Tema 5: El Perfil del Educador
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes no es una habilidad de comunicación oral que debe manejar un educador?

  • Leer en voz alta sin preparar el contenido (correct)
  • Mantener el interés del alumno
  • Fomentar la participación de los estudiantes
  • Controlar las pausas

¿Qué aspecto no forma parte de la comunicación no verbal en un ambiente educativo?

  • Escribir con claridad (correct)
  • Uso del espacio
  • Gestos y expresiones
  • Tono de voz

¿Cuál de las siguientes acciones no está relacionada con el diagnóstico de conocimientos de los estudiantes?

  • Revisión de expedientes de estudiantes
  • Observaciones del profesor
  • Uso de test de diagnóstico
  • Seleccionar materiales de enseñanza (correct)

¿Qué habilidad es importante para establecer una relación positiva con los estudiantes?

<p>Identificar comportamientos de respeto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una acción que no fomenta el desarrollo de un autoconcepto positivo en los estudiantes?

<p>Descalificarlos frente a sus compañeros (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa tener competencia digital en el ámbito educativo?

<p>Adquirir habilidades y actitudes necesarias para un entorno digital (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no se considera una destreza interpersonal clave para un educador?

<p>Interrumpir a los estudiantes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción es esencial para la evaluación del rendimiento de los alumnos?

<p>Basarse en criterios objetivos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no se considera una ventaja del aprendizaje cooperativo?

<p>Aumenta la competencia individual (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la equidad en el contexto de los contratos de aprendizaje?

<p>Diversidad de contenidos y procesos de aprendizaje (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de grupos se considera óptimo para el aprendizaje cooperativo?

<p>Grupos de 4 a 6 personas, heterogéneos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las habilidades que se desarrolla a través del aprendizaje cooperativo?

<p>Negociación y comunicación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento no es característico del trabajo en aprendizaje cooperativo?

<p>Objetivos individuales y competitivos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye el aprendizaje cooperativo en el rendimiento de los estudiantes?

<p>Fortalece la autoestima y el rendimiento (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica esencial del aprendizaje cooperativo?

<p>Trabajo en equipos pequeños y estables (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de influencia se considera en la educación cooperativa entre alumnos?

<p>Los estudiantes pueden influir en el aprendizaje de sus compañeros (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el objetivo principal del role-playing en un contexto educativo?

<p>Identificar y personalizar la reflexión sobre un problema. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué etapa de la dramatización implica que los actores representen la escena?

<p>Representación. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué aspecto es clave en la fase de preparación del role-playing?

<p>Proporcionar un margen para la improvisación. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la función del profesor durante el análisis del caso en sesión plenaria?

<p>Orientar la discusión hacia el objetivo de aprendizaje. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué técnica se utiliza para el aprendizaje cooperativo según el contenido?

<p>Técnica “puzzle” o “rompecabezas”. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué se espera como resultado del análisis de hechos en un caso de estudio?

<p>Obtener soluciones significativas y constructivas. (B)</p> Signup and view all the answers

Durante el debate sobre el tema tras la dramatización, cuál es una actividad importante?

<p>Analizar los sentimientos y actitudes de la situación representada. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué es crucial para que los alumnos se involucren adecuadamente en el role-playing?

<p>Ser alentados a interpretar actitudes contrarias a las suyas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del 'grupo expertos' en el proceso de aprendizaje colaborativo?

<p>Elaborar el material que cada alumno transmitirá a su equipo. (C)</p> Signup and view all the answers

Durante la puesta en marcha, el profesor debe enfatizar la importancia de:

<p>La cooperación en lugar de la competencia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si un miembro del grupo no completa su parte de la tarea?

<p>El grupo asumirá y completará la parte del trabajo inacabado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se debe evaluar en relación con el grupo durante el proceso?

<p>El dominio del tema a través de una prueba. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas partes debe tener el tema para poder dividirlo en grupos de trabajo eficazmente?

<p>Cinco o seis partes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se espera de cada miembro del grupo en relación con la calidad de su parte?

<p>Que garantice la calidad temática de su parte. (B)</p> Signup and view all the answers

Al finalizar la reunión del grupo de expertos, cada experto debe hacer qué?

<p>Elaborar un documento y volver a su grupo puzzle. (B)</p> Signup and view all the answers

Antes de que se separen los miembros del grupo puzzle, es recomendable que:

<p>Establezcan una serie de compromisos sobre el funcionamiento del grupo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales objetivos de las técnicas de debate y coloquio en la educación?

<p>Promover la planificación y la exposición ordenada de opiniones. (D)</p> Signup and view all the answers

En la dinámica del PHILIPS 6/6, ¿qué papel desempeña el coordinador en cada subgrupo?

<p>Guiar la discusión y asegurar que todos participen. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer con las aportaciones durante una lluvia de ideas?

<p>Anotar cada idea en la pizarra para su posterior revisión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la fase inicial del PHILIPS 6/6?

<p>El facilitador gestiona el tiempo y formula la pregunta sobre el tema. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de casos se pueden analizar en un estudio de casos?

<p>Cualquier tipo que permita un análisis significativo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la técnica de lluvia de ideas?

<p>Generar ideas en conjunto sin juzgar su calidad. (A)</p> Signup and view all the answers

En un debate, ¿qué habilidad se empodera al permitir a los alumnos contrastar puntos de vista?

<p>Mejora en la argumentación y defensa de ideas. (A)</p> Signup and view all the answers

Al participar en un coloquio, ¿qué aspecto deben respetar los alumnos?

<p>El turno de palabra y el contenido de otros expositores. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos de la educación para la convivencia según el contenido?

<p>Fomentar el respeto y la resolución pacífica de conflictos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se menciona como un aspecto importante a prevenir en el ámbito educativo?

<p>La violencia y el ciberacoso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo debe considerarse la clase según el contenido?

<p>Como un grupo con uniformidad de edad y objetivos comunes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite el modelo de aula con dos docentes?

<p>Una atención más personalizada a los estudiantes (B)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿qué significa que 'la diversidad es la expresión de la normalidad'?

<p>Que las diferencias son comunes y deben ser respetadas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se persigue con la diferenciación por niveles de A en el aula?

<p>Que se adapte el contenido a las habilidades de cada alumno (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué garantiza el trabajo en equipo de los maestros en el modelo de aula con dos docentes?

<p>Que haya un conocimiento compartido sobre el mismo grupo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe incorrectamente el enfoque de la educación en el aula?

<p>Se deben permitir todas las formas de agresión entre alumnos (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Comunicación Oral

Transmitir información de manera clara y lógica, mantener el interés del alumno y fomentar su participación. Incluye el tono de voz, las pausas y el lenguaje corporal.

Comunicación No Verbal

Comunicación a través del lenguaje corporal, gestos, expresiones faciales, postura y uso del espacio.

Comunicación Escrita

Escribir con un estilo claro, conciso, correcto gramaticalmente y estructura de frases adecuada.

Diagnóstico de Conocimientos

Evaluar el conocimiento previo de los estudiantes usando test, observaciones y registros.

Signup and view all the flashcards

Objetivos de Aprendizaje

Establecer metas a largo plazo para una materia y dividirlas en objetivos a corto plazo.

Signup and view all the flashcards

Selección de Materiales

Escoger, adaptar o crear recursos de aprendizaje que apoyen los objetivos y las necesidades de los alumnos.

Signup and view all the flashcards

Secuencias de Aprendizaje

Diseñar una serie de actividades interconectadas que guíen a los estudiantes a lo largo del proceso de aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Evaluación del Rendimiento

Evaluar el progreso de los estudiantes usando criterios basados en los objetivos.

Signup and view all the flashcards

Contratos de aprendizaje

Acuerdos que permiten a los estudiantes elegir qué aprender y cómo aprender, ofreciendo flexibilidad y diversidad en la educación.

Signup and view all the flashcards

Estructura en los contratos de aprendizaje

Un esquema formal y compartido entre profesores y estudiantes que organiza las actividades de aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Equidad en los contratos de aprendizaje

Se refiere a ofrecer diversidad en contenidos y procesos educativos, no una oferta 'igual' para todos.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje cooperativo

Método educativo que utiliza equipos pequeños donde los estudiantes trabajan juntos para mejorar su aprendizaje y el de los demás.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ventajas tiene el aprendizaje cooperativo?

Fomenta el desarrollo cognitivo, mejora las relaciones interpersonales, fortalece la autoestima y aumenta el rendimiento académico.

Signup and view all the flashcards

Rasgos esenciales del aprendizaje cooperativo

Se caracteriza por el trabajo en equipos pequeños y heterogéneos, responsabilidad individual y colaboración.

Signup and view all the flashcards

Equipos de aprendizaje en el aprendizaje cooperativo

Los equipos deben ser pequeños (de 4 a 6) y estables, formados por estudiantes diversos en cuanto a género, etnia, rendimiento y otros.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la diversidad en los equipos de aprendizaje

La diversidad en los equipos permite obtener los beneficios de diferentes perspectivas y habilidades.

Signup and view all the flashcards

Caso de Estudio

Una técnica de aprendizaje donde se explora un escenario real con el objetivo de analizar y comprender un problema.

Signup and view all the flashcards

Objetivos de Caso de Estudio

Identificar y analizar el problema, buscar soluciones, obtener conclusiones significativas del análisis.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se hace en un Caso de Estudio?

Presentación del caso por el profesor, análisis en grupo, anotación de hechos, búsqueda de soluciones.

Signup and view all the flashcards

Role-Playing

Técnica donde los alumnos representan un escenario real asumiendo roles para comprender y analizar un problema.

Signup and view all the flashcards

Objetivos de Role-Playing

Generar interés, identificar al estudiante con el problema, reflexionar sobre las actitudes involucradas.

Signup and view all the flashcards

Educación para la convivencia

Es un tipo de educación que busca enseñar a los estudiantes a vivir en armonía, respetar a los demás, prevenir conflictos y resolverlos de forma pacífica. También incluye la prevención de la violencia en todos los ámbitos de la vida.

Signup and view all the flashcards

Preparación Role-Playing

El profesor presenta la situación, explica los roles, permite la improvisación y fomenta la adopción de diferentes perspectivas.

Signup and view all the flashcards

Dramatización

Los estudiantes representan el escenario de acuerdo con los roles y la situación creada.

Signup and view all the flashcards

Acoso escolar y ciberacoso

Son formas de maltrato que se dan dentro de las escuelas, ya sea en persona o a través de internet, que buscan causar daño psicológico o físico a otra persona.

Signup and view all the flashcards

Debate

Análisis del escenario después de la dramatización, donde se discuten ideas, sentimientos y actitudes.

Signup and view all the flashcards

Tolerancia y libertad

Se refiere a la capacidad de aceptar las diferencias entre las personas y permitirles expresar sus opiniones e ideas libremente, dentro de un marco de convivencia democrática.

Signup and view all the flashcards

Clase como grupo

Se refiere a la clase como unidad de aprendizaje donde los estudiantes comparten una edad similar, tienen un profesor en común, trabajan hacia objetivos comunes y forman parte de una estructura organizada.

Signup and view all the flashcards

Diversidad en el aula

Es la idea de que la diversidad en las capacidades de aprendizaje es algo normal en cualquier aula.

Signup and view all the flashcards

Un aula, dos docentes

Se refiere a un modelo de organización en el que dos profesores trabajan juntos en la misma aula para atender a todos los estudiantes de forma personalizada.

Signup and view all the flashcards

Diferenciación por niveles

Es un modelo de enseñanza donde se utilizan actividades de diferentes niveles de dificultad para atender las necesidades de aprendizaje de cada estudiante.

Signup and view all the flashcards

Organización en el aula

La forma en que se organiza el aula depende de la concepción de la enseñanza que tenga el profesor. Se busca crear un ambiente de aprendizaje que se adapte a las necesidades de los estudiantes.

Signup and view all the flashcards

Debate y Coloquio

Técnicas que fomentan el pensamiento crítico y la comunicación efectiva, permitiendo a los alumnos planificar, investigar, expresar opiniones, respetar turnos, contrastar ideas y modificar o reafirmar sus posiciones.

Signup and view all the flashcards

Comentarios de Textos y Obras

Técnicas que ayudan a los estudiantes a comprender profundamente el significado y el mensaje de las obras literarias, contribuyendo a su desarrollo intelectual.

Signup and view all the flashcards

El Philips 6/6

Una dinámica de grupo que estimula habilidades intelectuales y sociales, donde se trabaja en subgrupos de 6 personas durante 6 minutos para llegar a una conclusión en conjunto.

Signup and view all the flashcards

¿En qué consiste la primera fase del Philips 6/6?

El facilitador explica la técnica, presenta el tema y gestiona el tiempo, asegurando que los grupos tengan tiempo suficiente para llegar a una conclusión.

Signup and view all the flashcards

¿En qué consiste la segunda fase del Philips 6/6?

Cada subgrupo elige un coordinador y un secretario, y cada miembro expresa brevemente su opinión. El secretario luego resume las ideas acordadas.

Signup and view all the flashcards

¿En qué consiste la tercera fase del Philips 6/6?

Los secretarios de cada subgrupo presentan sus conclusiones parciales al grupo grande, y se discute para alcanzar una síntesis final.

Signup and view all the flashcards

Lluvia de Ideas

Una técnica que fomenta la creatividad y la generación de ideas, donde un grupo explora posibles soluciones a un problema.

Signup and view all the flashcards

Estudio de Casos

El profesor presenta un caso real o ficticio para que los alumnos analicen la información, consideren diferentes perspectivas y lleguen a conclusiones significativas.

Signup and view all the flashcards

Técnica del Rompecabezas

Un método de aprendizaje cooperativo en el que los estudiantes se dividen en grupos y cada miembro se especializa en una parte específica del tema, luego comparten sus conocimientos con el resto del grupo.

Signup and view all the flashcards

Grupos Puzzle

Grupos de estudiantes que trabajan juntos para aprender un tema completo, cada miembro aporta su parte especializada.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un grupo experto?

Un grupo paralelo formado por estudiantes que trabajan en la misma parte del tema, con el objetivo de profundizar y asegurar la precisión de la información que compartirán con sus grupos puzzle.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad individual en el grupo

Cada miembro del grupo puzzle es responsable de la calidad y el contenido de su parte del tema, asegurando que la información es precisa y completa.

Signup and view all the flashcards

Compromiso de grupo

El grupo puzzle se compromete a ayudar a cualquier miembro que no haya podido completar su parte del trabajo, asegurando que todos contribuyen al éxito del equipo.

Signup and view all the flashcards

Elaboración del material

El profesor debe elegir un tema que se pueda dividir en partes significativas y proporcionar a los grupos el material necesario para que puedan estudiar sus áreas especializadas.

Signup and view all the flashcards

Evaluación del conocimiento

El profesor evalúa el aprendizaje de los estudiantes realizando una prueba individual, la calificación se basa en el promedio del grupo.

Signup and view all the flashcards

Evaluación del funcionamiento del grupo

El profesor observa y evalúa la colaboración y el funcionamiento del grupo puzzle, observando si todos participan y trabajan en equipo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 5: El Perfil del Educador

  • El tema se centra en el perfil del educador actual, incluyendo modelos de organización en el aula.
  • El educador actual requiere nuevas estrategias, percepciones, experiencias y conocimientos para dar respuesta a los múltiples interrogantes diarios.
  • Se debe despertar el interés por aprender y mantener actualizados los conocimientos.
  • El profesor debe saber cómo enseñar y mantener al día estos conocimientos.
  • Se deben conocer las competencias requeridas para ser un educador de hoy.

5.1 Perfil Actual del Profesor

  • Wood y Bruner (1980) utilizan la metáfora del andamiaje para la construcción del conocimiento. Un edificio se construye sobre una base; las personas que construyen el edificio deben tener la base accesible y la posibilidad de construir por encima de lo ya construido, como andamios para ir ascendiendo.
  • El andamiaje es una estructura aportada por el docente para la construcción del aprendizaje del alumno; se retira cuando el alumno lo afianza.
  • El profesor debe partir del nivel actual del alumno e ir estimulando el acceso a nuevos niveles de competencias y desarrollo.
  • El perfil del profesor actual está basado en competencias.

5.2 Destrezas Requeridas

  • Destrezas técnicas, de comunicación y personales.
  • Comunicación verbal (coherente, lógica, tono de voz, pausas).
  • Comunicación no verbal (postura, gestos, expresiones).
  • Comunicación escrita (lógica, comprensible, correcta gramaticalmente y frases adecuadas).
  • Interpretación de materiales profesionales.
  • Destrezas digitales (Acceso a información, procesarla, usarla para comunicar, crear contenidos, resolver problemas).
  • Destrezas como facilitador de procesos grupales (asesorar, respeto por otros grupos, autoconcepto positivo del alumno, recursos didácticos que ayuden a crear sus propios valores, aptitudes y preferencias, saber escuchar, expresar con confianza, claridad, seguridad y respeto).
  • Diagnóstico de conocimientos y destrezas de los estudiantes (tests, observaciones y expedientes).
  • Identificación de objetivos a largo plazo para una materia dada.
  • Elaboración / selección de materiales de enseñanza para cada objetivo y necesidad de aprendizaje de los alumnos.
  • Creación de secuencias de actividades de aprendizaje.
  • Establecimiento de relaciones con los alumnos (recursos motivacionales).
  • Evaluación de rendimiento de los alumnos según criterios basados en objetivos.

5.3 Modelos de Organización en el Aula

  • El modo de organizar el aula depende de la concepción que se tenga sobre la enseñanza y el aprendizaje, valorando la diversidad como expresión de la normalidad.

  • Un aula, dos docentes:

  • Atención más personalizada.

  • Trabajo en equipo entre docentes.

  • Grupo de alumnos estable.

  • Decisión de intervención del segundo docente para tareas educativas en función de las necesidades del grupo.

  • El segundo docente puede variar.

  • Diferenciación por niveles de A:

  • Un mismo tema para todo el grupo con actividades diferenciadas según el nivel de dificultad.

  • Actividades de trabajo en pareja, grupo o individualizada.

  • Anotaciones de trabajos en fechas acordadas y síntesis del trabajo.

  • Agrupaciones flexibles:

  • Flexibilizar la organización del aula en grupos reducidos según capacidades e intereses.

  • Trabajo del alumno en diferentes niveles y reagrupaciones en cualquier momento.

  • Aula interactiva (diagramas):

  • Interacción entre pares y grupos.

  • Condiciones para el funcionamiento del grupo:

  • Formulación clara de objetivos,

  • Ambiente físico favorable,

  • Relaciones personales positivas,

  • Comprensión del proceso,

  • Evaluación.

  • Técnicas para mejorar la dinámica del aula:

  • Establecer normas claras de funcionamiento.

  • Crear un clima de confianza explicando el porqué de las cosas y aceptando sugerencias.

  • Favorecer conductas de compañerismo.

  • Organizar actividades complementarias.

  • Favorecer la comunicación y la relación entre los alumnos.

  • Favorecer actividades cooperativas.

Contratos Didácticos

  • Intercambio explícito de opiniones entre alumno y profesor, sobre sus necesidades, proyectos y decisiones.
  • Considerar el consentimiento, la aceptación positiva del alumno y el compromiso recíproco.

¿Para qué sirven los contratos de aprendizaje?

  • Relevancia (actividades significativas).
  • Autonomía (elegir qué aprender y cómo).
  • Estructura (esquema formal compartido).
  • Equidad (respuesta a las necesidades diversas).

Fases del Contrato

  • Informar a los alumnos.
  • Diagnóstico inicial.
  • Negociación del contrato y orientación.
  • Formalización del contrato.
  • Ejecución del contrato.
  • Evaluación del trabajo.

Aprendizaje Cooperativo

  • La implementación tiene cada vez más éxito por sus ventajas y aplicabilidad.
  • Los alumnos pueden influir en los compañeros, resaltando la importancia de la relación entre iguales.
  • Aprendizaje cooperativo (grupos reducidos / alumnos trabajan juntos / maximizan su propio aprendizaje y el de los demás).
  • Ventajas:
  • Desarrollo cognitivo (negociar, comunicarse, pedir ayuda, darla).
  • Relaciones interpersonales (solidarias, comprometidas).
  • Fortalecimiento del yo (autoestima, adversidad).
  • Rendimiento y productividad.

Rasgos esenciales del aprendizaje cooperativo

  • Trabajo en equipos pequeños y estables (heterogéneos).
  • Estimularse entre compañeros en tareas grupales, la interacción social cara a cara.
  • Recompensa por el rendimiento del equipo.

Papel del profesor

  • Asesorar, orientar y preparar material.
  • El estudiante tiene protagonismo.
  • “El maestro en la joya de la corona”.

Técnicas Didácticas

  • Exposición oral (Preparación del discurso, datos, práctica, voz clara, flexibilidad e intensidad, elementos de expresión corporal).
  • Cuestionarios escritos (significativos, cerrados/abiertos).
  • Diálogos, debates, coloquios, y comentarios de textos/obras.
  • Phillips 6/6.
  • Lluvia de ideas (Temas, ideas por persona, pizarra, prioridad de ideas, plan acción).
  • Estudio de casos (presentación del caso, distribución, análisis en plenaria, hechos anotados en pizarra, presentación de soluciones por el grupo).
  • Role-Playing.
  • Técnica Puzzle o Rompecabezas (grupos de 5/6 componentes, asignación de partes, grupos expertos / intercambio de información).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora el perfil actual del educador, enfocándose en las competencias y estrategias necesarias para abordar los retos del aula moderna. Se analiza la importancia del andamiaje en el proceso de aprendizaje y cómo los educadores pueden fomentar un entorno propicio para el aprendizaje. Revise sus conocimientos sobre el papel del docente y las habilidades requeridas en el contexto educativo actual.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser