Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tejido muscular es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tejido muscular es correcta?
- El tejido muscular no está inervado.
- Todos los tipos de tejido muscular son idénticos en estructura.
- El tejido muscular carece de vascularización.
- Las células musculares son responsables de la contracción y excitabilidad. (correct)
¿Qué tipo de tejido muscular es responsable de la movilidad del organismo?
¿Qué tipo de tejido muscular es responsable de la movilidad del organismo?
- Tejido muscular. (correct)
- Tejido óseo.
- Tejido nervioso.
- Tejido adiposo.
¿Cuál es la característica común de los diferentes tipos de tejido muscular?
¿Cuál es la característica común de los diferentes tipos de tejido muscular?
- Son células contráctiles y excitables. (correct)
- Tienen una alta cantidad de matriz extracelular.
- Son incapaces de contraerse.
- Son todos del mismo tamaño y forma.
¿Cómo se denomina la membrana de las células musculares?
¿Cómo se denomina la membrana de las células musculares?
¿Cuál de los siguientes tipos de tejido muscular es estriado?
¿Cuál de los siguientes tipos de tejido muscular es estriado?
¿Cuál es la función principal del retículo sarcoplásmico en las miofibrillas?
¿Cuál es la función principal del retículo sarcoplásmico en las miofibrillas?
¿Cuál de las siguientes opciones forma parte de la triada en el tejido muscular esquelético?
¿Cuál de las siguientes opciones forma parte de la triada en el tejido muscular esquelético?
Los miofilamentos en las miofibrillas están compuestos principalmente de:
Los miofilamentos en las miofibrillas están compuestos principalmente de:
Las vainas tendinosas en las manos y pies se caracterizan por:
Las vainas tendinosas en las manos y pies se caracterizan por:
La unión entre el músculo y el tendón se denomina:
La unión entre el músculo y el tendón se denomina:
¿Cuál de las siguientes características describe mejor a las fibras musculares lentas (Tipo I)?
¿Cuál de las siguientes características describe mejor a las fibras musculares lentas (Tipo I)?
¿Qué tipo de tejido conecta a las fibras musculares en el tejido muscular esquelético?
¿Qué tipo de tejido conecta a las fibras musculares en el tejido muscular esquelético?
¿Cuál es la función principal de las células satélite en el tejido muscular esquelético?
¿Cuál es la función principal de las células satélite en el tejido muscular esquelético?
¿Qué caracteriza a las fibras musculares rápidas (Tipo IIX)?
¿Qué caracteriza a las fibras musculares rápidas (Tipo IIX)?
¿Qué tipo de fibras son predominantes en los músculos largos erectores de la columna?
¿Qué tipo de fibras son predominantes en los músculos largos erectores de la columna?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre el tejido muscular esquelético?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre el tejido muscular esquelético?
¿Cuál es la principal diferencia entre los tejidos musculares cardíaco y esquelético?
¿Cuál es la principal diferencia entre los tejidos musculares cardíaco y esquelético?
¿Dónde se localiza el tejido muscular liso?
¿Dónde se localiza el tejido muscular liso?
¿Cuál de las siguientes características describe mejor los cardiomiocitos?
¿Cuál de las siguientes características describe mejor los cardiomiocitos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las diferentes tipos de células musculares es cierta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las diferentes tipos de células musculares es cierta?
Flashcards
Tejido muscular
Tejido muscular
Tejido especializado en la contracción, formado por células llamadas miocitos o fibras musculares.
MiocitO
MiocitO
Células altamente especializadas en la contracción, responsables de la movilidad en el cuerpo.
Sarcolema
Sarcolema
Membrana celular de las células musculares.
Músculo Liso
Músculo Liso
Signup and view all the flashcards
Músculo estriado esquelético
Músculo estriado esquelético
Signup and view all the flashcards
Triada
Triada
Signup and view all the flashcards
Retículo sarcoplásmico
Retículo sarcoplásmico
Signup and view all the flashcards
Unión mio-tendinosa
Unión mio-tendinosa
Signup and view all the flashcards
Vainas tendinosas
Vainas tendinosas
Signup and view all the flashcards
Sarcómero
Sarcómero
Signup and view all the flashcards
Tejido muscular esquelético
Tejido muscular esquelético
Signup and view all the flashcards
Tejido muscular cardíaco
Tejido muscular cardíaco
Signup and view all the flashcards
Tejido muscular liso
Tejido muscular liso
Signup and view all the flashcards
Control voluntario del músculo esquelético
Control voluntario del músculo esquelético
Signup and view all the flashcards
Control involuntario del músculo cardíaco
Control involuntario del músculo cardíaco
Signup and view all the flashcards
Fibras musculares tipo I
Fibras musculares tipo I
Signup and view all the flashcards
Fibras musculares tipo IIA
Fibras musculares tipo IIA
Signup and view all the flashcards
Fibras musculares tipo IIX
Fibras musculares tipo IIX
Signup and view all the flashcards
Células satélite
Células satélite
Signup and view all the flashcards
Endomisio
Endomisio
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tejido Muscular
- Es un tejido de origen mesodérmico compuesto por células especializadas en la contracción, llamadas miocitos.
- Es un tejido altamente vascularizado e inervado.
- Presenta poca matriz extracelular.
- Existen tres tipos de tejido muscular: esquelético, cardíaco y liso, cada uno con características específicas en relación a la contracción, control y morfología.
Generalidades
- El tejido muscular es responsable del movimiento del organismo.
- Las células musculares convierten la energía química en energía mecánica para la contracción.
- Existen tres tipos de tejido muscular: muscular esquelético, muscular cardíaco y muscular liso, diferenciados por su estructura y función.
Tejido Muscular Esquelético
- Es el más abundante del cuerpo.
- Las células son largas, multinucleadas y con núcleos localizados en la periferia.
- Su localización incluye lengua, faringe, parte del esófago, extremidades y tronco.
- Se caracteriza por tener bandas o estrías.
- Presenta una alta dependencia con el sistema nervioso somático para su control y estabilidad.
- Sus células (fibras) se diferencian por su metabolismo, velocidad de contracción y resistencia a la fatiga.
- Está compuesto por: mioblastos, miotubos, sarcómeros, miocitos (o fibra muscular), miofibrillas y miofilamentos de actina y miosina.
- Posee tres capas de tejido conectivo que lo cubren: epimisio, perimisio y endomisio.
- Las fibras musculares están formadas por fascículos musculares.
- Las fibras de colágeno y la matriz del epimisio se intercalan con las fibras de la matriz del tendón que establecen la unión mio-tendinosa.
- En manos y pies, los tendones tienen vainas de tejido conectivo y líquido sinovial para reducir la fricción.
- El tejido muscular esquelético presenta, desde un punto de vista microscópico, tanto corte longitudinal como transversal con sus estructuras específicas.
- Existe una clasificación en tipos de fibras musculares (lentas, intermedias y rápidas). Las fibras lentas son ricas en mioglobina, tienen un gran número de mitocondrias y son resistentes a la fatiga. Las fibras intermedias, tienen un contenido intermedio de mioglobina y mitocondrias, son mas rápidas que las lentas y tienen mayor resistencia a la fatiga que las fibras rápidas. Las fibras rápidas son pobres en mioglobina y mitocondrias, con un gran desarrollo de glucógeno, alta velocidad de contracción, pero fatigables rápidamente.
- El tejido muscular esquelético tiene células satélites implicadas en la regeneración.
- La regeneración del tejido es limitada y el crecimiento se produce por hipertrofia celular.
Tejido Muscular Cardíaco
- Forma la pared del corazón constituyendo el miocardio.
- Está formado por cardiomiocitos.
- Presenta estriaciones.
- Las células son uninucleadas y con núcleos centralmente ubicados.
- Se encuentra inervado por el sistema nervioso autónomo (simpático y parasimpático).
- Se caracteriza por tener un retículo sarcoplasmático menos desarrollado y un aumento del Ca+2 intracelular originándose en el exterior de la célula.
- Sus células se unen por discos intercalares con desmosomas y uniones comunicantes, lo que facilita la transmisión de señales eléctricas, permitiendo la contracción coordinada del corazón.
- No se regenera.
Tejido Muscular Liso
- Se encuentra en vísceras y órganos internos.
- Las células son mononucleadas y fusiformes con núcleos centrales.
- Carece de estriaciones.
- Inervado por el sistema nervioso autónomo, por lo tanto, su contracción es involuntaria.
- Las células musculares lisas no presentan sarcómeros.
- Se caracteriza por la presencia de cuerpos densos que sirven como puntos de anclaje para los filamentos contráctiles. Su contracción es lenta pero prolongada.
- Dos capas de musculatura lisa en sentidos opuestos alrededor de un tubo conducen al peristaltismo.
- Existe regeneración continua de las células musculares lisas dañadas.
- Se encuentra en las paredes de órganos digestivos y como células lisas, con morfologías similares a endoteliales.
- Puede ser uninitarios (visceral) o multiunitario, distinguidos por el tipo de inervación y la contracción, existiendo una transmisión de señal lenta, debido a su organización en una red de uniones comunicantes.
Células contráctiles no musculares
- Hay tres tipos de células contráctiles no musculares: mioepiteliales, miofibroblastos y pericitos.
- Las mioepiteliales son epiteliales pero contribuyen a la contracción de glándulas sudoríparas, mamarias y salivales.
- Los miofibroblastos son fibroblastos modificados que tienen capacidad contráctil y se encuentran en la capa adventicia de vasos sanguíneos.
- Los pericitos son células que tienen la capacidad para diferenciarse en células musculares lisas y se encuentran en la capa adventicia de las células endoteliales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina el tejido muscular, su origen mesodérmico y sus tipos: esquelético, cardíaco y liso. Aprenderás sobre las características y funciones específicas de cada tipo, así como su papel en el movimiento del organismo. Ideal para estudiantes de biología y ciencias de la salud.