Tema 3: Comprensión Lectora en Educación
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes dificultades se relaciona con la microestructura de un texto?

  • Las ideas no se organizan a través de relaciones comparativas.
  • No se reconoce qué es lo nuevo y qué es lo dado.
  • No se forman ideas globales que dan sentido al texto.
  • No se construyen proposiciones a partir de las palabras. (correct)
  • En la macroestructura de un texto, ¿qué dificultad puede surgir al leer?

  • Se pierde el hilo conductor del discurso.
  • Las ideas del texto no se integran con el conocimiento previo.
  • No se autocuestiona sobre el proceso de comprensión.
  • No se selecciona lo relevante del contenido. (correct)
  • ¿Qué aspecto de la estructura textual se refiere a concebir el texto como una explicación?

  • Una respuesta a un problema. (correct)
  • Una comparación entre fenómenos.
  • Una descripción.
  • Una secuencia de acontecimientos.
  • En el modelo de la situación, ¿cuál es una forma de enfrentar dificultades en la comprensión?

    <p>Plantearse nuevos problemas y autocuestionarse. (A)</p> Signup and view all the answers

    La dificultad de no identificar qué quiere decir el autor del texto se relaciona principalmente con:

    <p>La macroestructura. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito fundamental de la lectura según el contenido?

    <p>Atribuir significados relevantes a los textos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué habilidades son necesarias para pasar de la lectura básica a la comprensión del texto?

    <p>Habilidades sintácticas y metacognitivas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se describe la relación entre lectura y comprensión?

    <p>Son conceptos estrechamente relacionados (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una razón mencionada para leer?

    <p>Realizar tareas administrativas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por habilidades semántico-pragmáticas en el contexto de la comprensión lectora?

    <p>Comprender el significado y el uso contextual de las palabras (A)</p> Signup and view all the answers

    Según la perspectiva evolucionista, ¿cuál es la antigüedad del lenguaje escrito?

    <p>Miles de años (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe realizar el lector además de descodificar el texto para una verdadera comprensión?

    <p>Pensar y juzgar lo leído (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué actividad realizan los lectores más competentes durante la lectura?

    <p>Realizan actividad inferencial. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la relación entre la distancia y los problemas en la situación del texto?

    <p>Mayor distancia causa más problemas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se sugiere que los lectores deben hacer para comprender mejor el texto?

    <p>Visualizar la escena descrita. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las razones por las cuales los jóvenes lectores pueden tener dificultades para comprender?

    <p>Hacen pocas inferencias espontáneamente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede afectar a la transmisión del sonido según el texto?

    <p>La rotura de un cable. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el contacto cara a cara según el texto?

    <p>Disminuye la posibilidad de errores de comunicación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una consecuencia directa del derrame de petróleo en el océano?

    <p>Muerte de animales marinos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje del oxígeno del planeta es producido por plantas microscópicas?

    <p>70 por ciento (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo puede variar la interpretación de un texto entre diferentes lectores?

    <p>Cada lector puede tener su propia interpretación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes medidas se sugiere para mejorar la seguridad de los superpetroleros?

    <p>Entrenamiento adecuado de los oficiales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se menciona sobre la voz humana en la transmisión del sonido?

    <p>No tiene suficiente volumen para alcanzar distancias largas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor contribuye a los naufragios de los superpetroleros?

    <p>Falta de potencia y equipos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un ejemplo de un recurso que favorece la comprensión en un texto?

    <p>El uso adecuado de recursos textuales. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es probable que un lector competente active durante la lectura?

    <p>Significados parciales basados en su propia experiencia. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de casco se recomienda para la construcción de nuevos superpetroleros?

    <p>Multicasco (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurrió con más de 200,000 aves marinas tras el naufragio de un petrolero cerca de Inglaterra?

    <p>Murieron y fueron arrastradas a la orilla (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los propósitos de instalar estaciones de control en tierra para los superpetroleros?

    <p>Guiar a los petroleros cerca de las costas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de buque fue el petrolero Prestige involucrado en el desastre ecológico de 2002?

    <p>Buque monocasco (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes acciones NO es parte de la solución propuesta para prevenir naufragios de superpetroleros?

    <p>Eliminación del uso de petroleros (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el primer paso en el proceso de descodificación de palabras?

    <p>Dirigir la mirada hacia los signos gráficos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de movimientos oculares se observan comúnmente al leer?

    <p>Movimientos rápidos y discontinuos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre el proceso de lectura?

    <p>El rastreo visual es un proceso arbitrario (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se espera observar en una persona que lee un texto desconocido?

    <p>Un patrón de fijación y desplazamiento de la mirada (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se sugiere que se haga para observar el comportamiento de lectura?

    <p>Observar el movimiento de las pupilas a 50 cm de distancia (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se describe el desplazamiento de la mirada durante la lectura?

    <p>Alternando entre movimientos rápidos y pausas (D)</p> Signup and view all the answers

    La automatización en la lectura se refiere a:

    <p>La capacidad de reconocer palabras sin esfuerzo consciente (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre en la mente de una persona mientras lee, según lo descrito?

    <p>No somos conscientes del proceso completo de lectura (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuando leemos en un sistema de escritura alfabético, como el castellano, ¿qué se espera de la mirada?

    <p>Que realice movimientos variados en el texto (C)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Tema 3: Comprensión Lectora: Una Tarea Cognitiva Compleja

    • La comprensión lectora es un proceso cognitivo complejo que implica la interacción entre el lector y el texto.
    • La lectura va más allá de la descodificación de palabras; requiere un procesamiento lingüístico y cognitivo.
    • Existen diferentes niveles de procesamiento de la información durante la lectura.
    • El tema explora los mecanismos cognitivos y lingüísticos implicados en la lectura y la comprensión.
    • Se discuten las dificultades que se pueden encontrar en la comprensión lectora, y se ofrecen estrategias para mejorarla.
    • Se presentan diferentes estrategias y técnicas para ayudar a las personas a comprender mejor los textos.
    • Se analiza el papel del vocabulario y la importancia del contexto en la comprensión lectora.
    • El tema explora las habilidades sintácticas, semántico-pragmáticas y metacognitivas cruciales para la comprensión lectora.
    • Se examinan las principales estrategias de lectura utilizadas por los lectores competentes.
    • Se da una introducción a la lectura de palabras, incluyendo análisis visual, acceso léxico y el papel del vocabulario.
    • Se analiza el impacto de las estrategias de comprensión lectora en la realización de inferencias y la construcción de un modelo mental de la situación.
    • La comprensión lectora requiere que el lector active conocimientos previos y realiza inferencias para conectar ideas.
    • El contenido del curso se centra en la comprensión de textos, considerando dificultades y ofreciendo estrategias para mejorar la competencia lectora.
    • El texto examina las estrategias de comprensión lectora, incluyendo el reconocimiento de estructuras textuales.
    • El tema explica la importancia de las ayudas textuales, como los títulos o los resúmenes, en la comprensión.

    Presentación de la Autora

    • Isabel Gómez Veiga es profesora titular de Universidad en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación en la UNED.
    • Su trabajo se centra en la intersección entre la memoria, el lenguaje y el razonamiento.
    • Ha dirigido programas de instrucción y de intervención psicoeducativa para mejorar habilidades como la lectura y el razonamiento.
    • Colabora en cursos de la UNED sobre desarrollo profesional y personal, con énfasis en personas con discapacidad intelectual.

    Objetivos generales del tema

    • Comprender el proceso mental de la lectura.
    • Identificar las razones por las que a algunas personas les cuesta comprender los textos.
    • Reflexionar sobre cómo ayudar a quienes tienen dificultades para comprender.
    • Analizar críticamente distintas propuestas de mejora de la comprensión lectora.

    Índice de contenidos

    • El índice detalla los subtemas que componen el tema 3, incluyendo aspectos relacionados con el análisis visual o el acceso léxico, habilidades sintácticas, semántico-pragmáticas y metacognitivas.
    • Se incluyen tópicos como las dificultades en la comprensión, cómo mejorar la competencia lectora, y la mejora de los textos.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este tema aborda la comprensión lectora como un proceso cognitivo complejo. Se exploran los diferentes niveles de procesamiento de información y se analizan las dificultades que se pueden presentar. Además, se ofrecen estrategias y técnicas para mejorar la comprensión lectora, enfatizando la importancia del vocabulario y el contexto.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser