Tema 5: Desarrollo Social y Emocional
48 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el apego es correcta?

  • El apego es una respuesta exclusivamente instintiva.
  • El apego solo se desarrolla en condiciones de cuidado positivo.
  • Las conductas de apego pueden surgir incluso en situaciones de maltrato. (correct)
  • El apego se basa exclusivamente en la alimentación del niño.

Según la teoría psicoanalítica, ¿qué ingrediente es fundamental para el desarrollo del apego?

  • El tiempo dedicado a la alimentación.
  • La independencia del niño desde temprana edad.
  • La confianza que se desarrolla a través del cuidado. (correct)
  • La disciplina impartida por el cuidador.

¿Qué aspecto de la relación madre-hijo es menos enfatizado en la teoría psicoanalítica?

  • El desarrollo cognitivo del niño.
  • La respuesta emocional del niño.
  • Las características personales del bebé. (correct)
  • La importancia del cuidado físico.

¿Cómo se siente un bebé que ha desarrollado un vínculo de apego positivo al separarse brevemente de su madre?

<p>Confiado y capaz de explorar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una crítica a la perspectiva psicoanalítica del apego?

<p>Exagera el papel de la comida en la formación del apego. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel tiene el contacto físico según los hallazgos de Harlow sobre el apego?

<p>Es un factor central, independientemente del comportamiento de la madre. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tiene el apego en la exploración del ambiente según el enfoque psicoanalítico?

<p>Aumenta la seguridad emocional y la exploración. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué persiste una vez que se forman los vínculos afectivos profundos según la teoría psicoanalítica?

<p>Un sentido de confianza y apoyo emocional. (B)</p> Signup and view all the answers

¿A qué edad comienzan muchos niños a mostrar auto-descripción?

<p>24 meses (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del concepto del yo aparece cuando los niños esconden evidencias de sus malas acciones?

<p>La conciencia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracterizan las descripciones del autoconcepto en niños de preescolar?

<p>Son muy globales sin distinciones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan las conductas de imitación en el desarrollo del autoconcepto?

<p>Ayudan a estructurar la propia identidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se basan generalmente los niños para elaborar su autoconcepto?

<p>En evidencias externas e inestables (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la aparición del lenguaje y el autoconcepto en los niños?

<p>El lenguaje fortalece el proceso de diferenciación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza las comparaciones que realizan los niños de preescolar?

<p>Se enfocan en características externas y de tarea (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de atributos utilizan los niños de preescolar para describirse?

<p>Atributos personales externos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye el énfasis en el éxito o el fracaso por parte de las madres en las emociones de sus hijos?

<p>Las madres que acentúan lo negativo fomentan alta vergüenza y poco orgullo en sus hijos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué etapa del desarrollo se produce el reconocimiento del yo en los niños?

<p>Durante el segundo año (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué etapa desarrollan los niños la capacidad para exhibir emociones autoevaluativas?

<p>Solamente en la presencia de adultos evaluadores. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la expresión emocional de los niños y la interpretación de sentimientos de otros?

<p>La expresión emocional está íntimamente relacionada con la habilidad de reconocimiento de emociones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de niños de 24 meses se tocan la nariz después de verse en el espejo con la nariz pintada?

<p>75% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la referencia social en el contexto de las emociones infantiles?

<p>Confiar en la reacción emocional de otros para evaluar situaciones inciertas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos se desarrolla después del reconocimiento del yo?

<p>La auto-descripción (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en el desarrollo de la comprensión emocional en bebés?

<p>Reconocer señales emocionales del cuidador en comunicación cara a cara. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un indicativo de que un bebé tiene un sentido del yo como objeto?

<p>Reconocer su reflejo en el espejo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de apego está relacionado con un reconocimiento más temprano del yo en los bebés?

<p>Apego inseguro (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la comprensión emocional de los niños durante los años de la escuela infantil?

<p>Aumenta rápidamente y se vuelve más compleja. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tiene la expresión emocional de un cuidador en el comportamiento de un niño pequeño?

<p>Determina si el niño se siente seguro o asustado en nuevas situaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica emocional se asocia a menudo con la autoevaluación en los niños pequeños?

<p>Respuestas emocionales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo comienzan los bebés a reaccionar a expresiones faciales de forma significativa?

<p>Entre los 7 y 10 meses. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué entiende un bebé sobre los objetos antes de lograr el reconocimiento del yo?

<p>Los objetos desaparecen cuando no están presentes (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando los niños describen su identidad, ¿qué tipo de términos utilizan en la auto-descripción?

<p>Características físicas y evaluativas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué emociones comienzan a aparecer en los niños de 0 a 6 meses?

<p>Emociones primarias (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las mejoras en la autorregulación emocional de los bebés de 7 a 12 meses?

<p>Alejarse de estímulos nocivos (C)</p> Signup and view all the answers

En la etapa de 1 a 3 años, ¿qué comienza a aparecer en los niños?

<p>Emociones secundarias (C)</p> Signup and view all the answers

En la etapa de 3 a 6 años, ¿cómo mejora la comprensión emocional de los niños?

<p>Aumentando la comprensión de causas y consecuencias (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la empatía en los niños de 3 a 6 años?

<p>Aumenta la frecuencia de la empatía (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de emociones intentan regular inicialmente los bebés de 0 a 6 meses?

<p>Emociones negativas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto emocional se desarrolla al interactuar con otras personas en los niños de 1 a 3 años?

<p>Respuestas empáticas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias emocionales surge en la etapa de 3 a 6 años?

<p>Enmascaramiento parcial de emociones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos conforman el autoconcepto según la definición dada?

<p>Las imágenes de lo que creemos ser, deseamos ser y queremos parecer (C)</p> Signup and view all the answers

Según la concepción psicosocial, ¿cómo se forma el autoconcepto?

<p>Por medio de interacciones sociales y evaluaciones de otros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del individuo en la formación de su autoconcepto según la concepción psicosocial?

<p>Desempeña un papel activo en su formación (A)</p> Signup and view all the answers

Según Rosenberg, ¿qué tendencia tiene el individuo respecto a las evaluaciones que recibe de los demás?

<p>Selecciona y distorsiona información que considera positiva (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto destaca la psicología cognitiva sobre el autoconcepto?

<p>Es fundamental en la regulación de la conducta y el bienestar personal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona el autoconcepto con la memoria desde la perspectiva cognitiva?

<p>Estructura la información acerca de sí mismo en la memoria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el autoconcepto según la concepción cognitiva?

<p>Está en continua construcción y evolución (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación se establece entre el 'sí mismo real' y el 'sí mismo ideal' en el autoconcepto?

<p>La diferencia entre ambos afecta el bienestar personal (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Emociones Autoevaluativas en Niños

Las emociones autoevaluativas son influenciadas por la reacción esperada del adulto. Los niños solo muestran estas emociones en presencia de un adulto.

Efecto Materno en Emociones

Los niños que crecen con madres que enfatizan el éxito muestran más orgullo por sus logros y menos vergüenza al fracasar.

Reconocimiento Emocional en Bebés

Los bebés aprenden a leer las emociones a través del tono afectivo del cuidador en la comunicación cara a cara.

Reconocimiento Emocional en Niños

Los niños comienzan a reconocer algunas emociones básicas observando los rasgos faciales.

Signup and view all the flashcards

Interpretación de Expresiones

Entre los 7 y 10 meses, los bebés interpretan las expresiones faciales como señales importantes.

Signup and view all the flashcards

Referencia Social en Bebés

Los niños buscan activamente información emocional de su cuidador para guiar su comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Influencia del Cuidador en Bebés

La expresión emocional del cuidador influye en la reacción del niño ante situaciones inciertas.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo de la Comprensión Emocional

La comprensión emocional de los niños mejora durante la escuela infantil, incluyendo la comprensión de causas, consecuencias y señales conductuales.

Signup and view all the flashcards

Emociones primarias

Las emociones fundamentales como la alegría, la tristeza, el enfado y el miedo se hacen más visibles en el bebé.

Signup and view all the flashcards

Referência social

El bebé empieza a entender que las emociones de los demás son importantes y a ajustar su comportamiento en consecuencia.

Signup and view all the flashcards

Emociones secundarias

Aparecen emociones más complejas como la vergüenza, la culpa y el orgullo, que implican una mayor conciencia del propio yo y de las normas sociales.

Signup and view all the flashcards

Autorregulación emocional

El niño empieza a utilizar estrategias como hablar, distraerse o evitar situaciones para controlar sus propias emociones.

Signup and view all the flashcards

Comprensión emocional

El niño empieza a comprender por qué las personas sienten emociones y cuáles son las consecuencias de sus emociones.

Signup and view all the flashcards

Respuesta empática

El niño empieza a mostrar empatía por los demás y a responder a sus emociones de forma más adecuada.

Signup and view all the flashcards

Estrategias cognitivas

El niño empieza a utilizar estrategias más sofisticadas para regular sus emociones, como el autocontrol y la meditación.

Signup and view all the flashcards

Enmascaramiento parcial de las emociones

El niño empieza a controlar la expresión de sus emociones y a seguir las normas de su entorno social.

Signup and view all the flashcards

Comportamientos de apego: más allá de la madre

Los comportamientos de apego no siempre se explican solo por las interacciones madre-hijo.

Signup and view all the flashcards

Apego según el psicoanálisis

La teoría psicoanalítica destaca la importancia de la satisfacción de las necesidades básicas del bebé por parte de la madre, creando confianza y seguridad.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la etapa Oral para el apego

La teoría psicoanalítica propone que las gratificaciones orales durante el primer año de vida son vitales para desarrollar un apego seguro.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias de la satisfacción de las necesidades del bebé

El niño que se siente seguro con su madre puede explorarlo con confianza, teniendo una imagen interna positiva de ella como fuente de apoyo.

Signup and view all the flashcards

Psicoanálisis vs conductismo: Apego

El psicoanálisis aporta una visión más enriquecida del apego que el conductismo, enfatizando la importancia del cuidado materno para la seguridad emocional y la exploración.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones del psicoanálisis en el apego

La perspectiva psicoanalítica se centra en el rol de la madre, pero subestima las características y el comportamiento del bebé en la formación del apego.

Signup and view all the flashcards

Fuerza de los vínculos afectivos

Los vínculos afectivos una vez formados son muy fuertes y perduran a pesar de la distancia física.

Signup and view all the flashcards

Crítica al psicoanálisis: Énfasis en la alimentación

Se critica al psicoanálisis por concederle demasiada importancia a la alimentación en el desarrollo del apego.

Signup and view all the flashcards

Reconocimiento del yo

La habilidad de un niño de reconocerse a sí mismo como un individuo separado de otros.

Signup and view all the flashcards

Etapa del Reconocimiento del Yo

Etapa en la que los niños comprenden que existen como objetos distintos y pueden reconocer su propia imagen.

Signup and view all the flashcards

Test del Espejo

Test para evaluar el reconocimiento del yo en niños pequeños.

Signup and view all the flashcards

Auto-descripción

La capacidad de describirse a sí mismo utilizando características físicas y cualidades personales.

Signup and view all the flashcards

Etapa de la Auto-descripción

Etapa en la que los niños comienzan a describirse a sí mismos utilizando atributos como "pelo rizado", "pequeño", o incluso "niño bueno" o "tengo las manos pegajosas".

Signup and view all the flashcards

Desarrollo del concepto de objeto

El desarrollo del concepto del yo depende del desarrollo del concepto de objeto.

Signup and view all the flashcards

Influencia social en el auto-reconocimiento

La experiencia social influye en el desarrollo del auto-reconocimiento.

Signup and view all the flashcards

Auto-reconocimiento y confianza

El auto-reconocimiento está relacionado con la confianza en sí mismo, especialmente en los bebés con apego inseguro.

Signup and view all the flashcards

Autoconcepto

Es una estructura mental que abarca nuestras creencias, sentimientos e imágenes sobre nosotros mismos. Incluye cómo nos vemos, cómo nos gustaría ser y cómo queremos que los demás nos perciban.

Signup and view all the flashcards

Concepción psicosocial del autoconcepto

Destaca la influencia de la sociedad en la construcción de la imagen que tenemos de nosotros mismos. Se basa en las opiniones y valoraciones de las personas importantes en nuestro entorno.

Signup and view all the flashcards

Espejo social

Las personas importantes en nuestra vida actúan como espejos, influyendo en nuestra autoimagen.

Signup and view all the flashcards

Discrepancia entre autoevaluación y percepción social

La autoevaluación se basa en las opiniones de los demás, pero no siempre coincidimos con lo que ellos realmente piensan.

Signup and view all the flashcards

Papel activo del individuo en la formación del autoconcepto

El individuo no es un simple receptor de las opiniones ajenas, sino que selecciona y filtra las evaluaciones de los demás, buscando las que le favorecen.

Signup and view all the flashcards

Concepción cognitiva del autoconcepto

Se enfoca en cómo el autoconocimiento afecta a la personalidad, las emociones y la conducta.

Signup and view all the flashcards

El autoconcepto como proceso dinámico

El autoconcepto es un proceso dinámico que se transforma y adapta a lo largo de la vida.

Signup and view all the flashcards

Autoconcepto y la memoria

La información sobre nosotros mismos se organiza en nuestra memoria y afecta a la forma en que procesamos nueva información.

Signup and view all the flashcards

Conciencia de las transgresiones

Cuando el niño empieza a esconder sus errores y se muestra molesto por su comportamiento. Empieza a entender el bien y el mal.

Signup and view all the flashcards

Imagen corporal

A los dos años, los niños desarrollan una imagen de su propio cuerpo, diferenciándolo del entorno.

Signup and view all the flashcards

Diferenciación del sí mismo

El uso de pronombres como "mi" y "tuyo", ayuda al niño a entender la diferencia entre sí mismo y el mundo exterior.

Signup and view all the flashcards

Identificación con papeles de los adultos

Imitar a los adultos y adoptar sus roles, contribuye a la formación de la identidad.

Signup and view all the flashcards

Autoconcepto en la edad preescolar

Los niños de preescolar se definen principalmente a través de sus acciones, objetos y apariencia física.

Signup and view all the flashcards

Globalidad en la descripción del autoconcepto

Los niños de preescolar tienden a ser generales en sus descripciones del autoconcepto, sin entrar en detalles específicos.

Signup and view all the flashcards

Comparación con iguales en la edad preescolar

Los niños de preescolar no suelen compararse con otros niños para evaluar su autoconcepto. Si lo hacen, se fijan en aspectos externos como los premios.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 5: Desarrollo Social, Emocional y Personalidad

  • This section covers the development of social, emotional, and personality aspects in individuals.
  • The emotional development section considers attachment, emotions (primary to secondary), and emotional regulation.
  • The personality development portion focuses on self-concept and self-esteem.
  • Social development is explored through the process of socialization, the role of family, and peer relationships.

1.- Desarrollo Emocional

  • Attachment: Definition and functions, theories of attachment (behaviorist, psychodynamic, ethological), development of attachment in infancy and childhood, types of attachment.
  • Emotions: The concept of emotions; primary and secondary emotions; expression and comprehension of emotions; emotional regulation; rules governing emotional display.
  • Personality Development: Self-concept and self-esteem; definitions, concepts of self-concept (psychological, cognitive, multidimensional hierarchical); components of self-concept, and the development of the self-concept.

2.- Las Emociones

  • Development from primary to secondary emotions. This section discusses the progression of emotional understanding.
  • Expressing, comprehending, and controlling emotions. This covers the skills involved in managing one's emotional experience and understanding the emotions of others.
  • Emotional regulation skills. This explains how children develop the skills to manage and regulate their emotions.
  • Emotional display rules. This deals with culturally determined rules governing when and how appropriate to express emotions.

3.- Desarrollo de la Personalidad: Autoconcepto y Autoestima

  • Definition of self-concept and self-esteem. This clarifies the meanings of these foundational personality components.
  • Concepts of self-concept: Includes various perspectives like psychsocial and cognitive, and its hierarchical structure.
  • Components of self-concept: Both descriptive and evaluative aspects are defined.
  • Development of self-concept: This topic outlines the stages and factors involved in understanding oneself.

4.- El Desarrollo Social

  • Socialization Process: This explains the process through which individuals learn social norms and expectations.
  • Family as a context for socialization. This explores the influence of family within the socialization process.
  • Peers as a context for development. This explains the role of peers in shaping social development.
  • Sociometric status: This discusses different types of children's social status: popular, controversial, average, neglected, and rejected.

5.- Bibliografía

  • This section includes a list of references used in the study material.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario abarca el desarrollo social, emocional y de la personalidad en los individuos. Se exploran temas como el apego, las emociones y la regulación emocional, así como el autoconcepto y la autoestima. También se aborda el papel de la socialización y las relaciones familiares y entre iguales.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser