Tema 6: Relaciones Económicas Mundiales
41 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal del 'dinero caliente'?

  • Invertir a largo plazo en empresas locales.
  • Apoyar el desarrollo económico de países emergentes.
  • Financiar proyectos de infraestructura a largo plazo.
  • Obtener la mayor rentabilidad posible a corto plazo. (correct)
  • En relación a la balanza de pagos, ¿qué efecto puede tener el 'dinero caliente'?

  • No tiene ningún impacto en la balanza de pagos.
  • Siempre genera un superávit en la balanza de pagos.
  • Puede enmascarar un déficit en la balanza de pagos. (correct)
  • Siempre genera un déficit en la balanza de pagos.
  • ¿Qué es la 'tasa Tobin'?

  • Un impuesto a las transacciones financieras internacionales especulativas. (correct)
  • Un impuesto sobre las ganancias obtenidas por empresas multinacionales.
  • Un impuesto a las importaciones de bienes y servicios.
  • Un impuesto a las remesas enviadas por inmigrantes.
  • ¿Qué efecto puede tener la entrada de 'dinero caliente' sobre la moneda de un país?

    <p>Aumento del valor de la moneda. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué variable económica se ve directamente afectada por el 'dinero caliente'?

    <p>Tasa de cambio. (E)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un factor que ha contribuido a la intensificación de las relaciones económicas mundiales?

    <p>La regulación estricta del comercio internacional (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de las relaciones productivas, ¿qué caracteriza al sistema capitalista?

    <p>La propiedad privada de los medios de producción por parte de los capitalistas (B)</p> Signup and view all the answers

    En el sistema social, ¿quiénes son los dueños de los medios de producción?

    <p>El Estado o la sociedad en su conjunto (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué se entiende por las 'fuerzas productivas'?

    <p>Los elementos materiales y humanos que participan en la producción (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes ejemplos NO se considera un factor que impulsa el desarrollo de las fuerzas productivas?

    <p>La reducción de la inversión en investigación y desarrollo (D)</p> Signup and view all the answers

    El texto menciona la apertura externa de muchas economías, ¿ a qué tipo de economías se refiere principalmente?

    <p>Economías en desarrollo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la deslocalización de la actividad productiva?

    <p>El traslado de unidades de producción de un país a otro (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal razón por la que las relaciones productivas mundiales han experimentado una transformación significativa desde la Segunda Guerra Mundial?

    <p>La deslocalización de la actividad productiva. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de las empresas multinacionales al fragmentar sus procesos productivos?

    <p>Reducir los costos de producción. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una etapa de la deslocalización productiva a nivel mundial según el texto?

    <p>Globalización de la producción y consumo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor ha impulsado la relocalización o deslocalización de retorno de la actividad productiva?

    <p>La mala situación económica en las economías desarrolladas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta según el texto?

    <p>La deslocalización productiva ha llevado a una disminución del comercio internacional. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la intensificación del comercio internacional?

    <p>Una mayor proporción de bienes y servicios producidos que se comercializan internacionalmente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal consecuencia de la desindustrialización que han experimentado algunas economías desarrolladas?

    <p>La pérdida de competitividad en los mercados internacionales. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de relación entre las economías desarrolladas y las economías en desarrollo se evidencia en el texto?

    <p>De dependencia. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal idea que se expresa en el texto sobre las relaciones productivas mundiales?

    <p>Han experimentado un proceso de transformación constante. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores NO ha contribuido al crecimiento del comercio global?

    <p>La disminución de las tasas de interés en los mercados financieros internacionales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ha impulsado la expansión de los movimientos internacionales de capital en los últimos años?

    <p>La globalización económica mundial (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es considerada un motor de la economía global?

    <p>El aumento de la productividad en los países en desarrollo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juegan los acuerdos internacionales promovidos por la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el crecimiento del comercio global?

    <p>Reducen las barreras comerciales (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué se centra la especialización de los países, según el texto?

    <p>En sectores con ventajas competitivas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo contribuyen las cadenas de valor globales al comercio mundial?

    <p>Incrementando el volumen de comercio de bienes intermedios y componentes (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué países han contribuido significativamente al crecimiento del comercio global en los últimos años?

    <p>China e India (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes NO es un factor clave para impulsar el crecimiento del comercio global?

    <p>La creciente desigualdad social (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de relación económica se caracteriza por la expansión de los movimientos internacionales de capital?

    <p>Relaciones financieras mundiales (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores NO está directamente relacionado con el crecimiento del comercio global?

    <p>El desarrollo de sistemas de pago digitales (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una ventaja de la especulación para la economía?

    <p>La especulación puede contribuir a la creación de valor a largo plazo para los inversores (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la especulación financiera?

    <p>Un conjunto de operaciones comerciales que busca obtener beneficios a partir de la compra y venta de activos, sin importar su valor real (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una desventaja potencial de la especulación financiera?

    <p>Puede generar una burbuja especulativa que eventualmente estalla (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de movimiento de capital NO se considera especulativo?

    <p>Financiación para la construcción de una fábrica en otro país (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA sobre la especulación financiera?

    <p>Puede contribuir a la formación de precios eficientes en los mercados (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones DESCRIBE MEJOR los movimientos internacionales de capital de carácter especulativo?

    <p>Operaciones financieras que buscan obtener ganancias a corto plazo a través de la compra y venta de activos (C)</p> Signup and view all the answers

    Un tipo de especulación puede incluir:

    <p>La compra de divisas para especular con su valor futuro (D)</p> Signup and view all the answers

    Una de las principales desventajas de la especulación financiera es que puede:

    <p>Generar burbujas especulativas que pueden estallar (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de movimiento internacional de capital se relaciona con la deslocalización productiva?

    <p>Movimientos de capital no especulativos (B)</p> Signup and view all the answers

    Los especuladores buscan principalmente:

    <p>Obtener beneficios a corto plazo a través de la compraventa de activos (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Dinero caliente

    Capitales especulativos que se trasladan globalmente buscando rentabilidad a corto plazo.

    Balanza de pagos

    Registro de todas las transacciones económicas de un país con el resto del mundo.

    Tasa de cambio

    Valor de una moneda en comparación con otra moneda.

    Efecto del hot money

    Puede provocar desequilibrios en la balanza de pagos y apreciaciones de la moneda local.

    Signup and view all the flashcards

    Tasa Tobin

    Impuesto sobre transacciones financieras internacionales para limitar especulación.

    Signup and view all the flashcards

    Economía mundial

    Sistema global basado en relaciones productivas, comerciales y financieras.

    Signup and view all the flashcards

    Deslocalización

    Traslado de producción de economías desarrolladas a economías menos desarrolladas.

    Signup and view all the flashcards

    Movimientos internacionales de capital

    Transferencias de dinero entre países para invertir o especular.

    Signup and view all the flashcards

    Liberalización del comercio

    Eliminación de restricciones para facilitar el comercio internacional.

    Signup and view all the flashcards

    Fuerzas productivas

    Elementos materiales y humanos que participan en la producción.

    Signup and view all the flashcards

    Capitalistas

    Propietarios de medios de producción que buscan beneficios económicos.

    Signup and view all the flashcards

    Socialistas

    Sistema donde los medios de producción son propiedad del estado o sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Globalización

    Interconexión de economías mediante acuerdos comerciales y reducción de barreras.

    Signup and view all the flashcards

    Especialización

    Estrategia de países en sectores con ventajas competitivas para incrementar el comercio.

    Signup and view all the flashcards

    Cadenas de valor globales

    Fragmentación de procesos de producción en diferentes países que aumenta el comercio.

    Signup and view all the flashcards

    Integración económica

    Mayor cooperación entre países facilitada por organismos como la OMC.

    Signup and view all the flashcards

    Crecimiento de economías emergentes

    Aumento del comercio internacional por países como China e India.

    Signup and view all the flashcards

    Inversión extranjera directa (IED)

    Inversión realizada por una empresa en activos productivos en otro país.

    Signup and view all the flashcards

    Cambio demográfico

    Alteraciones en la estructura poblacional que impactan la economía global.

    Signup and view all the flashcards

    Turismo internacional

    Viajes de personas de un país a otro, potenciando el comercio y la economía.

    Signup and view all the flashcards

    Globalización financiera

    Expansión de los movimientos internacionales de capital en la economía.

    Signup and view all the flashcards

    Políticas económicas

    Estrategias y acuerdos que regulan las relaciones comerciales y financieras entre países.

    Signup and view all the flashcards

    Movimientos internacionales de capital no especulativos

    Movimientos relacionados con la deslocalización productiva y financiamiento del comercio internacional.

    Signup and view all the flashcards

    Movimientos internacionales de capital especulativos

    Operaciones financieras que buscan el beneficio mediante la compra y venta de activos, sin considerar su valor real.

    Signup and view all the flashcards

    Especulación

    Operaciones comerciales para obtener beneficios económicos, basadas en la previsión de fluctuaciones de precios.

    Signup and view all the flashcards

    Ventajas de la especulación

    Asegura precios, permite protección contra fluctuaciones y contribuye a la liquidez del mercado.

    Signup and view all the flashcards

    Desventajas de la especulación

    Crea volatilidad en mercados, puede llevar a burbujas especulativas y afecta inversores a largo plazo.

    Signup and view all the flashcards

    Volatilidad del mercado

    Fluctuaciones rápidas y significativas en los precios de los activos.

    Signup and view all the flashcards

    Sobrevaloración de activos

    Cuando el precio de un activo supera su valor real, creando riesgos de burbujas especulativas.

    Signup and view all the flashcards

    Impacto en inversores

    La especulación puede perjudicar a los inversores a largo plazo por enfocarse en ganancias rápidas.

    Signup and view all the flashcards

    Riesgos excesivos

    Comportamientos irresponsables adoptados debido a la especulación, llevándolos a pérdidas significativas.

    Signup and view all the flashcards

    Desigualdad económica

    La especulación puede generar desigualdades en la distribución de ingresos y riqueza en la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Relaciones de producción

    Interacciones que afectan la economía y productividad laboral.

    Signup and view all the flashcards

    Multinacionales

    Empresas que operan en varios países para ventaja competitiva.

    Signup and view all the flashcards

    Etapas de deslocalización

    Fases del movimiento de producción a economías menores.

    Signup and view all the flashcards

    Deslocalización de retorno

    Regreso de capacidades productivas a economías desarrolladas.

    Signup and view all the flashcards

    Desindustrialización

    Reducción de la actividad industrial en economías avanzadas.

    Signup and view all the flashcards

    Comercio internacional

    Intercambio de bienes y servicios entre países.

    Signup and view all the flashcards

    Producción mundial

    Total de bienes y servicios generados globalmente.

    Signup and view all the flashcards

    Mercados internos

    Consumo de bienes y servicios dentro de un país.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Resumen Tema 6: Relaciones Económicas Mundiales

    • El estudio se centra en las relaciones económicas globales, incluyendo aspectos productivos, comerciales y financieros.
    • Las economías abiertas son fundamentales en el sistema económico global.
    • Factores que han impulsado la intensificación de estas relaciones son: la deslocalización de la producción, el aumento de flujos de capital (productivo y especulativo), la liberalización del comercio internacional de bienes y servicios, la reducción de costos de transporte, la apertura de nuevas economías (Asia, Latinoamérica, Europa del Este) y el desarrollo de nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (NTIC).
    • Las relaciones productivas mundiales se refieren a las interacciones entre los seres humanos en la producción, incluyendo la propiedad de los medios de producción. Los capitalistas poseen los medios y los trabajadores venden su fuerza laboral. Las relaciones productivas socialistas colocan los medios de producción en manos del Estado.
    • Las fuerzas productivas son los elementos materiales y humanos que intervienen en la producción. Su desarrollo y mejora conllevan a mayores niveles de productividad y eficiencia.
    • Relaciones Productivas Mundiales: han sufrido fuertes transformaciones desde la Segunda Guerra Mundial, particularmente por la deslocalización de la producción de las economías desarrolladas hacia economías de menor desarrollo.
    • La deslocalización productiva: La globalización fragmentó los procesos productivos, permitiendo a las empresas multinacionales aprovechar las ventajas competitivas locales. Se han identificado tres etapas principales de este proceso: la deslocalización en economías emergentes, la deslocalización por parte de las principales economías y la deslocalización de retorno o relocalización cuando las economías desarrolladas experimentan problemas económicos.
    • Relaciones Comerciales Mundiales: El comercio internacional crece más rápido que la producción (globalización), esto se debe a la especialización de los países que permite el intercambio. Los factores de este crecimiento son la globalización, especialización, cadenas globales de valor y el crecimiento de economías emergentes. El comercio internacional se realiza con acuerdos, reducción de barreras arancelarias y el avance en transporte y tecnología.
    • Relaciones Financieras Mundiales: Se caracterizan por los movimientos internacionales de capital, tanto de carácter no especulativo como especulativo, (incluidas las inversiones y el comercio).
    • La especulación: implica transacciones económicas destinadas a obtener beneficios de fluctuaciones de precios, en lugar del valor real de los activos; puede generar volatilidad en los mercados y burbujas especulativas, aunque también puede aportar liquidez y eficiencia de precios.
    • El "dinero caliente" (capitales especulativos): se mueve rápido entre países buscando mejores rentabilidades a corto plazo, afectando la balanza de pagos y tasas de cambio.
    • El futuro de las relaciones económicas mundiales: se discute en base a la incertidumbre, la liberalización del comercio (especialmente en los productos agrícolas y servicios), la supervisión financiera nacional y supranacional y el proteccionismo comercial. La globalización económica actual está en un período de cambios, incertidumbre y, en última instancia, complejidad.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario se centra en las relaciones económicas globales y su impacto en la producción, el comercio y las finanzas. Aborda factores clave como la deslocalización, la liberalización del comercio y el papel de las NTIC. Ideal para aquellos interesados en entender la economía global actual.

    More Like This

    International Economic Relations Quiz
    18 questions
    Ekonomitë e Hapura - Ligji 7
    16 questions

    Ekonomitë e Hapura - Ligji 7

    MindBlowingHexagon6681 avatar
    MindBlowingHexagon6681
    WTO and Global Economic Shifts
    48 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser