Imperialismo Europeo 1870-1914
8 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue la principal motivación económica que impulsó el imperialismo europeo a finales del siglo XIX?

  • Mejorar la calidad de vida de los colonizados
  • Construir grandes obras de infraestructura en Europa
  • La búsqueda de nuevos mercados para el excedente industrial (correct)
  • Incrementar el nivel educativo en África y Asia

Durante el periodo de 1870 a 1914, ¿qué recurso natural fue más explotado por las potencias coloniales en África?

  • Gas natural
  • Oro (correct)
  • Petróleo
  • Madera

¿Qué fenómeno demográfico se describe con el término 'explosión blanca' en Europa?

  • Un descenso de la población en los territorios colonizados
  • Una disminución de la migración hacia Europa
  • Un aumento en las tasas de natalidad en Europa
  • Un crecimiento significativo de la población europea (correct)

Entre 1875 y 1914, ¿cuál de los siguientes grupos se convirtió en una gran parte de los emigrantes de Europa?

<p>Inmigrantes del Imperio austrohúngaro y de Rusia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de productos buscaban las potencias europeas para comprar en las colonias?

<p>Materias primas y productos coloniales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las consecuencias de la expansión imperialista en África y Asia?

<p>Explotación de recursos naturales y establecimiento de plantaciones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué infraestructura fue crucial para facilitar el transporte de productos coloniales?

<p>Líneas ferroviarias y carreteras (D)</p> Signup and view all the answers

La colonización europea en el siglo XIX tuvo un impacto significativo en la población europea. ¿Cuál fue uno de esos impactos?

<p>Migración masiva de europeos a países extraeuropeos (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Motivos económicos del imperialismo europeo

El imperialismo europeo a finales del siglo XIX estaba impulsado por la búsqueda de nuevos mercados para los productos industrializados, la obtención de materias primas baratas y la inversión de capital en colonias con mano de obra barata.

El crecimiento de la población europea

La creciente población europea, conocida como la "explosión blanca", necesitó expandirse buscando nuevas tierras para vivir y trabajar.

Superioridad europea en el imperialismo

Las potencias europeas aprovecharon su superioridad económica, técnica y militar para conquistar territorios en África y Asia, donde no existían grandes imperios organizados.

Explotación de recursos en las colonias

El imperialismo provocó la explotación de recursos naturales como el carbón, hierro, algodón, caucho, cobre, oro y diamantes en las colonias. También se establecieron plantaciones para cultivar productos como cacao, té, azúcar, caucho y café.

Signup and view all the flashcards

Infraestructuras en las colonias

Las potencias europeas construyeron infraestructuras como líneas ferroviarias y carreteras en las colonias para facilitar el transporte de recursos y productos.

Signup and view all the flashcards

Migración europea hacia países extraeuropeos

La migración europea, principalmente de británicos, irlandeses, alemanes, austriacos, rusos, italianos y españoles, se dirigió hacia países fuera de Europa a partir de 1875.

Signup and view all the flashcards

La justificación de la "civilización"

El imperialismo europeo se justificaba a menudo con la idea de "civilizar" a los pueblos colonizados. Sin embargo, esta idea ocultaba la verdadera intención de explotar los recursos y la mano de obra de las colonias.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Impulso a la Conquista Europea

  • Europa expandió sus imperios a finales del siglo XIX, aprovechando su superioridad económica, técnica y militar.
  • Entre 1870 y 1914, conquistaron territorios en África y Asia, donde no existían estados organizados.

Motivos Económicos del Imperialismo

  • El imperialismo europeo fue impulsado por motivaciones económicas.
  • Necesitaban nuevos mercados para vender sus productos industriales.
  • Necesitaban adquirir materias primas, como carbón, hierro, algodón, caucho, a precios más bajos.
  • Invirtieron capital en colonias con mano de obra barata para obtener mayores ganancias y beneficios.

Adquisición de Materias Primas y Productos

  • Buscaban productos coloniales como azúcar, chocolate y té a precios más bajos.
  • Explotaban recursos mineros como cobre, oro y diamantes.

Infraestructuras y Transporte

  • Construyeron grandes infraestructuras como ferrocarriles y carreteras para facilitar el transporte de mercancías.
  • Esta expansión de infraestructuras facilitó el comercio.

Crecimiento de la Población Europea

  • Entre 1800 y 1914, se produjo un importante crecimiento de la población europea, llegando a 450 millones en 1900.
  • Este aumento se conoce como "explosión blanca", lo que llevó a millones de europeos a emigrar a otros continentes.
  • Los primeros emigrantes fueron británicos, irlandeses y alemanes, luego se sumaron los austrohúngaros, rusos e italianos.
  • Estas migraciones eran principalmente a países en continentes diferentes a Europa.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora los factores que impulsaron el imperialismo europeo entre 1870 y 1914. Este cuestionario aborda los motivos económicos, la adquisición de materias primas y las infraestructuras construidas para facilitar la expansión. Conoce más sobre cómo Europa expandió sus imperios en África y Asia.

More Like This

Imperialism
71 questions

Imperialism

InexpensiveTriumph avatar
InexpensiveTriumph
Imperialism in Europe Quiz
12 questions
Imperialismo y Unificación Alemana
0 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser