Tema 1: Siglo XVIII y la Ilustración
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál era el principal sector económico en el Antiguo Régimen?

  • Industria manufacturera
  • Minería
  • Comercio marítimo
  • Agricultura (correct)

¿Cómo se caracterizaba la agricultura durante el Antiguo Régimen?

  • Uso intensivo de tecnología moderna
  • Cultivos exclusivos para exportación
  • Producción en grandes fábricas agrícolas
  • Agricultura de subsistencia con atraso técnico (correct)

¿Qué sistema de cultivo se empleaba mayoritariamente en la agricultura del Antiguo Régimen?

  • Rotación bienal o trienal (correct)
  • Rotación de un solo cultivo
  • Cultivos permanentes
  • Agricultura orgánica

¿Cómo era la organización de la propiedad de la tierra en el Antiguo Régimen?

<p>División entre nobles y campesinos, con mayoría de los nobles (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la monarquía absoluta del siglo XVII?

<p>Concentración del poder en manos del rey (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la base de la alimentación en la sociedad campesina del siglo XVIII?

<p>Cereales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué teoría política fundamentaba la monarquía absoluta?

<p>Derecho divino de los reyes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué países europeos no formaban parte de la monarquía absoluta en el siglo XVIII?

<p>Inglaterra y Países Bajos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el impacto principal de los Decretos de Nueva Planta en los territorios de la Corona de Aragón?

<p>Eliminación de leyes y fueros aragoneses (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué objetivos se buscaban con los Pactos de Familia firmados durante el reinado de Felipe V?

<p>Establecer relaciones defensivas con Francia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el resultado del intento de Felipe V de recuperar territorios mediterráneos como Menorca y Gibraltar?

<p>Los territorios fueron perdidos definitivamente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica de la monarquía absoluta se presenta en la administración de Felipe V?

<p>Control total sobre leyes y fueros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién contribuyó a la política reformista de Fernando VI como ministro destacado?

<p>El marqués de la Ensenada (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el propósito del Catastro de Ensenada durante el reinado de Fernando VI?

<p>Recaudar impuestos de manera uniforme (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué respuesta refleja una consecuencia negativa de los Decretos de Nueva Planta?

<p>Percepción de injusticia en territorios afectados (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define la política exterior de Fernando VI?

<p>Neutralidad frente a potencias como Francia e Inglaterra (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características define mejor la sociedad del Antiguo Régimen?

<p>Una sociedad estamental con desigualdades jurídicas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje aproximado de la población pertenecía a la nobleza durante el Antiguo Régimen?

<p>5-10% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tercer estado es correcta?

<p>Era un grupo social cerrado y sin acceso a privilegios (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo estaba estructurada la economía durante el Antiguo Régimen?

<p>Estaba centrada en el sector primario, como la agricultura y la ganadería (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era una característica clave de la monarquía absoluta en el contexto del Antiguo Régimen?

<p>La restricción de derechos a los ciudadanos por el monarca (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio regía la herencia de tierras en la nobleza durante el Antiguo Régimen?

<p>El mayor de los hijos varones heredaba las tierras (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos no era propio del sistema estamental del Antiguo Régimen?

<p>Movilidad social entre los estamentos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol desempeñaban la nobleza y el clero dentro del Antiguo Régimen?

<p>Tenían acceso a los principales cargos y privilegios sociales (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Agricultura del Antiguo Régimen

Sistema agrícola de subsistencia, atrasado tecnológicamente, que usaba barbecho y rotación bienal o trienal de cultivos.

Monarquía Absoluta

Sistema político donde el rey concentra todo el poder del Estado, crea, aplica y ejecuta las leyes, basado en el Derecho Divino.

Sistema Norfolk

Método agrícola avanzado de rotación de cultivos que eliminaba el barbecho, aumentando la productividad.

Agricultura de subsistencia

Tipo de agricultura donde la producción se destina principalmente al autoconsumo de la familia o comunidad.

Signup and view all the flashcards

Barbecho

Área de la tierra que no se cultiva en un período específico para permitir la regeneración del suelo.

Signup and view all the flashcards

Monarquía de derecho divino

Teoría política que justifica el poder absoluto del rey argumentando que su autoridad proviene de Dios.

Signup and view all the flashcards

Motines de subsistencia

Levantamientos populares provocados por la escasez de alimentos, generalmente en periodos de crisis económicas.

Signup and view all the flashcards

Propiedad de la tierra (Antiguo Régimen)

Predominaba la propiedad señorial, con campesinos sometidos a derechos y obligaciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Antiguo Régimen?

Sistema político, social y económico de Europa en el siglo XVIII, caracterizado por la desigualdad (sociedad estamental), economía esencialmente agrícola, y monarquía absoluta.

Signup and view all the flashcards

Sociedad estamental

Sociedad del Antiguo Régimen organizada en grupos cerrados (estamentos) con diferentes derechos y obligaciones, determinados principalmente por el nacimiento.

Signup and view all the flashcards

Nobleza (Antiguo Régimen)

Estamento privilegiado en el Antiguo Régimen con privilegios, como la posesión de tierras, exención de impuestos, y cargos importantes en la administración y ejército.

Signup and view all the flashcards

Ley del Mayorazgo

Ley por la que el hijo mayor heredaba las tierras, derechos y títulos nobiliarios en la nobleza del Antiguo Régimen.

Signup and view all the flashcards

Economía del Antiguo Régimen

Economía basada principalmente en el sector primario (agricultura y ganadería), con poco desarrollo del comercio y la industria.

Signup and view all the flashcards

Despotismo Ilustrado

Forma de gobierno monárquico que incorpora ideas de la Ilustración para modernizar y mejorar la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Estamento no privilegiado (Tercer estado)

Grupo social en el Antiguo Régimen que no pertenece a la nobleza ni al clero. Incluye a campesinos, artesanos y burgueses.

Signup and view all the flashcards

Decretos de Nueva Planta

Reformas políticas y administrativas de Felipe V que centralizaron el reino español, eliminando las leyes, fueros e instituciones de los territorios de la Corona de Aragón, reemplazándolas por las de Castilla, unificando el país.

Signup and view all the flashcards

Pactos de Familia

Tratados de ayuda y defensa mutua entre España y Francia, que buscaban un acercamiento político y militar entre ambas naciones; hubo tres bajo los reinados de Felipe V y Carlos III.

Signup and view all the flashcards

Catastro de Ensenada

Proyecto de impuesto único proporcional a la capacidad económica de cada individuo, para mejorar la recaudación real, llevado a cabo durante el reinado de Fernando VI.

Signup and view all the flashcards

Centralización en España (Felipe V)

Política interna de Felipe V, en la que se eliminaron los fueros y las instituciones de Aragón, Valencia, Cataluña y Baleares, para implantar en su lugar las de Castilla, creando un estado unificado.

Signup and view all the flashcards

Fernando VI

Sucesor de Felipe V, conocido por su política exterior de neutralidad y sus esfuerzos por continuar con las reformas administrativas de su padre.

Signup and view all the flashcards

Guerra de Sucesión Española

Conflicto bélico por la sucesión al trono español, en el que se disputaron diversos candidatos al trono.

Signup and view all the flashcards

Felipe V

Primer rey de la dinastía Borbón en España, nieto de Luis XIV de Francia.

Signup and view all the flashcards

Reformas Borbónicas

Conjunto de transformaciones y cambios implementados en España por la dinastía Borbón, en materia política, económica y social, con el objetivo de modernizar el país y fortalecer su posición política.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 1: Siglo XVIII: El Antiguo Régimen y la Ilustración

  • El Antiguo Régimen era el sistema político, social y económico europeo del siglo XVIII.
  • Se caracterizaba por una sociedad estamental con desigualdades jurídicas, una economía basada en la agricultura y ganadería, y una monarquía absoluta.
  • La población y la producción aumentaron en el siglo XVIII, con el crecimiento de las ciudades y el desarrollo del comercio.
  • La Ilustración fue una corriente de pensamiento que promovía la razón, el progreso y la educación.
  • El despotismo ilustrado fue una forma de gobierno que intentó combinar la monarquía absoluta con las ideas de la Ilustración.
  • En España, la nueva dinastía de los Borbones introdujo cambios importantes.
  • El reinado de Carlos III representó un periodo de reformas ilustradas en España.
  • Hubo cambios en el arte del siglo XVIII, desde el Rococó hasta el Neoclasicismo.
  • La sociedad estaba dividida en estamentos: privilegiados (nobleza y clero) y no privilegiados (resto de la población).
  • La nobleza poseía la mayoría de las tierras y tenía privilegios.
  • El clero también tenía privilegios.
  • Los no privilegiados eran campesinos, artesanos, y burgueses.

A) Sociedad Estamental

  • La sociedad del antiguo régimen se caracterizaba por ser estamental.
  • Había dos estamentos: privilegiados (nobleza y clero) y no privilegiados (estado llano).
  • Los estamentos eran grupos sociales cerrados con escasas posibilidades de promoción social.
  • La nobleza estaba formada por magnates, optimates, hidalgos, condes, duques, marqueses y barones.
  • El clero se dividía en alto clero (cardenales, arzobispos, obispos) y bajo clero (sacerdotes, monjes).
  • El estado llano estaba formado por burgueses, campesinos propietarios, artesanos, funcionarios, soldados, campesinos no propietarios, siervos, aparceros, colonos y jornaleros.

B) Economía Señorial

  • La agricultura de subsistencia era la actividad económica más importante.
  • Los métodos y las técnicas agrícolas eran tradicionales.
  • La mayor parte de las tierras estaba en manos de la nobleza y la Iglesia.
  • La ganadería era un complemento de la agricultura.
  • Había una baja comercialización.

C) Monarquía Absoluta

  • El poder del Estado estaba concentrado en manos del rey.
  • El rey tenía el poder de crear leyes, aplicar leyes y ejecutar las leyes.
  • El reinado de Luis XIV representó el máximo desarrollo del absolutismo.
  • La teoría política establecía que el poder del rey era de origen divino.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora el Antiguo Régimen y la Ilustración en el siglo XVIII. Se analiza el sistema político y social, así como los cambios económicos y culturales de la época. Descubre cómo la Ilustración influyó en la monarquía y en el arte de este periodo.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser