Tejido Cartilaginoso y Pericondrio

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de las células condrogénicas?

  • Generar condroblastos y osteoprogenitoras (correct)
  • Producir matriz extracelular para el cartílago
  • Formar tejido óseo directamente
  • Diferenciarse en condrocitos solamente

¿Qué caracteriza la matriz extracelular del cartílago?

  • Está compuesta solo de colágeno
  • Contiene principalmente fibras musculares
  • Es gelatinosa y rica en GAGs (correct)
  • Es líquida y carece de elasticidad

¿Qué tipo de crecimiento es realizado por los condrocitos?

  • Crecimiento intersticial únicamente
  • No participan en el crecimiento del cartílago
  • Ambos tipos de crecimiento (correct)
  • Crecimiento aposicional únicamente

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los condroblastos es correcta?

<p>Son responsables de la generación de matriz extracelular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la sustancia fundamental del cartílago durante el envejecimiento?

<p>Tienden a calcificarse (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del cartílago hialino articular en las articulaciones?

<p>Minimizar el rozamiento durante el movimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la estructura del cartílago hialino articular?

<p>Carece de pericondrio y se nutre a través del líquido sinovial. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes capas se encuentra en el cartílago hialino articular?

<p>Capa superficial con pocas células planas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente de la cápsula articular es responsable de la lubricación y nutrición del cartílago hialino articular?

<p>Líquido sinovial. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue al cartílago hialino articular de otros tipos de cartílago?

<p>La ausencia de pericondrio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal del cartílago hialino en el embrión?

<p>Se transforma en tejido óseo más adelante. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se localiza históricamente el cartílago hialino en el cuerpo humano?

<p>En la unión de costillas al esternón. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la composición de la matriz extracelular del cartílago hialino?

<p>Moderada en fibras colágenas tipo II. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el líquido sinovial es correcta?

<p>Es rico en proteoglucanos y glicoproteínas lubricantes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de articulaciones se clasifican como sinoviales?

<p>Diartrosis. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con el cartílago hialino con el envejecimiento?

<p>Pierde capacidad de retención de agua. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es exclusiva del cartílago elástico?

<p>Presenta pericondrio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se encuentra típicamente el cartílago elástico?

<p>En la epiglotis y la laringe. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características describe mejor al fibrocartílago?

<p>Sus células se organizan en hileras y carece de pericondrio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes cartílagos no tiene capacidad de regeneración?

<p>Cartílago elástico. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Diartrosis

Las diartrosis son articulaciones móviles, caracterizadas por tener una relación discontinua entre los componentes. Esto permite el movimiento.

Cartílago Hialino Articular

El cartílago hialino articular recubre los huesos de la articulación, reduciendo la fricción durante el movimiento. Protege el tejido óseo de las presiones mecánicas y proporciona una superficie lisa y lubricada.

Cápsula Articular

La cápsula articular es una capa de tejido conectivo denso que envuelve toda la estructura de la articulación, anclándola al hueso.

Líquido Sinovial

El líquido sinovial se encuentra dentro de la cápsula articular, llenando la cavidad. Previene la fricción directa entre los huesos y aporta nutrientes al cartílago hialino articular.

Signup and view all the flashcards

Membrana Sinovial

La membrana sinovial es la capa interna de la cápsula articular, responsable de producir el líquido sinovial. Contiene dos tipos de células: Sinoviocitos A (con actividad fagocítica) y Sinoviocitos B (con actividad productora).

Signup and view all the flashcards

Cartílago Hialino

Tipo de cartílago que se encuentra en las articulaciones móviles. Es flexible y resistente, permitiendo el movimiento suave.

Signup and view all the flashcards

Cartílago Elástico

Tipo de cartílago que se encuentra en áreas que requieren flexibilidad, como la oreja y la laringe. Contiene fibras elásticas que le dan elasticidad.

Signup and view all the flashcards

Fibrocartílago

Tipo de cartílago que se encuentra en zonas de alta presión, como los discos intervertebrales. Es una mezcla entre tejido conectivo denso y cartílago hialino.

Signup and view all the flashcards

Pericondrio

Estructura de tejido conectivo que rodea al cartílago, excepto en el cartílago hialino articular. Proporciona nutrientes y oxígeno al cartílago.

Signup and view all the flashcards

Célula Condrogénica

Célula indiferenciada en la capa interna del pericondrio. Es pequeña, con núcleo ovalado heterocromático, tiene varios nucleolos y RER y aparato de Golgi poco desarrollados. Puede diferenciarse a condroblasto u osteoprogenitora. Es fuente de nuevas células del tejido.

Signup and view all the flashcards

Matriz extracelular del cartílago

La matriz extracelular del cartílago es firme, gelatinosa y elástica. Tiene alta capacidad de retener agua debido a su riqueza en GAGs. Se divide en sustancia fundamental (rica en proteoglucanos e hialurónico, tiende a calcificarse con la edad) y fibras (de colágeno o elásticas, según el tipo de tejido).

Signup and view all the flashcards

Condroblasto

Células productoras de matriz extracelular para la generación de cartílago. Se diferencian de condrocitos y se sitúan cerca del pericondrio. Contribuyen al crecimiento aposicional.

Signup and view all the flashcards

Condrocito

Célula especializada del cartílago. Es de morfología ovalada, con un gran núcleo y aparato de Golgi muy desarrollado. Secreción abundante. Es responsable del mantenimiento de la matriz extracelular.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento del cartílago

Aumento del tamaño del cartílago por división de los condrocitos existentes dentro del tejido. Aumento del tamaño del cartílago por la formación de nuevos condroblastos en el pericondrio.

Signup and view all the flashcards

Función del Cartílago Hialino en el Embrión

En el embrión, el cartílago hialino forma una estructura temporal que luego se transformará en hueso. Este proceso de transformación se conoce como osificación endocondral. El cartílago hialino también se encuentra en las articulaciones como tejido de soporte y amortiguación.

Signup and view all the flashcards

Matriz Extracelular del Cartílago Hialino

La matriz extracelular del cartílago hialino tiene un contenido moderado de fibras de colágeno tipo II, dispuestas en forma de haces o tabiques que rodean los condrocitos. Esta estructura proporciona resistencia y flexibilidad al tejido.

Signup and view all the flashcards

Células del Cartílago Hialino

Los condroblastos se localizan en la periferia del tejido y son responsables de la formación de la matriz extracelular del cartílago. Los condrocitos, células maduras del cartílago, se encuentran en el interior del tejido y se disponen en grupos llamados isogénicos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tejido Cartilaginoso

  • Tejido conjuntivo especializado, poco celular, con matriz extracelular abundante (>90%).
  • Poco vascularizado, no inervado y avascular.
  • Tres tipos principales: Hialino, Elástico y Fibroso.
  • Presenta consistencia semirrígida.
  • Se encuentra en articulaciones, paredes de vías respiratorias y estructuras faciales.
  • Parte del sistema esquelético embrionario y en adultos.
  • El pericondrio, tejido conectivo denso irregular, rodea el cartílago, excepto en el cartílago articular.

Pericondrio

  • Capa de tejido conjuntivo que rodea al cartílago.
  • Permite la nutrición del cartílago.
  • Se compone de dos regiones:
    • Pericondrio externo o fibroso: tejido conectivo denso irregular con fibroblastos y fibras colágenas.
    • Pericondrio interno o condrogénico: presencia de células madre del tejido cartilaginoso y responsables de la regeneración.
  • No está presente en todos los tejidos cartilaginosos.
  • Vascularizado, importante para la nutrición.
  • Hay células condrogénicas o condroprogenitoras en la capa interna del pericondrio. Las células se disponen en forma "apiladas". Son células pequeñas, con núcleo ovalado, heterocromático, grande y con varios nucleolos.

Condroblasto y Condrocito

  • Condroblasto: célula productora de la matriz extracelular para la generación de cartílago.
  • Poseen núcleo grande y central con múltiples nucleolos, RER y Golgi bien desarrollados.
  • Se diferencian en condrocitos cuando se encuentran rodeados por matriz.
  • Se ubican cerca del pericondrio.
  • En el cartílago están los condrocitos, y tienen gran cantidad de secreción.
  • Son células con capacidad de división.
  • Formadores de grupos isogénicos (en lagunas).

Cartílago

  • Compuesto por matriz extracelular abundante y rica en proteoglucanos y ácido hialurónico.
  • Resistente, gelatinoso y con cierta elasticidad.
  • Es rico en GAGs (glicosaminoglucanos), que retiene agua.
  • Se clasifica en: Hialino, Elástico y Fibrocartílago.

Cartílago Hialino

  • El más abundante en adultos, formando parte del esqueleto.
  • Componentes: matriz extracelular moderada en fibras de colágeno (tipo II), condrocitos en grupos isogénicos y fibras poco gruesas.
  • Localización: conductos del tracto respiratorio (laringe, tráquea, bronquios), costillas, cartílagos costales, articulaciones (cartílago articular), placa epifisiaria.
  • Características: no osifica, no tiene capacidad de regeneración, nutre el tejido a través del líquido en las articulaciones.

Cartílago Elástico

  • Localización: pabellones auditivos, conducto auditivo interno, trompa de Eustaquio, epiglotis y ciertas partes de la laringe.
  • Tiene poca matriz extracelular pero con gran cantidad de fibras elásticas desordenadas y grupos isogénicos.
  • No osifica ni presenta capacidad de regeneración.

Cartílago Fibroso

  • Caracteristicas intermedias entre tejido conjuntivo denso y cartílago hialino.
  • Se distribuyen en hileras.
  • Posee pocas matrices extracelulares, gran cantidad de fibras de colágeno tipo I y algunas de tipo II.
  • Se localiza en: discos intervertebrales, meniscos, sínfisis púbica, inserciones de tendones y ligamentos con los huesos.
  • Resistente a las fuerzas compresivas y distensivas.
  • No tiene pericondrio.

Histogénesis y reparación

  • El cartílago se desarrolla a partir de las células mesenquimales, que se diferencian en condroblastos. Esto se produce en el centro de condrogénesis.
  • Los condroblastos dan lugar a la matriz extracelular por aposición o por crecimiento intersticial.
  • El cartílago presenta una capacidad de reparación limitada y generalmente es reemplazado por tejido conectivo o tejido óseo. El envejecimiento conduce a la calcificación del cartílago.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Cartilage Tissue Quiz
5 questions
Cartilage Tissue Overview
24 questions

Cartilage Tissue Overview

HandsDownNovaculite3059 avatar
HandsDownNovaculite3059
Use Quizgecko on...
Browser
Browser