quiz image

Tema 1: Introducción a la Teoría de la Información

TenderMoldavite996 avatar
TenderMoldavite996
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

66 Questions

¿Cuál es el nombre del modelo que se refiere a la emisión, el mensaje y el receptor en la teoría de la información?

Modelo de Shannon y Weaver

¿Qué es el BIT en el contexto de la teoría de la información?

Una unidad lógica de medida de la información

¿Cuál es la definición de la información según Gonzalo Abril?

Un medio estadístico de la probabilidad de ocurrencia de un mensaje

¿Qué es el Framing en el contexto de la construcción y decodificación de la información?

La construcción y representación de nuestras interpretaciones del mundo

¿Cuál es el nivel de información que se refiere a la información en su forma más pura y objetiva?

Denotativo

¿Qué es el papel del receptor en la función receptiva?

Construir una interpretación análoga del mensaje

¿Cuál es el proceso de interpretación que se basa en el lenguaje, el lenguaje corporal o de signos?

Semiótico

¿Qué son los estereotipos en el contexto de la construcción y decodificación de la información?

Ideas aceptadas por la sociedad

¿Cuál es la característica principal de la comunicación en la era posmoderna?

La relación técnica con los significados

¿Qué es el sentido en el proceso comunicativo?

La interpretación del texto informativo

¿Cuál es la característica principal del régimen del saber moderno?

La interpretación ma determinada

¿Qué es la información en el proceso comunicativo?

La práctica que acciona todos los elementos y nos permite entender el mundo

¿Cuál es la característica principal del régimen del saber posmoderno?

El lenguaje no se produce por la socialización

¿Qué es la pseudoinformación digital?

La información que se muestra en internet como falsa

¿Cuál es la característica principal de la globalización?

Permite acceso generalizado pero no igualitario

¿Qué es la sociedad de la información?

La sociedad que se caracteriza por la utilización de las TIC

¿Qué es la modernidad líquida?

La sociedad que se caracteriza por la flexibilidad y adaptabilidad

¿Cuál es el propósito principal de la información en el proceso comunicativo?

La comprensión del mundo

¿Cuál es el enfoque principal de la teoría del intercambio social según Homans?

Intercambio de beneficios y recompensas

¿Qué es la comunicación intrapersonal según Aladro?

Un proceso de pensamiento y reflexión individual

¿Qué es el lenguaje según la teoría lingüística?

Un código comunicativo con sintaxis, semántica y pragmática

¿Cuál es el objetivo principal de la socialización?

Adquisición de cultura y adaptación al entorno

¿Qué es la identidad cultural según Giddens?

Un conjunto de rasgos que nos diferencia de otros

¿Qué es la teoría del modelaje en el contexto de la identidad?

La teoría que dice que nos exponemos a modelos y aprendemos observando

¿Qué es la cultura de masas según la teoría?

Un conjunto de conocimientos que permiten desarrollar el juicio ético

¿Qué es el protolenguaje en el contexto del lenguaje?

Un lenguaje primitivo que se utilizaba en comunidades paleolíticas

¿Qué es la comunicación simbólica en el contexto de la teoría del intercambio social?

Un tipo de comunicación que se utiliza para dar un peso simbólico a la información

¿Qué es la comunicación perceptiva en el contexto de la teoría del pensamiento?

Un tipo de comunicación que se utiliza para conformar fundamentalmente el pensamiento

¿Cuál es la principal característica de la cultura de masas?

Simbólica, aprendida y transmitida

¿Qué es el Imaginario?

La relación histórica-cultural entre la realidad y la ficción

¿Qué es el Midcult según Mac Donald?

La cultura inferior y menos creativa

¿Cuál es el efecto de la cultura de masas en la sociedad?

Fomenta la mediocrización y la homogeneización

¿Qué es la Crisis de la cultura y mass media?

La segmentación del público y la pérdida del efecto masa

¿Qué es la imagen según Berger?

Un modo de ver y fenómenos psicológicos

¿Qué es la relación entre la cultura de masas y la cultura popular?

La cultura de masas se basa en discursos estandarizados que lo validan culturalmente

¿Cuál es el papel de los medios de comunicación en la creación de imágenes?

Contribuyen a la creación de imágenes y imaginarios

¿Qué es la característica principal de la comunicación en la cultura de masas?

Flujo unidireccional y relación asimétrica

¿Cuál es el origen de la cultura de masas?

En la segunda mitad del siglo XIX

¿Cuál es el nombre del tipo de noticias que informan sobre diferentes temas que provienen de una única fuente?

Sumario

¿Qué es el imaginario colectivo?

Un conjunto de mitos y símbolos que funcionan como mente social colectiva

¿Cuál es la función principal de la teoría del framing en la construcción de la información?

Se seleccionan algunos aspectos de la realidad y se les otorgan un mayor énfasis

¿Qué es lo que importa en la macdonalización de la sociedad según Ritzer?

La cantidad de la información

¿Qué es lo que caracteriza a la circularidad de 1º grado en el discurso massmediático?

Información elaborada con carácter autoexplicativo

¿Cuál es el tipo de fuente que se informa mediante relatos informativos de fuentes primarias?

Secundaria

¿Qué es la ideología según el texto?

Una doctrina sistematizada que inspira modelos culturales

¿Qué es la noticia según el texto?

Una combinación de género discursivo y producto institucionalizado

¿Qué es lo que caracteriza a la noticia inventada?

Es a partir de declaraciones falsas sin verificación

¿Cuál es el criterio para que un acontecimiento sea noticia?

La significatividad del acontecimiento

¿Qué es la actualidad en el discurso informativo?

Un factor clave

¿Qué es la presuposición en el discurso informativo?

Da contexto y conecta con el concepto de memoria natural

¿Cuál es el papel de la cultura profesional de los consumidores en la construcción de la información?

Configura las convicciones de los periodistas

¿Qué es la desviación y negatividad en el discurso informativo?

Se desvían de lo normal y atraen al público

¿Qué es lo que caracteriza a la configuración de la información pública?

La opinión pública se representa con una sociedad pensada como un sujeto que emite flujos comunicativos

¿Qué es la reflexividad y autolegitimación del discurso informativo?

La reflexividad y autolegitimación del discurso informativo se refiere a que el discurso informativo se presenta como el adecuado y único posible para representar la realidad pública

¿Cuál es el papel de la atribución de fuentes en la construcción de la información?

Identificar a la fuente y citar la información que proporciona

¿Qué es el ecosistema mediático?

El desarrollo de las tecnologías de la información y la interacción con otros medios

¿Qué es lo que caracteriza a la noticias de interés humano?

Apelean a la emotividad del público

¿Qué es la legitimidad según Charaudeau?

El estado o calidad que fundamenta que el sujeto hable o actúe como lo hace, en nombre de algo

¿Cuál es el papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública según Luhmann?

Priorizar temas para configurar un sentido compartido y regular el consenso social

¿Qué es la espiral del silencio según Neumann?

Un abandono de la opinión discrepante y sumarse a la mayoría

¿Cuál es el enfoque de la perspectiva funcionalista sobre las NTIC según Alsina?

Ver a las NTIC como instrumentos de emancipación de la ciudadanía

¿Qué es la sociedad liquida según Bauman?

Una sociedad marcada por la individualidad y la fragmentación

¿Qué es la desinformación en el contexto de la información?

La distorsión de la información mediante la difusión de noticias falsas

¿Cuál es el papel de la agenda setting en la formación de la opinión pública?

Influir en la opinión pública a través de la selección y jerarquización de temas

¿Qué es la crisis del modelo de la comunicación de masas?

El cambio en el acceso a la información y la pérdida de jerarquía en la comunicación

¿Qué es el papel de los NTIC en la sociedad actual según Alsina?

Cambiar nuestros hábitos, percepciones y pautas culturales

Study Notes

Tema 1: La Información

  • La información son hechos que suceden en la sociedad y despiertan interés en la misma.
  • Modelo de Shannon y Weaver (emisor-mensaje-receptor): los elementos son sujetos intencionales que emiten información con características necesarias para que el público la entienda.
  • La teoría de la información se plantea como una teoría matemática, parte de la pregunta de cómo se transmiten las señales.
  • Importancia de los signos: expresiones estandarizadas entendidas si se vive en comunidad.
  • El BIT es la unidad lógica de medida de la información.

La Información como Concepto

  • Para Gonzalo Abril, la información es un medio estadístico de la probabilidad de ocurrencia de un mensaje.
  • Desde un punto de vista operativo, es una medida de libertad de elección que tienen el emisor al seleccionar un mensaje entre varios posibles.
  • La función receptiva no es solo la identificación de los signos que transmite el emisor, también es una construcción análoga, lo que requiere la producción del mensaje.
  • Un receptor necesita un contexto para entender la información.

Framing y Connotación

  • El framing es la construcción y representación de nuestras interpretaciones del mundo que nos rodea.
  • Existen dos procesos de interpretación:
    • Cognitivo, basado en nuestras vivencias, valores, educación recibida o estereotipos.
    • Semiótico, basado en el lenguaje, lenguaje corporal o de signos.
  • La información tiene una naturaleza binaria, según Eva Aladro:
    • Denotativa, se refiere a la información en su forma más pura y objetiva.
    • Connotativa, abarca la interpretación y el significado que otorgan los individuos a la información objetiva.

La Información en la Sociedad

  • La información es una función institucional, por lo que debe ser consumida para las audiencias amplias y aceptada.
  • Los medios adquieren un papel de agentes de socialización, como lo son las familias o los amigos, pues la información periodística sirve para conocer el mundo.
  • Con las NNTT, se ha desarrollado una interactividad sin intermediarios entre emisor y receptor.

Mutaciones Globales y Capitalismo Cognitivo

  • Se enumeran 6 puntos:
    • Globalización, acceso generalizado pero no igualitario.
    • Consecuencias del capitalismo cognitivo, capitalización del conocimiento y la información.
    • Comercialización de datos que se obtienen a través de los perfiles.
    • Convulsiones de la democracia, el poder mediático se concentra e influye en la opinión pública.
    • Evolución de las políticas sociales, igualdad LGTB…
    • Activismo de la Sociedad de Red.

Tema 2: La Información que Intercambiamos

  • La información que intercambiamos ayuda a comprender el mundo.
  • Se debe hacer una información que tenga el marco lo suficientemente claro como para que el receptor la descodifique y la entienda.

Teoría del Intercambio Social

  • Homans habla del intercambio social como una conducta humana que se da tras la interacción de los demás.
  • Blau completa esta teoría con el interaccionismo simbólico, que le da un peso simbólico a la información.
  • Ambos autores tienen en cuenta que cualquier persona tiene en cuenta la necesidad y la recompensa, pues cualquier relación social depende de la recompensa que se obtienen.

Pensamiento, Conocimiento y Lenguaje

  • Aladro dice que el pensamiento es un ciclo:
    • Comunicación intrapersonal, operación inconsciente donde se usan los sentidos.
    • Comunicación racional, siendo en un principio sensorial, se elabora a través de filtros como valores o ideologías.
    • Comunicación perceptiva o sensible, se conforma fundamentalmente el pensamiento sustentado.
  • La comunicación humana es un proceso intrapersonal, empezando en el sujeto que tiene la intención de comunicación.

Tema 3: Cultura de Masas

  • La cultura es un conjunto de conocimientos que permiten a alguien desarrollar su juicio ético.
  • La cultura de masas se basa en discursos que presentan prácticas estandarizadas que lo validan culturalmente.
  • Características de la cultura de masas:
    • Simbólica, se usan signos verbales o no verbales con conexiones más o menos directas con la realidad.
    • Aprendida, transmitida y compartida, de generación en generación.
    • Integrada, forma parte a su vez de otros sistemas o patrones de comportamiento.

Origen y Evolución de la Cultura de Masas

  • Segunda mitad-finales del S XIX, con un auge en la vida urbana.
  • Se sucedió un éxodo rural, los llegados se alfabetizaron y tomaron de ejemplo para adaptarse a los medios de comunicación.

Características de la Cultura de Masas

  • Popular, es entendida por todos.
  • Para McQuail:
    • Gran escala, estandarizada y homogénea, con públicos amplios.
    • Flujo unidireccional, cambio con las RRSS.
    • Relaciones asimétricas, entre emisor y receptor.
    • Impersonal.
    • Relación calculada.

Crisis de la Cultura y Mass Media

  • El público se ha segmentado, perdiendo el efecto masa.
  • Se buscan vacíos de demanda y se generan producciones centrales enfocadas en dichos vacíos.
  • Pérdida de influencia en el emisor tradicional, a la vez que una pérdida de credibilidad en los mensajes.
  • Sobre estimulo informativo con el spam, con nuevos agentes informativos.

Imagen, Imaginación e Imaginario

  • La imagen es la representación de algo real.
  • La cultura de masas es inmediatamente una cultura de imágenes.
  • La imaginación, relación histórico-cultural entre la realidad y la ficción.

Tema 4: Discurso Informativo

  • Estrategia de elaboración del discurso informativo:
    • El discurso informativo no es solo una pieza informativa sino el relato que los medios mantienen en el tiempo.
    • La actualidad es el factor clave.
  • La noticia:
    • Combinación de género discursivo: identificado como un hecho textual, que se puede trasladar a texto o imágenes.
    • Producto institucionalizado, de las practicas periodísticas modernas de los medios de comunicación que realizan estas practicas de producción cultural dentro de un sistema que es la comunicación masiva.

Tema 5: Producción Informativa

  • Construcción social del espacio público y la información:

    • La construcción social de la realidad se establece a partir de la relación entre la realidad y el conocimiento.
  • Edición de los mass media para que el acontecimiento sea noticia:

    • Teoría del framing, es el proceso en el que se seleccionan algunos aspectos de la realidad a los que se les otorgan un mayor énfasis de manera que se define ese problema, se diagnostican sus causas.
    • Se sugieren juicios morales y se proponen soluciones conductas apropiadas a seguir.
  • Los factores para que un acontecimiento sea noticia son:

    • Frecuencia, si el acontecimiento se adecua a la periodicidad del medio y su tiempo de producción.
    • Umbral, lo repentino o inesperado.
    • Ausencia de ambigüedad, que sea entendible.
    • Significatividad, conecta con los intereses de una comunidad.
    • Consocia, expectativas de la audiencia.
    • Continuidad y composición.### Representación Social de la Realidad Cotidiana
  • La noticia es una representación social de la realidad cotidiana producida institucionalmente que se manifiesta en la construcción de un mundo social.

  • Tipos de noticias:

    • Sumario: informa sobre diferentes temas que provienen de una única fuente.
    • Cronológicas: orden lineal de elementos.
    • De situación: no son de estricta actualidad, pero tienen incidencia importante en la realidad y son de interés ciudadano.
    • Complementarias: complementa a otra principal.
    • Espacial: acontecimientos simultáneos en varios sitios a la vez.
    • De interés humano: apela a la emotividad.

Tipos de Fuentes y Atribución

  • Tipos de fuentes:
    • Primarias: han estado en la acción.
    • Secundarias: se informan mediante relatos informativos de fuentes primarias.
  • Tipos de atribución de fuentes:
    • Directa: identifica a la fuente y cita la información que proporciona.
    • Conservada: no se cita en concreto pero se ubica en el contexto.
    • De reseña obligada: no menciona a la gente y unen la información como propia.
    • De reseña total (off the record): no se atribuye.

Configuración de la Información Pública

  • La opinión pública se representa con una sociedad pensada como un sujeto que emite flujos comunicativos.
  • La tematización según Luhmann se manifiesta como una estructura formada por temas institucionalizados al obedecer a una valoración de relevancia por parte de los mass media.
  • La espiral del silencio de Neumann: el abandono de la opiniones discrepantes y sumarse a las marginales.
  • La agenda Setting de McCombs y Shaw: los medios imponen qué se tiene que pensar pero no cómo.

NTIC y Cultura

  • Las NTIC compiten con las industrias de las telecomunicaciones o al sector audiovisual.
  • Las tecnologías aportan beneficios a la humanidad, pero también impliican costos.
  • Las NTIC cambian nuestros hábitos, percepciones y pautas culturales, y han traído consigo una división generacional.
  • Perspectivas sobre el uso de las NTIC:
    • Interpretativa: analiza las interacciones sociales de las personas con las TIC.
    • Funcionalista: ve bien las NTIC, las considera instrumentos de emancipación de la ciudadanía.
    • Crítica: trata de desenmascarar las contradicciones de los discursos sobre la SI.

Nuevas Políticas Comunicativas y Campo Social

  • Crisis del modelo de la comunicación de masas.
  • En el acceso a la información ya no impera la razón, se rectifica la incidencia mediática en la creación de la opinión pública.
  • Se establece un nuevo orden informativo, menos jerarquía más participación.
  • Sociedad dividida según el grado de alfabetización digital, inforicos/infopobres.
  • Las NTI generan inseguridad y dificultades de adaptación.
  • Sociedad líquida de Bauman, marcada por la individualidad.

Fake News

  • La noticia es una enumeración de lo real.
  • El periodismo como serio público elabora información para comprender el mundo.
  • La desinformación es la distorsión de la información mediante la difusión de noticias falsas que engañan al receptor.
  • La desinformación se complementa con la elección intencional de datos parciales o alterados para influir en el comportamiento.

Aprende sobre la teoría de la información, el modelo de Shannon y Weaver, y cómo se transmiten las señales. Entiende la importancia de los signos y las características necesarias para que la información sea entendida por el público.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Information Theory Lecture Quiz
5 questions
Theory of Information and Communication
18 questions
Communication Models: Information Stage
12 questions
Communication Models and Definition
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser