Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una característica importante de los recipientes para la recogida de residuos?
¿Cuál es una característica importante de los recipientes para la recogida de residuos?
¿Qué se debe evitar al tratar con residuos peligrosos?
¿Qué se debe evitar al tratar con residuos peligrosos?
¿Cuál es una forma adecuada de tratar residuos biológicos?
¿Cuál es una forma adecuada de tratar residuos biológicos?
¿Qué debe hacer en caso de un derrame de ácido en el laboratorio?
¿Qué debe hacer en caso de un derrame de ácido en el laboratorio?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de residuos no se deben verter por el fregadero?
¿Qué tipo de residuos no se deben verter por el fregadero?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto al etiquetado de residuos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto al etiquetado de residuos?
Signup and view all the answers
¿Qué materiales son adecuados para los envases de residuos peligrosos líquidos?
¿Qué materiales son adecuados para los envases de residuos peligrosos líquidos?
Signup and view all the answers
¿Qué debe hacerse durante la actuación tras un derrame en el laboratorio?
¿Qué debe hacerse durante la actuación tras un derrame en el laboratorio?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función principal de las Notas Técnicas de Prevención (NTP) en un laboratorio?
¿Cuál es la función principal de las Notas Técnicas de Prevención (NTP) en un laboratorio?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de sustancia aumenta la combustión de otras sustancias?
¿Qué tipo de sustancia aumenta la combustión de otras sustancias?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes productos NO es considerado explosivo?
¿Cuál de los siguientes productos NO es considerado explosivo?
Signup and view all the answers
¿Qué consecuencia grave puede causar una sustancia tóxica?
¿Qué consecuencia grave puede causar una sustancia tóxica?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de sustancia es capaz de destruir tejidos al entrar en contacto con ellos?
¿Qué tipo de sustancia es capaz de destruir tejidos al entrar en contacto con ellos?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes respuestas describe mejor una sustancia nociva para el medio ambiente?
¿Cuál de las siguientes respuestas describe mejor una sustancia nociva para el medio ambiente?
Signup and view all the answers
¿Cuál es un ejemplo de un producto con riesgo biológico?
¿Cuál es un ejemplo de un producto con riesgo biológico?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una práctica adecuada de higiene en laboratorios?
¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una práctica adecuada de higiene en laboratorios?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la secuencia correcta para mezclar sustancias ácidas y agua?
¿Cuál es la secuencia correcta para mezclar sustancias ácidas y agua?
Signup and view all the answers
¿Qué se debe hacer al salir de un laboratorio después de manejar productos químicos?
¿Qué se debe hacer al salir de un laboratorio después de manejar productos químicos?
Signup and view all the answers
¿Cómo debe gestionarse la eliminación de residuos químicos peligrosos?
¿Cómo debe gestionarse la eliminación de residuos químicos peligrosos?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa sobre la higiene en el laboratorio?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa sobre la higiene en el laboratorio?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la primera premisa para la gestión de residuos en el laboratorio?
¿Cuál es la primera premisa para la gestión de residuos en el laboratorio?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de residuos se pueden recoger en contenedores domésticos?
¿Qué tipo de residuos se pueden recoger en contenedores domésticos?
Signup and view all the answers
¿Qué herramienta se recomienda para realizar transfusiones de líquidos entre recipientes?
¿Qué herramienta se recomienda para realizar transfusiones de líquidos entre recipientes?
Signup and view all the answers
¿Qué se debe evitar al pipetear líquidos en un laboratorio?
¿Qué se debe evitar al pipetear líquidos en un laboratorio?
Signup and view all the answers
Flashcards
Seguridad en mezclas ácido-agua
Seguridad en mezclas ácido-agua
Añadir el ácido al agua, nunca al revés, para evitar proyecciones peligrosas.
Transvase de líquidos
Transvase de líquidos
Realizar transvases lentamente con un embudo para evitar derrames.
Gestión de residuos
Gestión de residuos
Eliminar productos y materiales en contenedores adecuados (papel, etc.), siguiendo programas de gestión.
Elementos de protección colectiva
Elementos de protección colectiva
Signup and view all the flashcards
Higiene en laboratorio
Higiene en laboratorio
Signup and view all the flashcards
Precauciones con productos químicos
Precauciones con productos químicos
Signup and view all the flashcards
Residuos reciclables
Residuos reciclables
Signup and view all the flashcards
Residuos químicos
Residuos químicos
Signup and view all the flashcards
Residuos biosanitarios
Residuos biosanitarios
Signup and view all the flashcards
Identificación de recipientes de residuos
Identificación de recipientes de residuos
Signup and view all the flashcards
Materiales adecuados para recipientes de residuos
Materiales adecuados para recipientes de residuos
Signup and view all the flashcards
Etiquetado de residuos envasados
Etiquetado de residuos envasados
Signup and view all the flashcards
Residuos peligrosos líquidos
Residuos peligrosos líquidos
Signup and view all the flashcards
Incompatibilidades químicas
Incompatibilidades químicas
Signup and view all the flashcards
Eliminación de residuos biológicos
Eliminación de residuos biológicos
Signup and view all the flashcards
Actuación en derrames de laboratorio
Actuación en derrames de laboratorio
Signup and view all the flashcards
Sustancias comburentes
Sustancias comburentes
Signup and view all the flashcards
Sustancias explosivas
Sustancias explosivas
Signup and view all the flashcards
Sustancias inflamables
Sustancias inflamables
Signup and view all the flashcards
Sustancias tóxicas
Sustancias tóxicas
Signup and view all the flashcards
Sustancias corrosivas
Sustancias corrosivas
Signup and view all the flashcards
Sustancias irritantes
Sustancias irritantes
Signup and view all the flashcards
Sustancias nocivas al medio ambiente
Sustancias nocivas al medio ambiente
Signup and view all the flashcards
Riesgo biológico
Riesgo biológico
Signup and view all the flashcards
Study Notes
El técnico en farmacia en el laboratorio: seguridad e higiene
- La seguridad y la higiene en el laboratorio son fundamentales para prevenir accidentes y lesiones.
- Las Notas Técnicas de Prevención (NTP) proporcionan información, actualizaciones y promoción sobre seguridad e higiene en el trabajo.
- La mayoría de los productos de laboratorio presentan algún tipo de riesgo, algunos con riesgos peligrosos.
Productos de riesgo en el laboratorio
- Sustancias comburentes (0): Aumentan la combustión de sustancias inflamables. Ejemplo, fósforo de las cerillas.
- Sustancias explosivas (E): Explosiones al golpear, chispas o calor excesivo. Ejemplo, pólvora de petardos.
- Sustancias inflamables (I): Arden fácilmente. Ejemplo, butano y propano.
- Sustancias tóxicas (T): Causan trastornos graves, vómitos, mareos, dificultad respiratoria e incluso la muerte. Ejemplo: raticidas.
- Sustancias corrosivas (C): Destruyen materiales como tejidos vivos y ropa. Ejemplo: ácido sulfúrico e hidróxido sódico.
- Sustancias irritantes (X): Provocan lagrimeo, enrojecimiento e irritación al contacto con ojos y aparato respiratorio. Sus vapores también son irritantes. Ejemplo: amoniaco.
- Sustancias nocivas para el medio ambiente (N): Dañan ríos, mares y atmósfera. Ejemplo: aceites y grasas domésticas en el fregadero.
- Productos con riesgo biológico: Proceden de animales o personas, con restos de tejidos, causando enfermedades graves. Ejemplo: esputo o sangre de un enfermo con tuberculosis o hepatitis B.
- Sustancias nocivas (X): Producen alteraciones en los organismos, aunque de menor importancia que productos anteriores. Ejemplo, nicotina del tabaco.
Identificación de productos químicos de riesgo
- Las etiquetas de seguridad son la primera información para el trabajador, indicando el producto.
- Las Frases H (Indicaciones de peligro) indican riesgos de sustancias peligrosas.
- Las Frases P (Consejos de prudencia) indican consejos de seguridad para el uso de sustancias peligrosas.
- Las etiquetas incluyen pictogramas, la palabra de advertencia, una indicación de peligro, consejos de prudencia, nombre del producto, número CAS y denominación IUPAC, composición, proveedor y datos de transporte.
- Las Fichas de datos de seguridad contienen información detallada sobre los riesgos de los productos. Incluyen identificación, propiedades fisicoquímicas, peligros de manipulación, consejos de protección, primeros auxilios, modo de eliminación e informes de toxicología.
Equipos de protección individual (EPI)
- Gafas: Protegen de salpicaduras, radiaciones irritantes o cáusticos.
- Guantes: Protección de productos irritantes, infecciosos, tóxicos o nocivos. Tipos: látex, nitrilo, neopreno.
- Mascarillas: Filtran gases tóxicos o partículas. Incluyen filtro y adaptador facial.
- Batas: Protegen de salpicaduras de productos químicos y/o biológicos. Eviten que entren en contacto.
Protección en caso de emergencia
- Fuentes lavaojos: Descontaminan rápidamente.
- Duchas de seguridad: Para accidentes con quemaduras químicas.
- Mantas ignífugas: Protección en pequeños incendios.
- Extintores: Apagados de fuegos.
- Neutralizadores: Para vertidos de sustancias peligrosas y absorbentes.
Normas generales de seguridad
- Conocer la toxicidad y riesgos de los compuestos y productos utilizados.
- Tratar todos los productos biológicos como infecciosos.
- No calentar directamente recipientes de vidrio a la llama. Evitar productos inflamables cerca de llamas.
- Eliminar los reactivos derramados, neutralizándolos si es necesario.
- Recoger materiales y reactivos al terminar y guardarlos adecuadamente.
- Usar vitrinas o campanas extractoras cuando se manejen productos.
- Añadir ácido sobre el agua para evitar proyecciones peligrosas al mezclar.
- Usar embudos para transvases lentos de líquidos.
- Eliminar selectivamente productos y materiales con contenedores adecuados.
- Conocer la ubicación de elementos de protección colectiva.
Normas generales de higiene
- Lavarse las manos al entrar y salir del laboratorio y siempre que se haya tenido contacto con productos químicos o biológicos.
- Utilizar jabón líquido y toallas de un solo uso para lavarse las manos.
- Usar siempre guantes y gafas de seguridad cuando sea necesario.
- No ingerir alimentos o bebidas en el laboratorio.
- No pipetear con la boca; usar aspiradores o peras.
- No tocar ni oler los productos químicos utilizados.
Eliminación de residuos
- Generar la mínima cantidad posible de residuos.
- Reciclar la mayor cantidad posible.
- Eliminar adecuadamente residuos no reciclables según sus características y utilizando contenedores apropiados.
- Residuos sólidos, líquidos y punzantes deben ubicarse en contenedores específicos evitando contaminaciones.
- Las garrafas de residuos peligrosos líquidos deben estar identificadas.
- Residuos peligrosos y aceites no deben verterse por el fregadero.
- Conocer las incompatibilidades químicas entre sustancias.
- Etiquetar correctamente los envases de residuos peligrosos.
- Esterilizar y eliminar adecuadamente residuos biológicos, o incinerarlos según sea necesario.
Cómo actuar en caso de accidente
- Derrame: Neutralizar el producto según sus características químicas. Si es necesario, usar materiales absorbentes.
- Durante la actuación: Restricter el acceso al laboratorio. Equiparse con los EPI adecuados.
- Precauciones especiales con líquidos inflamables y volátiles en caso de derrame (control del fuego).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda la seguridad e higiene en el laboratorio, aspectos cruciales para evitar accidentes y lesiones. Examina diferentes tipos de productos de riesgo que se pueden encontrar en un entorno de laboratorio, incluyendo sustancias comburentes, explosivas e inflamables. Conocer estas categorizaciones es vital para una práctica farmacéutica segura.