Tejido Conjuntivo: Características y Funciones
20 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una característica principal del tejido conjuntivo?

  • Actúa como soporte y relleno en el organismo. (correct)
  • Presenta células muy unidas entre sí.
  • No cumple función de comunicación entre tejidos.
  • Su matriz extracelular está poco desarrollada.
  • ¿Cuál de los siguientes componentes NO se encuentra en la matriz extracelular del tejido conjuntivo?

  • Fibras colágenas
  • Proteoglucanos
  • Células epiteliales (correct)
  • Glucosaminoglucanos
  • El tejido conjuntivo no cumple la función de:

  • Fomento de la comunicación entre ellos.
  • Cohesión entre tejidos.
  • Producción de glóbulos rojos. (correct)
  • Aislamiento de los órganos.
  • ¿Qué tipo de tejido está envolviendo estructuras como el vaso sanguíneo y los músculos?

    <p>Tejido conjuntivo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica define mejor a los fibroblastos en el tejido conjuntivo?

    <p>Son células que permanecen en el tejido y tienen vida media larga. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tejido conjuntivo es cierta?

    <p>Los tipos de tejido conjuntivo varían según la proporción de sus componentes. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se relaciona el tejido conectivo con el tejido conjuntivo?

    <p>Son términos sinónimos que se utilizan indistintamente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de fibras en el tejido conjuntivo proporciona resistencia a la compresión?

    <p>Fibras colágenas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una función del tejido conjuntivo?

    <p>Facilitar el transporte de oxígeno en la sangre. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO describe correctamente a las células fijadas en el tejido conjuntivo?

    <p>Ejercen funciones similares a las células madre. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de los fibroblastos en el tejido conectivo?

    <p>Producción activa de la matriz extracelular (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a los fibroblastos en términos de su morfología y función?

    <p>Presentan un patrón de expresión génica variable según su localización (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con los fibroblastos bajo un proceso crónico de inflamación?

    <p>Se hiperaractivan y reemplazan tejidos funcionales (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los macrófagos es correcta?

    <p>Se producen en la médula ósea y llegan al tejido por extravasación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de los macrófagos en el tejido conectivo?

    <p>Fagocitosis de patógenos y presentación de antígenos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué distingue a las células cebadas o mastocitos de los demás tipos de células en el tejido conectivo?

    <p>Liberan sustancias que afectan la respuesta inmune (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se denominan los macrófagos que tienen muchas prolongaciones?

    <p>Macrófagos móviles (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se sintetizan los macrófagos antes de viajar al tejido conectivo?

    <p>En la médula ósea (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con los linfocitos y células plasmáticas después de cumplir su función?

    <p>Sufren apoptosis o inactivación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los macrófagos es incorrecta?

    <p>Son sintetizados en el hígado. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Tejido conjuntivo: Definición

    El tejido conjuntivo es un tejido de soporte y relleno en el cuerpo. Sus células están dispersas en una matriz extracelular abundante.

    Tejido conjuntivo: Funciones

    El tejido conjuntivo cumple funciones como cohesión, protección e aislamiento de órganos, y también facilita la comunicación entre ellos.

    Matriz extracelular del tejido conjuntivo

    La matriz extracelular es el componente principal del tejido conjuntivo. Se compone de proteínas fibrosas y sustancia fundamental, que proporciona soporte estructural y facilita la comunicación celular.

    Tejido conjuntivo: Localización

    El tejido conjuntivo se encuentra en diversos lugares del cuerpo, como la dermis de la piel, el músculo, el estómago y los vasos sanguíneos.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia del tejido conjuntivo

    El tejido conjuntivo es crucial para el funcionamiento del organismo, ya que proporciona estructura y soporte, además de facilitar la comunicación celular.

    Signup and view all the flashcards

    Organización del tejido conjuntivo

    El tejido conjuntivo carece de una estructura definida y presenta células dispersas en una matriz extracelular abundante. A diferencia de otros tejidos, no tiene organización celular compacta.

    Signup and view all the flashcards

    Variabilidad del tejido conjuntivo

    La composición del tejido conjuntivo varía según el tipo. Los componentes de la matriz extracelular, como el líquido tisular, las fibras y las sustancias, pueden variar en cuanto a su proporción.

    Signup and view all the flashcards

    Líquido tisular

    El líquido tisular es un componente crucial de la matriz extracelular, permitiendo el intercambio de nutrientes y productos de desecho en el tejido conjuntivo.

    Signup and view all the flashcards

    Fibras en el tejido conjuntivo

    Las fibras colágenas, reticulares y elásticas contribuyen a la resistencia y elasticidad del tejido conjuntivo.

    Signup and view all the flashcards

    Células fijas del tejido conjuntivo

    Los fibroblastos, miofibroblastos y pericitos son células fijas que residen permanentemente en el tejido conjuntivo, contribuyendo a su mantenimiento y función.

    Signup and view all the flashcards

    Fibroblastos

    Células más abundantes del tejido conectivo, con forma alargada y prolongaciones citoplasmáticas que se conectan con las fibras. Poseen un núcleo grande y activo, responsable de la síntesis de proteínas y la producción de la matriz extracelular.

    Signup and view all the flashcards

    Función principal de los fibroblastos

    Producen la matriz extracelular, el material que rodea a las células del tejido conectivo. Su función es mantener la estructura y la función del tejido.

    Signup and view all the flashcards

    Comunicación entre fibroblastos

    Pueden comunicarse entre sí y con otras células del tejido a través de señales directas o mediante la secreción de sustancias.

    Signup and view all the flashcards

    Fibroblastos y la inflamación

    En respuesta a la inflamación, producen citoquinas y factores que activan la respuesta inflamatoria.

    Signup and view all the flashcards

    Hiperactivación de fibroblastos

    En casos de inflamación crónica o daño grave, los fibroblastos pueden hiperactivarse y producir exceso de tejido conectivo, lo que puede llevar a la pérdida de función del tejido.

    Signup and view all the flashcards

    Macrófagos

    Células del tejido conectivo que se originan en la médula ósea como monocitos, viajan por la sangre y maduran en el tejido conectivo.

    Signup and view all the flashcards

    Función de los Macrófagos

    Los macrófagos tienen una función importante en la defensa del cuerpo al fagocitar patógenos y restos celulares.

    Signup and view all the flashcards

    Macrófagos Fijos

    Los macrófagos fijos, también llamados histiocitos, se caracterizan por su forma fusiforme y un núcleo ovalado.

    Signup and view all the flashcards

    Macrófagos Móviles

    Los macrófagos móviles tienen muchas prolongaciones y secretan enzimas como colagenasas e hialuronidasas para desplazarse por el tejido.

    Signup and view all the flashcards

    Linfocitos y Células Plasmáticas

    Los linfocitos y las células plasmáticas son células que circulan por el sistema cardiovascular o linfoide. Cuando detectan un estímulo, se extravasan y migran al tejido conectivo para realizar su función específica.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Tema 3: Tejido Conjuntivo

    • El tejido conjuntivo es un tejido de sostén y relleno en el organismo.
    • Sus células tienen poca asociación entre sí y están rodeadas por una matriz extracelular desarrollada.
    • Cumple funciones de cohesión entre tejidos, protegiéndolos y aislando los órganos, y sirviendo como medio de comunicación entre ellos.
    • El tejido conectivo es un tipo de tejido conjuntivo.
    • Los tejidos conectivos se clasifican en dos grupos principales: propiamente dicho y especializado.
    • Los tejidos conectivos propiamente dicho incluyen mucoso, denso (irregular y elástico), laxo y reticular.
    • Los tejidos conectivos especializados incluyen sangre, hueso, cartílago y adiposo (blanco y pardo).
    • Los distintos tipos de cartílago incluyen elástico, hialino y fibrocartílago.
    • Los tipos de hueso incluyen compacto y esponjoso.
    • Los tipos de tejido adiposo incluyen blanco y pardo, con diferentes funciones.
    • El tejido conectivo mucoso es un tejido conectivo embrionario caracterizado por una matriz extracelular abundante que confiere un aspecto gelatinoso.
    • El tejido conectivo mucoso contiene una gran cantidad de ácido hialurónico y fibras de colágeno muy finas.
    • El tejido conectivo mucoso está presente en el embrión y cordón umbilical.
    • El tejido conectivo mesenquimático es una forma embrionaria de tejido conjuntivo, donde la matriz extracelular contiene poca cantidad de fibras y contiene principalmente sustancia fundamental.
    • Los componentes de la matriz extracelular incluyen líquido tisular, glucoproteínas, glucosaminoglucanos (GAGs) y proteoglucanos.
    • Las fibras incluyen colágenas, reticulares y elásticas.
    • La resistencia a las fuerzas de compresión y al intercambio rápido de nutrientes depende de los componentes de la matriz extracelular.
    • Las células del tejido conjuntivo se clasifican en fijas y errantes.
    • Las células fijas incluyen fibroblastos (fibrocitos, miofibroblastos), adipocitos y células cebadas/mastocitos.
    • Las células errantes incluyen macrófagos, células plasmáticas y leucocitos (neutrófilos, eosinófilos, basófilos).
    • Otros tipos celulares incluyen pericitos.
    • El fibroblasto es el tipo celular más común y característico del tejido conectivo.
    • Es alargado y tiene largas prolongaciones citoplasmáticas que contactan con las fibras dentro del tejido.
    • Sus núcleos son grandes, eucromáticos y poseen un nucléolo prominente.
    • Produce la matriz extracelular.
    • Los fibroblastos maduros son conocidos como fibrocitos y no pueden dividirse.
    • Los miofibroblastos son una variante de los fibroblastos modificados que tienen haces contráctiles de actina-miosina, y funcionan en la reparación de heridas.
    • Los macrófagos son células móviles que intervienen en la defensa y la eliminación de desechos celulares y patógenos.
    • Las células plasmáticas son parte del sistema inmune, y hacen la producción de anticuerpos.
    • Los pericitos están asociados a los vasos sanguíneos y tienen funciones diversas, incluyendo la regulación del flujo de los capilares.
    • Los adipocitos son células especializadas en almacenar grasa.
    • Los mastocitos son células móviles rodeados de gran cantidad de gránulos con diferentes funciones en el sistema inmunológico.
    • Las funciones del tejido conjuntivo son estructurales (cohesión, soporte, protección) y nutritivas (difusión de nutrientes, eliminación de desechos).
    • También juega un papel importante en la defensa del organismo y la cicatrización de heridas.
    • El tejido conjuntivo denso se subclasifica en regular (haces paralelos de fibras) e irregular (fibras en diferentes direcciones).
    • El tejido conjuntivo denso regular se encuentra en tendones y ligamentos, y soporta tensiones unidireccionales.
    • El tejido conjuntivo denso irregular se encuentra en la dermis profunda y es resistente a las tensiones en varias direcciones.
    • Teido conjuntivo elástico contiene un gran número de fibras elásticas, adaptándose a los cambios de tensión y dirección, permitiendo la expansión y la retracción repetitiva.
    • Tejido conjuntivo reticular presenta una abundante cantidad de fibras reticulares formando redes, teniendo este una función específica de soporte o armazón.

    Estructura

    • El tejido conjuntivo presenta poca organización, con células dispersas y una matriz extracelular desarrollada.
    • La composición y organización de los componentes varia dependiendo del tipo de tejido conjuntivo.

    Componentes - Matriz Extracelular

    • La matriz extracelular está compuesta por líquido tisular, glucoproteínas, glucosaminoglucanos (GAGs), proteoglicanos, fibras de colágeno, fibras reticulares y fibras elásticas.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Tema 3: Tejido Conjuntivo PDF

    Description

    Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre el tejido conjuntivo, sus características, tipos de células y funciones. A través de preguntas específicas, podrás comprobar tu comprensión sobre la matriz extracelular y las propiedades de los fibroblastos. ¡Descubre cuánto sabes sobre este importante tipo de tejido en el cuerpo humano!

    More Like This

    Types of Connective Tissue Cells
    10 questions

    Types of Connective Tissue Cells

    BestPerformingBlue7038 avatar
    BestPerformingBlue7038
    Connective Tissue Overview
    21 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser