Tejido Muscular y Sus Componentes
32 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal del tejido muscular?

Permitir el movimiento a los animales mediante la contracción.

¿Cuál es la clasificación del músculo estriado?

  • Músculo liso
  • Músculo estriado esquelético (correct)
  • Músculo estriado visceral (correct)
  • Músculo estriado cardíaco (correct)
  • ¿Qué es la sarcolema?

    Es la membrana celular del tejido muscular.

    La __________ es la unidad funcional de la contracción muscular.

    <p>sarcómera</p> Signup and view all the answers

    Las células musculares estriadas son unis nucleadas.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de fibras musculares son resistentes a la fatiga?

    <p>Tipo IIa (A), Tipo I (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué permite la placa neuromuscular?

    <p>La transmisión de impulsos electroquímicos por motoneuronas.</p> Signup and view all the answers

    El músculo liso tiene una inervación __________ y __________.

    <p>unitaria, multiunitaria</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué son los discos intercalares en el músculo cardíaco?

    <p>Son uniones que permiten el flujo libre de iones entre las células cardiacas.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el tejido muscular?

    <p>Conjunto de células especializadas en la contracción que permite moverse a los animales.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el origen del tejido muscular?

    <p>Mesodérmico (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipos de músculo existen?

    <p>Todos los anteriores (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la sarcolema?

    <p>Membrana celular de las fibras musculares.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica tienen las células musculares estriadas?

    <p>Son multinucleadas con núcleos subsarcolémicos.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de fibra muscular es resistente a la fatiga?

    <p>Tipo IIa (B), Tipo I (C)</p> Signup and view all the answers

    El músculo cardíaco tiene contracción voluntaria.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué son los discos intercalares?

    <p>Uniones que permiten el flujo libre de iones entre las células del corazón.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la unidad funcional de la contracción muscular?

    <p>Sarcómera (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de músculo tiene un único núcleo?

    <p>Músculo liso.</p> Signup and view all the answers

    El __________ es el tipo de fibra muscular que obtiene energía de la glucólisis anaerobia.

    <p>Tipo IIb</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el tejido muscular?

    <p>Conjunto de células especializadas en la contracción que permite moverse a los animales.</p> Signup and view all the answers

    ¿De qué origen se deriva el tejido muscular?

    <p>Mesodérmico (D)</p> Signup and view all the answers

    Relaciona cada tipo de músculo con su correspondiente origen:

    <p>Músculo estriado esquelético = Mesodermo paraaxial Músculo liso = Mesodermo lateral Músculo cardíaco = Mesodermo esplácnico</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del sarcolema?

    <p>Es la membrana celular del tejido muscular.</p> Signup and view all the answers

    El retículo sarcoplásmico es responsable del almacenamiento de ______.

    <p>calcio</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de células forman el músculo estriado esquelético?

    <p>Multinucleadas (C)</p> Signup and view all the answers

    Los miofilamentos gruesos están compuestos principalmente de actina.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es un sarcómero?

    <p>Es la unidad funcional de la contracción muscular, limitada por discos Z.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se clasifican las fibras musculares estriadas esqueléticas?

    <p>Tipo I, Tipo IIa, Tipo IIb (B)</p> Signup and view all the answers

    Las células del músculo cardíaco son multinucleadas.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Los discos ______ permiten el flujo libre de iones entre células musculares cardíacas.

    <p>intercalares</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de contracción presentan los leimocitos del músculo liso?

    <p>Contracción involuntaria.</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Tejido Muscular

    • El tejido muscular es un conjunto de células especializadas en la contracción que permite el movimiento de los animales.
    • Se origina en el mesodermo.
      • Mesodermo paraaxial (somitas): músculo estriado esquelético
      • Mesodermo lateral: músculo liso
      • Mesodermo esplácnico: músculo cardíaco
    • Se clasifica en 4 tipos:
      • Músculo estriado esquelético
      • Músculo estriado visceral
      • Músculo estriado cardíaco
      • Músculo liso

    Nomenclatura de los componentes celulares

    • Sarcolema: membrana celular
    • Sarcoplasma (citoplasma): contiene miofibrillas y organitos
    • Retículo sarcoplásmico: Retículo endoplásmico liso (almacenamiento de calcio)
    • Miofibrilla: organelo complejo formado por haces de miofilamentos.

    Músculo Estriado Esquelético

    • Cada célula (fibra) muscular es multinucleada con núcleos subsarcolémicos.
      • Forma cilíndrica
      • 10-100 µm de diámetro
      • Longitud variable
      • Rodeada por tejido conectivo y fibras reticulares (endomisio)

    Tejido Conectivo Perimuscular

    • Endomisio: lámina basal y fibras reticulares, rodea a cada fibra muscular individualmente
    • Perimisio: cubre a un fascículo muscular
    • Epimisio: rodea a un cuerpo muscular completo

    Células Musculares Estriadas Esqueléticas

    • 10 a 100 µm de diámetro y hasta 30 cm de longitud
    • Cada miofibrilla está conformada por:
      • Miofilamentos delgados (actina)
      • Miofilamentos gruesos (miosina)

    Sarcómero

    • Banda A (anisotrópica, oscura): contiene miofilamentos gruesos
    • Banda I (isotrópica, clara): contiene miofilamentos delgados
    • Banda Z (disco): zona de anclaje para los miofilamentos delgados, limita al sarcómero
    • Unidad funcional de la contracción muscular
    • Su longitud es de 2.5 µm
    • Durante la contracción muscular se reduce el espacio en la zona H.

    Túbulos T

    • Atraviesan transversalmente las células musculares estriadas
    • Se encuentran en el plano de la unión de las bandas A e I
    • Facilitan la conducción de ondas de despolarización a lo largo del sarcolema
    • Forman triadas con el R. Sarcopásmico (un túbulo T x dos cisternas terminales del R.sarcoplásmico).

    Placa Neuromuscular

    • Transmisión de impulsos electroquímicos por motoneuronas (sinapsis entre neuronas y músculo)

    Huso Muscular

    • Receptores de estiramiento del músculo
    • Receptores encapsulados, fusiformes
    • Dispuestos en relación al eje longitudinal de fibras musculares
    • Componentes:
      • Cápsula de TCDI
      • Líquido intersticial
      • Fibras intrafusales
      • Fibras nerviosas
      • Capilares continuos

    Clasificación de Fibras Musculares Estriadas Esqueléticas

    • Tipo I (rojas):
      • Metabolismo aeróbico
      • Gran cantidad de mioglobina
      • Contracción lenta
      • Resistentes a la fatiga
    • Tipo IIa:
      • Glucolisis oxidativa
      • Gran cantidad de glucógeno
      • Rápida y resistente a la fatiga
    • Tipo IIb (blancas):
      • Glucólisis anaerobia
      • Contracción rápida
      • Susceptibles a la fatiga

    Músculo Estriado Cardíaco

    • Se distinguen estriaciones transversales al microscopio óptico
    • Células individuales (cardiomiocitos) vinculadas para formar una "unidad funcional"
    • Características histológicas:
      • Discos intercalares (uniones adherentes): permiten el flujo libre de iones.
      • Núcleo central, esférico y ovoide.
      • Ramificadas.

    Discos Intercalares

    • Permiten el flujo libre de iones a través de las células, manteniéndolas estrechamente unidas, formando un sincitio.

    Músculo Liso

    • Células mononucleadas y fusiformes de 20 a 500 μm de longitud.
    • Contracción involuntaria (Sistema Nervioso Autónomo)
    • Uniones de hendidura entre fibras contiguas
    • Abundantes filamentos intermedios de desmina y vimentina

    Organización del Sistema Contráctil en Leiomiocitos

    • Cuerpos densos: actúan como sitios de anclaje para los filamentos de actina y miosina, al igual que los discos Z en el músculo esquelético.

    Transmisión de Impulsos en el Músculo Liso

    • Las neuronas del sistema nervioso autónomo liberan neurotransmisores que se unen a receptores en la membrana del músculo liso, desencadenando la contracción.

    Inervación del Músculo Liso

    • Unitario: las células se contraen como una sola unidad, conectadas por uniones de hendidura.
    • Multiunitario: cada célula muscular lisa se contrae de forma independiente.

    Tejido Muscular

    • El tejido muscular es un conjunto de células especializadas en la contracción que permite el movimiento en los animales.
    • Se origina del mesodermo:
      • Mesodermo paraaxial (somitas): músculo estriado esquelético
      • Mesodermo lateral: músculo liso
      • Mesodermo esplácnico: músculo cardíaco
    • Se clasifica en:
      • Músculo estriado esquelético
      • Músculo estriado visceral
      • Músculo estriado cardíaco
      • Músculo liso

    Músculo Estriado Esquelético

    • Cada célula muscular es multinucleada, con núcleos subsarcolémicos.
      • Forma cilíndrica, de 10-100 µm de diámetro y longitud variable.
      • Rodeada por tejido conectivo y fibras reticulares (endomisio).
    • Tejido conectivo perimuscular:
      • Endomisio: Lámina basal y fibras reticulares que rodean a cada fibra muscular.
      • Perimisio: Cubre un fascículo muscular.
      • Epimisio: Rodea un cuerpo muscular completo.
    • Cada miofibrilla está compuesta por miofilamentos delgados (actina) y gruesos (miosina).
    • Sarcómero: unidad funcional de la contracción muscular (2.5 µm), limitada por dos discos Z.
    • Túbulos en T: Atraviesan transversalmente las células musculares estriadas y facilitan la conducción de ondas de despolarización.
    • Placa neuromuscular: transmisión de impulsos electroquímicos por motoneuronas (sinapsis entre neuronas y músculo).
    • Huso muscular: receptores de estiramiento del músculo.

    Tipos de Fibras Musculares Estriadas Esqueléticas

    • Tipo I: acción lenta, metabolismo aeróbico, gran cantidad de mioglobina (contracción lenta y resistente a la fatiga).
    • Tipo IIa: acción rápida, metabolismo oxidativo, gran cantidad de glucógeno (rápida y resistente a la fatiga).
    • Tipo IIb: acción rápida, metabolismo anaeróbico, color rosa (rápida y susceptible a la fatiga).

    Músculo Estriado Cardíaco

    • Presenta estriaciones transversales.
    • Células individuales (cardiomiocitos) se unen para formar una unidad funcional.
    • Se caracteriza por:
      • Discos intercalares (uniones adherentes)
      • Núcleo central, esférico y ovoide
      • Ramificadas

    Músculo Liso

    • Células mononucleadas y fusiformes de 20 a 500 µm de longitud.
    • Contracción involuntaria (Sistema Nervioso Autónomo).
    • Uniones de hendidura entre fibras contiguas.
    • Abundantes filamentos intermedios de desmina y vimentina.
    • Cuerpos densos: organización del sistema contráctil.

    Inervación del Músculo Liso

    • Unitario: Todas las células se contraen juntas.
    • Multiunitario: Cada célula se contrae independientemente.

    Observaciones Histológicas

    • Músculo estriado cardíaco (corte longitudinal, 200x):
      • Uni o binucleadas
      • Fibras bifurcadas
      • Zona clara perinuclear libre de estriaciones
    • Músculo cardíaco (corte longitudinal, 400x):
      • Inclusiones de lipofuscina
    • Músculo liso (corte longitudinal, 400x):
      • Núcleo central en forma de huso
      • Citoplasma homogéneo
      • Aspecto fusiforme de las células
    • Músculo liso:
      • Organización en capas
      • Números abundantes de capilares entre las células
      • Células con una orientación definida

    Tejido Muscular

    • Definición: Conjunto de células especializadas en la contracción, responsable del movimiento en los animales. El tejido muscular se origina del mesodermo.
    • Clasificación:
      • Músculo estriado esquelético: Responsable del movimiento voluntario, unido a los huesos.
      • Músculo estriado visceral: Músculo estriado que forma la lengua y el esófago.
      • Músculo estriado cardíaco: Forma el corazón, responsable de la contracción del corazón.
      • Músculo liso: Responsable del movimiento involuntario, se encuentra en las paredes de vasos sanguíneos, órganos internos, etc.

    Nomenclatura de los componentes celulares en el tejido muscular:

    • Sarcolema: Membrana celular.
    • Sarcoplasma: Citoplasma de la célula muscular, contiene miofibrillas y organelos.
    • Retículo sarcoplasmico: Retículo endoplásmico liso en las células musculares, responsable de almacenar calcio.
    • Miofibrilla: Organelo complejo formado por haces de miofilamentos (actina y miosina).

    Músculo estriado esquelético

    • Diferenciación de las células musculares esqueléticas: Las células musculares esqueléticas se forman a partir de células precursoras llamadas mioblastos.
    • Células musculares estriadas (rabdomiocitos): Células multinucleadas con núcleos ubicados debajo del sarcolema, forma cilíndrica.
    • Tejido conectivo perimuscular: Rodea las fibras musculares y proporciona soporte y estructura.
      • Endomisio: Rodea cada fibra muscular individual.
      • Perimisio: Cubre un fascículo muscular (grupo de fibras musculares).
      • Epimisio: Rodea un cuerpo muscular completo.
    • Fibras musculares estriadas esqueléticas: Diámetro de 10 a 100 µm y longitud de hasta 30 cm.
    • Miofibrillas: Formado por filamentos delgados (actina) y gruesos (miosina) que se organizan en sarcómeros.
    • Sarcómero: Unidad funcional de la contracción muscular, limitado por discos Z, se compone de bandas A (anisotrópica, oscura) y bandas I (isotrópica, clara).
    • Túbulos en T: Estructuras que atraviesan transversalmente las células musculares estriadas, facilitan la conducción de ondas de despolarización.
    • Placa neuromuscular: Sinapsis entre una neurona motora y una fibra muscular, responsable de la transmisión del impulso nervioso para la contracción.
    • Huso muscular: Receptores de estiramiento del músculo, informan sobre el estado de contracción y extensión del músculo.
    • Clasificación de fibras musculares estriadas esqueléticas:
      • Tipo I: Fibras de contracción lenta, ricas en mioglobina y mitocondrias, resistentes a la fatiga.
      • Tipo IIa: Fibras de contracción rápida, con capacidad metabólica mixta, resistentes a la fatiga.
      • Tipo IIb: Fibras de contracción rápida, usan glucólisis anaerobia, fácilmente fatigables.

    Músculo estriado cardíaco

    • Caracteristicas histológicas:
      • Discos intercalares: Uniones adherentes que unen las células cardíacas, permitiendo el flujo libre de iones y la transmisión de señales eléctricas.
      • Núcleo central: Esférico u ovoide.
      • Ramificadas: Células se ramifican, formando una red.
    • Capilares: Abudantes entre los miocardiocitos, para la oxigenación y nutrición de las células.
    • Corte transversal: Muestra la organización de los miocardiocitos, conectados entre sí por discos intercalares.

    Músculo liso: Leiomiocitos

    • Caracteristicas:
      • Células mononucleadas y fusiformes: De 20 a 500 μm de longitud.
      • Contracción involuntaria: Controlado por el sistema nervioso autónomo.
      • Uniones de hendidura: Permiten el flujo de iones, facilitando la contracción coordinada.
      • Filamentos intermedios de desmina y vimentina: Proporcionan apoyo estructural a las células.
    • Cuerpos densos: Puntos de anclaje para los filamentos de actina y miosina, responsables de la contracción.
    • Transmisión de impulsos: Las células del músculo liso están conectadas por uniones gap, lo que permite la transmisión rápida de señales entre células.
    • Inervación:
      • Unitario: Las células están conectadas por uniones gap y se contraen de forma coordinada.
      • Multiunitario: Las células se contraen de forma independiente, controladas por neuronas individuales.
      • Varicosidades: Expansiones en las terminaciones nerviosas, liberan neurotransmisores para la estimulación de las células musculares lisas.

    Micrografías

    • Músculo estriado cardíaco (corte longitudinal) : Se observa la estriación transversal de las células, células uninucleadas o binucleadas, bifurcaciones, zona clara perinuclear libre de estriaciones.
    • Músculo estriado cardíaco (corte longitudinal): Se aprecian las estriaciones, inclusión de lipofuscina (pigmento de desgaste).
    • Músculo liso (corte longitudinal): Presenta células fusiformes, núcleo en el centro.
    • Músculo liso: Muestra la estructura de las células lisas.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Tejido Muscular PDF

    Description

    Este cuestionario aborda el tejido muscular, sus tipos y componentes celulares. Explora la clasificación del músculo, su origen en el mesodermo y la nomenclatura de estructuras como el sarcolema y las miofibrillas. Ideal para quienes estudian biología o anatomía.

    More Like This

    Tissues and Cellular Specialization
    10 questions
    Muscle Tissue Quiz
    16 questions

    Muscle Tissue Quiz

    EvaluativeQuantum avatar
    EvaluativeQuantum
    Práctica 4: Movimiento Celular
    45 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser