Tema 6: Clasificación Dimensional TEA y TA
42 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una limitación importante del DSM en la clasificación de los trastornos emocionales?

  • Permite una alta fiabilidad en todos los trastornos emocionales.
  • No considera la comorbilidad entre trastornos.
  • Clasifica todos los trastornos de manera dimensional.
  • Imponer categorías puede resultar en pérdida de información clínica relevante. (correct)
  • ¿Cuál es la tasa de comorbilidad observada en pacientes con trastornos de ansiedad al momento del diagnóstico?

  • 45%
  • 76%
  • 55% (correct)
  • 25%
  • ¿Qué afirmación describe mejor un problema en la clasificación categorial del DSM?

  • Facilita la comparación entre trastornos de ansiedad y depresión.
  • Proporciona una visión detallada de cada trastorno.
  • Puede causar una pérdida de información clínica importante. (correct)
  • Desconoce los síntomas compartidos entre diferentes trastornos.
  • Según el contenido, ¿qué trastornos están incluidos en la nueva estructura organizativa del DSM-5?

    <p>Trastornos del neurodesarrollo y trastornos de ansiedad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes trastornos NO se menciona en la nueva clasificación del DSM-5?

    <p>Trastorno de déficit de atención. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de la reevaluación cognitiva?

    <p>Construir significados alternativos para reducir el impacto emocional negativo. (C)</p> Signup and view all the answers

    La supresión de la expresión emocional se enfoca en:

    <p>Inhibir la expresión conductual de una experiencia emocional. (B)</p> Signup and view all the answers

    La regulación emocional puede considerarse:

    <p>Una combinación de estrategias disfuncionales y productivas. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según Barlow y colaboradores, el enfoque del Protocolo Unificado es:

    <p>Tratar los trastornos emocionales desde un marco transdiagnóstico. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la regulación emocional es correcta?

    <p>Puede ser adaptativa pero también contraproducente en ciertos contextos. (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de los siguientes trastornos NO está incluido en la lista presentada?

    <p>Trastornos afectivos (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué reto se menciona en el tratamiento de los trastornos emocionales?

    <p>Mejorar la diseminación de tratamientos basados en la evidencia (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es un enfoque alternativo a las clasificaciones tradicionales de psicopatología?

    <p>La Taxonomía Jerárquica de Psicopatología (HiTOP) (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué tipo de trastornos presentan complicaciones en la elección de tratamientos adecuados?

    <p>Trastornos emocionales no específicos o comorbilidad (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué porcentaje de pacientes recibe tratamientos basados en la evidencia en contextos clínicos naturales?

    <p>Menos del 30% (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de los siguientes trastornos es específico del ámbito de la alimentación?

    <p>Trastornos de la ingesta y la alimentación (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes clasificaciones se considera tradicional en la psicopatología?

    <p>CIE-10 (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué trastorno pertenece a la categoría de disfunciones emocionales?

    <p>Trastornos del control de impulsos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones representa una estrategia de evitación cognitiva?

    <p>Distracción (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento se considera como una señal de seguridad para pacientes con pánico?

    <p>Llevar notas en la mano (B)</p> Signup and view all the answers

    Las estrategias de regulación emocional se pueden clasificar según:

    <p>El tiempo de su impacto (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a las estrategias 'focalizadas en la respuesta'?

    <p>Actúan una vez que las respuestas emocionales ya se han generado (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una consecuencia de los déficits en la regulación emocional en trastornos emocionales?

    <p>Mantenimiento de los síntomas (D)</p> Signup and view all the answers

    La regulación emocional implica intentos de influir en:

    <p>Cuándo se experimenta una emoción (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una estrategia de evitación cognitiva?

    <p>Ver una película (C)</p> Signup and view all the answers

    Los 'amuletos' en contextos de evitación emocional se utilizan para:

    <p>Mantener la calma (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es uno de los enfoques para tratar a un paciente con comorbilidad?

    <p>Tratar los mecanismos compartidos que mantienen los trastornos. (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué limitación se menciona al aplicar el tratamiento para el diagnóstico principal en casos de comorbilidad?

    <p>Aumenta el riesgo de recaídas. (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es un inconveniente de aplicar tratamientos de forma secuencial?

    <p>Incrementa los costos sin evidencia de beneficios. (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué consecuencia podría tener combinar distintos programas de tratamiento?

    <p>Posible dilución de los beneficios individuales de cada programa. (A)</p> Signup and view all the answers

    Al tratar la comorbilidad, cuál es un enfoque menos recomendado?

    <p>Tratar simultáneamente todos los trastornos. (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué aspecto se considera al aplicar un enfoque transdiagnóstico?

    <p>Tratar los factores subyacentes comunes entre los trastornos. (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es un riesgo asociado a la comorbilidad en el tratamiento de trastornos emocionales?

    <p>Persistencia de psicopatología residual. (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué estrategia no se recomienda para el tratamiento de trastornos emocionales con comorbilidad?

    <p>Utilizar un tratamiento único y esperar resultados inesperados. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica comparten más los trastornos de ansiedad y del estado de ánimo?

    <p>Sus bases etiológicas comunes (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las dimensiones de temperamento que se considera heredable y estable?

    <p>Neuroticismo/Afecto negativo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación se establece entre la extraversión y los trastornos emocionales?

    <p>Se relaciona principalmente con la fobia social y la depresión. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el modelo de la triple vulnerabilidad?

    <p>La percepción de incontrolabilidad es parte de la vulnerabilidad biológica. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe mejor a la vulnerabilidad biológica en el modelo de la triple vulnerabilidad?

    <p>Contribuye en un 30-50% por factores genéticos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué características se asocian al afecto positivo alto en el contexto de los trastornos emocionales?

    <p>Estado de ánimo elevado (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué mecanismo psicopatológico aborda la aproximación transdiagnóstica en el tratamiento?

    <p>Los mecanismos comunes a los trastornos comórbidos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué concepto se relaciona con la vigilancia excesiva y la baja autoeficacia según el contenido?

    <p>Inhibición Comportamental (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Fiabilidad diagnóstica del DSM/CIE

    La fiabilidad del DSM/CIE se refiere a la consistencia en la que diferentes profesionales llegan al mismo diagnóstico para un mismo paciente. Es buena para trastornos del estado de ánimo y ansiedad, pero hay problemas con los límites de los diagnósticos, como la distinción entre trastorno de ansiedad generalizada (TAG) y trastorno depresivo.

    Comorbilidad en trastornos emocionales

    Comorbilidad significa que un paciente tiene más de un trastorno mental al mismo tiempo. En trastornos emocionales, la comorbilidad es común, con un alto porcentaje de pacientes que sufren tanto de ansiedad como de depresión.

    ¿Por qué es problemática la clasificación categorial?

    La clasificación categorial del DSM/CIE categoriza los trastornos como si fueran compartimentos separados, ignorando que muchos síntomas se pueden mezclar y solapar. Esto lleva a la pérdida de información clínica valiosa sobre la frecuencia, gravedad y duración de los síntomas.

    Estructuración dimensional de los trastornos en el DSM-5

    El DSM-5 propone una nueva estructura más dimensional. Esto implica que se considera la frecuencia, la gravedad y la duración de los síntomas en lugar de solo categorías rígidas. Esto permite una mayor precisión y flexibilidad en el diagnóstico.

    Signup and view all the flashcards

    Categorías principales de trastornos en el DSM-5

    El DSM-5 organiza los trastornos en categorías principales como trastornos del neurodesarrollo, trastornos del espectro esquizofrénico, trastornos del estado de ánimo, trastornos de ansiedad, trastornos obsesivo-compulsivos, entre otros. Esta estructura facilita la clasificación y comprensión de diferentes problemas mentales.

    Signup and view all the flashcards

    Reevaluación Cognitiva

    Estrategia que enfoca en el origen de una emoción negativa. Intenta cambiar la interpretación del evento o situación para reducir su impacto emocional.

    Signup and view all the flashcards

    Supresión de la Expresión Emocional

    Estrategia que se centra en la respuesta emocional. Su propósito es evitar o inhibir la expresión externa, como gestos o palabras, de la emoción.

    Signup and view all the flashcards

    Regulación Emocional

    Proceso que implica ajustar y controlar nuestras emociones para adaptarnos a diferentes situaciones. Es una herramienta fundamental para nuestro bienestar.

    Signup and view all the flashcards

    Efectividad de la Regulación Emocional

    Los esfuerzos para modificar nuestras emociones pueden tener resultados positivos (adaptativos) o negativos (ineficaces, disfuncionales, contraproducentes).

    Signup and view all the flashcards

    Protocolo Unificado para el Tratamiento Transdiagnóstico de los Trastornos Emocionales

    Un programa terapéutico creado para tratar diferentes trastornos emocionales, basado en principios comunes y estrategias de regulación.

    Signup and view all the flashcards

    Comorbilidad

    Cuando una persona tiene dos o más trastornos mentales al mismo tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Tratamiento para el diagnóstico principal

    Centrarse en tratar el trastorno principal, esperando que el tratamiento mejore también el otro.

    Signup and view all the flashcards

    Limitaciones del enfoque principal

    Aunque el tratamiento puede mejorar el trastorno principal, hay posibilidad de que otros problemas persistan o incluso reaparezcan.

    Signup and view all the flashcards

    Tratamiento secuencial

    Aplicar distintos tratamientos uno tras otro, para cada trastorno.

    Signup and view all the flashcards

    Combinar programas de tratamiento

    Unir diferentes programas de tratamiento al mismo tiempo para varios trastornos.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto de la combinación de programas

    Los estudios muestran que combinar tratamientos puede diluir los beneficios de cada uno.

    Signup and view all the flashcards

    Aproximación transdiagnóstica

    Enfocarse en los mecanismos comunes subyacentes a diferentes trastornos para un tratamiento más efectivo.

    Signup and view all the flashcards

    Beneficios de la aproximación transdiagnóstica

    Ofrece un enfoque más efectivo y sostenible para tratar comorbilidades, dirigido a las causas comunes.

    Signup and view all the flashcards

    DSM/CIE

    Sistemas de clasificación de trastornos mentales utilizados por profesionales de la salud mental.

    Signup and view all the flashcards

    Evitación cognitiva

    Se refiere a las estrategias que usan las personas para evitar o distraerse de los pensamientos o recuerdos que les causan malestar.

    Signup and view all the flashcards

    Distracción

    Es una estrategia para evitar o reducir el malestar. Se refiere a enfocar la atención en algo diferente a la fuente de malestar.

    Signup and view all the flashcards

    Trastornos Comórbidos

    Cuando una persona presenta dos o más trastornos mentales al mismo tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Evitación/escape conductual

    Se refiere a las acciones que alguien toma para evitar situaciones o personas que le causan malestar.

    Signup and view all the flashcards

    Trastornos no Específicos

    Problemas de salud mental que no se ajustan a las categorías exactas de los DSM/CIE.

    Signup and view all the flashcards

    Señales de seguridad

    Elementos físicos o rituales que una persona usa para sentirse más segura en situaciones que le provocan ansiedad, aunque no haya evidencia lógica de que funcionen.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son las señales de seguridad?

    Son elementos físicos o rituales, como llevar el teléfono móvil, amuletos, notas, etc., que una persona usa para sentirse segura en situaciones que le provocan ansiedad, a pesar de que no haya evidencia lógica de que funcionen.

    Signup and view all the flashcards

    Tratamientos Basados en la Evidencia

    Tratamientos psicológicos que han demostrado ser eficaces a través de investigaciones científicas.

    Signup and view all the flashcards

    Diseminación de Tratamientos

    El proceso de hacer accesible y disponible los tratamientos basados en la evidencia para un público más amplio.

    Signup and view all the flashcards

    Estrategias de regulación emocional

    Son técnicas o acciones que usamos para controlar nuestras emociones. Pueden aplicarse antes de que se activen las emociones o después de que se hayan presentado.

    Signup and view all the flashcards

    Contextos Clínicos Naturales

    Entornos reales donde se brinda atención psicológica, como consultorios y clínicas.

    Signup and view all the flashcards

    HiTOP

    Un nuevo sistema de clasificación dimensional para la psicopatología que busca reemplazar los DSM/CIE.

    Signup and view all the flashcards

    Estrategias focalizadas en el antecedente

    Son técnicas que usamos para evitar que ciertas emociones se activen.

    Signup and view all the flashcards

    Neuroticismo/ Afecto Negativo

    Dimensión de temperamento asociado a malestar generalizado, preocupación, ansiedad y emociones negativas. Se le relaciona con una mayor vulnerabilidad a trastornos emocionales.

    Signup and view all the flashcards

    Extraversión/ Afecto Positivo

    Dimensión de temperamento que se asocia a altos niveles de energía, entusiasmo, sociabilidad y emociones positivas. Se relaciona con la capacidad de experimentar alegría y satisfacción.

    Signup and view all the flashcards

    Modelo de la Triple Vulnerabilidad

    Modelo que explica la aparición de trastornos emocionales a partir de la interacción de tres factores: vulnerabilidad biológica, psicológica y social.

    Signup and view all the flashcards

    Vulnerabilidad Biológica Generalizada

    Predisposición genética a experimentar malestar o emociones negativas, que puede ser influenciada por factores como la genética, la neuroquímica y el desarrollo.

    Signup and view all the flashcards

    Inhibición/ Activación Comportamental (Gray)

    Dos sistemas de respuesta conductual que se relacionan con el neuroticismo y la extraversión. La inhibición se asocia a la evitación de lo nuevo, mientras que la activación se asocia a la aproximación.

    Signup and view all the flashcards

    Autoeficacia en Afrontamiento

    Nivel de confianza en la propia capacidad para manejar situaciones desafiantes o amenazantes.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo se relacionan las dimensiones de temperamento con la probabilidad de desarrollar trastornos emocionales?

    Las dimensiones de temperamento, como el neuroticismo y la extraversión, influyen en la probabilidad de desarrollar trastornos emocionales. El neuroticismo se asocia a una mayor vulnerabilidad, mientras que la extraversión puede ofrecer una mayor protección.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Tema 6: Clasificación Dimensional de los Trastornos Emocionales

    • Los trastornos emocionales (TEA) y los trastornos de ansiedad (TA) presentan buena fiabilidad diagnóstica.
    • Sin embargo, existen problemas con los límites de los diagnósticos como entre trastornos de ansiedad generalizada y trastornos depresivos.
    • La comorbilidad es alta, al menos el 55% de los pacientes con un TA padecen otro TEA o TA al momento del diagnóstico. Esta cifra aumenta al 76% cuando se considera la trayectoria vital.
    • Clasificar estos trastornos de forma categórica pierde información relevante, ya que se trata de un fenómeno dimensional. La categoría "no especificado" es un ejemplo de pérdida de información.
    • Se necesitan datos sobre la frecuencia, la gravedad y la duración de los síntomas para una mejor clasificación.

    Limitaciones del DSM/CIE en Trastornos Emocionales

    • La fiabilidad diagnóstica es buena para TEA y TA, pero existen problemas en la definición de límites entre diagnósticos específicos.
    • La comorbilidad es alta, el 55% de los pacientes con TA también padecen otro trastorno, y esa cifra sube al 76% al considerar su historial.
    • La clasificación categórica del DSM/CIE pierde información clínica relevante al tratar un fenómeno dimensional como los trastornos emocionales. Un ejemplo es la categoría "no especificado".

    Retos en el Tratamiento de los Trastornos Emocionales

    • La clasificación categorial actual genera tratamientos específicos para los problemas diagnosticados, pero deja de lado a los pacientes con comorbilidad o trastornos no específicos.
    • Los programas de tratamiento específicos son difíciles de difundir debido a la complejidad y costo de su implementación.
    • Hay que desarrollar programas de tratamiento para pacientes con múltiples trastornos o trastornos no específicos.
    • Es necesario mejorar la diseminación de tratamientos basados en la evidencia en contextos clínicos. Menos del 30% de los pacientes reciben tratamientos basados en evidencia.

    Retos en el tratamiento de los trastornos emocionales (comorbilidad)

    • Aplicar el tratamiento para el diagnóstico principal, esperando un efecto secundario positivo en el otro trastorno
    • Aplicar distintos programas para los distintos trastornos de forma secuencial o buscar programas combinados
    • Tratar los mecanismos compartidos que mantienen los trastornos (enfoque transdiagnóstico)
    • Los tratamientos secuenciales pueden ser costosos y no siempre efectivos.
    • Combinar programas de tratamiento puede disminuir los beneficios individuales.

    Clasificación Dimensional de Trastornos Emocionales (Brown y Barlow, 2009)

    • Los trastornos de ansiedad y estado de ánimo comparten más características que diferencias, con bases etiológicas similares.
    • Dos dimensiones importantes son el Neuroticismo/afecto negativo y Extraversión/afecto positivo, que son dimensiones de temperamento estables y heredables.
    • El Neuroticismo se asocia etiológicamente con la mayoría de los trastornos emocionales.
    • El Afecto positivo se relaciona con la fobia social y la depresión (bajo afecto positivo) y con la manía (alto afecto positivo).
    • La literatura relaciona también estas dimensiones con los constructos de Gray (1987).

    Modelo de la Triple Vulnerabilidad

    • Una vulnerabilidad biológica generalizada con una contribución genética del 30-50%.
    • Dos dimensiones temperamentales básicas: Neuroticismo/afecto negativo relacionado con la evitación comportamental y la inhibición, y Extraversión/ afecto positivo relacionado con la activación comportamental.
    • Vulnerabilidad psicológica generalizada: experiencias tempranas con ambientes estresantes e impredecibles e inhibición del desarrollo de estrategias de afrontamiento.
    • Existe una sensación fundamental de impredictibilidad e incontrolabilidad sobre los acontecimientos vitales, unido a una activación elevada del sistema nervioso simpático.
    • Existe también una vulnerabilidad psicológica específica de las experiencias de aprendizaje tempranas.

    Foco de la ansiedad (clasificación jerárquica)

    • Estado de ánimo (depresión y manía)
    • Foco de ansiedad (ansiedad somática, pensamientos intrusivos, evaluación social, trauma)
    • Evitación (evitación interoceptiva y comportamental, evitación emocional y cognitiva)

    Evitación

    • Evitación interoceptiva y comportamental: evitar situaciones/actividades que activen/desencadenen emociones.
    • Evitación emocional y cognitiva: evitar pensamientos o recuerdos relacionados con el trauma.
    • ** señales de seguridad:** Se describe que los pacientes usan técnicas de evitación o escape, como llevar siempre el teléfono, llevar agua o medicamentos.

    Regulación emocional

    • Las personas intentan controlar qué emociones tienen, cuándo las tienen, cómo las experimentan y expresan.
    • Estrategias de regulación emocional, algunas se centran en el antecedente y otras en la respuesta.
    • Se mencionan estrategias como la reevaluación cognitiva y la supresión.
    • Existen déficits comunes en la regulación emocional que contribuyen al mantenimiento de los síntomas en los trastornos emocionales.

    Importancia de la regulación emocional

    • La regulación emocional es un proceso adaptativo.
    • Las intervenciones para modificar las emociones pueden ser efectivas, pero también pueden ser ineficaces o contraproducentes.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora la clasificación dimensional de los trastornos emocionales y de ansiedad. Se discuten las limitaciones del DSM y CIE, además de la alta comorbilidad entre estos trastornos. La importancia de entender los síntomas en términos de frecuencia, gravedad y duración también será analizada.

    More Like This

    Anxiety Disorders Quiz
    5 questions

    Anxiety Disorders Quiz

    WellPositionedObsidian avatar
    WellPositionedObsidian
    Introduction to Mental Health
    36 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser