Tema 1: Comunicación Sanitario-Paciente
44 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características NO es parte de la relación profesional sanitario-paciente?

  • Relación de espera/esperanza
  • Relación de ayuda verbal
  • Relación de confianza mutua
  • Relación de simetría (correct)

En la relación sanitario-paciente, ¿qué implica la asimetría?

  • Ambos tienen el mismo nivel de influencia
  • El paciente tiene más poder que el sanitario
  • Ambas partes deben ser completamente honestas
  • El sanitario tiene la capacidad de influir en el paciente (correct)

¿Cuál es una consecuencia de no proporcionar a la familia la información adecuada sobre la enfermedad?

  • Mejor comunicación entre los familiares
  • Incremento en el apoyo emocional recibido
  • Preparación de la familia para el manejo del paciente
  • Problemas de relación entre familiares (correct)

¿Qué se espera del asistido en la relación profesional sanitario-paciente?

<p>Cumplir con las indicaciones del sanitario (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la conspiración de silencio en el contexto familiar?

<p>Acuerdo implícito para ignorar la enfermedad (A)</p> Signup and view all the answers

La confianza mutua en la relación sanitario-paciente se refiere a:

<p>La necesidad de que ambas partes se sientan seguras y abiertas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un ejemplo de influencia social en la relación sanitario-paciente?

<p>El paciente adopta un nuevo hábito saludable (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones es considerada negativa al comunicarse con un paciente?

<p>Utilizar expresiones cerradas ante preguntas difíciles (A)</p> Signup and view all the answers

La relación díada en el contexto sanitario significa:

<p>Una interacción entre el sanitario y el paciente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede causar el agotamiento emocional en los cuidadores informales?

<p>La falta de información sobre la enfermedad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol puede asumir una persona dentro de la familia cuando existe una conspiración de silencio?

<p>El héroe familiar (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la relación sanitaria, ¿qué representa la 'ayuda verbal'?

<p>La comunicación clara y comprensiva (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo pueden afectar las reacciones psicológicas del paciente a la familia?

<p>Pueden causar tensiones y desafíos emocionales (C)</p> Signup and view all the answers

La 'relación de espera/esperanza' refleja principalmente:

<p>Las expectativas del paciente hacia la atención recibida (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las recomendaciones dadas para comunicarse adecuadamente con un paciente?

<p>Evitar expresiones pesimistas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del 'destinatario' en el proceso de influencia social?

<p>Recibir y asimilar información del emisor. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la relación profesional sanitario-paciente en términos de persuasión?

<p>Implica una ausencia de coacción y un enfoque en la sinceridad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el 'poder' en el contexto de la influencia social?

<p>Es la habilidad potencial de ejercer influencia sobre el destinatario. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto está directamente relacionado con la 'credibilidad' del comunicador?

<p>La sinceridad y la competencia en el tema tratado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe un resultado esperado del proceso de influencia social?

<p>Una modificación gradual de pensamientos y comportamientos. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la relación sanitario-paciente, ¿qué implica el término 'coacción'?

<p>Uno de los métodos para inducir cambios sin consentimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor puede aumentar la efectividad de la influencia social de un sanitario?

<p>El conocimiento profundo del tema en cuestión. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'influencia' en el contexto del proceso social de salud?

<p>Una interacción que busca modificar pensamientos o conductas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de la competencia del emisor en la relación profesional?

<p>Implica un conocimiento especializado en su área. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones no se menciona como parte de la psicopatología infantil y adolescente?

<p>Trastorno bipolar (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia del deterioro de las habilidades comunicativas del sanitario?

<p>Sobreestimación de sus habilidades (C)</p> Signup and view all the answers

Qué factor contribuye a la falta de vinculación terapéutica entre el paciente y el sanitario?

<p>Comportamiento de evitación del sanitario (A)</p> Signup and view all the answers

Finalmente, ¿qué opción puede mejorar la comprensión del paciente sobre su atención médica?

<p>Incluir al paciente en la discusión sobre su salud (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos no agrava la situación de comunicación entre el sanitario y el paciente?

<p>Colaboración entre profesionales (D)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿qué aspecto se ve afectado negativamente en estudiantes de medicina?

<p>Habilidades comunicativas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué problema puede surgir de la falta de comunicación entre el sanitario y el paciente?

<p>Comprensión incompleta del pronóstico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede ser un temor de los clínicos al abordar problemas sociales y emocionales?

<p>Tiempo insuficiente para discutir (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un obstáculo potencial en la relación sanitario-paciente?

<p>Dificultades en la comunicación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede desincentivar la colaboración entre un paciente y su sanitario?

<p>Actitudes negativas del sanitario (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un principio fundamental a seguir cuando se brinda información al paciente?

<p>Dosificar la información según la capacidad emocional del paciente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evitar en la comunicación con el paciente según el concepto de encarnizamiento informativo?

<p>Dar exceso de información sin tener en cuenta la voluntad del paciente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto describe la expectativa negativa de un paciente respecto a los síntomas de su enfermedad?

<p>Efecto nocebo. (C)</p> Signup and view all the answers

Según la información proporcionada, ¿qué tipo de lenguaje se recomienda utilizar al informar a los pacientes?

<p>Clara y comprensible para el paciente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con el derecho del paciente a la información?

<p>El paciente puede optar por no recibir ninguna información sobre su estado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es esencial para establecer empatía durante la comunicación con el paciente?

<p>Ponerse en el lugar del paciente antes de hablar. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los efectos negativos de la sobreinformación en pacientes?

<p>Desconfianza en el profesional sanitario. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer para facilitar la expresión de emociones por parte del paciente y su familia?

<p>Permitir momentos de silencio y escuchar atentamente. (D)</p> Signup and view all the answers

Al informar sobre un mal estado de salud, ¿qué tipo de mensajes son preferibles?

<p>Mensajes cortos y con esperanza. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un aspecto crucial para la congruencia en la información dada al paciente y a su familia?

<p>Asegurar que la información proporcionada sea coherente entre los comunicadores. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Sanitario-paciente relationship

Interaction between healthcare professionals and patients. It is a unique type of relationship with specific characteristics.

Dyadic relation (diádica)

A relationship between two people aimed at achieving a common goal.

Unequal relation (asimétrica)

The roles in the relationship aren't equivalent because one party has more influence.

Hope/expectation relationship

The patient anticipates help, while the healthcare professional has expectations too.

Signup and view all the flashcards

Mutual trust (confianza mutua)

Reciprocal trust between healthcare professional and patient is essential for the relationship.

Signup and view all the flashcards

Verbal help (ayuda verbal)

Communication, the most important factor in the relationship.

Signup and view all the flashcards

Social influence

Changing someone's beliefs, attitudes, or behavior through interaction.

Signup and view all the flashcards

Patient

A person receiving healthcare services.

Signup and view all the flashcards

Proceso de Influencia Social

The process where one person's opinions, attitudes, or behavior affect another.

Signup and view all the flashcards

Agente de influencia

The individual or entity exerting influence.

Signup and view all the flashcards

Destinatario

The person or entity receiving the influence.

Signup and view all the flashcards

Persuasión

An attempt to change someone's thoughts or actions through communication.

Signup and view all the flashcards

Poder

The ability to influence someone, potentially through the use of force.

Signup and view all the flashcards

Probabilidad de Cambio

The likelihood of changing a person's thoughts or behavior.

Signup and view all the flashcards

Atractivo

The quality of being appealing or engaging, often impacting persuasiveness.

Signup and view all the flashcards

Sinceridad

Honest communication, increasing persuasiveness.

Signup and view all the flashcards

Credibilidad

Perceived trustworthiness of the persuader.

Signup and view all the flashcards

Competencia

The persuader's perceived expertise on the topic.

Signup and view all the flashcards

Communication skills (sanitario)

The ability of healthcare professionals to effectively communicate with patients.

Signup and view all the flashcards

Patient Involvement

Actively engaging and empowering patients in the treatment process.

Signup and view all the flashcards

Information Disclosure

Providing patients with necessary information about their health and treatment.

Signup and view all the flashcards

Avoidance behavior - clinician

Clinicians' tendency to avoid discussing sensitive social or emotional issues with patients.

Signup and view all the flashcards

Poor communication (sanitario)

Communication that hinders the understanding needed for patient care.

Signup and view all the flashcards

Patient-Clinician Relationship Limitations

Obstacles that can prevent a successful and beneficial healthcare relationship.

Signup and view all the flashcards

Overestimation of communication skills

Clinicians often wrongly believe they have better communication skills than they actually do.

Signup and view all the flashcards

Decreased communication skills (students)

Medical students' communication skills might decline during their training.

Signup and view all the flashcards

Lack of therapeutic bond

Patients may feel detached from their therapists, lacking a personal connection.

Signup and view all the flashcards

Patient's reluctance to disclose problems

Patients might be hesitant to discuss sensitive or personal issues.

Signup and view all the flashcards

Falta de credibilidad (credibilidad)

Falta de confianza en el profesional de la salud, comprometiendo la relación con el paciente.

Signup and view all the flashcards

Efecto nocebo

Empeoramiento de síntomas por la expectativa negativa de un tratamiento.

Signup and view all the flashcards

Información paulatina

Dar información gradualmente, adaptándose a la capacidad del paciente.

Signup and view all the flashcards

Encarnizamiento informativo

Dar demasiada información al paciente, sobrepasando sus límites.

Signup and view all the flashcards

Empatía (sanitario-paciente)

Ponerse en el lugar del paciente para comprender su perspectiva.

Signup and view all the flashcards

Información adecuada

Explicar el proceso médico usando un lenguaje claro y entendible para el paciente.

Signup and view all the flashcards

Principio de "verdad soportable"

Ajustar la información medical a la capacidad emocional del paciente para procesarla.

Signup and view all the flashcards

Mensajes cortos (comunicación)

Comunicación breve y concisa, con enfoque en la esperanza.

Signup and view all the flashcards

Lenguaje claro

Comunicación con un lenguaje sencillo y fácil de entender para el paciente.

Signup and view all the flashcards

Congruencia información

Coherencia entre la información proporcionada al paciente y a su familia.

Signup and view all the flashcards

Conspiracy of Silence

An unspoken agreement where family members avoid talking about a patient's illness.

Signup and view all the flashcards

Family Hero

A family member who takes on the responsibility of protecting others by handling all issues related to an illness.

Signup and view all the flashcards

Family Support

The need for family members to be included and informed during a patient's illness.

Signup and view all the flashcards

Avoid Closed Statements

Don't use phrases like "Don't worry!" when communicating with a patient experiencing hardship.

Signup and view all the flashcards

Don't Give Up

Continued support and help when dealing with a patient's illness.

Signup and view all the flashcards

Inform Family

Sufficient and appropriate information for family members when supporting a patient.

Signup and view all the flashcards

Family Communication Issues

Conflicts about what to say or not to say to a patient, and difficulties communicating with the ill person.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 1: Comunicación y Relación Sanitario-Paciente

  • Definición de Comunicación: El latín "compartir" describe la comunicación como un proceso activo/pasivo de intercambio de información (ideas, conceptos, imaginaciones, comportamientos, etc.) entre individuos.
  • Naturaleza de la Comunicación: Es un proceso natural y necesario para la interacción humana, construyendo y rehaciendo la identidad personal a través de la relación interpersonal.
  • Tipos de Comunicación:
    • Verbal: Intercambio de información a través del discurso (oral o escrito).
    • No Verbal: Contacto visual, postura, gestos, silencios, expresiones faciales y proximidad.
  • Componentes de la Comunicación: El proceso de comunicación implica un emisor (sender), un receptor (receiver), un mensaje y retroalimentación (feedback).
  • Posibilidades de Malentendidos: Existen nueve posibles maneras de no entenderse al comunicar, destacando las diferencias entre lo que se piensa, lo que se quiere decir y lo que finalmente se entiende.
  • Importancia en el Contexto Clínico: La comunicación apropiada es esencial para el éxito de la relación médico-paciente en un futuro contexto clínico.
  • Valor Terapéutico de la Comunicación: La comunicación efectiva tiene un valor terapéutico inherente.
  • Influencia de la Comunicación: La comunicación influye positivamente en la identificación y comprensión del problema del paciente (historia clínica), y en el seguimiento del tratamiento.

Tema 2: Relación Profesional Sanitario-Paciente

  • Interacción Sanitario-Paciente: La interacción surge cuando el paciente busca un servicio sanitario.
  • Características Generales: La relación sanitario-paciente se caracteriza por ser una relación diádica (entre dos personas), asimétrica (existe una diferencia en los roles), de espera (el paciente espera una ayuda), de confianza (mutua) y de ayuda verbal.
  • Influencia Social en la Relación: La influencia social, un cambio en las creencias, actitudes y conductas de una persona resultante de la acción o presencia de otra, es parte fundamental de la relación profesional. Esto implica un proceso de persuasión o coacción por parte del sanitario para influir en el paciente.
  • Capacidad Potencial del Sanitario: El sanitario tiene la capacidad potencial de ejercer influencia social sobre el paciente. La probabilidad de cambio depende de esto. .
  • Factores Influyentes en la Relación:
    • Marco de Interacción: El encuentro entre paciente y sanitario, la empatía y las circunstancias pueden afectar la comunicación.
    • Estructura del Sistema Sanitario: Procesos, listas de espera, consultas, derivaciones, afectan la relación.
    • Conducta del Profesional: La jerga técnica, lenguaje inapropiado, falta de empatía, despersonalización o falta de tiempo, pueden afectar negativamente.
    • Conducta del Paciente: Actitud desafiante, síntomas, dificultades para la comunicación, bloqueos emocionales o poco feedback, pueden afectar.
    • Características Personales y Socio-demográficas: El médico o personal sanitario debe tener en cuenta las características culturales, étnicas, de edad, género, sociales y personales del paciente para optimizar la relación.

Tema 4: Modelo de Relación en la Práctica Sanitaria

  • Modelos de Relaciones: Los modelos de relaciones pueden ser:
    • Paternalista: Alto control del sanitario, bajo control del paciente; el médico toma decisiones, basado en el modelo biomédico.
    • Clientelista: Bajo control del profesional, alto control del paciente; estilo transaccional.
    • Ausente: Bajo control de ambos, ausencia de asunción de responsabilidades, paciente abandona relación.
    • Mutualista: Alto control del profesional, alto control del paciente, igualdad de influencia; consenso, no obligatoriedad, negociación.

Tema 5: Información: Sanitario-Paciente

  • Información: Un proceso paulatino, comprensible y adaptado a la capacidad del paciente.
  • Derechos del Paciente: El paciente tiene derecho a ser bien informado.
  • Consideraciones: El principio de "verdad soportable" (dosificar información para el paciente) y la necesidad de empatía y escucha activa y un tiempo adecuado para asimilar la información.
  • Conspiración de Silencio: Cuando la familia se comunica de una manera no apropiada para el paciente. El manejo de esto requiere comprensión del contexto familiar.
  • Malas Noticias: Cómo dar malas noticias de forma empática y con apoyo al paciente y su familia. Se requiere preparación y una técnica para comunicar este tema delicado.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda el tema fundamental de la comunicación en la relación entre el sanitario y el paciente. Se examinan los tipos de comunicación, su naturaleza y los componentes esenciales para un intercambio efectivo de información. Además, se discuten las posibilidades de malentendidos que pueden surgir en este proceso.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser