Tema 9: La Vida y su Origen
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes no es una forma de relación trófica mencionada?

  • Depredación
  • Integración pluricelular
  • Simbiosis
  • Parasitismo (correct)
  • ¿Qué proceso de reproducción no se incluye en los métodos mencionados?

  • Reproducción asexual
  • Amitosis
  • Reproducción por esporas (correct)
  • Mitosis
  • ¿Qué propuesta sobre el origen de la vida considera una causa inteligente?

  • Biogénesis
  • Panspermia
  • Teoría de la Evolución
  • Creacionismo (correct)
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la evolución es correcta?

    <p>Implica cambios fenotípicos y genéticos de las poblaciones a lo largo del tiempo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue uno de los componentes atmosféricos primitivos que contribuyeron a la formación de compuestos orgánicos?

    <p>H2O (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de energía no se menciona como activador de las reacciones químicas en la formación de compuestos orgánicos?

    <p>Viento (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto de la adaptación de los seres vivos se menciona en el contenido?

    <p>Modificar su metabolismo para aprovechar nutrientes. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una función de la evolución según el contenido?

    <p>Ajuste inmediato a condiciones adversas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue el primer tipo de célula que se considera que apareció en el eón Arcaico?

    <p>Procariotas heterótrofos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué moléculas eran necesarias para la aparición de coacervados capaces de reparar y replicar sus estructuras?

    <p>ARN y ADN (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de competencia surgió entre los primeros seres vivos debido a la escasez de alimento?

    <p>Depredación y parasitismo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles fueron los dos grandes dominios que se diversificaron gracias a diferentes fuentes de energía?

    <p>Archaeas y Bacterias (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de célula surgió como respuesta a la escasez de nutrientes en el medio?

    <p>Procariota autótrofa quimiosintética (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso favoreció la aparición de la quimiosíntesis?

    <p>Escasez de nutrientes (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué permite el control de las características internas en los coacervados primitivos?

    <p>La información genética (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acontecimiento se considera la primera crisis en la evolución de la vida?

    <p>La competencia por los recursos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes compuestos orgánicos se formó en las condiciones iniciales de la vida?

    <p>Purinas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función desempeñaron los aminoácidos en el desarrollo inicial de la vida?

    <p>Formar polipéptidos con actividad catalítica (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proponía Oparin sobre los lípidos polares?

    <p>Podían formar coacervados que incluían catalizadores primitivos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue el resultado del experimento de Miller y Urey?

    <p>Producción de aminoácidos y otras moléculas orgánicas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué son los coacervados según la hipótesis de Oparin?

    <p>Burbuja formadas por membranas de fosfolípidos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación hay entre las purinas y los nucleótidos?

    <p>Las purinas son componentes de los nucleótidos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de los protobiones en la investigación actual sobre el origen de la vida?

    <p>Simular la estructura de los coacervados. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los tres pasos necesarios para el comienzo de la vida según el contenido?

    <p>Agregación de moléculas, desarrollo de sustancias químicas autoperpetuantes y formación de membranas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué organismo es un ejemplo de fotofosforilación no fotosintética?

    <p>Halobacterium halobium (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el subproducto de la fotosíntesis que tuvo un gran impacto en la atmósfera?

    <p>Oxígeno (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de fotosíntesis apareció primero en el eón Arcaico?

    <p>Fotosíntesis anoxigénica (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es un estromatolito?

    <p>Una estructura formativa de cianobacterias (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué evento marcó el fin del eón Arcaico?

    <p>La Gran Oxidación (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afectó el oxígeno a las células anaeróbicas estrictas?

    <p>Provocó su destrucción o confinamiento (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué microorganismos dominaban los nichos ecológicos hace aproximadamente 2100 millones de años?

    <p>Microorganismos aeróbicos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel de la bacteriorodopsina en Halobacterium halobium?

    <p>Generar un gradiente de protones (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue el efecto de la retirada del CO2 de la atmósfera en la Gran glaciación Huroniana?

    <p>Propició la formación de estromatolitos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de célula eucariota se formó tras la inclusión de bacterias aeróbicas en la primitiva bacteria portadora de núcleo?

    <p>Célula eucariota heterótrofa. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué organismos aparecieron durante el periodo Ediacárico?

    <p>Algas pluricelulares. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a la explosión de nuevas especies durante el Cámbrico?

    <p>Un aumento en la diversidad de organismos marinos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los eucariotas?

    <p>Los primeros eucariotas eran heterótrofos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué evento marcó el límite entre el Cámbrico y el Ordovícico?

    <p>Una gran glaciación que afectó a las especies marinas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de asociación proporcionó el núcleo a una primitiva bacteria para la formación de eucariotas?

    <p>Endosimbiosis con una arquea. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué grupo de organismos estaba presente en las aguas del Cámbrico?

    <p>Hongos y esponjas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de las especies animales desaparecieron durante las extinciones masivas del Ordovícico?

    <p>85% (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el clima durante el periodo Silúrico?

    <p>Cálido y estable (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué grupo de organismos se diversificó durante el periodo Devónico?

    <p>Peces (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue la causa principal de la 3ª Gran Extinción PALEOZOICA?

    <p>Impacto de un meteorito (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de bosques se establecieron durante el periodo Devónico?

    <p>Bosques de gimnospermas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué evento marcó el límite entre el Silúrico y el Devónico?

    <p>Una extinción masiva (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué afectó de manera importante el ambiente durante el Carbonífero?

    <p>Formación de grandes turberas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué supercontinente se formó al final del periodo Pérmico?

    <p>Pangea (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Relaciones Tróficas

    Interacciones entre los seres vivos en un ecosistema, como la depredación y la simbiosis.

    Adaptación al Medio

    Proceso por el cual los seres vivos modifican su comportamiento, metabolismo o estructura para sobrevivir en diferentes ambientes.

    Reproducción

    Proceso por el cual los seres vivos originan nuevos individuos de su misma especie.

    Evolución

    Cambios graduales en las características de las poblaciones a lo largo del tiempo, impulsados por la selección natural.

    Signup and view all the flashcards

    Creacionismo

    La creencia de que el universo y la vida fueron creados por una divinidad.

    Signup and view all the flashcards

    Diseño Inteligente

    Propuesta pseudocientífica que afirma que ciertas características del universo y de los seres vivos sólo pueden explicarse por una causa inteligente.

    Signup and view all the flashcards

    Panspermia

    Teoría que propone que la vida llegó a la Tierra desde el espacio exterior.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría de la Evolución

    Conjunto de cambios en los caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones a lo largo de las generaciones; impulsada por la selección natural.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son los coacervados?

    Son minúsculas burbujas formadas por una membrana doble de fosfolípidos donde se anclan proteínas y ácidos nucleicos.

    Signup and view all the flashcards

    Moléculas orgánicas primigenias

    Compuestos como aminoácidos, purinas, pirimidinas, pentosas, hexosas y ácidos grasos, presentes en las primeras etapas de la formación de la vida.

    Signup and view all the flashcards

    Polipéptidos con actividad catalítica

    Cadenas de aminoácidos que actúan como enzimas primitivas, acelerando reacciones químicas.

    Signup and view all the flashcards

    Stanley Miller y Harold Urey

    Bioquímicos que simularon las condiciones de la Tierra primitiva para estudiar la formación de moléculas orgánicas.

    Signup and view all the flashcards

    Protobiontes

    Estructuras similares a vesículas de polímeros orgánicos producidos abióticamente, equivalentes a los coacervados de Oparin.

    Signup and view all the flashcards

    Coacervados (Oparin 1920)

    Agregados de moléculas orgánicas encerrados por membranas lipídicas.

    Signup and view all the flashcards

    Pasos para el origen de la vida

    Agregación de moléculas en macromoléculas, desarrollo de grupos químicos que se autoperpetúan y organización espontánea de fosfolípidos en membranas.

    Signup and view all the flashcards

    ARN gestor de información

    El ARN pudo ser el primer elemento en almacenar información y controlar la formación de proteínas.

    Signup and view all the flashcards

    Autoreplicación

    Proceso clave para la vida, donde las moléculas crean copias exactas de sí mismas.

    Signup and view all the flashcards

    Coacervados

    Protobiontes que han evolucionado gracias a una mejor capacidad de intercambio y control de reacciones internas.

    Signup and view all the flashcards

    Evolución Química

    Proceso que favorece a las estructuras más estables para realizar sus funciones catalíticas.

    Signup and view all the flashcards

    Primeros seres vivos

    Procariotas heterótrofos que aparecieron en el eón Arcaico, alimentándose de moléculas orgánicas.

    Signup and view all the flashcards

    Quimiosíntesis

    Método que permite a las células sintetizar moléculas orgánicas a partir de materia inorgánica.

    Signup and view all the flashcards

    Crisis de competencia por los recursos

    Primera crisis en la historia de la vida, debido a la escasez de nutrientes y la competencia entre las células.

    Signup and view all the flashcards

    Procariota autótrofa quimiosintética

    Organismo que obtiene energía de reacciones químicas inorgánicas para sintetizar materia orgánica.

    Signup and view all the flashcards

    Fotofosforilación no fotosintética

    Proceso que genera ATP a partir de la luz solar, sin implicar la fotosíntesis.

    Signup and view all the flashcards

    Halobacterium halobium

    Archaea que realiza la fotofosforilación no fotosintética.

    Signup and view all the flashcards

    Bacteriorodopsina

    Proteína de membrana en Halobacterium que genera gradiente de protones usando luz.

    Signup and view all the flashcards

    Fotosíntesis anoxigénica

    Tipo de fotosíntesis que no libera oxígeno durante el proceso.

    Signup and view all the flashcards

    Fotosíntesis oxigénica

    Tipo de fotosíntesis que sí requiere de liberar oxígeno como producto.

    Signup and view all the flashcards

    Estromatolitos

    Estructuras de carbonato cálcico formadas por cianobacterias, evidencia de vida antigua.

    Signup and view all the flashcards

    Gran Oxidación

    Periodo hace 2500 millones de años, donde el oxígeno atmosférico aumento drásticamente.

    Signup and view all the flashcards

    Respiración aeróbica

    Proceso metabólico que usa el oxígeno para obtener energía de compuestos orgánicos.

    Signup and view all the flashcards

    Ozono atmosférico protector

    El ozono en la alta atmósfera protege a la Tierra de los rayos ultravioleta del sol, permitiendo la vida en la superficie.

    Signup and view all the flashcards

    Gran Glaciación Huroniana

    Periodo de enfriamiento global hace 2400-2100 millones de años, causado por la reducción de CO2 atmosférico en la fotosíntesis.

    Signup and view all the flashcards

    Primeros eucariotas

    Organismos complejos con núcleo y organelos, surgieron hace unos 1800 millones de años.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría endosimbiótica

    Teoría que explica que algunas estructuras celulares como las mitocondrias, provienen de la incorporación de bacterias a las células procariotas.

    Signup and view all the flashcards

    Metazoos

    Primeros animales pluricelulares aparecidos en el período Ediacárico (antes de la diversificación del Cámbrico).

    Signup and view all the flashcards

    Eón Fanerozoico

    Eón que abarca desde hace 542 millones de años hasta la actualidad, incluyendo los períodos Cámbrico, etc. y eras Paleozoica, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Explosión Cámbrica

    Periodo de gran diversificación evolutiva de especies en el Cámbrico (hace 542 millones de años).

    Signup and view all the flashcards

    Primera gran extinción

    Extinción masiva que ocurrió al final del Cámbrico, hace 488 millones de años, eliminando el 95% de las especies marinas.

    Signup and view all the flashcards

    Ordovícico

    Periodo geológico que se inició hace 488 millones de años, caracterizado por un clima cálido, abundancia de agua, algas marinas, invertebrados, la aparición de cordados y primeros peces.

    Signup and view all the flashcards

    2ª Gran Extinción Paleozoica

    Extinción masiva que marcó el final del Ordovícico y el inicio del Silúrico, causando la desaparición del 85% de las especies animales. Se cree que fue provocada por una glaciación en Gondwana y una radiación gamma.

    Signup and view all the flashcards

    Silúrico

    Periodo geológico que se caracterizó por un clima cálido y estable, un nivel elevado de los mares, la abundancia de corales y la aparición de plantas vasculares.

    Signup and view all the flashcards

    3ª Gran Extinción Paleozoica

    Extinción masiva que ocurrió al final del Silúrico, acabando con el 64% de las especies, principalmente en mares tropicales. Se cree que un impacto de meteorito pudo desencadenar una glaciación causante de esta extinción.

    Signup and view all the flashcards

    Devónico

    Periodo geológico caracterizado por una gran diversificación de los peces, la aparición de los primeros bosques de gimnospermas y briófitos, y la aparición de los anfibios.

    Signup and view all the flashcards

    4ª Gran Extinción Paleozoica

    Extinción masiva que marcó el final del Devónico y el inicio del Carbonífero, duró aproximadamente 3 millones de años y causó la desaparición del 83% de las especies, el 50% de los géneros y el 20% de las familias. Se cree que fue causada por un enfriamiento del planeta.

    Signup and view all the flashcards

    Carbonífero

    Periodo geológico que se caracterizó por un clima cálido y húmedo al principio, con la formación de grandes turberas y extensos bosques de coníferas, helechos, equisetos y musgos. Aparecieron los primeros reptiles.

    Signup and view all the flashcards

    Pérmico

    Periodo geológico donde se formaron las primeras formaciones montañosas, los continentes se unieron para formar Pangea y aparecieron reptiles parecidos a los mamíferos.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Contenido del Tema 9: La Vida, Origen y Diversidad. Interacciones Tróficas

    • La Vida: Es un fenómeno natural resultante de la organización compleja de la materia, con una alta organización y la información que confiere propiedades a los seres vivos. Los seres vivos poseen membrana para el intercambio con el exterior, información genética en ADN, síntesis proteica y metabolismo. Intercambian materia, energía e información con su medio. Se adaptan a su entorno, se reproducen, y evolucionan.

    Definición de Vida

    • La vida se caracteriza por propiedades como la organización compleja, la capacidad de autorreplicación, el metabolismo, intercambio de materia y energía con el ambiente y la adaptación y evolución. Estas características definen a la vida en contraste con la materia inanimada.

    Origen de la Vida

    • La vida se originó a partir de materia inorgánica, a través de procesos químicos que llevaron a la formación de moléculas complejas a partir de moléculas simples. Existen diversas teorías como el creacionismo, la panspermia, y la evolución biológica.
    • La vida surgió a partir de materia inorgánica que se organizó en estructuras químicas complejas como aminoácidos, purinas, pirimidinas, pentosas, hexosas. La energía necesaria para estas reacciones químicas la aportan la luz ultravioleta, descargas eléctricas, calor, etc.
    • Moléculas orgánicas como aminoácidos, purinas, pirimidinas, pentosas, hexosas, ácidos grasos, lípidos, se generan en el inicio de la formación de la vida. Estas reacciones químicas se formaron en las condiciones atmosféricas y físicas de la tierra primigenia.
    • Desde las estructuras simples a la formación de las células primigenias llamadas protobiontes, hay un gran proceso que requiere agregación, autoperpetuación y membranas que protejan y faciliten las reacciones.

    La Aventura de la Vida

    • Describe la evolución de la vida en las diferentes eras y periodos geológicos. Abarca la aparición de organismos unicelulares, la fotosíntesis, los primeros eucariontes y las extinciones masivas.
    • La vida se ha transformado y diversificado a lo largo de distintas etapas de la historia de la Tierra. Desde la evolución de los primeros seres a las extinciones.
    • La vida ha experimentado cambios drásticos y extinciones masivas que han moldeado las formas de vida existentes. Estas extinciones afectaron a la existencia de algunas especies.

    Aparición de la Fotosíntesis

    • A partir de bacterias quimiosintéticas, evolucionaron células fotosintéticas que obtenían energía de la luz. Primero apareció la fotosíntesis anoxigénica y luego la fotosíntesis oxigénica.
    • La fotosíntesis fue un hito crucial en la historia de la vida, ya que aumentó drásticamente las concentraciones de O2 en la atmósfera.

    Aparición de los Eucariotas

    • Hace unos 1800 millones de años, aparecieron los primeros eucariotas. Se explica a través de la teoría endosimbiótica. Una célula ancestral incorporó otras células para formar partes esenciales de las estructuras eucariotas modernas. Bacterias aeróbicas se transforman en mitocondrias, las fotosintéticas se vuelven cloroplastos.
    • La teoría endosimbiótica explica el origen de organelos eucariotas como las mitocondrias y cloroplastos a través de la simbiosis de células procarióticas.

    Grandes Extinciones

    • Se refiere a las extinciones masivas, cambios drásticos en la vida que afectaron a gran escala. Se analizan las causas y consecuencias de estas extinciones en la evolución de las especies.

    Interacciones Tróficas

    • Describe las relaciones entre varios organismos debido a la transferencia de energía y materia en un ecosistema, desde los productores, los consumidores primarios, secundarios, etc. hasta los descomponedores.
    • Las conexiones y dependencias entre los organismos en un ecosistema, donde la energía se transfiere mediante la alimentación.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora el concepto de vida, sus características y origen. Conoceremos cómo los seres vivos interactúan con su entorno y cómo se definen en contraste con la materia inanimada. Aprenderemos sobre las interacciones tróficas y la complejidad de la vida en el planeta.

    More Like This

    Fundamental Concepts of Life Quiz
    10 questions
    The Definition of Life in Biology
    10 questions
    Biology: Definition and Origins of Life
    24 questions
    Biología: Definición y Origen
    5 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser