Tejido Epitelial - Módulo II Biología Tisular
30 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tejido epitelial es incorrecta?

  • El tejido epitelial no tiene vascularización propia.
  • El tejido epitelial tiene diferentes orígenes embriológicos.
  • El epitelio gástrico es un ejemplo de tejido epitelial.
  • Todos los epitelios tienen una función común. (correct)

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de recubrimiento epitelial mencionado?

  • Revestimiento intestinal
  • Revestimiento alveolar
  • Revestimiento alveolar
  • Revestimiento muscular (correct)

¿Qué característica del tejido epitelial se menciona en el contenido?

  • Posee un origen común en las tres capas embrionarias.
  • Está siempre involucrado en actividades secretorias.
  • Es avascular y tiene una notable capacidad de regeneración. (correct)
  • Carece de función en la protección del organismo.

Identifica cuál de las siguientes formas NO representa un componente del sistema epitelial.

<p>Vasos sanguíneos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del tejido epitelial en el organismo?

<p>Protección, absorción y secreción. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características del tejido epitelial?

<p>Carece de vascularización y se nutre por difusión. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué estructura se encuentra debajo del tejido epitelial?

<p>Tejido conectivo subyacente. (B)</p> Signup and view all the answers

Las uniones comunicantes entre células epiteliales se conocen como:

<p>Uniones GAP. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la región del tejido epitelial que está alejada del tejido conectivo?

<p>Región apical. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función NO se asocia generalmente al tejido epitelial?

<p>Transporte de gases. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes uniones es especializada con la matriz extracelular?

<p>Hemidesmosomas. (C)</p> Signup and view all the answers

La polaridad del tejido epitelial afecta:

<p>La distribución de los orgánulos y especializaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes especializaciones se encuentra en la región apical del epitelio de revestimiento?

<p>Microvellosidades (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de epitelio se caracteriza por tener una sola capa de células planas?

<p>Epitelio plano simple (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones principales del epitelio simple plano?

<p>Intercambio de gases (D)</p> Signup and view all the answers

En cuál de las siguientes ubicaciones se puede encontrar epitelio simple plano?

<p>Vasos sanguíneos (B)</p> Signup and view all the answers

La región lateral del epitelio de revestimiento es conocida por contener:

<p>Uniones interdigitaciones (A)</p> Signup and view all the answers

El mesotelio recubre las siguientes estructuras EXCEPTO:

<p>Intestino grueso (B)</p> Signup and view all the answers

Las uniones celulares en la región lateral del epitelio tienen como función principal:

<p>Permitir la comunicación intercelular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica NO se utiliza para clasificar el epitelio de revestimiento?

<p>Tamaño de las células (A)</p> Signup and view all the answers

El epitelio que recubre los alvéolos pulmonares es principalmente:

<p>Plano simple (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características describe al epitelio estratificado plano queratinizado?

<p>Posee varias capas de células con queratina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del epitelio de transición (urotelio)?

<p>Actuar como barrera impermeable y distensible (D)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se puede encontrar el epitelio cúbico estratificado en el cuerpo humano?

<p>En los conductos de glándulas exocrinas (D)</p> Signup and view all the answers

El epitelio germinativo se especializa en la producción de qué tipo de células?

<p>Gametas masculinos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica del epitelio cilíndrico estratificado?

<p>Es escaso y puede tener no más de tres hileras de células (D)</p> Signup and view all the answers

Los epitelios estratificados son conocidos principalmente por cuál de las siguientes funciones?

<p>Protección y barrera (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de epitelio se encuentra predominantemente en los conductos de glándulas salivares mayores?

<p>Epitelio estratificado cubico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las células más superficiales del epitelio de transición capaces de hacer?

<p>Aplanarse y distenderse (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el epitelio cilíndrico estratificado?

<p>Es raro y escaso en el organismo humano (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Tejido epitelial: función

El tejido epitelial recubre superficies externas e internas del cuerpo, como la piel, el revestimiento del tracto digestivo y las vías respiratorias. También forma las glándulas.

Tejido epitelial: características

El tejido epitelial se caracteriza por sus células estrechamente unidas, con poca sustancia intercelular, y por estar apoyado en una membrana basal que lo separa del tejido conectivo.

Tejido epitelial: vascularización

El tejido epitelial no tiene vasos sanguíneos propios, por lo que se nutre por difusión desde el tejido conectivo subyacente.

Tejido epitelial: origen

El tejido epitelial se origina de las tres capas germinativas embrionarias: ectodermo, mesodermo y endodermo.

Signup and view all the flashcards

Tejido epitelial: clasificación

La clasificación del tejido epitelial se basa en el número de capas celulares y la forma de las células.

Signup and view all the flashcards

Características del tejido epitelial

El tejido epitelial no tiene vasos sanguíneos y se alimenta por difusión. No posee matriz extracelular. Se encuentra siempre sobre tejido conectivo.

Signup and view all the flashcards

Funciones del tejido epitelial

El tejido epitelial realiza diversas funciones como protección, absorción, secreción, recepción sensorial y resistencia.

Signup and view all the flashcards

Nombres del tejido epitelial según su localización

El tejido epitelial recibe nombres específicos según su ubicación, por ejemplo: epidermis (piel), endotelio (revestimiento interno de vasos sanguíneos) y mesotelio (revestimiento de cavidades internas).

Signup and view all the flashcards

Estructuras especializadas del tejido epitelial

El tejido epitelial puede formar estructuras especializadas como uñas y pelo.

Signup and view all the flashcards

Tipos de tejido epitelial

El tejido epitelial se clasifica en dos tipos: tejido epitelial de revestimiento y tejido epitelial glandular.

Signup and view all the flashcards

Uniones intercelulares del tejido epitelial de revestimiento

Las células del tejido epitelial de revestimiento se adhieren entre sí mediante uniones especializadas como: uniones estrechas, desmosomas en banda, desmosomas puntuales, uniones comunicantes (GAP) y hemidesmosomas.

Signup and view all the flashcards

Polaridad del tejido epitelial de revestimiento

El tejido epitelial presenta polaridad, lo que significa que tiene zonas diferenciadas: apical (lejana al tejido conectivo), basal (cercana al tejido conectivo) y lateral (entre células).

Signup and view all the flashcards

Epitelio estratificado plano queratinizado

Capa de tejido epitelial formada por varias capas de células aplanadas que se encuentran en la superficie de la piel y en las cavidades húmedas.

Signup and view all the flashcards

Epitelio cúbico estratificado

Capa de tejido epitelial formada por varias capas de células cúbicas, es raro en humanos.

Signup and view all the flashcards

Epitelio cilíndrico estratificado

Capa de tejido epitelial formada por varias capas de células cilíndricas, es raro y solo tiene hasta 3 filas.

Signup and view all the flashcards

Epitelio de transición

Capa de tejido epitelial formada por varias capas de células que se adaptan para estirarse, se encuentra en la vejiga.

Signup and view all the flashcards

Epitelio estratificado - Conductos de glándulas exocrinas

Tipo de epitelio que se encuentra en los conductos de ciertas glándulas exocrinas y que tiene la función principal de transporte.

Signup and view all the flashcards

Epitelio germinativo

Tipo de epitelio que se encuentra en los túbulos seminíferos y que tiene la función principal de producir espermatozoides.

Signup and view all the flashcards

Epitelio estratificado plano queratinizado

El epitelio estratificado plano queratinizado se encuentra en la piel, que es la capa externa del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Epitelio cúbico estratificado

El epitelio cúbico estratificado es raro en humanos, pero se puede encontrar en algunos conductos.

Signup and view all the flashcards

Epitelio cilíndrico estratificado

El epitelio cilíndrico estratificado es raro y se encuentra en algunas partes del cuerpo, como la uretra masculina.

Signup and view all the flashcards

Clasificación del tejido epitelial de revestimiento

El tejido epitelial de revestimiento se clasifica según el número de capas de células, la forma de las células y las especializaciones de la última capa.

Signup and view all the flashcards

Epitelio simple

El epitelio simple se caracteriza por tener una sola capa de células.

Signup and view all the flashcards

Epitelio plano simple

El epitelio plano simple se compone de una sola capa de células aplanadas, delgadas y con núcleos ovalados.

Signup and view all the flashcards

Endotelio

El endotelio es el epitelio plano simple que recubre el interior de los vasos sanguíneos y linfáticos.

Signup and view all the flashcards

Mesotelio

El mesotelio es el epitelio plano simple que recubre las cavidades pleural, pericárdica y peritoneal.

Signup and view all the flashcards

Epitelio plano simple en los alvéolos pulmonares

Los alvéolos pulmonares están revestidos por un epitelio plano simple.

Signup and view all the flashcards

Función del epitelio plano simple

El epitelio plano simple funciona como barrera para la entrada de sustancias y facilita el intercambio de gases y nutrientes.

Signup and view all the flashcards

Localización del epitelio plano simple

El epitelio plano simple se encuentra en el endotelio, mesotelio y alvéolos pulmonares, entre otros lugares.

Signup and view all the flashcards

Importancia del epitelio plano simple

El epitelio plano simple es un tipo de tejido muy presente en el cuerpo y desempeña un papel fundamental en el intercambio de sustancias.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción al Tema

  • El tema es el tejido epitelial, específicamente dentro del módulo II de Biología Tisular.
  • El curso académico es 2024/2025.
  • La profesora es Cristina Yunta.

Generalidades del Tejido Epitelial

  • El cuerpo humano está compuesto por multitud de superficies, cavidades y conductos.
  • Cada uno de ellos está recubierto por células con funciones similares.

Características Generales del Tejido Epitelial

  • Es avascular, se nutre por difusión y no tiene matriz extracelular.
  • Siempre hay tejido conectivo subyacente al tejido epitelial.
  • Tiene múltiples funciones: resistencia, protección, absorción, secreción y sensorial.
  • Según la localización recibe nombres concretos: epidermis, endotelio y mesotelio.
  • Puede formar estructuras especializadas como uñas y pelo.
  • El Epitelio se clasifica en revestimiento y glandular.

Tejido Epitelial de Revestimiento

  • Células con alta capacidad de adhesión entre ellas: Uniones estrechas, desmosomas en banda y puntuales. Uniones comunicantes (GAP) y uniones especializadas con la matriz extracelular (hemidesmosomas).
  • Polaridad y diferenciación: Región apical (alejada del tejido conectivo), región basal (cercana al tejido conectivo subyacente) y región lateral (contacto entre células epiteliales).
  • Superficie apical: Posee especializaciones como microvellosidades, cilios, estereocilios e interdigitaciones.
  • Superficie basal: Unión a la lámina basal y repliegues de la membrana.
  • Clasificación en base al número de capas: Simple (una capa de células) o estratificado (más de una capa de células).
  • Clasificación en base a la forma de las células: Plano, cúbico, prismático o columnar. Simple o estratificado.
  • Especializaciones de la última capa: Queratinizado o no queratinizado.
  • Localización: Endotelio (vasos sanguíneos), mesotelio (cavidades pleural, pericárdica y peritoneal), alveolos pulmonares, entre otros.
  • Función principal: Barrera e intercambio.
  • Ejemplos de epitelio simple: Plano (endotelio de los vasos sanguíneos), cúbico (mayormente conductos glandulares exocrinos, folículos tiroideos), cilíndrico (tubo digestivo, útero).

Tejido Epitelial Estratificado - Plano

  • Localización: Cavidad bucal, esófago, vagina, epitelio externo de la córnea.
  • Función principal: Barrera y protección.
  • Características: Varias capas de células, superficie apical aplanada.
  • Subtipos (dentro del epitelio estratificado plano): Queratinizado (epidermis) y no queratinizado.

Tejido Epitelial Estratificado - Plano queratinizado

  • Localización: Epidermis (piel).
  • Características: Varias capas de células en la superficie, queratina en capas externas.
  • Función principal: Barrera y protección.
  • Estratos: Córneo, granuloso, espinoso, germinativo (basal).

Epitelios estratificados - Cúbico y cilíndrico

  • Se mencionan como poco frecuentes y raros en humanos, con un máximo de 3 hileras de células.

Epitelio de transición

  • Localización: Vejiga.
  • Características: Epitelio estratificado con capas variables, células superficiales con capacidad de aplanarse.
  • Función principal: Barrera y distensibilidad.

Epitelios altamente especializados

  • Neuroepitelio: Tejido con neuronas sensitivas (olfato) o células receptoras de estímulos externos (gusto).
  • Epitelio sensorial del órgano de Corti: Tejido que reviste la cóclea (oído interno) responsable de la audición. Células ciliadas convierten las vibraciones sonoras en señales eléctricas.

Tejido Glandular

  • Los epitelios provienen de epitelios glandulares.
  • Una glándula es un conjunto de células especializadas en la secreción.
  • Tipos de glándulas unicelulares (caliciformes) epitelios de mucosas.
  • Glándulas exocrinas: mantienen un conducto que comunica la cavidad o superficie exterior.
  • Ejemplos de glándulas exocrinas: salivares, digestivas, sudoríparas, etc.
  • Glándulas endocrinas: pierden el conducto excretor, liberan hormonas en el torrente sanguíneo.
  • Ejemplos de glándulas endocrinas: suprarrenales, tiroides, páncreas, etc.
  • Tipos de secreción exocrina: merocrina, apocrina, holocrina.
  • Clasificación según el producto de secreción: serosas, mucosas, mixtas, otras.
  • Según la complejidad de la glándula: simples, ramificadas, compuestas; según la forma de la porción secretora: tubulares, alveolares, acinares.

Renovación de los Epitelios

  • Constante renovación de células epiteliales.
  • Existencia de células madre para reponer las células perdidas.
  • Tasa de renovación variable entre distintos tipos de epitelios (ejemplo: epidermis, epitelio estomacal).

Funciones del Tejido Epitelial

  • Protección: barrera frente a microorganismos y daño mecánico.
  • Transporte
  • Secreción
  • Absorción/intercambio
  • Funciones especiales: neuroepitelio, epitelio pigmentario.

Membrana Basal

  • Lámina basal: producida por las células epiteliales y contiene colágenos, etc.
  • Lámina reticular: producida por las células del tejido conectivo y contiene fibras reticulares y otras proteínas.
  • La membrana basal separa el tejido epitelial del tejido conectivo subyacente.
  • Funciones: soporte, filtro, influencia en la diferenciación y organización celular.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

En este cuestionario exploraremos el tejido epitelial dentro del módulo II de Biología Tisular. Abordaremos sus características generales, funciones y clasificación, así como la diferenciación entre el tejido epitelial de revestimiento y glandular. Prepara tus conocimientos sobre este fundamental tipo de tejido en el cuerpo humano.

More Like This

Biology: Epithelial Tissue Features
8 questions
Biology: Epithelial Tissue
8 questions

Biology: Epithelial Tissue

DistinctiveLawrencium avatar
DistinctiveLawrencium
Human Anatomy Epithelial Tissue Quiz
40 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser