Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una ventaja principal de los organismos pluricelulares?
¿Cuál es una ventaja principal de los organismos pluricelulares?
¿Qué ocurre en una célula especializada en un organismo pluricelular?
¿Qué ocurre en una célula especializada en un organismo pluricelular?
¿Qué son los meristemos en los vegetales?
¿Qué son los meristemos en los vegetales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las células madre es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las células madre es correcta?
Signup and view all the answers
¿Qué implicaciones trae la diferenciación celular en organismos pluricelulares?
¿Qué implicaciones trae la diferenciación celular en organismos pluricelulares?
Signup and view all the answers
¿Qué implica el conflicto de intereses en organismos pluricelulares?
¿Qué implica el conflicto de intereses en organismos pluricelulares?
Signup and view all the answers
En los organismos pluricelulares, ¿cómo se generan todas las células?
En los organismos pluricelulares, ¿cómo se generan todas las células?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes es una función que no realiza una célula especializada?
¿Cuál de las siguientes es una función que no realiza una célula especializada?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función principal de los meristemos apicales en las plantas?
¿Cuál es la función principal de los meristemos apicales en las plantas?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de tejido produce el cámbium vascular?
¿Qué tipo de tejido produce el cámbium vascular?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes características distingue al parénquima?
¿Cuál de las siguientes características distingue al parénquima?
Signup and view all the answers
¿Dónde se localizan principalmente las células meristemáticas?
¿Dónde se localizan principalmente las células meristemáticas?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de crecimiento es responsable el cámbium suberoso?
¿Qué tipo de crecimiento es responsable el cámbium suberoso?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función del colénquima en las plantas?
¿Cuál es la función del colénquima en las plantas?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de células se encuentran en el esclerénquima?
¿Qué tipo de células se encuentran en el esclerénquima?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función principal del xilema en las plantas?
¿Cuál es la función principal del xilema en las plantas?
Signup and view all the answers
¿Qué función ejerce la epidermis en la planta?
¿Qué función ejerce la epidermis en la planta?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la estructura característica del floema?
¿Cuál es la estructura característica del floema?
Signup and view all the answers
¿Qué es un tricoma en las plantas?
¿Qué es un tricoma en las plantas?
Signup and view all the answers
¿Qué reemplaza la peridermis en las plantas con crecimiento secundario?
¿Qué reemplaza la peridermis en las plantas con crecimiento secundario?
Signup and view all the answers
Study Notes
TEMA 4: HISTOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL (Organización Celular de los Seres Vivos) - Tejidos Vegetales
-
Organismos Unicelulares vs. Pluricelulares:
- En organismos unicelulares, todas las actividades celulares son manejadas por una única célula.
- Los organismos pluricelulares derivan de una única célula (cigoto) que se divide y sus células trabajan coordinadamente. Todas las células de seres pluricelulares son eucariotas.
Ventajas de los Seres Pluricelulares
- División del Trabajo: Permite la realización de múltiples tareas simultáneamente.
- Aumento de Tamaño Corporal: Protege al organismo de los depredadores unicelulares.
Inconvenientes de los Seres Pluricelulares
- Conflicto de Intereses: Requiere mecanismos de control y coordinación celular.
- Comunicación Intercelular: Es esencial para la coordinación de las funciones celulares.
- Procesos Complejos: Incluyen el transporte de nutrientes, la eliminación de residuos, la reproducción y el desarrollo.
Diferenciación y Especialización
- Todas las células de un organismo provienen de la misma célula inicial, por lo que tienen la misma información genética.
- En organismos pluricelulares, las células "expresan" solo partes de su información genética, mientras que otras permanecen inactivas. Esta diferenciación conduce a la especialización celular.
Célula Especializada
- Las células especializadas tienen estructuras internas y funciones distintas a las otras células.
- Su actividad en el citoplasma varía de acuerdo a la función específica que desempeña.
- Pérdida de la capacidad de dividirse una vez especializada.
- Grupos de células especializadas forman tejidos.
Tejidos Vegetales
-
Tejidos Embrionarios (Meristemos):
- Inicialmente, los vegetales están formados por células meristemáticas/embrionarias.
- A medida que la célula se divide, una permanece en el meristema y la otra se diferencia.
- Permiten el crecimiento continuo en los vegetales.
- Se clasifican en meristemos primarios (crecimiento longitudinal) y secundarios (crecimiento en grosor).
- Se ubican en los extremos de raíz y tallo.
- Sus células son pequeñas, poliédricas y tienen paredes delgadas, con numerosas vacuolas.
-
Tipos de Meristemos:
-
Primarios: Responsables del crecimiento longitudinal.
- Apicales: Localizados en los extremos de tallos y raíces.
- Intercalares: Localizados en los entrenudos.
-
Secundarios: Responsables del crecimiento en grosor.
- Cámbium vascular: Produce el xilema y el floema.
- Cámbium suberoso: Produce el súber o corcho.
-
Primarios: Responsables del crecimiento longitudinal.
-
Sistema de Tejidos Fundamentales: Donde ocurre la fotosíntesis y el almacenamiento de reserva.
- Parénquima: Células abundantes y versátiles; totipotentes, capaces de desdiferenciarse y volver a dividirse. Diversas funciones dependiendo de su contenido citoplasmático (fotosíntesis, almacenamiento, secreción).
- Colénquima: Células alargadas, con paredes desiguales; brindan soporte a órganos jóvenes en crecimiento.
-
Esclerénquima: Células con paredes gruesas y duras, generalmente muertas, que proporcionan refuerzo y soporte.
- Fibras: Forman cordones, usables como fibras textiles (lino).
- Esclereidas: Forma variable, se encuentran dispersas en el tejido fundamental (ej: cubiertas de semillas).
-
Sistema de Tejidos Vasculares: Cumple funciones de transporte de larga distancia.
- Xilema: Conduce el agua y las sales minerales de las raíces a la planta.
- Floema: Transporta los productos de la fotosíntesis a todas las partes de la planta.
-
Sistema de Tejidos Dérmicos: Protege a la planta de la pérdida de agua, de agentes patógenos y de los herbívoros.
- Epidermis: Cubierta más externa de los vegetales jóvenes, formada por una sola capa de células aplanadas con una cutícula (lípidos que protegen).
- Estomas: Poros en la epidermis que regulan el intercambio gaseoso.
- Tricomas/Pelos: Apéndices que favorecen la absorción de agua y protegen contra la pérdida de humedad.
- Peridermis: Reemplaza la epidermis en aquellos tallos y raíces con crecimiento secundario; se compone principalmente de súber o corcho.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la histología de los organismos unicelulares y pluricelulares, centrándose en las ventajas e inconvenientes de ser pluricelular. Aprenderás sobre la organización celular, incluyendo la función y la comunicación entre células. Profundiza en cómo esta organización afecta la vida de los seres vivos.