Tema 2: El Derecho Subjetivo
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué es un derecho subjetivo?

  • Una facultad jurídica independiente del derecho subjetivo.
  • Un poder jurídico que el ordenamiento jurídico atribuye a una persona para su defensa. (correct)
  • Un poder que se ejerce en beneficio de un tercero.
  • Una expectativa que puede convertirse en un derecho real.
  • ¿Cuál es la principal diferencia entre la potestad y el derecho subjetivo?

  • La potestad se ejerce solo en beneficio propio.
  • La potestad se ejerce en beneficio de un tercero. (correct)
  • El derecho subjetivo no puede ser ejercido por terceros.
  • El derecho subjetivo es abstracto, mientras que la potestad es concreto.
  • Dentro de la estructura de un derecho subjetivo, ¿cuál es uno de sus componentes esenciales?

  • El sujeto. (correct)
  • El contexto social.
  • La transacción económica.
  • El tiempo de ejercicio.
  • Las facultades jurídicas son:

    <p>Partes integrantes del derecho subjetivo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué define una expectativa de derecho?

    <p>Situaciones que pueden convertirse en derechos subjetivos bajo ciertas condiciones. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el titular de un derecho subjetivo?

    <p>Puede ser una persona jurídica o natural. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define un derecho subjetivo en relación con una cosa?

    <p>Es un poder jurídico que permite disfrutar de esa cosa. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si una potencia se cede a otra persona?

    <p>Forma parte de las facultades del titular original. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quiénes son considerados titulares de derecho?

    <p>Ambas, personas físicas y jurídicas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es un hecho jurídico?

    <p>Un fenómeno que la ley asocia a consecuencias jurídicas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la diferencia principal entre actos jurídicos y negocios jurídicos?

    <p>Los actos jurídicos no pueden regular sus efectos, pero los negocios sí (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por la parte pasiva de la relación jurídica?

    <p>Deberes jurídicos que deben ser cumplidos por los sujetos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con una cláusula que contraviene una norma imperativa en un contrato?

    <p>La cláusula no tendrá validez, pero el contrato sigue vigente (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué son los hechos naturales en el contexto jurídico?

    <p>Hechos que no se pueden evitar y están regulados por la ley (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo pueden sufrir modificaciones los derechos subjetivos?

    <p>Por circunstancias y acuerdos entre las partes implicadas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implicaciones tiene la muerte de una persona en el ámbito jurídico?

    <p>Se abre la sucesión hereditaria, regulada por la ley (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si en el mes del vencimiento no hay un día equivalente al inicial del cómputo?

    <p>El plazo expira el último día del mes. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el plazo de prescripción general para la responsabilidad civil contractual?

    <p>5 años (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con los plazos de prescripción cuando se interrumpen?

    <p>El plazo vuelve a empezar desde cero. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el primer heredero de una persona fallecida en ausencia de familiares directos?

    <p>Cónjuge (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de derechos pueden extinguirse por prescripción?

    <p>Derechos subjetivos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el plazo para reclamar el derecho de propiedad sobre bienes muebles si su propietario no lo usa?

    <p>6 años (D)</p> Signup and view all the answers

    Si un padre no elige el nombre de su hijo dentro de los 3 días siguientes al nacimiento, ¿quién tiene la autoridad para asignarlo?

    <p>El juez (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué limitación hay al nombrar a un hijo que indica que no se puede usar el mismo nombre que un hermano?

    <p>No se puede usar el mismo nombre que el hermano si es simple (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacerse para alegar la prescripción ante los tribunales?

    <p>Presentar una solicitud específica. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con los apellidos si existe un acuerdo entre los padres?

    <p>El orden elegido para el primer hijo se mantendrá para todos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuánto tiempo se tiene para reclamar pensiones o pagos periódicos como alimentos de un hijo respecto a su padre?

    <p>5 años (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la atribución de nombres es correcta?

    <p>No se permite un nombre que atente contra la dignidad (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el plazo para la prescripción de los derechos sobre bienes inmuebles?

    <p>30 años (C)</p> Signup and view all the answers

    En caso de que solo se conozca la filiación materna, ¿cómo se asignarán los apellidos?

    <p>Se pondrán los dos apellidos de la madre (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si la filiación paterna se confirma después de inscribir al hijo con los apellidos de la madre?

    <p>No tiene por qué llevar los apellidos del padre (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica principal de las asociaciones propiamente dichas?

    <p>Se necesita un número mínimo de tres personas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el último heredero si no existen familiares directos?

    <p>El Estado (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si una asociación no se inscribe en el registro de asociaciones?

    <p>Responderán personal y solidariamente los asociados por las deudas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el órgano que reúne a los asociados en una asociación?

    <p>Asamblea. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe incluir en el acta fundacional de una asociación?

    <p>El nombre y los fines de la asociación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la forma en que se extingue una asociación?

    <p>Por causas establecidas en los estatutos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué define a las fundaciones según el contenido presentado?

    <p>Tienen un patrimonio afecto a un fin específico. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rol desempeña el presidente en una asociación?

    <p>Representa a la asociación ante terceros. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se dispone de los bienes de una asociación en caso de liquidación?

    <p>Se destinan a cumplir los fines establecidos en los estatutos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué capacidad tiene una persona mayor de 14 años respecto al testamento?

    <p>Puede otorgar testamento, pero no ológrafo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué pueden hacer los jóvenes emancipados mayores de 16 años?

    <p>Hacer actos solo con algunas limitaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con la capacidad de obrar de una persona mayor de 18 años?

    <p>Puede ser modificada por resolución judicial. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la incapacitación?

    <p>Un procedimiento para someter a una persona a un régimen de protección. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién puede iniciar el procedimiento de incapacitación?

    <p>Solo familiares y el ministerio fiscal. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de protección ofrece la tutela?

    <p>Protección para personas con un grado mínimo de discernimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de actos requiere autorización judicial para el tutor?

    <p>Actos que impliquen la venta de muebles del tutelado. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un ejemplo de limitación para un joven emancipado?

    <p>No puede celebrar contratos de préstamo. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Contenido de un derecho subjetivo

    Son las posibilidades de actuar que el ordenamiento jurídico otorga a un sujeto.

    Objeto de un derecho subjetivo

    Es la realidad social a la que se refiere un poder concreto que otorga la ley.

    Relación jurídica

    Es la relación entre dos o más personas, donde una tiene un derecho subjetivo y la otra tiene un deber jurídico.

    Hecho jurídico

    Es un hecho al que la ley asocia consecuencias jurídicas.

    Signup and view all the flashcards

    Hechos jurídicos naturales

    Son hechos jurídicos que no dependen de la voluntad humana.

    Signup and view all the flashcards

    Hechos jurídicos humanos

    Son hechos jurídicos que dependen de la voluntad humana.

    Signup and view all the flashcards

    Acto jurídico

    Es un acto jurídico donde la persona no puede modificar las consecuencias establecidas por la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Negocio jurídico

    Es un acto jurídico donde las partes pueden regular los efectos, pero respetando las normas imperativas.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Subjetivo

    Un poder jurídico que el ordenamiento jurídico otorga a una persona para que pueda actuar en relación con una realidad social, y que esa persona puede ejercer y defender a su libre albedrío.

    Signup and view all the flashcards

    Potestad

    Un poder que el ordenamiento jurídico atribuye a una persona para que lo ejerza en beneficio de un tercero, no en su propio beneficio.

    Signup and view all the flashcards

    Facultades Jurídicas

    Posibilidades concretas de actuar que forman parte de un derecho subjetivo, pero no son independientes.

    Signup and view all the flashcards

    Expectativas de Derecho

    Situaciones que aún no son derechos subjetivos, pero que podrían llegar a serlo si se cumplen ciertas condiciones.

    Signup and view all the flashcards

    Sujeto del Derecho

    La persona que tiene el derecho subjetivo.

    Signup and view all the flashcards

    Objeto del Derecho

    El bien o derecho sobre el que recae el poder jurídico del sujeto.

    Signup and view all the flashcards

    Contenido del Derecho

    Las posibilidades de acción que tiene el titular del derecho subjetivo sobre el objeto.

    Signup and view all the flashcards

    Herederos colaterales

    Si el cónyuge del fallecido no existe, la herencia pasa a los familiares por orden de parentesco: primero los hermanos, luego los sobrinos y finalmente los tíos.

    Signup and view all the flashcards

    Estado como heredero

    Si nadie más tiene derecho a la herencia, el Estado se convierte en el heredero final.

    Signup and view all the flashcards

    Nombre del hijo

    El padre tiene 3 días después del nacimiento para elegir el nombre del hijo. Si no lo hace, el juez lo decide.

    Signup and view all the flashcards

    Límites para el nombre

    El nombre del hijo no puede ser demasiado largo, ofensivo, ambiguo sobre el género o igual al de un hermano. Puede incluir uno de los nombres de un hermano si este es compuesto.

    Signup and view all the flashcards

    Orden de los apellidos (ambos padres)

    Si se conocen ambos padres, deben ponerse de acuerdo sobre el orden de los apellidos. El primer apellido será el del padre si no hay acuerdo.

    Signup and view all the flashcards

    Orden de los apellidos (solo madre)

    Si solo se conoce la madre, el hijo lleva sus dos apellidos. Si el padre se reconoce después, el hijo no tiene por qué llevar los apellidos del padre.

    Signup and view all the flashcards

    Apellidos en casos de agresión sexual

    En casos de agresión sexual o violación, el hijo no tiene que llevar los apellidos del padre.

    Signup and view all the flashcards

    Apellidos en casos excepcionales

    El hijo no tiene que llevar los apellidos del padre aún si este se reconoce después, en situaciones excepcionales.

    Signup and view all the flashcards

    Sociedades Mercantiles

    Organizaciones que tienen como objetivo principal el beneficio económico de sus miembros.

    Signup and view all the flashcards

    S.A., S.R.L., S.C

    Tipos de sociedades mercantiles, como las S.A. (Sociedad Anónima) y S.R.L. (Sociedad de Responsabilidad Limitada).

    Signup and view all the flashcards

    Asociaciones Propiamente Dichas

    Organizaciones sin ánimo de lucro, que buscan un beneficio social o colectivo.

    Signup and view all the flashcards

    Acta Fundacional

    Documento que establece las reglas y objetivos de una asociación.

    Signup and view all the flashcards

    Fundaciones

    Conjunto de bienes destinados a cumplir un fin específico, sin necesidad de una organización formal.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad Solidaria

    Los miembros de una asociación son responsables de las deudas de la misma, incluso con sus propios bienes.

    Signup and view all the flashcards

    Asamblea

    Organismo que representa a los asociados en una asociación.

    Signup and view all the flashcards

    Junta Directiva

    Grupo que gestiona y ejecuta las decisiones de una asociación.

    Signup and view all the flashcards

    Testamento Ológrafo

    Las personas mayores de 14 años pueden otorgar un testamento, pero no pueden hacer un testamento ológrafo. Para esto, se necesita tener 18 años.

    Signup and view all the flashcards

    Emancipación

    La emancipación es un proceso que permite a una persona menor de edad obtener la capacidad de obrar de un adulto. Se puede lograr a través de los padres o por decisión judicial.

    Signup and view all the flashcards

    Capacidades del Emancipado

    Las personas emancipadas tienen mayor capacidad de obrar que los menores, pero con algunas limitaciones. Por ejemplo, necesitan el consentimiento de sus padres para tomar préstamos o vender bienes inmuebles.

    Signup and view all the flashcards

    Capacidad de Obrar a los 18

    Las personas mayores de 18 años son consideradas legalmente capaces, pero su capacidad de obrar puede restringirse mediante resoluciones judiciales.

    Signup and view all the flashcards

    Incapacidad

    La incapacidad es un proceso legal que limita la capacidad de una persona para tomar decisiones sobre sus propios asuntos. Se aplica a personas que, por una enfermedad o defecto físico o psíquico, no pueden gobernarse por sí mismas.

    Signup and view all the flashcards

    Prodigalidad

    La prodigalidad es una condición legal que se aplica a personas que gastan sus bienes de manera irresponsable o derrochadora, poniendo en peligro su sustento o el de sus familias.

    Signup and view all the flashcards

    Proceso de Incapacidad

    Cuando se identifica a una persona como potencialmente incapaz, se inicia un proceso legal con el fin de determinar si se debe establecer un régimen de protección para la persona.

    Signup and view all the flashcards

    Tutela

    La tutela es un régimen de protección en el que se designa a un tutor para que represente legalmente a una persona que tiene un grado mínimo de discernimiento. El tutor toma las decisiones y realiza los actos en nombre del tutelado.

    Signup and view all the flashcards

    Prescripción

    Un plazo establecido para ejercer un derecho, si se deja pasar, el derecho se extingue.

    Signup and view all the flashcards

    Interrupción de la prescripción

    Significa que el tiempo transcurrido no se tiene en cuenta y el plazo vuelve a empezar.

    Signup and view all the flashcards

    Formas de Interrupción

    La prescripción se puede interrumpir por medio de acciones legales o extrajudiciales, o por el reconocimiento del deudor.

    Signup and view all the flashcards

    Alegación de la Prescripción

    La prescripción debe alegarse ante los tribunales por el interesado, el juez no la declara de oficio.

    Signup and view all the flashcards

    Renuncia a la Prescripción

    La prescripción se puede renunciar voluntariamente.

    Signup and view all the flashcards

    Caducidad

    Un plazo establecido para ejercer un derecho, si se deja pasar, el derecho desaparece.

    Signup and view all the flashcards

    Cómputo Civil

    El tiempo no se detiene por días festivos o fines de semana.

    Signup and view all the flashcards

    Día equivalente

    Si el último día del mes no coincide con el día inicial del plazo, el plazo se extiende hasta el último día del mes.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Tema 2: El Derecho Subjetivo

    • Concepto: Poder jurídico concreto otorgado por el ordenamiento jurídico a una persona, en relación con una realidad social. La persona tiene el control y la potestad sobre ese derecho.

    • Distinción de otros poderes jurídicos:

      • Potestad: Poder otorgado para actuar en beneficio de un tercero, no del titular.
      • Facultad jurídica: Posibilidades concretas de actuación dentro de un derecho subjetivo. No son independientes.
      • Expectativas de derecho: Situaciones que, con ciertas condiciones, pueden convertirse en derechos subjetivos. Un ejemplo es el feto.
    • Estructura del derecho subjetivo:

      • Sujeto: Persona física o jurídica que posee el derecho.
      • Objeto: Realidad social específica sobre la cual se ejerce el derecho.
      • Contenido: Posibilidades de acción y defensa otorgadas por el ordenamiento jurídico.
    • Relación jurídica: Interrelación entre derechos subjetivos y deberes jurídicos. No son estáticos y pueden modificarse o extinguirse.

    • Hechos jurídicos: Sucesos o fenómenos de la realidad a los que se vinculan consecuencias jurídicas. Pueden ser naturales (independencia de la voluntad humana) o humanos (actos y negocios jurídicos).

    Los sujetos del derecho

    • Persona física:

      • Comienzo: Al nacer con vida fuera del útero materno (art. 29, 30 Código Civil).
      • Protección del nasciturus: Derecho civil protege al feto si va a nacer, pero sus derechos no son iguales que los de una persona viva.
      • Fin: La muerte (art. 32 Código Civil), inscribirse en el registro civil.
    • Capacidad jurídica: Aptitud para ser titular de derechos y obligaciones, comienza con el nacimiento y dura toda la vida.

    • Capacidad de obrar: Aptitud para ejercitar los derechos; variable y puede ser modificada por la edad.

    • Menores de edad: No tienen plena capacidad de obrar. El Código Civil establece diferentes edades y capacidades de acuerdo con las situaciones.

    • Emancipación: Adquisición de mayor capacidad de obrar, antes de los 18 años.

    • Incapacitación judicial: Limitación de la capacidad de obrar por resolución judicial. Por ejemplo, por enfermedad mental.

    Otros aspectos del derecho subjetivo

    • Sucesión hereditaria: Sistema para la transmisión de los bienes y derechos de la persona fallecida (testada o intestada).

    • Derechos subjetivos personalísimos: Derechos que sólo se pueden ejercer por el titular. Ejemplo, el derecho a decidir sobre su propio cuerpo. No se puede delegar a un tercero.

    • Ejercicio: Poner en práctica el derecho. Tiene límites como no usar el derecho de forma ilimitada e irracional o usando contra la buena fe.

    • Límites: Pueden provenir de la propia naturaleza del derecho o de otros derechos de terceros. Pueden ser internos o externos.

    • Extralimitación, consecuencias del ejercicio de poder: Ejercicio del derecho contra la buena fe, esto conlleva una nulidad del acto.

    • Representante legal de un derecho: Forma de ejercer un derecho a través de un representante con poder legal.

    • Extinción: Formas en que los derechos subjetivos terminan, por ejemplo: plazo de tiempo (prescripción), cumplimiento de la obligación o falta de ejercicio del derecho.

    • Caducidad: Tipo de extinción de un derecho por no ejercerlo dentro de un plazo previamente fijado. Diferente a la prescripción.

    Personas jurídicas

    • Concepto: Entidades que tienen personalidad jurídica, capacidad para adquirir derechos y obligaciones. Pueden ser públicas o privadas.

    • Tipos de personas jurídicas: Asociaciones y fundaciones. Para operar se necesitan estatutos.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Tema 2 El Derecho Subjetivo PDF

    Description

    Este cuestionario explora el concepto de derecho subjetivo y su distinción de otros poderes jurídicos como la potestad y la facultad jurídica. También se analiza la estructura del derecho subjetivo, incluyendo sujeto, objeto y contenido. Prepárate para profundizar en cómo se interrelacionan los derechos subjetivos y los deberes jurídicos.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser