Tema I - La Corona y la Monarquía Parlamentaria
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Quiénes son considerados en la introducción del artículo 55 bis que pueden aforar?

  • Solo el heredero a la Corona
  • El Rey, la Reina y el heredero
  • El Rey y su consorte
  • El Rey, la Reina, el heredero y su consorte (correct)

¿Qué establece el artículo 56.3 CE sobre la persona del rey?

  • Sus actos son automáticos
  • Puede ser juzgado como cualquier ciudadano
  • Es inviolable e irresponsable (correct)
  • Es responsable de sus actos

¿Qué función cumple el refrendo en relación a los actos del Rey?

  • Es un acto simbólico sin valor legal
  • Valida los actos sin necesidad de responsable
  • Autentica y traslada la responsabilidad al refrendante (correct)
  • Elimina la responsabilidad del monarca

¿Cuál era el significado original del refrendo?

<p>Un significado registral o notarial (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con los actos del Rey que no son refrendados?

<p>Carecen de validez (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que los actos del Rey adquieran validez?

<p>El refrendo en la forma prevista (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto constitucional, ¿quién asume la responsabilidad de los actos del Rey?

<p>El refrendante (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el artículo 65.2 sobre la validez de los actos del Rey?

<p>Que no requieren refrendo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo las Cortes proveyeron un sucesor a la Corona por primera y única vez en la historia constitucional?

<p>1870 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con el derecho sucesorio si alguien contrae matrimonio contra la prohibición del Rey y de las Cortes generales?

<p>Se pierde el derecho sucesorio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dos voluntades son necesarias para prohibir un matrimonio a un sucesor al trono?

<p>La del Rey y las Cortes generales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función asume la Regencia en cuanto al monarca?

<p>Ejercita las funciones constitucionales regias en situaciones excepcionales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las dos situaciones en las que se puede recurrir a la Regencia según la Constitución?

<p>Minoría de edad y inhabilitación del Rey. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo actúa el Regente en términos de juro y funciones ?

<p>Ejercita las funciones en nombre del Rey bajo mandato constitucional. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo de la Constitución establece las condiciones de la Regencia?

<p>Artículo 59. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se deduce sobre la prohibición del matrimonio en relación con el Rey y las Cortes?

<p>Debe ser un acto consensuado de ambas partes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es el primer sucesor al trono según la primogenitura mencionada?

<p>El Príncipe heredero Don Felipe de Borbón (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué interpretación se eligió respecto a la abdicación de Don Juan Carlos I?

<p>Una Ley Orgánica específica para esta abdicación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué órgano está encargado de presentar la Ley Orgánica para la abdicación?

<p>El Gobierno (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la fecha de la abdicación de Don Juan Carlos I?

<p>18 de junio de 2014 (B)</p> Signup and view all the answers

En caso de que se extinguieran todas las líneas llamadas en Derecho a suceder al trono, ¿qué corresponde a las Cortes Generales?

<p>Proveer a la sucesión a la Corona (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se critica respecto a la elección de una Ley Orgánica para la abdicación?

<p>Que plantea problemas sobre su naturaleza legal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no menciona la Constitución al mencionar la decisión de las Cortes en caso de extinción de líneas sucesorias?

<p>Que deba ser mediante Ley Orgánica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera preferido en la sucesión según lo mencionado?

<p>La persona de más edad en el mismo grado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple el Rey en relación con las leyes aprobadas por las Cortes Generales?

<p>El Rey sanciona y promulga las leyes dentro de un plazo establecido. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la actuación del Rey en las Comunidades Autónomas?

<p>El Rey no interviene en el ámbito de las Comunidades Autónomas para actos legislativos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la sanción, promulgación y orden de publicación de leyes por parte del Rey?

<p>Es un procedimiento necesario para que las leyes tengan eficacia jurídica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por irresponsabilidad del monarca en el ejercicio de sus funciones constitucionales?

<p>El monarca no puede ser juzgado por actos debidos. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 91 CE, ¿cuál es el mandato que tiene el Rey respecto a las leyes aprobadas por las Cortes Generales?

<p>El Rey está obligado a sancionar las leyes en un plazo de quince días. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el concepto tradicional de inviolabilidad del Jefe del Estado?

<p>Es un privilegio que le otorga inmunidad permanente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representan las actuaciones del Rey en el marco constitucional?

<p>Actos obligatorios que perfeccionan decisiones de otros órganos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la inviolabilidad una vez que el monarca deja de ser rey?

<p>Desaparece y se puede exigir responsabilidad por sus actos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la Corona y la potestad legislativa en España?

<p>La Corona no tiene participación en la potestad legislativa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia se sugiere respecto a las actuaciones del Rey como Jefe del Estado y sus actuaciones personales?

<p>Las actuaciones personales pueden traer responsabilidad jurídica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función NO se le atribuye al Rey en el contexto de las Comunidades Autónomas?

<p>Designar a miembros de los Consejos de Gobierno autonómicos. (A), Convocar elecciones en las Comunidades Autónomas. (B), Sancionar leyes de las Comunidades Autónomas. (C)</p> Signup and view all the answers

En relación a las leyes, ¿qué papel tiene el monarca según el marco constitucional español?

<p>El Rey debe sancionar las leyes sin poder negarse. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no está cubierto por la inviolabilidad del Rey?

<p>Exigencias de juicio político posteriores a la abdicación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes principios constitucionales se menciona para justificar la revisión de la inviolabilidad del monarca?

<p>Principio de igualdad ante la ley. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambio normativo se produjo como consecuencia de la abdicación de Juan Carlos I?

<p>Aprobación de la Ley Orgánica 4/2014. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera necesario distinguir en la discusión sobre la responsabilidad del Rey?

<p>Entre sus actos en funciones y actividades personales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué actos realizan el Decreto de disolución y convocatoria de elecciones según la normativa?

<p>Convocatoria de elecciones al Congreso y al Senado (B), Convocatoria de nuevas Cortes Generales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición podría llevar a que el Rey se niegue a firmar el Decreto de disolución?

<p>Que se estuviera tramitando una moción de censura (B), Que el Presidente no consultara con los grupos políticos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función es considerada la más importante del monarca según el contenido?

<p>Proponer el candidato a Presidente del Gobierno (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto limita la discrecionalidad del Rey en la propuesta del candidato a Presidente del Gobierno?

<p>Consulta obligada con partidos políticos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una convocatoria de elecciones que NO está regulada dentro del Decreto mencionado?

<p>Elecciones autonómicas (A)</p> Signup and view all the answers

El poder de disolución anticipada del Presidente del Gobierno está regulado en:

<p>Artículo 115 CE (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de que el Rey pueda señalar al Presidente del Gobierno ante un incumplimiento en la disolución?

<p>No se altera el proceso de disolución (A)</p> Signup and view all the answers

El límite jurídico expreso que enfrenta el monarca al proponer un candidato se basa en:

<p>La consulta con grupos políticos (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Funciones del Rey

Son las acciones que el monarca debe realizar sin posibilidad de negarse, para dar validez legal a las decisiones tomadas por otros órganos del Estado.

Sanción de Leyes

El proceso mediante el cual el rey da su aprobación formal a una ley que ya ha sido aprobada por las Cortes Generales.

Promulgación de Leyes

El acto por el cual el rey declara que la ley ya es válida y debe ser aplicada.

Orden de Publicación de Leyes

El acto por el cual el rey ordena que la ley se publique en el Boletín Oficial del Estado.

Signup and view all the flashcards

El rey no tiene poder legislativo

El rey no participa en la creación de las leyes, esa facultad corresponde a las Cortes Generales.

Signup and view all the flashcards

El rey como jefe del Estado

El rey, como jefe del Estado, es el que da validez legal a las leyes, pero no crea las leyes ni decide su contenido.

Signup and view all the flashcards

Convocatoria de las Cortes Generales

El acto de convocar a las Cortes Generales al inicio de cada legislatura.

Signup and view all the flashcards

Decreto de Disolución y Convocatoria de Elecciones

El decreto que disuelve las Cámaras, convoca elecciones y convoca a las nuevas Cámaras.

Signup and view all the flashcards

Convocatoria de Elecciones

Las elecciones al Congreso, al Senado, municipales y Europeas son convocadas por el Rey.

Signup and view all the flashcards

Convocatoria de Elecciones Autonómicas

Las elecciones autonómicas son convocadas por el presidente de la Comunidad Autónoma.

Signup and view all the flashcards

Poder de Disolución Anticipada

El Rey no puede negarse a firmar el Decreto de Disolución si el Presidente del Gobierno lo solicita, aunque puede señalarle la posible irregularidad.

Signup and view all the flashcards

Proponer al Candidato a Presidente del Gobierno

La función del Rey de proponer al candidato a Presidente del Gobierno.

Signup and view all the flashcards

Consulta con los Grupos Parlamentarios

El Rey debe consultar con los representantes de los grupos políticos con representación parlamentaria antes de proponer al candidato a Presidente del Gobierno.

Signup and view all the flashcards

Discrecionalidad del Rey en la Proposición

El Rey no tiene poder de decisión absoluto en la propuesta del candidato a Presidente del Gobierno, ya que debe seguir las convenciones constitucionales y el sistema de partidos.

Signup and view all the flashcards

Artículo 55 bis de la Constitución Española

El artículo 55 bis de la Constitución Española otorga responsabilidad a la pareja del Rey o la Reina, al futuro heredero de la corona y su pareja, así como al monarca que haya abdicado y su pareja.

Signup and view all the flashcards

Refrendo de los actos del rey

Este principio legal garantiza que cada acto del Rey conlleve el aval de un miembro del gobierno, quien asume la responsabilidad por la legalidad y constitucionalidad de dicho acto.

Signup and view all the flashcards

Función del refrendo

El refrendo transfiere la responsabilidad de las acciones del Rey a quien lo firma, quien debe asegurar la constitucionalidad y legalidad de la acción del monarca.

Signup and view all the flashcards

Autenticidad del refrendo

El refrendo garantiza la autenticidad de los documentos firmados por el Rey, confirmándolos como actos oficiales del Jefe de Estado en cumplimiento de sus funciones.

Signup and view all the flashcards

Refrendo: Garantía constitucional

El refrendo no solo autentifica la firma del Rey, sino que también confirma que el acto se ajusta a la Constitución y las leyes vigentes.

Signup and view all the flashcards

Importancia del refrendo

El refrendo es crucial para establecer la responsabilidad y legalidad de las acciones del Rey, asegurando que la monarquía opere dentro de un marco constitucional

Signup and view all the flashcards

Refrendo: Responsabilidad clara

El refrendo permite identificar claramente a quien es responsable de las acciones del Rey, evitando confusiones o ambigüedades en la aplicación de las leyes.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias de la falta de refrendo

La falta de refrendo invalida los actos del Rey, lo cual significa que las acciones del monarca sin la firma de un ministro carecen de validez legal.

Signup and view all the flashcards

Irresponsabilidad del monarca

La irresponsabilidad del monarca en el ejercicio de sus funciones constitucionales se refiere a que no se le puede responsabilizar por los actos que realiza en su papel como jefe de estado, ya que estos se consideran actos debidos.

Signup and view all the flashcards

Inviolabilidad del monarca

Tradicionalmente, la inviolabilidad del monarca se ha interpretado como un privilegio que lo protege de cualquier tipo de responsabilidad, tanto legal como política, durante todo su reinado e incluso después de dejar el cargo.

Signup and view all the flashcards

Interpretación tradicional de la inviolabilidad

Algunos expertos argumentan que la interpretación tradicional de la inviolabilidad del monarca es excesivamente amplia y debe ser revisada, especialmente a la luz de los principios de igualdad y responsabilidad que rigen en un estado democrático.

Signup and view all the flashcards

Distinción entre actos de estado y actos personales

Se propone distinguir entre los actos del monarca como jefe de estado, que son actos debidos y por lo tanto irresponsables, y sus actos personales, que estarían sujetos a responsabilidad.

Signup and view all the flashcards

Fin de la inviolabilidad al dejar el cargo

La inviolabilidad del monarca desaparece automáticamente cuando deja de ocupar el cargo. No existen protecciones especiales para los ex monarcas.

Signup and view all the flashcards

Críticas y juicio político al monarca

El derecho a la crítica y el juicio político están protegidos por la Constitución, lo que implica que el monarca no está exento de la opinión pública, incluso en su papel como jefe de estado.

Signup and view all the flashcards

Aprobación de la Ley Orgánica 4/2014

La Ley Orgánica 4/2014, que modificó la Ley Orgánica del Poder Judicial, se aprobó tras la abdicación de Juan Carlos I, reflejando la necesidad de adaptar el sistema judicial a las nuevas circunstancias.

Signup and view all the flashcards

Aforamiento de ex monarcas

El aforamiento es un privilegio especial que otorga inmunidad legal a ciertos funcionarios públicos, incluyendo a los ex monarcas. Este privilegio podría aplicarse a las acciones personales de un ex rey.

Signup and view all the flashcards

Elección del sucesor a la Corona

La elección de Amadeo I de Saboya en 1870 fue la única ocasión en la que las Cortes decidieron sobre un sucesor a la Corona.

Signup and view all the flashcards

Prohibición de matrimonio y sucesión

El artículo 57.4 CE establece que la prohibición de un matrimonio por parte del Rey y las Cortes Generales implica la pérdida del derecho a la sucesión.

Signup and view all the flashcards

Prohibición de matrimonio: consentimiento real y parlamentario

La prohibición de matrimonio por parte del Rey y las Cortes Generales requiere el consentimiento de ambos.

Signup and view all the flashcards

Refrendo en la prohibición de matrimonio

La posibilidad del Rey y las Cortes Generales de prohibir un matrimonio plantea la necesidad de un acto formal con refrendo.

Signup and view all the flashcards

Regencia

La Regencia es una institución que sustituye al monarca en caso de minoría de edad o inhabilitación.

Signup and view all the flashcards

Funciones de la Regencia

La Regencia actúa como jefe de estado, con las mismas funciones del rey, mientras éste está incapacitado o es menor de edad.

Signup and view all the flashcards

Causas de la Regencia

Existen dos situaciones en las que se establece la Regencia:

Signup and view all the flashcards

Tipos de Regencia

La Regencia se aplica en caso de minoría de edad del rey o inhabilitación reconocida por las Cortes Generales.

Signup and view all the flashcards

Sucesión al trono español

El heredero al trono español es el Príncipe Felipe de Borbón, seguido por sus descendientes según el orden de primogenitura, dando prioridad a la línea anterior a las posteriores, al grado más cercano al más lejano y a la persona de mayor edad.

Signup and view all the flashcards

Primogenitura en la sucesión al trono

La Constitución española establece que la sucesión al trono se rige por el principio de primogenitura, es decir, el hijo mayor hereda el trono, sin importar su sexo.

Signup and view all the flashcards

Extinción de las líneas sucesorias

Si se extinguieran todas las líneas sucesorias al trono español, las Cortes Generales serían responsables de elegir al sucesor, buscando el mejor camino para los intereses de España.

Signup and view all the flashcards

Abdicación del rey

La abdicación del rey requiere una Ley Orgánica específica para cada caso, aprobada por las Cortes Generales. La decisión final recae en el Congreso y el Senado.

Signup and view all the flashcards

El poder del rey

El rey puede abdicar, y la abdicación es un proceso que requiere la aprobación de una Ley Orgánica por parte de las Cortes Generales. Esto significa que las Cortes tienen el poder de aceptar o rechazar la abdicación del rey.

Signup and view all the flashcards

La Ley Orgánica y la abdicación

El rey puede renunciar a su cargo y la abdicación requiere una Ley Orgánica 'ad hoc', que se discute y aprueba en las Cortes Generales.

Signup and view all the flashcards

La Ley Orgánica de la abdicación de Juan Carlos I

La Ley Orgánica 3/2014, que se aprobó para la abdicación de Juan Carlos I, fue una ley específica para ese caso y no una ley general para todas las posibles futuras abdicaciones.

Signup and view all the flashcards

Rechazo a la Ley Orgánica de la abdicación

En el caso de que las Cortes Generales no aprobaran la Ley Orgánica para la abdicación de un rey el proceso se podría complicar, ya que no habría un proceso legal claro para la sucesión al trono.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema I - La Corona

  • La forma política del Estado Español es la monarquía parlamentaria, según el artículo 1 de la Constitución Española (CE).
  • La soberanía reside en el pueblo español, del que emanan todos los poderes del Estado, según el artículo 1.2 CE.
  • El artículo 1.3 CE define la monarquía parlamentaria como la forma política del Estado español.
  • El artículo 56.1 CE establece que el Rey es el Jefe del Estado.
  • La reforma del Título II de la CE, que trata sobre la Corona, requiere un procedimiento de reforma constitucional agravado según el artículo 168 CE.
  • La monarquía parlamentaria es una forma de gobierno, no de forma de Estado, según la teoría política.
  • La forma de Estado se define en el artículo 1.1 CE como un Estado social, democrático y de Derecho.
  • La forma de Gobierno es la monarquía parlamentaria, según el artículo 1.3 CE.
  • El monarca en España carece de poderes jurídicos propios de decisión o de participación directa en la dirección política del Estado.
  • El monarca en España formaliza las decisiones ajenas del Estado español, como sancionar y promulgar las leyes.
  • La monarquía parlamentaria en España es fruto directo de la Constitución de 1978, no de costumbres constitucionales.
  • El monarca ejerce las funciones que le atribuyen específicamente la Constitución y las leyes, según el artículo 56.1 CE.
  • Las funciones del monarca pueden resumirse en: las que expresamente le atribuyen la Constitución y las leyes, y como símbolo y moderador del funcionamiento de las instituciones del Estado y el más alto representante del Estado en relaciones internacionales.
  • La Constitución le establece funciones en relación con las Cortes Generales, el Gobierno y las relaciones internacionales.
  • Las funciones del monarca en España son esencialmente declarativas y de formalización de decisiones tomadas por otros órganos del Estado.
  • Algunos ejemplos de atribuciones del monarca son: sancionar, promulgar y ordenar la publicación de leyes, convocar y disolver las Cortes, nombrar y cesar al Presidente del Gobierno, entre otras funciones.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema I. La Corona (PDF)

Description

Este cuestionario examina conceptos clave sobre la Corona y la forma política del Estado español, según la Constitución Española. Se revisan los artículos pertinentes que definen la monarquía parlamentaria y la soberanía popular. Pon a prueba tu conocimiento sobre la estructura política y los principios fundamentales del Estado español.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser