Podcast
Questions and Answers
¿Quiénes son considerados en la introducción del artículo 55 bis que pueden aforar?
¿Quiénes son considerados en la introducción del artículo 55 bis que pueden aforar?
- Solo el heredero a la Corona
- El Rey, la Reina y el heredero
- El Rey y su consorte
- El Rey, la Reina, el heredero y su consorte (correct)
¿Qué establece el artículo 56.3 CE sobre la persona del rey?
¿Qué establece el artículo 56.3 CE sobre la persona del rey?
- Sus actos son automáticos
- Puede ser juzgado como cualquier ciudadano
- Es inviolable e irresponsable (correct)
- Es responsable de sus actos
¿Qué función cumple el refrendo en relación a los actos del Rey?
¿Qué función cumple el refrendo en relación a los actos del Rey?
- Es un acto simbólico sin valor legal
- Valida los actos sin necesidad de responsable
- Autentica y traslada la responsabilidad al refrendante (correct)
- Elimina la responsabilidad del monarca
¿Cuál era el significado original del refrendo?
¿Cuál era el significado original del refrendo?
¿Qué sucede con los actos del Rey que no son refrendados?
¿Qué sucede con los actos del Rey que no son refrendados?
¿Qué se requiere para que los actos del Rey adquieran validez?
¿Qué se requiere para que los actos del Rey adquieran validez?
En el contexto constitucional, ¿quién asume la responsabilidad de los actos del Rey?
En el contexto constitucional, ¿quién asume la responsabilidad de los actos del Rey?
¿Qué establece el artículo 65.2 sobre la validez de los actos del Rey?
¿Qué establece el artículo 65.2 sobre la validez de los actos del Rey?
¿Cuándo las Cortes proveyeron un sucesor a la Corona por primera y única vez en la historia constitucional?
¿Cuándo las Cortes proveyeron un sucesor a la Corona por primera y única vez en la historia constitucional?
¿Qué ocurre con el derecho sucesorio si alguien contrae matrimonio contra la prohibición del Rey y de las Cortes generales?
¿Qué ocurre con el derecho sucesorio si alguien contrae matrimonio contra la prohibición del Rey y de las Cortes generales?
¿Qué dos voluntades son necesarias para prohibir un matrimonio a un sucesor al trono?
¿Qué dos voluntades son necesarias para prohibir un matrimonio a un sucesor al trono?
¿Qué función asume la Regencia en cuanto al monarca?
¿Qué función asume la Regencia en cuanto al monarca?
¿Cuáles son las dos situaciones en las que se puede recurrir a la Regencia según la Constitución?
¿Cuáles son las dos situaciones en las que se puede recurrir a la Regencia según la Constitución?
¿Cómo actúa el Regente en términos de juro y funciones ?
¿Cómo actúa el Regente en términos de juro y funciones ?
¿Qué artículo de la Constitución establece las condiciones de la Regencia?
¿Qué artículo de la Constitución establece las condiciones de la Regencia?
¿Qué se deduce sobre la prohibición del matrimonio en relación con el Rey y las Cortes?
¿Qué se deduce sobre la prohibición del matrimonio en relación con el Rey y las Cortes?
¿Quién es el primer sucesor al trono según la primogenitura mencionada?
¿Quién es el primer sucesor al trono según la primogenitura mencionada?
¿Qué interpretación se eligió respecto a la abdicación de Don Juan Carlos I?
¿Qué interpretación se eligió respecto a la abdicación de Don Juan Carlos I?
¿Qué órgano está encargado de presentar la Ley Orgánica para la abdicación?
¿Qué órgano está encargado de presentar la Ley Orgánica para la abdicación?
¿Cuál fue la fecha de la abdicación de Don Juan Carlos I?
¿Cuál fue la fecha de la abdicación de Don Juan Carlos I?
En caso de que se extinguieran todas las líneas llamadas en Derecho a suceder al trono, ¿qué corresponde a las Cortes Generales?
En caso de que se extinguieran todas las líneas llamadas en Derecho a suceder al trono, ¿qué corresponde a las Cortes Generales?
¿Qué se critica respecto a la elección de una Ley Orgánica para la abdicación?
¿Qué se critica respecto a la elección de una Ley Orgánica para la abdicación?
¿Qué aspecto no menciona la Constitución al mencionar la decisión de las Cortes en caso de extinción de líneas sucesorias?
¿Qué aspecto no menciona la Constitución al mencionar la decisión de las Cortes en caso de extinción de líneas sucesorias?
¿Qué se considera preferido en la sucesión según lo mencionado?
¿Qué se considera preferido en la sucesión según lo mencionado?
¿Qué función cumple el Rey en relación con las leyes aprobadas por las Cortes Generales?
¿Qué función cumple el Rey en relación con las leyes aprobadas por las Cortes Generales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la actuación del Rey en las Comunidades Autónomas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la actuación del Rey en las Comunidades Autónomas?
¿Qué significa la sanción, promulgación y orden de publicación de leyes por parte del Rey?
¿Qué significa la sanción, promulgación y orden de publicación de leyes por parte del Rey?
¿Qué se entiende por irresponsabilidad del monarca en el ejercicio de sus funciones constitucionales?
¿Qué se entiende por irresponsabilidad del monarca en el ejercicio de sus funciones constitucionales?
Según el artículo 91 CE, ¿cuál es el mandato que tiene el Rey respecto a las leyes aprobadas por las Cortes Generales?
Según el artículo 91 CE, ¿cuál es el mandato que tiene el Rey respecto a las leyes aprobadas por las Cortes Generales?
¿Cuál es el concepto tradicional de inviolabilidad del Jefe del Estado?
¿Cuál es el concepto tradicional de inviolabilidad del Jefe del Estado?
¿Qué representan las actuaciones del Rey en el marco constitucional?
¿Qué representan las actuaciones del Rey en el marco constitucional?
¿Qué implica la inviolabilidad una vez que el monarca deja de ser rey?
¿Qué implica la inviolabilidad una vez que el monarca deja de ser rey?
¿Cuál es la relación entre la Corona y la potestad legislativa en España?
¿Cuál es la relación entre la Corona y la potestad legislativa en España?
¿Qué diferencia se sugiere respecto a las actuaciones del Rey como Jefe del Estado y sus actuaciones personales?
¿Qué diferencia se sugiere respecto a las actuaciones del Rey como Jefe del Estado y sus actuaciones personales?
¿Qué función NO se le atribuye al Rey en el contexto de las Comunidades Autónomas?
¿Qué función NO se le atribuye al Rey en el contexto de las Comunidades Autónomas?
En relación a las leyes, ¿qué papel tiene el monarca según el marco constitucional español?
En relación a las leyes, ¿qué papel tiene el monarca según el marco constitucional español?
¿Qué aspecto no está cubierto por la inviolabilidad del Rey?
¿Qué aspecto no está cubierto por la inviolabilidad del Rey?
¿Cuál de los siguientes principios constitucionales se menciona para justificar la revisión de la inviolabilidad del monarca?
¿Cuál de los siguientes principios constitucionales se menciona para justificar la revisión de la inviolabilidad del monarca?
¿Qué cambio normativo se produjo como consecuencia de la abdicación de Juan Carlos I?
¿Qué cambio normativo se produjo como consecuencia de la abdicación de Juan Carlos I?
¿Qué se considera necesario distinguir en la discusión sobre la responsabilidad del Rey?
¿Qué se considera necesario distinguir en la discusión sobre la responsabilidad del Rey?
¿Qué actos realizan el Decreto de disolución y convocatoria de elecciones según la normativa?
¿Qué actos realizan el Decreto de disolución y convocatoria de elecciones según la normativa?
¿Qué condición podría llevar a que el Rey se niegue a firmar el Decreto de disolución?
¿Qué condición podría llevar a que el Rey se niegue a firmar el Decreto de disolución?
¿Qué función es considerada la más importante del monarca según el contenido?
¿Qué función es considerada la más importante del monarca según el contenido?
¿Qué aspecto limita la discrecionalidad del Rey en la propuesta del candidato a Presidente del Gobierno?
¿Qué aspecto limita la discrecionalidad del Rey en la propuesta del candidato a Presidente del Gobierno?
¿Cuál de las siguientes es una convocatoria de elecciones que NO está regulada dentro del Decreto mencionado?
¿Cuál de las siguientes es una convocatoria de elecciones que NO está regulada dentro del Decreto mencionado?
El poder de disolución anticipada del Presidente del Gobierno está regulado en:
El poder de disolución anticipada del Presidente del Gobierno está regulado en:
¿Cuál es la consecuencia de que el Rey pueda señalar al Presidente del Gobierno ante un incumplimiento en la disolución?
¿Cuál es la consecuencia de que el Rey pueda señalar al Presidente del Gobierno ante un incumplimiento en la disolución?
El límite jurídico expreso que enfrenta el monarca al proponer un candidato se basa en:
El límite jurídico expreso que enfrenta el monarca al proponer un candidato se basa en:
Flashcards
Funciones del Rey
Funciones del Rey
Son las acciones que el monarca debe realizar sin posibilidad de negarse, para dar validez legal a las decisiones tomadas por otros órganos del Estado.
Sanción de Leyes
Sanción de Leyes
El proceso mediante el cual el rey da su aprobación formal a una ley que ya ha sido aprobada por las Cortes Generales.
Promulgación de Leyes
Promulgación de Leyes
El acto por el cual el rey declara que la ley ya es válida y debe ser aplicada.
Orden de Publicación de Leyes
Orden de Publicación de Leyes
Signup and view all the flashcards
El rey no tiene poder legislativo
El rey no tiene poder legislativo
Signup and view all the flashcards
El rey como jefe del Estado
El rey como jefe del Estado
Signup and view all the flashcards
Convocatoria de las Cortes Generales
Convocatoria de las Cortes Generales
Signup and view all the flashcards
Decreto de Disolución y Convocatoria de Elecciones
Decreto de Disolución y Convocatoria de Elecciones
Signup and view all the flashcards
Convocatoria de Elecciones
Convocatoria de Elecciones
Signup and view all the flashcards
Convocatoria de Elecciones Autonómicas
Convocatoria de Elecciones Autonómicas
Signup and view all the flashcards
Poder de Disolución Anticipada
Poder de Disolución Anticipada
Signup and view all the flashcards
Proponer al Candidato a Presidente del Gobierno
Proponer al Candidato a Presidente del Gobierno
Signup and view all the flashcards
Consulta con los Grupos Parlamentarios
Consulta con los Grupos Parlamentarios
Signup and view all the flashcards
Discrecionalidad del Rey en la Proposición
Discrecionalidad del Rey en la Proposición
Signup and view all the flashcards
Artículo 55 bis de la Constitución Española
Artículo 55 bis de la Constitución Española
Signup and view all the flashcards
Refrendo de los actos del rey
Refrendo de los actos del rey
Signup and view all the flashcards
Función del refrendo
Función del refrendo
Signup and view all the flashcards
Autenticidad del refrendo
Autenticidad del refrendo
Signup and view all the flashcards
Refrendo: Garantía constitucional
Refrendo: Garantía constitucional
Signup and view all the flashcards
Importancia del refrendo
Importancia del refrendo
Signup and view all the flashcards
Refrendo: Responsabilidad clara
Refrendo: Responsabilidad clara
Signup and view all the flashcards
Consecuencias de la falta de refrendo
Consecuencias de la falta de refrendo
Signup and view all the flashcards
Irresponsabilidad del monarca
Irresponsabilidad del monarca
Signup and view all the flashcards
Inviolabilidad del monarca
Inviolabilidad del monarca
Signup and view all the flashcards
Interpretación tradicional de la inviolabilidad
Interpretación tradicional de la inviolabilidad
Signup and view all the flashcards
Distinción entre actos de estado y actos personales
Distinción entre actos de estado y actos personales
Signup and view all the flashcards
Fin de la inviolabilidad al dejar el cargo
Fin de la inviolabilidad al dejar el cargo
Signup and view all the flashcards
Críticas y juicio político al monarca
Críticas y juicio político al monarca
Signup and view all the flashcards
Aprobación de la Ley Orgánica 4/2014
Aprobación de la Ley Orgánica 4/2014
Signup and view all the flashcards
Aforamiento de ex monarcas
Aforamiento de ex monarcas
Signup and view all the flashcards
Elección del sucesor a la Corona
Elección del sucesor a la Corona
Signup and view all the flashcards
Prohibición de matrimonio y sucesión
Prohibición de matrimonio y sucesión
Signup and view all the flashcards
Prohibición de matrimonio: consentimiento real y parlamentario
Prohibición de matrimonio: consentimiento real y parlamentario
Signup and view all the flashcards
Refrendo en la prohibición de matrimonio
Refrendo en la prohibición de matrimonio
Signup and view all the flashcards
Regencia
Regencia
Signup and view all the flashcards
Funciones de la Regencia
Funciones de la Regencia
Signup and view all the flashcards
Causas de la Regencia
Causas de la Regencia
Signup and view all the flashcards
Tipos de Regencia
Tipos de Regencia
Signup and view all the flashcards
Sucesión al trono español
Sucesión al trono español
Signup and view all the flashcards
Primogenitura en la sucesión al trono
Primogenitura en la sucesión al trono
Signup and view all the flashcards
Extinción de las líneas sucesorias
Extinción de las líneas sucesorias
Signup and view all the flashcards
Abdicación del rey
Abdicación del rey
Signup and view all the flashcards
El poder del rey
El poder del rey
Signup and view all the flashcards
La Ley Orgánica y la abdicación
La Ley Orgánica y la abdicación
Signup and view all the flashcards
La Ley Orgánica de la abdicación de Juan Carlos I
La Ley Orgánica de la abdicación de Juan Carlos I
Signup and view all the flashcards
Rechazo a la Ley Orgánica de la abdicación
Rechazo a la Ley Orgánica de la abdicación
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema I - La Corona
- La forma política del Estado Español es la monarquía parlamentaria, según el artículo 1 de la Constitución Española (CE).
- La soberanía reside en el pueblo español, del que emanan todos los poderes del Estado, según el artículo 1.2 CE.
- El artículo 1.3 CE define la monarquía parlamentaria como la forma política del Estado español.
- El artículo 56.1 CE establece que el Rey es el Jefe del Estado.
- La reforma del Título II de la CE, que trata sobre la Corona, requiere un procedimiento de reforma constitucional agravado según el artículo 168 CE.
- La monarquía parlamentaria es una forma de gobierno, no de forma de Estado, según la teoría política.
- La forma de Estado se define en el artículo 1.1 CE como un Estado social, democrático y de Derecho.
- La forma de Gobierno es la monarquía parlamentaria, según el artículo 1.3 CE.
- El monarca en España carece de poderes jurídicos propios de decisión o de participación directa en la dirección política del Estado.
- El monarca en España formaliza las decisiones ajenas del Estado español, como sancionar y promulgar las leyes.
- La monarquía parlamentaria en España es fruto directo de la Constitución de 1978, no de costumbres constitucionales.
- El monarca ejerce las funciones que le atribuyen específicamente la Constitución y las leyes, según el artículo 56.1 CE.
- Las funciones del monarca pueden resumirse en: las que expresamente le atribuyen la Constitución y las leyes, y como símbolo y moderador del funcionamiento de las instituciones del Estado y el más alto representante del Estado en relaciones internacionales.
- La Constitución le establece funciones en relación con las Cortes Generales, el Gobierno y las relaciones internacionales.
- Las funciones del monarca en España son esencialmente declarativas y de formalización de decisiones tomadas por otros órganos del Estado.
- Algunos ejemplos de atribuciones del monarca son: sancionar, promulgar y ordenar la publicación de leyes, convocar y disolver las Cortes, nombrar y cesar al Presidente del Gobierno, entre otras funciones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina conceptos clave sobre la Corona y la forma política del Estado español, según la Constitución Española. Se revisan los artículos pertinentes que definen la monarquía parlamentaria y la soberanía popular. Pon a prueba tu conocimiento sobre la estructura política y los principios fundamentales del Estado español.