TEMA 84: Instrumentos de Planeamiento Urbanístico

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el propósito de establecer estándares urbanísticos?

  • Establecer límites a la potestad de planeamiento. (correct)
  • Disminuir la complejidad en la planificación urbana.
  • Aumentar la discrecionalidad de los planes urbanísticos.
  • Facilitar la construcción de viviendas sin restricciones.

Según la normativa, ¿qué porcentaje mínimo de suelo debe reservarse para viviendas protegidas en el suelo urbanizable?

  • 30% (correct)
  • 35%
  • 20%
  • 25%

¿Cuál es uno de los estándares que se menciona relacionado con la densidad de población?

  • La densidad de tráfico permitida en zonas urbanas.
  • La densidad máxima para zonas de ordenación urbanística. (correct)
  • La densidad mínima para áreas rurales.
  • La densidad promedio para áreas metropolitanas.

El estándar de proporción de suelo a espacios libres públicos se basa fundamentalmente en qué criterio?

<p>El número de habitantes de la población. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeñan los estándares modulables de reserva de equipamientos e infraestructuras?

<p>Integran sistemas generales en la estructura urbana. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la naturaleza del plan general?

<p>Es un plan de naturaleza originaria que no requiere de otro para su formulación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se considera obligatorio el plan general en todos los municipios?

<p>Para establecer un régimen urbanístico básico y permitir la ejecución urbanística. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica NO forma parte de la redacción del plan general?

<p>Ofrece una libertad absoluta de configuración a los urbanistas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo del plan general para el suelo urbano?

<p>Establecer la ordenación estructural y características de transformación. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del suelo urbanizable, ¿qué debe identificar el plan general?

<p>Los elementos de la estructura general y previsiones de ejecución. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué categorías de suelo se distinguen en el plan general?

<p>Suelo urbano, urbanizable y rústico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple el plan general respecto al suelo rústico?

<p>Establece medidas de protección para su preservación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la redacción de los planes generales?

<p>Se redactan siguiendo las directrices de la legislación sectorial y ordenación territorial. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ocupación máxima de parcela para un uso predominante residencial o turístico según lo establecido?

<p>Un 10 % (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos metros cuadrados se requieren como mínimo por cada 2,5 habitantes para espacios libres públicos en zonas residenciales?

<p>20 m² (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe prever en relación a la construcción de viviendas de protección pública?

<p>La localización concreta de terrenos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de la superficie del sector se destina a equipamientos públicos en ámbitos industriales y terciarios?

<p>5 % (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los plazos obligatorios establecidos para la edificación de viviendas de protección pública?

<p>Están sujetos a modificaciones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parámetro define el número máximo de plantas en un proyecto de parcelación?

<p>Ocupación máxima de la parcela (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'equipamientos públicos' en áreas residenciales según la normativa?

<p>Instalaciones para uso de la comunidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué regula la documentación de los planes parciales mencionados?

<p>La memoria y estudios justificativos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del informe de sostenibilidad económica en el contexto de la parcelación y uso del suelo?

<p>Analizar el impacto en la hacienda pública de los suelos cedidos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina la justificación del cumplimiento de las normativas de movilidad sostenible?

<p>Las determinaciones del planeamiento urbanístico general. (D)</p> Signup and view all the answers

La elaboración de un presupuesto es esencial para cual de los siguientes aspectos?

<p>Programar el plazo de realización de obras y servicios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'planes especiales' en el contexto regional?

<p>Planes territoriales de índole particular con finalidades específicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estudios se requieren para garantizar la accesibilidad universal?

<p>Estudios que aseguren condiciones no discriminatorias en uso público. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se debe definir respecto a los centros generadores de movilidad?

<p>Las medidas necesarias a adoptar frente a su impacto. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento debe analizar la rentabilidad que una actuación produce en los propietarios de suelo?

<p>La memoria de viabilidad económica. (B)</p> Signup and view all the answers

Los estudios de evaluación ambiental son necesarios en qué contexto específico?

<p>Cuando procedimientos de evaluación ambiental lo exigen. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes finalidades no se menciona en la lista de objetivos relacionados con la ordenación del medio natural y rural?

<p>La gestión de residuos industriales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué habilita la aprobación de planes especiales según lo indicado?

<p>La ejecución de obras e instalaciones (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son algunos de los contenidos mínimos que deben incluir los planes especiales?

<p>Normas y catálogos pertinentes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere en términos de documentación para la eficacia de un plan especial?

<p>Memoria informativa y justificativa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estudio debe incluir un plan especial relacionado con la movilidad?

<p>Un estudio de evaluación de la movilidad generada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no está incluido en la relación de finalidades de los planes especiales?

<p>La creación de áreas recreativas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo deben justificarse las determinaciones de los planes especiales?

<p>Mediante una memoria informativa y justificativa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una medida que debe adoptarse en materia de movilidad en los planes especiales?

<p>Implementación de peajes urbanos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué les corresponde a todos los ayuntamientos sin importar su población?

<p>La aprobación de planes parciales y especiales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para la aprobación definitiva de los instrumentos de planeamiento urbanístico por parte del ayuntamiento?

<p>Un informe previo del consejo insular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el apartado 7 del artículo 55 de la LUIB respecto al consejo insular?

<p>El ayuntamiento deberá enviar el expediente completo para su aprobación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué caso puede el consejo insular subrogarse en la competencia municipal?

<p>Por razones de interés público y incumplimiento de plazos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el artículo 56 LUIB en relación a la inactividad municipal?

<p>Permite la subrogación de los consejos insulares para el planeamiento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo máximo que tiene el consejo insular para hacer la aprobación definitiva de un plan general enviado por un ayuntamiento?

<p>Seis meses (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el informe previo del consejo insular en el proceso de aprobación de planes por el ayuntamiento?

<p>Es vinculante y necesario para la aprobación definitiva (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué razones pueden llevar al consejo insular a actuar de oficio en la subrogación de competencias?

<p>Inactividad municipal y razones de interés público (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Estándares urbanísticos

Reglas mínimas o máximas que limitan la discrecionalidad en el planeamiento urbano, estableciendo límites legales a las competencias de los órganos de planificación.

Proporción de suelo a espacios libres públicos

Estándar que define la cantidad de suelo destinada a espacios públicos como zonas verdes y áreas libres, basado en criterios de población.

Reserva de suelo para viviendas protegidas

Porcentaje mínimo de suelo reservado para la construcción de viviendas sujetas a protección pública, incluyendo renovación urbana.

Reserva de equipamientos e infraestructuras

Estándar flexible (modulable) para la reserva de equipamientos y infraestructuras dentro del plan urbanístico, formando parte de la estructura general.

Signup and view all the flashcards

Densidad máxima de población

Estándar que limita el número máximo de personas por unidad de superficie en zonas urbanas y urbanizables para uso residencial.

Signup and view all the flashcards

Plan General

Plan maestro de planificación urbana que, sin requerir de otros, establece el régimen urbanístico básico para un municipio.

Signup and view all the flashcards

Obligatoriedad del Plan General

Todos los municipios deben tener un Plan General para poder desarrollar planes de ordenación detallada y ejecución urbanística.

Signup and view all the flashcards

Suelo Urbano

Terreno dentro del municipio ya urbanizado, cuya ordenación estructural define las áreas de transformación.

Signup and view all the flashcards

Suelo Urbanizable

Terreno susceptible de urbanización, cuya ordenación estructural identifica áreas de futuro desarrollo y los sistemas generales involucrados.

Signup and view all the flashcards

Suelo Rústico

Terreno no urbanizado que debe ser preservado del desarrollo urbano, con categorías comunes o protegidas.

Signup and view all the flashcards

Instrumentos de Ordenación Territorial

Documentos que establecen directrices para la redacción del Plan General.

Signup and view all the flashcards

Plan de Ordenación Detallada

Plan que sigue al Plan General, profundizando en la ordenación de áreas específicas.

Signup and view all the flashcards

Alineaciones y rasantes

Líneas y niveles que definen el límite de un terreno y la pendiente del mismo en el diseño urbano.

Signup and view all the flashcards

Parámetros de parcelación y ordenación de volúmenes

Características como ocupación máxima de la parcela, número de plantas, alturas, y distancias a los linderos.

Signup and view all the flashcards

Ocupación máxima de parcela

Porcentaje del área de la parcela que puede ocupar la edificación.

Signup and view all the flashcards

Número máximo de plantas

El límite en el número de pisos que se permiten construir en un edificio.

Signup and view all the flashcards

Alturas de la edificación

Los límites de la altura que pueden alcanzar los edificios.

Signup and view all the flashcards

Retranqueos de linderos

Distancias mínimas que deben mantenerse entre edificios y los límites de las propiedades.

Signup and view all the flashcards

Espacios libres públicos (residencial/turistico)

Área destinada a espacios verdes mínima en sectores residenciales o turísticos, según cantidad de habitantes o plazas turísticas.

Signup and view all the flashcards

Equipamientos públicos (residencial/turistico)

Área destinada a instalaciones públicas como escuelas o parques en zonas residenciales o turísticas.

Signup and view all the flashcards

Equipamientos públicos (industrial/terciario)

Área destinada a instalaciones públicas en zonas industriales o terciarias (comerciales).

Signup and view all the flashcards

Planes parciales

Detalles de desarrollo urbano que completan el plan general para un sector.

Signup and view all the flashcards

Memoria y estudios justificativos

Información y análisis que respaldan la propuesta en un plan parcial.

Signup and view all the flashcards

Planos de ordenación

Representaciones gráficas de la estructura y organización de un plan parcial.

Signup and view all the flashcards

Planes especiales

Instrumentos de ordenación territorial que permiten la ejecución de obras y instalaciones en áreas específicas.

Signup and view all the flashcards

Formulación de planes especiales

Proceso de creación de planes especiales, necesario para permitir ejecutar obras en suelo urbano o urbanizable.

Signup and view all the flashcards

Determinaciones de planes especiales

Requisitos específicos de los planes especiales, según los instrumentos de ordenación territorial.

Signup and view all the flashcards

Documentos de planes especiales

Componentes necesarios para la creación de un plan especial. Memoria, estudios, planos y normas son ejemplos.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de movilidad

Estudio de los impactos de un proyecto sobre la movilidad, incluyendo centros generadores de movilidad.

Signup and view all the flashcards

Estudio ambiental estratégico

Análisis de los potenciales impactos medioambientales de un proyecto, conforme a la legislación ambiental.

Signup and view all the flashcards

Licencias y autorizaciones administrativas

Requisitos preceptivos a obtener para la ejecución de obras, conforme a la legislación sectorial.

Signup and view all the flashcards

Aprobación de planes parciales

Los ayuntamientos, independientemente de su tamaño, aprueban planes parciales, especiales y estudios de detalle.

Signup and view all the flashcards

Cláusula de participación insular

En la aprobación definitiva de planes urbanísticos, cuando el ayuntamiento tiene competencia, necesita informe previo del consejo insular.

Signup and view all the flashcards

Aprobación definitiva del plan general (Consejo Insular)

En caso de que el consejo insular tenga competencia, el ayuntamiento envía el expediente completo para aprobación definitiva en un máximo de 6 meses.

Signup and view all the flashcards

Subrogación insular en competencia municipal

El consejo insular puede asumir la tramitación de planes urbanísticos por incumplimiento municipal, ya sea de oficio o a instancia de parte (en caso de incumplimiento de plazos).

Signup and view all the flashcards

Inactividad municipal

Situación en la que el ayuntamiento no cumple con los plazos establecidos para la tramitación de planes urbanísticos.

Signup and view all the flashcards

Planes Urbanísticos de Desarrollo

Tipo de planes urbanísticos cuya subrogación puede ser por iniciativa de las personas interesadas por incumplimiento de plazos.

Signup and view all the flashcards

Parámetros de parcelación

Reglas que rigen la división de terrenos en parcelas.

Signup and view all the flashcards

Uso y edificación del suelo

Normas sobre cómo se puede usar y construir en un terreno.

Signup and view all the flashcards

Informe de sostenibilidad económica

Estudio del impacto en la hacienda pública por la conservación de terrenos.

Signup and view all the flashcards

Memoria de viabilidad económica

Estudio de la rentabilidad de la actuación para los propietarios del suelo.

Signup and view all the flashcards

Presupuesto de obras y servicios

Estimación de los costos de las obras y servicios necesarios.

Signup and view all the flashcards

Plan de etapas

Cronograma para la ejecución de las acciones.

Signup and view all the flashcards

Unidades de actuación

Secciones del proyecto, determinadas por el informe de sostenibilidad.

Signup and view all the flashcards

Planeamiento urbanístico general

Normativas municipales sobre movilidad sostenible.

Signup and view all the flashcards

Estudio ambiental estratégico

Análisis de impacto ambiental del proyecto.

Signup and view all the flashcards

Estudio de evaluación de la movilidad generada

Análisis del impacto del proyecto en el tránsito.

Signup and view all the flashcards

Accesibilidad universal

Diseño de instalaciones públicas para personas con discapacidades.

Signup and view all the flashcards

Planes especiales

Planes territoriales enfocados en un tema específico.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

TEMA 84: Instrumentos de Planeamiento Urbanístico

  • Los instrumentos de planeamiento urbanístico definen el estatuto jurídico del uso del suelo, incluyendo el vuelo y el subsuelo.
  • La formación y aprobación de los instrumentos de planeamiento urbanístico son esenciales para definir los límites y deberes de las propiedades afectadas.
  • El planeamiento urbanístico, como instrumento determinante, establece el estatuto jurídico del uso del suelo, incluyendo el vuelo y el subsuelo.
  • El artículo 27 de la LUIB establece que las facultades del derecho de propiedad del suelo se ejercerán dentro de los límites establecidos en el planeamiento urbanístico.
  • El artículo 34 LUIB detalla los instrumentos que integran el planeamiento urbanístico.
  • El Plan General es un instrumento de ordenación urbanística estructural para cada municipio, encargado de la clasificación del suelo, definición de la estructura territorial y programación del desarrollo.
  • Los planes parciales contienen la ordenación detallada de una parte del término municipal.
  • Los planes especiales, eventuales, se ocupan de necesidades de ordenación urbanística específicas, como la tutela de elementos o espacios singularizados.
  • Planos de información y ordenación urbanística del territorio.
  • Normas urbanísticas generales.
  • Estudios económicos.
  • Memoria informativa y justificativa.
  • Planos de información y ordenación.
  • Catálogo de elementos y espacios protegidos.
  • Planes Especiales: Tienen finalidades específicas y no sustituyen al plan general.
  • Planes Parciales: Desarrollan el plan general y la ordenación detallada.
  • Ordenanzas Municipales de Edificación, Urbanización y Publicidad: Resuelven aspectos no tratados en el planeamiento.

Tipología

  • El Plan General se define como un instrumento de ordenación integral y de carácter estructural, aplicándose a todo el territorio municipal.
  • Es un plan de existencia obligatoria en todos los municipios.
  • El Plan General determina las bases para clasificar el suelo, definir la estructura territorial y programar el desarrollo urbano.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser