Tema 1: Historia de la Psicología
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el principal valor que se asigna a los productos que circulan en un mercado epistémico?

  • La verdad (correct)
  • La práctica social
  • La funcionalidad
  • La innovación

¿Qué autores mencionan el concepto de mercado simbólico en relación a la ciencia?

  • Latour y Woolgar (correct)
  • Blanco y Laungani
  • Freud y Lacan
  • Kuhn y Popper

¿Cómo se define la ciencia según el contenido presentado?

  • Como una forma de arte
  • Como un saber privado
  • Como una creencia popular
  • Como una práctica reglada de saber público (correct)

¿Qué implica la importación de saberes vecinos en el mercado epistémico?

<p>Los saberes cambian su significado para integrarse (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la evolución de las teorías científicas?

<p>Evolucionan según el contexto del mercado epistémico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de los productos simbólicos se menciona en relación con el consumo en la ciencia?

<p>Pueden ser considerados valiosos o inútiles según el contexto (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del mercado epistémico, ¿qué significa el concepto de 'consumo'?

<p>La aceptación o rechazo de los productos disponibles (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite que el conocimiento individual se convierta en conocimiento social?

<p>Los sistemas simbólicos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza el conocimiento en el contexto de la ciencia según el contenido?

<p>Es resultado de una práctica social canalizada institucionalmente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué formas culturales de saber se han desarrollado a lo largo del tiempo?

<p>Religión, filosofía y ciencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se genera a medida que se desarrollan formas regladas de producir y comunicar saber?

<p>Sistemas de explicación lógico-racionales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones de la escritura en la transmisión del saber?

<p>Crear productos estables y legibles de forma privada. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica se asocia frecuentemente con la ciencia en términos de conocimiento?

<p>Su pretensión de ofrecer una imagen objetiva de la realidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento es fundamental para la acumulación de saber en las culturas humanas?

<p>La comunicación de experiencias y conocimientos individuales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se examina para entender la objetividad de la ciencia?

<p>Los supuestos históricos sobre los que se basa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera producto final del saber en las culturas?

<p>Los textos y literatura científica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término utiliza Kuhn para describir una teoría general establecida que explica todos los fenómenos en una disciplina?

<p>Estado de ciencia normal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca el periodo de crisis en un paradigma según Kuhn?

<p>La aparición de anomalías o incoherencias (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llama el periodo en el que nuevos paradigmas emergentes compiten por reemplazar al antiguo según Kuhn?

<p>Ciencia revolucionaria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación tiene la mecánica cuántica con el paradigma newtoniano?

<p>Incompatible y genera crisis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a toda verdad en la ciencia según el concepto de Kuhn?

<p>Es provisional y sujeta a revisión (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno se menciona como un ejemplo de cambio paradigmático en la historia de la ciencia?

<p>La transición de la mecánica clásica a la cuántica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por mercado epistémico en el contexto de la teoría de Kuhn?

<p>La competencia entre paradigmas en la ciencia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué modelo teórico se menciona como un intento de unificar la mecánica clásica y cuántica?

<p>La teoría de cuerdas (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Ciencia como práctica social

Un sistema regulado de conocimiento público, basado en evidencia empírica y teoría, que es producto de una práctica social institucionalizada y produce, distribuye y consume productos simbólicos y tecnológicos.

Deriva histórica de las ciencias

Las ciencias evolucionan con el tiempo, cambian y se desarrollan a través de la historia. No son estáticas.

Distribución y consumo de productos científicos

El estudio de la ciencia no solo se limita a cómo se generan nuevas ideas, sino que también incluye cómo se difunden y utilizan.

Mercado simbólico

Las ideas científicas, al ser productos simbólicos, se comercializan en un

Signup and view all the flashcards

Mercado epistémico

El mercado simbólico específico para las ideas científicas, donde el valor dominante es la verdad atribuida a los productos.

Signup and view all the flashcards

Importación de saberes vecinos

Las ciencias incorporan ideas de otras disciplinas, adaptándolas a su propio contexto y lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Ciencia como mercado de productos simbólicos

La ciencia es un mercado epistémico que distribuye productos simbólicos para el consumo de la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Evolución de las teorías científicas

La evolución de las teorías científicas se relaciona con la forma en que se distribuyen y se consume.

Signup and view all the flashcards

Ciencia normal

Un período en la ciencia donde un paradigma establecido explica eficazmente la mayoría de los fenómenos dentro de un campo.

Signup and view all the flashcards

Anomalías

Fenómenos que no se pueden explicar con el paradigma establecido, creando una crisis en la ciencia.

Signup and view all the flashcards

Ciencia revolucionaria

Un período en la ciencia caracterizado por la competencia entre diferentes paradigmas que intentan explicar las anomalías.

Signup and view all the flashcards

Paradigma

Una teoría o modelo que explica un conjunto de fenómenos en un campo específico.

Signup and view all the flashcards

Cambio paradigmático

Un proceso en la ciencia donde los paradigmas son reemplazados por otros que explican mejor los fenómenos, incluyendo las anomalías.

Signup and view all the flashcards

Verdad provisional

La naturaleza provisional y revisable de las verdades científicas.

Signup and view all the flashcards

Teoría del cambio paradigmático de Kuhn

Las transformaciones que ocurren en el mercado epistémico se pueden comprender a través de la teoría del cambio paradigmático de Thomas Kuhn.

Signup and view all the flashcards

Crisis de paradigma

Un estado en el que la ciencia busca un nuevo paradigma que pueda explicar las anomalías y superar las limitaciones del paradigma anterior.

Signup and view all the flashcards

Sistemas simbólicos

La capacidad de convertir el conocimiento individual en algo compartido por la sociedad, creando la cultura, la posibilidad de compartir experiencias y saberes.

Signup and view all the flashcards

Cultura

El proceso de comunicación de experiencias y conocimientos individuales, creando la cultura como un conjunto de saberes compartidos.

Signup and view all the flashcards

Formas culturales de saber

Formas de saber que se desarrollan a lo largo del tiempo y se convierten en sistemas formales y establecidos de producción, codificación y comunicación del conocimiento.

Signup and view all the flashcards

Sistemas lógico-racionales

Sistemas de explicación de la realidad basados en la lógica y la razón.

Signup and view all the flashcards

Escritura

La capacidad de registrar y preservar formas de saber en documentos escritos, liberando al individuo de la memoria y permitiendo la lectura individual.

Signup and view all the flashcards

Productos finales del saber

Los resultados tangibles de las formas de saber, como textos, libros, documentos, etc., que son la fuente de nuestro conocimiento sobre el pasado.

Signup and view all the flashcards

Objetividad de la ciencia

La pretensión de la ciencia de ofrecer una imagen objetiva y neutral de la realidad, basada en supuestos que deben ser examinados críticamente.

Signup and view all the flashcards

Supuestos de la ciencia

Los supuestos básicos de la ciencia, que deben ser revisados y cuestionados, ya que su origen y validez se basan en una perspectiva histórica.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 1: Historia de la Psicología

  • El tema explora la historia de la psicología, la psicología de la historia y cuestiones fundamentales.
  • Incluye un esquema, ideas clave, una introducción y objetivos.
  • Se define la historia de la psicología como una metadisciplina que estudia la ciencia a través del tiempo, analizando diferentes psicologías y las cuestiones que las rodean, como la naturaleza de la mente (universal o cultural), su concepción histórica y el estudio de cómo se ha construido el conocimiento psicológico.
  • La historiografía moderna considera 1879, año de la fundación del primer laboratorio de psicología experimental por Wilhelm Wundt, como el inicio de la psicología como ciencia.
  • Se discute si la psicología es una única disciplina o si existen múltiples psicologías, con diferentes enfoques sobre la naturaleza de la mente, como la conciencia, la conducta, el inconsciente, la experiencia, entre otros.
  • Se examina la forma social del recuerdo y cómo la historia está influenciada por agendas de valores.
  • La psicología se analiza como una disciplina en constante desarrollo, con un objeto de estudio que se ha ido modificando a lo largo del tiempo y con diferentes enfoques teóricos y metodológicos.
  • La historia de la psicología es considerada como un campo de reflexión sobre la disciplina, explorando la manera en que se ha construido el conocimiento psicológico.
  • El estudio de cuestiones epistemológicas y metodológicas de la psicología se aborda.

Subtema 1.1: Introducción y objetivos

  • Se presenta una introducción y los objetivos del tema.
  • Se aborda la importancia de la historia de la psicología para comprender el presente de la disciplina.
  • El tema tiene objetivos que buscan explicar y presentar la historia de la psicología y cómo funciona en la práctica.
  • Se plantea la necesidad de reflexionar sobre cómo se entiende la historia y la ciencia como formas de conocimiento.
  • Se introduce la idea de que la historia de la psicología es un campo de estudio fundamental para comprender el presente y futuro de la disciplina.

Subtema 1.2: ¿Qué es la historia de la psicología?

  • Se define la historia de la psicología como un campo de estudio en sí mismo, compuesto de una comunidad de investigadores, con métodos, literatura y órganos de comunicación propios.
  • Es una metadisciplia relacionada con la psicología, analizando su objeto de estudio, los modos de entender el objeto de estudio, así como la evolución de su comprensión.
  • Se plantea el estudio de la Psicología como una ciencia históricamente determinada.
  • Se introduce la idea de que el objeto de estudio de la psicología es dinámico y cambia a lo largo del tiempo.
  • Se discute el propósito de la historia en Psicología.

Subtema 1.3: El estudio de la ciencia a través del tiempo

  • Se explora la historia de la ciencia y la psicología como una forma de conocimiento social, no neutral o ideológica.
  • Los factores políticos e ideológicos influyen en la forma en que se interpreta el pasado.
  • El estudio de la ciencia a través del tiempo examina cómo la ciencia se ha desarrollado.
  • Los textos historiográficos seleccionan sucesos relevantes para comprender la construcción social de la visión científica de la realidad.
  • El conocimiento histórico en psicología considera la evidencia documental y los procesos de construcción del conocimiento.

Subtema 1.4: ¿Psicología o Psicologías?

  • Se cuestiona si la psicología es una sola disciplina o varias.
  • La diversidad de perspectivas en la psicología se explora.
  • La psicología se analiza como campo científico y como campo histórico.
  • La psicología trata diferentes fenómenos humanos, como las experiencias individuales y culturales, que podrían ser analizados a través de diversas disciplinas como la sociología o la antropología.

Subtema 1.5: Referencias Bibliográficas

  • Se proporciona una lista de referencias bibliográficas, incluyendo autores y títulos de libros.
  • Incluye fuentes académicas sobre historia de la psicología.
  • Se incluyen autores como Blanco, Berger, Kuhn, Chalmers, entre otros.

Subtema: A fondo

  • Se presenta una aproximación a la vida de Juan Huarte de San Juan.
  • Se destaca su relevancia para la psicología.

Subtema: Sociedad Española de Historia de la Psicología

  • Se proporciona información sobre la página web de la Sociedad Española de Historia de la Psicología.
  • Se describe el trabajo de la Sociedad.
  • La organización tiene enfoque en la historia de la psicología.

Subtema: Test

  • Se presentan preguntas de prueba con diferentes opciones de respuesta.
  • Se analizan las distintas preguntas con sus posibles explicaciones.
  • Cada pregunta evalúa la comprensión de los conceptos históricos y los enfoques sobre la psicología.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda la historia de la psicología, desde su inicio en 1879 hasta los diferentes enfoques sobre la naturaleza de la mente. Se exploran cuestiones fundamentales y se analiza cómo se ha construido el conocimiento psicológico a lo largo del tiempo. Ideal para aquellos interesados en la evolución de esta metadisciplina.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser