Tema 5: Diferencias Humanas y Género
48 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

En general, los juegos entre hombres tienden a ser más cooperativos que competitivos.

False (B)

Las conversaciones entre mujeres suelen centrarse en temas personales como relaciones amorosas y estados emocionales.

True (A)

El 80% de los niños hiperactivos son mujeres.

False (B)

Los estereotipos culturales asocian comúnmente al hombre con la actividad y a la mujer con la pasividad.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La dominancia se asocia con la imposición de deseos y control sobre otros.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los varones tienden a discutir más sobre sus emociones en conversaciones con amigos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los estilos de comunicación entre amigos varones son generalmente más personales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La amistad entre varones se basa más en hacer actividades juntos como el deporte.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El estilo directivo femenino es caracterizado principalmente por la orientación hacia las cosas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las niñas tienden a utilizar más la agresividad física que los niños.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El estilo de liderazgo transformacional se centra en la motivación del equipo para superarse.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los hombres en general son más competitivos que las mujeres en diversas áreas como deportes y negocios.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La agresividad es universal en la niñez y aprender a controlarla es un signo de integridad social.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El estilo directivo femenino es inflexible y no promueve la comunicación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las rabietas en la niñez son una manifestación de la agresividad.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La agresividad en los niños se dirige mayormente hacia el rechazo social.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los padres suelen calificar a sus hijos independientemente de su sexo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Entre los 3 y 7 años, los niños comienzan a construir su identidad sexual.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los niños y las niñas reciben los mismos juguetes durante su infancia.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La identidad de género se forma independientemente de las influencias sociales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los bebés aprenden tanto de forma explícita como implícita lo que les rodea.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La vestimenta a menudo es una de las primeras formas en que se expresa la identidad de género en la infancia.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los adornos de la habitación no están relacionados con las expectativas de género.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La condición de pertenencia a un morfismo no afecta la percepción de sí mismo en los niños.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las mujeres suelen fantasear con otras personas con la misma frecuencia que los hombres.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los varones son más permisivos que las mujeres cuando juzgan las relaciones extramatrimoniales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La fidelidad es considerada un valor importante por alrededor del 90 por ciento de hombres y mujeres adultos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las mujeres tienen mayor prevalencia en problemas psicóticos y de dependencia a sustancias que los hombres.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La ansiedad y la depresión son más comunes en hombres que en mujeres según el CIE-10 y el DSM.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los varones inician relaciones extramatrimoniales antes que las mujeres en una relación de pareja.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las mujeres tienen relaciones extramatrimoniales principalmente por razones emocionales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La prevalencia de problemas de alimentación es mayor en hombres que en mujeres.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La sexualidad de los niños es más afectivo-relacional que la de las niñas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las niñas tienden a sentirse más culpables sobre su sexualidad que los niños.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los chicos presentan más frecuencia de conductas sexuales que las chicas en general.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las mujeres muestran un mayor gusto por el coito comparado con los varones.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los chicos suelen ser más eróticos y liberales en sus actitudes sexuales que las chicas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El trastorno de ansiedad generalizada se caracteriza por una enorme preocupación controlada.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La agorafobia se asocia con miedo a estar en lugares de los que es difícil escapar.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La moral conservadora afecta más a los chicos que a las chicas en relación a su conducta sexual.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los chicos acceden a experiencias sexuales antes que las chicas, como grupo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El ratio de varones a mujeres en el trastorno antisocial de personalidad es de 1/3.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las chicas valoran más la actividad sexual en comparación a los chicos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La fobia social desencadena ansiedad ante situaciones evaluativas públicas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El trastorno límite de personalidad tiene un ratio de varones a mujeres de 1/1.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las fobias específicas incluyen miedo irracional ante la presencia o anticipación de una situación o objeto.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La sintomatología del trastorno histriónico incluye la necesidad de evitar ser el centro de atención.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El trastorno antisocial de personalidad se manifiesta a través de la empatía y el respeto por las normas sociales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Diferencias de comunicación entre hombres y mujeres

Las conversaciones entre hombres se caracterizan por temas impersonales como la política, el deporte y el trabajo, mientras que las conversaciones entre mujeres suelen centrarse en temas más personales como relaciones amorosas, emociones y familia.

Características de los juegos de niñas

Los juegos de niñas se caracterizan por el diálogo, la negociación y la cooperación. No suelen tener normas claras y se basan más en la interacción social que en la competencia.

Características de los juegos de niños

Los juegos de niños son más competitivos y se basan en reglas claras. Los hombres se inclinan por juegos más activos y competitivos.

Estereotipo de Actividad/Pasividad

El estereotipo cultural asocia al hombre con lo activo y a la mujer con lo pasivo. Esta diferencia se observa desde la infancia, donde los niños tienden a ser más activos psicomotóricamente.

Signup and view all the flashcards

Estereotipo de Dominancia

La dominancia se refiere a la resistencia a la influencia de otros, la imposición de deseos propios y el control de las conductas ajenas. Culturalmente, este estereotipo asigna la dominancia al hombre y la sumisión a la mujer.

Signup and view all the flashcards

Estilo directivo femenino

Un estilo de liderazgo que se caracteriza por su enfoque en las personas, la colaboración y la flexibilidad, priorizando la comunicación abierta, el apoyo individual y el equilibrio entre la vida personal y profesional.

Signup and view all the flashcards

Agresividad

Mostrar una inclinación a actuar de manera coercitiva hacia los demás, con la posibilidad de recurrir a la violencia.

Signup and view all the flashcards

Agresividad física

Es un tipo de agresión que involucra el uso de la fuerza física para hacer daño.

Signup and view all the flashcards

Agresividad verbal

El uso de palabras agresivas o intimidatorias, incluyendo insultos, amenazas o lenguaje ofensivo, para causar daño emocional o social.

Signup and view all the flashcards

Rechazo social

Es un tipo de agresión que se dirige a excluir o aislar a las personas de un grupo social.

Signup and view all the flashcards

Competitividad

La competencia por destacarse en diferentes ámbitos como el deporte, los negocios, la política, la criminalidad o la guerra.

Signup and view all the flashcards

Pendenciero

Es el estado de ser agresivo o violento. Se caracteriza por la inclinación a la confrontación y la hostilidad.

Signup and view all the flashcards

Sociabilidad

Es la capacidad de resolver conflictos mediante la comunicación, la negociación y la búsqueda de soluciones pacíficas.

Signup and view all the flashcards

Diferencias en la sexualidad

La sexualidad de las niñas se centra más en las emociones y las relaciones, mientras que la de los niños se enfoca más en la excitación y el placer.

Signup and view all the flashcards

Culpabilidad sexual

Las niñas tienden a sentirse más culpables por sus pensamientos y acciones sexuales que los niños.

Signup and view all the flashcards

Ambos sexos experimentan excitación y placer

A pesar de las diferencias, tanto las niñas como los niños experimentan excitación y placer sexual, aunque en proporciones distintas.

Signup and view all the flashcards

Frecuencia de masturbación

Los niños tienden a mostrar más conductas sexuales como la masturbación desde temprana edad.

Signup and view all the flashcards

Preferencias sexuales femeninas

Las niñas son más propensas a disfrutar de la comunicación, las caricias y los juegos sexuales con un componente afectivo.

Signup and view all the flashcards

Preferencias sexuales masculinas

Los hombres suelen buscar el coito como objetivo principal en la actividad sexual.

Signup and view all the flashcards

Moral conservadora

La influencia de la moral conservadora tradicional ha contribuido a que las mujeres sean más cautelosas con la actividad sexual.

Signup and view all the flashcards

Diferencias de actitud

Las mujeres y los hombres, históricamente, han tenido actitudes y valores diferentes sobre la sexualidad.

Signup and view all the flashcards

Tolerancia masculina a la infidelidad

Los hombres son más tolerantes con las relaciones extramatrimoniales, pero se vuelven más estrictos cuando se trata de aceptar la infidelidad de su pareja.

Signup and view all the flashcards

Motivaciones para la infidelidad

Los hombres tienen más relaciones extramaritales que las mujeres y lo hacen principalmente por satisfacción sexual. Las mujeres, por otro lado, tienden a tener relaciones extramaritales por razones emocionales.

Signup and view all the flashcards

Diferencias de género en salud mental

Las mujeres son más propensas a experimentar ansiedad, depresión, fobias y trastornos alimenticios, mientras que los hombres tienen una mayor prevalencia de problemas psicóticos, adicciones y abuso de sustancias.

Signup and view all the flashcards

Trastorno de Pánico y Género

El trastorno de pánico presenta un patrón distintivo en la prevalencia y los síntomas según el género, siendo un tema importante a considerar en la evaluación y el tratamiento de la salud mental.

Signup and view all the flashcards

Fantasías sexuales en mujeres

Las fantasías sexuales explícitas son más frecuentes en mujeres después de experiencias sexuales placenteras.

Signup and view all the flashcards

Fantasías sexuales en hombres

Los hombres tienden a fantasear más con otras mujeres que sus parejas, mientras que las mujeres con más experiencia sexual tienen una frecuencia similar a la de los hombres.

Signup and view all the flashcards

Fidelidad como valor

La fidelidad es valorada por hombres y mujeres por igual, aunque los índices de fidelidad son ligeramente más altos en las mujeres.

Signup and view all the flashcards

Normas de fidelidad

El patrón común en las relaciones de pareja es la fidelidad, con aproximadamente el 75% de los hombres y el 85% de las mujeres permaneciendo fieles.

Signup and view all the flashcards

Identidad Sexual Infantil

La primera identidad sexual se construye entre los 3 y 7 años, cuando los niños empiezan a reconocerse como niño, niña o ambiguo, y clasificarse como tal dentro de su categoría. También involucra la capacidad de clasificar a otros y comprender que las apariencias no cambian la pertenencia a un determinado sexo.

Signup and view all the flashcards

Identidad de Género

El grado en que una persona se identifica con los roles que su sociedad asigna a su sexo.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje Infantil

Los niños aprenden de forma consciente e inconsciente desde el nacimiento, asimilando información de su entorno e interpretando las señales que reciben.

Signup and view all the flashcards

Influencias en la Identidad Infantil

Elementos como la vestimenta, juguetes, decoración y forma de hablar se influencian por el sexo, pero también por las normas sociales que se aprenden.

Signup and view all the flashcards

Internalizar Roles de Género

El proceso por el cual los niños asumen información sobre qué significa ser 'niño' o 'niña' en su contexto social.

Signup and view all the flashcards

Estereotipos de Género

Los estereotipos de género se basan en la percepción de que los hombres y las mujeres tienen características, aptitudes e intereses distintivos.

Signup and view all the flashcards

Contexto Social en el Aprendizaje Infantil

La influencia de las expectativas sociales y los estereotipos de género sobre cómo los niños aprenden e interpretan su entorno

Signup and view all the flashcards

Formación de la Identidad de Género

La influencia de la experiencia personal, las interacciones con la familia, la escuela y la sociedad en la construcción de la identidad de género.

Signup and view all the flashcards

Trastorno de pánico

Se caracteriza por ataques de pánico inesperados y recurrentes, junto con la preocupación constante por tener más ataques y sus consecuencias. Es más común en mujeres, con una proporción de 1 mujer por cada 2 hombres.

Signup and view all the flashcards

Agorafobia

Consiste en un miedo intenso y persistente a situaciones o lugares de los que es difícil escapar o donde se ha experimentado un ataque de pánico. Las personas con agorafobia evitan estas situaciones, lo que limita su vida. Es más común en mujeres (1 por cada 5 hombres).

Signup and view all the flashcards

Trastorno de ansiedad generalizada

Este trastorno se caracteriza por un estado crónico y difuso de ansiedad, con preocupaciones excesivas e incontrolables. Es ligeramente más común en mujeres (1,5 mujeres por cada hombre).

Signup and view all the flashcards

Fobia específica

Se presenta con miedo irracional a objetos o situaciones específicas, como animales, lugares, sangre o situaciones sociales. Puede desencadenar ansiedad y angustia. Es más frecuente en mujeres (4 mujeres por cada hombre).

Signup and view all the flashcards

Fobia social

Este trastorno se basa en el miedo irracional a situaciones sociales donde la persona se siente observada, juzgada o evaluada por otros. Es más común en hombres (1 hombre por cada mujer).

Signup and view all the flashcards

Trastorno antisocial de la personalidad

Es una condición caracterizada por la violación de los derechos de otras personas y por la falta de empatía. Es más común en hombres (3 hombres por cada mujer).

Signup and view all the flashcards

Trastorno límite de la personalidad

Se define por relaciones interpersonales inestables e impulsividad. Es más frecuente en mujeres (3 mujeres por cada hombre).

Signup and view all the flashcards

Trastorno histriónico de la personalidad

Este trastorno se caracteriza por una necesidad excesiva de atención y una emotividad exagerada.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 5: Diferencias Humanas en Función del Sexo

  • Diferencias en las conductas estereotípicas entre hombres y mujeres.
  • Existe discusión sobre si las diferencias entre hombres y mujeres son sencillas de establecer en la actualidad.
  • Los cambios en la sociedad respecto al género son rápidos, dificultando las afirmaciones seguras.
  • Se debe diferenciar entre sexo y género.
  • El sexo se refiere a los rasgos biológicos (macho/hembra).
  • El género se refiere a las categorías sociales y rasgos no fisiológicos asociados a hombres y mujeres.

Género y Sexo

  • La separación entre sexo y género es, en cierta medida, artificial.
  • El sexo está determinado genéticamente desde la concepción.
  • Las gónadas indiferenciadas se desarrollan en glándulas sexuales.
  • Las hormonas responsables del desarrollo de los órganos reproductores difieren entre hombres y mujeres.
  • Las diferencias genéticas se observan en el par de cromosomas 23: XX en mujeres y XY en hombres.
  • El género depende de factores culturales y sociales.

Esteriotipos de Género

  • Consistente en creencias específicas sobre las características de cada género.
  • Estas creencias son socialmente compartidas.
  • Los estereotipos se aprenden a través de la enseñanza directa u observación.
  • Se perpetúan en la escuela, el trabajo y los medios de comunicación.
  • Los estereotipos crean profecías autocumplidas.
  • Los estereotipos crean una dicotomía opuesta.

Preguntas clave

  • ¿Qué implicaciones tiene a nivel inconsciente la posición activa y pasiva en relación a la sexualidad?
  • ¿Qué relación con la diferencia de los sexos?
  • ¿Porqué se asocia pasividad con humillación?
  • ¿Cómo se construye la identidad de género?
  • ¿La identidad de género se construye definitivamente o es algo fluido?
  • ¿Cuándo podemos decir que un tipo de sexualidad o identidad sexual es una patología?
  • ¿Hay diferencias entre hombres y mujeres en lo emocional, lo social y la personalidad?

Teorías de las diferencias de Género

  • Las teorías clásicas (grecia antigua) veían lo femenino como inferior a lo masculino.
  • Teorías psicoanalíticas consideran que el proceso de identificación es prioritario para la estructura psíquica, generalmente en la infancia.
  • El Complejo de Edipo está relacionado con la prohibición del incesto.
  • Las teorías del aprendizaje sugieren la reproducción de conductas a través de modelos.
  • La teoría Gender Queer cuestiona el binarismo (hombre/mujer).

Psicopatología de la Identidad de Género

  • El término "Disforia de Género" en el DSM-5 es actualmente un término despatologizado.
  • Existe debate sobre el abordaje de la disforia de género en la infancia.
  • Las posturas son divididas en terapia afirmativa o una intervención gradual.
  • El transexualismo implica un fuerte sentimiento de pertenencia al sexo opuesto.
  • El travestismo implica una discordancia entre el género expresado y el sexo biológico.

Género y Ciclo Vital: Infancia

  • La elección de género se produce antes de la escuela, en preescolar.
  • Los padres son agentes clave en la socialización del género.
  • Hay roles y comportamientos esperados para niños y niñas desde pequeños, influenciados por el género.
  • Los niños son vistos como más audaces y las niñas más dependientes emocionalmente y con un fuerte vínculo con el medio social.

Género y Ciclo Vital: Adolescencia

  • Se producen cambios biológicos y sociales importantes en la adolescencia.
  • Las chicas alcanzan la pubertad antes que los chicos.
  • Las chicas se preocupan más por las expectativas estéticas, lo que puede generar problemas de imagen y autoestima.

Género y Ciclo Vital: Periodo adulto

  • Ha habido un cambio social en las relaciones hombre-mujer.
  • Se mantiene el rol del cuidado del hogar para las mujeres, con alta carga de estrés.
  • A pesar del aumento de la presencia femenina en el mercado laboral, la carga doméstica aún no se ha igualado.
  • El género sigue teniendo una influencia en la jerarquía social y en el liderazgo, en las creencias que tienen las personas respecto al estatus de ser hombre o mujer.

Diferencias: Inteligencia

  • No existen diferencias significativas en la inteligencia general entre hombres y mujeres.
  • Hay diferencias en habilidades verbales (favoreciendo a las mujeres) y espaciales (favoreciendo a los varones).
  • No hay que generalizar estas diferencias.

Diferencias en conducta sexual

  • Las investigaciones sugieren que los niños tienen más conductas sexuales y/o de experimentación que las niñas.
  • Las niñas se centran en comportamientos afectivo-relacionales.
  • Los varones expresan más interés en la actividad sexual y en la visualización.
  • Las fantasías sexuales de las niñas suelen relacionarse con contextos amorosos o románticos, mientras que los varones se centran en el acto sexual.
  • En muchos contextos sociales la actividad sexual del sexo masculino se considera más permisiva comparado con el femenino.

Salud Mental

  • Existe una mayor prevalencia en mujeres en ansiedad, depresión, fobias, y problemas de alimentación.
  • En hombres hay una mayor prevalencia en problemas psicóticos y dependencia de sustancias.
  • Hay diferencias en los trastornos de personalidad, como el antisocial, límite, histriónico, narcisista y de dependencia.
  • En los trastornos psicóticos, como la esquizofrenia, hay diferencias en el inicio y el curso de la enfermedad.
  • En los cuadros específicos de conducta alimentaria (anorexia y bulimia), la prevalencia por sexo es notablemente diferente.

Conclusiones

  • Existen diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a las conductas, habilidades, emociones, y psicopatologías.
  • No se puede generalizar las diferencias en función del sexo, más bien, se observa a nivel de tendencia.
  • Hay más investigaciones por realizar, y estudios para determinar la amplitud de la diferencia y la influencia que tienen los factores sociales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora las diferencias humanas en función del sexo y el género. Se discuten las conductas estereotípicas, la distinción entre sexo y género, y los cambios sociales actuales que impactan estas categorías. Comprender estos conceptos es crucial en la discusión contemporánea sobre la identidad y las diferencias sexuales.

More Like This

Gender and Society: Understanding Sex
10 questions
Sex and Gender Differences
42 questions

Sex and Gender Differences

AchievableLouisville510 avatar
AchievableLouisville510
Use Quizgecko on...
Browser
Browser