Tema 3: La Persona y su Acción
10 Questions
10 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Por qué la acción es exclusiva de la persona?

  • Porque la persona es la única que puede actuar sin motivación externa.
  • Porque la persona es la única que puede actuar de manera espontánea e inconsciente.
  • Porque la persona es la única que puede actuar desde su interioridad, por decisión propia. (correct)
  • Porque la persona es la única que puede actuar de manera consciente y deliberada.
  • ¿Cuáles son las dimensiones esenciales de la estructura personalista de la acción?

  • Objetiva y subjetiva. (correct)
  • Individual y social.
  • Física y mental.
  • Intencional y consciente.
  • ¿En qué se diferencia la dimensión objetiva de la acción de la dimensión subjetiva?

  • La dimensión objetiva se centra en los medios utilizados en la acción, mientras que la subjetiva se centra en los fines buscados.
  • La dimensión objetiva se centra en el propósito de la acción, mientras que la subjetiva se centra en sus consecuencias.
  • La dimensión objetiva se centra en el impacto de la acción en la persona que realiza la acción, mientras que la subjetiva se centra en los resultados de la acción en el mundo exterior.
  • La dimensión objetiva se centra en las consecuencias de la acción, mientras que la subjetiva se centra en la intención del actor. (correct)
  • ¿Cuál es el aporte de los filósofos personalistas en torno a la acción humana?

    <p>Defienden la autonomía de la persona en la acción humana. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según Karol Wojtyla, ¿qué revela la acción de una persona?

    <p>Su esencia y valores. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué consiste la unidad y distinción de la persona y su acción?

    <p>La persona y la acción son una misma cosa, inseparables. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa la trascendencia de la persona en la acción?

    <p>Que la acción va más allá de lo inmediato, llegando incluso a lo espiritual (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué se diferencia la autoteleología de la teleología de los filósofos clásicos?

    <p>La teleología clásica se enfoca en el propósito externo de la acción, mientras que la autoteleología se enfoca en el propósito interno de la persona. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la estructura personal de la autodeterminación?

    <p>La persona es autónoma y responsable de sus acciones, pero está limitada por las circunstancias externas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué se diferencian la autorrealización existencial y ética de la persona?

    <p>La autorrealización existencial se enfoca en la autenticidad mientras que la autorrealización ética se enfoca en la virtud. (C)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Tema 3: La Persona y su Acción: Carácter Estructuralmente Dinámico del Ser Personal

    • Naturaleza de la Acción: La acción es exclusiva de la persona, ya que es realizada conscientemente y desde su interioridad. Los seres no personales no actúan por sí mismos.

    • Estructura Personalista de la Acción: La acción humana posee dos dimensiones esenciales:

      • Dimensión Objetiva: El efecto externo de la acción, su impacto en el mundo.
      • Dimensión Subjetiva: La forma en que la acción transforma al sujeto que la realiza.
    • Diferencias entre Dimensiones: La dimensión objetiva se centra en los efectos externos de la acción, mientras que la subjetiva se concentra en cómo la acción modifica al agente.

    • Filósofos Clásicos vs. Personalistas: Los filósofos clásicos analizaron la acción humana desde la naturaleza del ser humano. Los personalistas enfatizaron la acción como reveladora de la persona (como Karol Wojtyla).

    • La Acción como Reveladora de la Persona (Wojtyla): -La acción revela la identidad y los valores de la persona.

    • Unidad y Distinción Persona-Acción: La persona y su acción, aunque unidas, son distintas. La persona es el sujeto de la acción, y la acción manifiesta la esencia de la persona.

    • Trascendencia de la Persona en la Acción: La persona trasciende a través de su acción, superándose a sí misma tanto en el mundo exterior como en su ser interior.

    • Auto-Teleología: La auto-teleología se diferencia de la teleología clásica, ya que la primera se centra en la autodeterminación de la persona para definir sus propios fines, mientras que la segunda basa los fines en la naturaleza del ser.

    • Estructura Personal de la Autodeterminación: La autodeterminación implica la capacidad de la persona de gobernarse a sí misma mediante decisiones propias.

    • Autorrealización Existencial y Ética: La autorrealización existencial se relaciona con el desarrollo personal y proyectos de vida, mientras la autorrealización ética está relacionada con la moralidad de las acciones. Ambas se diferencian en que la primera abarca el desarrollo personal integral, y la segunda se enfoca en el aspecto moral.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora la acción humana desde una perspectiva personalista, analizando su naturaleza y estructura. Se discuten las dimensiones objetivas y subjetivas de la acción y se comparan las visiones de filósofos clásicos con las de los personalistas. Ideal para profundizar en la comprensión del ser personal y su dinamismo en la acción.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser