Podcast
Questions and Answers
¿Qué debió hacer Alemania tras la guerra?
¿Qué debió hacer Alemania tras la guerra?
- Aumentar sus posesiones coloniales
- Renunciar a su independencia
- Expandir sus territorios
- Devolver los territorios invadidos (correct)
El Imperio Austro-Húngaro fue dividido en tres Estados distintos.
El Imperio Austro-Húngaro fue dividido en tres Estados distintos.
False (B)
¿Cuáles eran los tres países que Alemania debió conceder independencia?
¿Cuáles eran los tres países que Alemania debió conceder independencia?
Estonia, Letonia y Lituania
El Imperio Austro-Húngaro fue dividido en cuatro ________ distintos.
El Imperio Austro-Húngaro fue dividido en cuatro ________ distintos.
Asocia los siguientes estados con su respectiva descripción:
Asocia los siguientes estados con su respectiva descripción:
El Imperio Turco-Otomano fue reducido a Grecia tras su disolución.
El Imperio Turco-Otomano fue reducido a Grecia tras su disolución.
¿Qué naciones se conglomeraron en el Imperio Turco-Otomano?
¿Qué naciones se conglomeraron en el Imperio Turco-Otomano?
El territorio del Imperio Turco-Otomano fue dividido en diferentes __________ a cargo de Inglaterra y Francia.
El territorio del Imperio Turco-Otomano fue dividido en diferentes __________ a cargo de Inglaterra y Francia.
¿Qué evento marcó una inflexión en la concientización de las mujeres según diversos historiadores?
¿Qué evento marcó una inflexión en la concientización de las mujeres según diversos historiadores?
Las mujeres asumieron tareas productivas durante la Primera Guerra Mundial porque los hombres estaban en el frente de guerra.
Las mujeres asumieron tareas productivas durante la Primera Guerra Mundial porque los hombres estaban en el frente de guerra.
¿Qué crítica hace Florence Underwood sobre el 'problema de las mujeres excedente'?
¿Qué crítica hace Florence Underwood sobre el 'problema de las mujeres excedente'?
La Primera Guerra Mundial reveló que las mujeres eran capaces de realizar trabajos que hasta ______________ eran realizados solo por hombres.
La Primera Guerra Mundial reveló que las mujeres eran capaces de realizar trabajos que hasta ______________ eran realizados solo por hombres.
¿Qué rol asumieron muchas mujeres durante la Primera Guerra Mundial?
¿Qué rol asumieron muchas mujeres durante la Primera Guerra Mundial?
El matrimonio es el único trabajo que buscan las mujeres según el texto.
El matrimonio es el único trabajo que buscan las mujeres según el texto.
¿Cuál de las siguientes describe mejor a los protectorados?
¿Cuál de las siguientes describe mejor a los protectorados?
Las concesiones eran territorios donde las potencias coloniales ejercían el control total sobre sus habitantes.
Las concesiones eran territorios donde las potencias coloniales ejercían el control total sobre sus habitantes.
Nombra un país que fue considerado un dominio por el Imperio británico.
Nombra un país que fue considerado un dominio por el Imperio británico.
Los territorios coloniales estaban sometidos a la __________ de la metrópoli.
Los territorios coloniales estaban sometidos a la __________ de la metrópoli.
Empareja cada forma de dominación con su descripción:
Empareja cada forma de dominación con su descripción:
¿Qué evento impulsó la reconfiguración del orden mundial durante el siglo XIX?
¿Qué evento impulsó la reconfiguración del orden mundial durante el siglo XIX?
Otto von Bismarck fue el canciller alemán que organizó la Conferencia de Berlín.
Otto von Bismarck fue el canciller alemán que organizó la Conferencia de Berlín.
Describe brevemente qué eran las colonias durante el imperialismo del siglo XIX.
Describe brevemente qué eran las colonias durante el imperialismo del siglo XIX.
¿Qué intentó regular el presidente Woodrow Wilson?
¿Qué intentó regular el presidente Woodrow Wilson?
Los grandes imperios de Europa se mantuvieron estables durante el siglo XIX.
Los grandes imperios de Europa se mantuvieron estables durante el siglo XIX.
¿Cómo se llama el conjunto de propuestas formuladas por Woodrow Wilson para regular las relaciones internacionales?
¿Cómo se llama el conjunto de propuestas formuladas por Woodrow Wilson para regular las relaciones internacionales?
La ________ de armamentos fue uno de los puntos propuestos por Wilson.
La ________ de armamentos fue uno de los puntos propuestos por Wilson.
Empareja los siguientes conceptos con su descripción:
Empareja los siguientes conceptos con su descripción:
¿Cuál fue una de las principales consecuencias de la disolución de los grandes imperios?
¿Cuál fue una de las principales consecuencias de la disolución de los grandes imperios?
La desmembración de los antiguos imperios fue un aspecto propuesto por los Catorce Puntos.
La desmembración de los antiguos imperios fue un aspecto propuesto por los Catorce Puntos.
Los grandes imperios caracterizaron Europa durante el siglo ________.
Los grandes imperios caracterizaron Europa durante el siglo ________.
¿Cuál fue el objetivo principal de la Sociedad de las Naciones creada en 1919?
¿Cuál fue el objetivo principal de la Sociedad de las Naciones creada en 1919?
La revolución de 1917 en Rusia resultó en una sociedad completamente democrática.
La revolución de 1917 en Rusia resultó en una sociedad completamente democrática.
¿Quién era el zar de Rusia al inicio del siglo XX?
¿Quién era el zar de Rusia al inicio del siglo XX?
El sistema de producción en Rusia al inicio del siglo XX era mayoritariamente __________.
El sistema de producción en Rusia al inicio del siglo XX era mayoritariamente __________.
Asocia los siguientes eventos con su descripción correspondiente:
Asocia los siguientes eventos con su descripción correspondiente:
¿Qué características tenía la población rusa al inicio del siglo XX?
¿Qué características tenía la población rusa al inicio del siglo XX?
La creación del régimen socialista en Rusia fue un proceso pacífico.
La creación del régimen socialista en Rusia fue un proceso pacífico.
¿Qué evento expuso las debilidades del Imperio ruso durante el siglo XX?
¿Qué evento expuso las debilidades del Imperio ruso durante el siglo XX?
Flashcards
Colonias
Colonias
Territorios sometidos a la soberanía de la metrópoli y administrados por ella.
Protectorados
Protectorados
Regiones en donde las potencias coloniales controlaban la política exterior y la explotación de las riquezas del país, pero la élite nativa gestionaba la política interior.
Concesiones
Concesiones
Territorios de un país independiente en el que las potencias occidentales obtenían ventajas comerciales.
Dominios
Dominios
Signup and view all the flashcards
Imperialismo
Imperialismo
Signup and view all the flashcards
Conferencia de Berlín
Conferencia de Berlín
Signup and view all the flashcards
Metrópoli
Metrópoli
Signup and view all the flashcards
Transformaciones mapa europeo
Transformaciones mapa europeo
Signup and view all the flashcards
Alemania: territorios invadidos
Alemania: territorios invadidos
Signup and view all the flashcards
Independencia Estonia, Letonia y Lituania
Independencia Estonia, Letonia y Lituania
Signup and view all the flashcards
Desintegración Imperio Austro-Húngaro
Desintegración Imperio Austro-Húngaro
Signup and view all the flashcards
Austria, Hungría, Checoslovaquia y Yugoslavia
Austria, Hungría, Checoslovaquia y Yugoslavia
Signup and view all the flashcards
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Signup and view all the flashcards
Mujeres y economía productiva
Mujeres y economía productiva
Signup and view all the flashcards
Competencia de las mujeres (trabajos)
Competencia de las mujeres (trabajos)
Signup and view all the flashcards
Derechos de las mujeres
Derechos de las mujeres
Signup and view all the flashcards
Problema de las mujeres excedente
Problema de las mujeres excedente
Signup and view all the flashcards
Matrimonio vs. otro trabajo
Matrimonio vs. otro trabajo
Signup and view all the flashcards
Constitución del Reino de Yugoslavia
Constitución del Reino de Yugoslavia
Signup and view all the flashcards
Imperio Turco-Otomano
Imperio Turco-Otomano
Signup and view all the flashcards
Protetorados de Inglaterra
Protetorados de Inglaterra
Signup and view all the flashcards
Protetorados de Francia
Protetorados de Francia
Signup and view all the flashcards
División del Imperio Otomano
División del Imperio Otomano
Signup and view all the flashcards
Disolución de grandes imperios
Disolución de grandes imperios
Signup and view all the flashcards
Relaciones entre nuevos estados
Relaciones entre nuevos estados
Signup and view all the flashcards
Catorce puntos
Catorce puntos
Signup and view all the flashcards
Woodrow Wilson
Woodrow Wilson
Signup and view all the flashcards
Reducción de armamentos
Reducción de armamentos
Signup and view all the flashcards
Desmembración de imperios
Desmembración de imperios
Signup and view all the flashcards
Autodeterminación
Autodeterminación
Signup and view all the flashcards
Sociedad de las Naciones
Sociedad de las Naciones
Signup and view all the flashcards
Revolución Rusa de 1917
Revolución Rusa de 1917
Signup and view all the flashcards
Imperio Ruso (principios XX)
Imperio Ruso (principios XX)
Signup and view all the flashcards
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Signup and view all the flashcards
Régimen dictatorial
Régimen dictatorial
Signup and view all the flashcards
Woodrow Wilson
Woodrow Wilson
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 3: El Imperialismo
- Durante el siglo XIX, varias naciones europeas compitieron por controlar territorios de África, Asia y Oceanía, creando grandes imperios coloniales. Estos imperios reconfiguraron el mundo y generaron transformaciones que persisten hoy.
Causas del Imperialismo Europeo
- Auge Industrial: La industrialización llevó a las potencias europeas a buscar materias primas y mercados nuevos, expandiendo sus territorios.
- Aumento de la Población: El progreso en la medicina y la higiene aumentó la población europea, impulsando la migración para encontrar mejores oportunidades y recursos.
- Espíritu Nacionalista: El nacionalismo, especialmente en Alemania e Italia, impulsó el deseo de expansión territorial.
- Justificación Ideológica: Teorías como el darwinismo social, argumentaron la superioridad de la civilización occidental y la necesidad de expandirla.
- Interés Científico: Las exploraciones geográficas, impulsadas por la curiosidad científica, prepararon el terreno para la expansión de los imperios europeos.
Características del Proceso Imperialista
-
Primeros Pasos: La colonización comenzó con iniciativas privadas y exploraciones científicas.
-
Consolidación Europea: Una vez explorados los territorios, las potencias establecieron diferentes formas de dominio.
- Colonias: Territorios bajo el control directo de la metrópoli.
- Protectorados: Las potencias controlaban la política exterior y la explotación de recursos, mientras la élite local administraba la política interna.
- Concesiones: Territorios independientes que otorgaban derechos comerciales a potencias extranjeras.
- Dominios: Territorios con gran presencia europea, con un gobierno autónomo y política exterior administrada desde la metrópoli.
-
La expansión europea significó el sometimiento político, social y cultural de los pueblos colonizados en función de los intereses de las metrópolis.
Consecuencias del Imperialismo
- Reparto del Mundo: La Conferencia de Berlín (1884) reguló la ocupación de África, estableciendo fronteras.
- Creación de Fronteras: La imposición de fronteras europeas a menudo ignoró las divisiones étnicas y tribales preexistentes, generando tensiones futuras.
- Resistencias al Control Imperial: En África y Asia, hubo resistencia a la dominación europea.
Impacto en los Pueblos Colonizados
- Imposición del Estilo de Vida Occidental: La medicina europea redujo la mortalidad, pero también se introdujo una administración moderna.
- Segregación Social y Aculturación: Los pueblos colonizados fueron sometidos a desigualdades sociales y forzados a adoptar cultura occidental.
- Explotación de Recursos Naturales: Los europeos explotaron los recursos naturales de las colonias a un costo mínimo, para enriquecer sus metrópolis.
Primera Guerra Mundial y su Impacto
- Antecedentes Generales: Rivalidades entre potencias europeas, formación de bloques y la carrera armamentista.
- Conflicto en los Balcanes: La anexión de Bosnia-Herzegovina por el Imperio austro-húngaro provocó la chispa que inició la guerra.
- Desarrollo de la Guerra: La Primera Guerra Mundial (1914-1918) involucró a las principales potencias europeas y tuvo varias fases (guerra de movimientos, trincheras, desgaste).
- Cambios Geopolíticos: La guerra reconfiguró el mapa europeo con el desmembramiento de los grandes imperios.
- Tratado de Versalles: Acuerdo de paz que intentó restaurar la estabilidad, impuso condiciones a los países derrotados.
El Surgimiento de la Unión Soviética
- Revolución Rusa (1917): La Primera Guerra Mundial desestabilizó al Imperio ruso llevando a la creación de la Unión Soviética.
- Contexto General: Rusia era un imperio con una sociedad desigual y un gobierno débil, agravada por la guerra.
- Revolución de 1917: Dos revoluciones, una en febrero que derrocó al régimen zarista y otra en octubre que llevó a los bolcheviques al poder.
- Modelo Soviético: La Unión Soviética se convirtió en una potencia mundial con un modelo de sociedad socialista.
Impacto de la Primera Guerra Mundial en el Orden Geopolítico Mundial
- Rediseño del Mapa de Europa: El Tratado de Versalles reestructuró las fronteras europeas y creó nuevos estados.
- Influencia de Estados Unidos: Los Estados unidos ocuparon un papel preponderante en la renegociación del orden mundial tras la guerra.
- Crisis de la Idea del Progreso: La guerra demostró que el progreso indefinido no era inevitable, generando un cambio en la forma de pensar y comprender la civilización.
- Cambios Sociales: Las mujeres jugaron un papel más importante en la sociedad y reivindicaron sus derechos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.