Técnicas de Previsión de Demanda
48 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué técnica de previsión se utiliza principalmente para predecir la demanda a corto plazo?

  • Análisis de tendencias
  • Estudios de mercado
  • Mitjana mòbil (correct)
  • Técnicas cualitativas

¿Cuál es el alcance temporal de la previsión de la demanda a largo plazo?

  • De 0 a 3 meses
  • De 3 meses hasta 3 años
  • Hasta 1 año
  • Más de 3 años (correct)

¿Cuál de los siguientes costos permanecería constante independientemente del nivel de actividad de la empresa?

  • Coste fijo (correct)
  • Coste de adquisición
  • Coste variable
  • Coste de producción

¿Cuál es el principio contable que asegura que los ingresos y gastos se registren en el periodo correcto?

<p>Meritació (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el precio mínimo de un bien en relación a sus costos?

<p>El precio que cubre los costos variables (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué intervalo de tiempo corresponde a la previsión de demanda a medio plazo?

<p>De 3 meses a 3 años (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la demanda es correcta?

<p>La demanda disminuye a medida que el precio aumenta (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica de previsión se basa en el análisis estadístico?

<p>Mitjana mòbil (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué grupo corresponden los ingresos en el plan contable mencionado?

<p>Grupo 7 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor no influye en la demanda de un producto?

<p>El lugar de compra (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación sobre la 'mitjana mòbil' es correcta?

<p>Basada en los n períodos inmediatos anteriores (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se fija el precio de venta basándose en el margen comercial?

<p>Se añade un porcentaje al costo total (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los elementos que determina la propuesta de valor de una empresa?

<p>El nivel de servicio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe tener en cuenta para diferenciar ingresos-cobramientos y despeses-pagamentos?

<p>El principio contable de Meritació (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información es esencial para fijar un precio de venta basado en el valor percibido?

<p>Entender el comportamiento de compra del consumidor (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre demanda y precio según el contenido?

<p>Son inversamente proporcionales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el resultado positivo en el plan de tesorería?

<p>Un aseguramiento de la liquidez de la empresa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe restar del cobrament per ingressos corrents para calcular el flujo de caja?

<p>Los pagos por gastos corrientes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de tener un exceso muy alto de tesorería?

<p>Puede generar pérdidas por efecto de la inflación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el término 'Cahs flow' en el contexto del plan de tesorería?

<p>El flujo de caja o disponibilidad de dinero en efectivo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes grupos de cuentas no está relacionado con los pagos en el plan de tesorería?

<p>Ventas de mercaderías. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información proporciona el plan de tesorería sobre la autofinanciación de la empresa?

<p>Mide la capacidad de generar recursos para autofinanciarse. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cuenta pertenece al grupo de ingresos financieros?

<p>Beneficios procedentes de activos no corrientes. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del plan de tesorería, ¿qué indica el concepto de 'liquidez'?

<p>La cantidad de dinero disponible en efectivo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa un saldo negativo en el control de tesorería?

<p>Incapacidad de pagar deudas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la fórmula correcta para calcular el saldo de tesorería mensual?

<p>Saldo inicial + Cobros - Pagos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite un control adecuado de entradas y salidas de dinero?

<p>Prevenir la morosidad de los proveedores (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe restar de los ingresos para calcular el beneficio de una actividad comercial?

<p>Los costos del producto o servicio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento es fundamental para fijar el precio de venta de un producto?

<p>El costo de adquisición (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un ingreso considerado en el plan de tesorería?

<p>Gastos de materia prima (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de pagos se deben incluir en la categoría 'Pagaments' del plan de tesorería?

<p>Pagos a empleados y gastos recurrentes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia directa de un déficit de tesorería?

<p>Aumento de costos de financiamiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situaciones el Gobierno puede intervenir los precios de un producto?

<p>Para productos de primera necesidad o bienes monopólicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica establecer un precio reducido para un producto?

<p>El producto no presenta diferencias con los de la competencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'punto muerto' o 'llindar de rendibilitat'?

<p>El punto a partir del cual la empresa comienza a obtener beneficios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se calcula el punto muerto en unidades vendidas?

<p>Dividiendo costos fijos entre la diferencia entre el precio de venta y el costo variable unitario. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene un aumento de costos fijos en el llindar de rendibilitat?

<p>Aumenta el llindar de rendibilitat. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la competencia es correcta?

<p>Se puede establecer un precio elevado si el producto no tiene competencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fórmula se utiliza para calcular los ingresos totales de un producto?

<p>Precio de Venta * Unidades Vendidas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con las tiendas de alimentación durante los festivos?

<p>Establecen precios más elevados debido a la menor competencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el Període mig de maduració (PMM) en una empresa comercial?

<p>El tiempo que transcurre desde la compra de bienes hasta el cobro al cliente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la fórmula para calcular el PMM financiero?

<p>PMM = PMv + PMc - PMp (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el Període mig de venda (PMv)?

<p>Número de días desde que se recibe la mercancía hasta que se vende. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se calcula el cost anual de vendes?

<p>Compres + Existències inicial - Existències finals (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca con el criterio estadístico de pay-back?

<p>Calcular el tiempo necesario para recuperar la inversión inicial. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un subperíodo del PMM en empresas comerciales?

<p>Període mig de producció (PMp) (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la rotación de stock de ventas (Rv)?

<p>Número de veces que el stock se renueva en un año. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los subperíodes en empresas industriales en comparación a las comerciales?

<p>Incluyen más subperíodes que las empresas comerciales. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Media móvil

Esta técnica se utiliza para estimar la demanda futura de un producto o servicio basándose en la media aritmética de los n períodos inmediatamente anteriores. Es decir, se calcula el promedio de la demanda en un determinado número de períodos pasados para predecir la demanda del período actual.

Previsión de la demanda a corto plazo

Se utiliza para estimar la demanda futura de un producto o servicio en un horizonte de tiempo corto, entre 0 y 3 meses.

Previsión de la demanda a medio plazo

Se utiliza para estimar la demanda futura de un producto o servicio en un horizonte de tiempo medio, entre 3 meses y 3 años.

Previsión de la demanda a largo plazo

Se utiliza para estimar la demanda futura de un producto o servicio en un horizonte de tiempo largo, superior a 3 años.

Signup and view all the flashcards

Técnicas de previsión cuantitativas

Técnicas que se basan en el análisis estadístico de datos históricos para predecir la demanda futura. Se utilizan para predecir la demanda a corto o medio plazo.

Signup and view all the flashcards

Técnicas de previsión cualitativas

Técnicas que se basan en la observación de comportamientos o la recopilación de opiniones de expertos para predecir la demanda futura. Se utilizan para predecir la demanda a largo plazo.

Signup and view all the flashcards

Principio de meritación

Es el momento en el que se reconoce un ingreso o un gasto. Es decir, cuando una empresa ha realizado un servicio o vendido un producto, aunque no haya recibido el pago todavía, se registra como ingreso. De forma similar, el gasto que ha generado la empresa se registra en el momento de la compra, incluso si no se ha pagado aún.

Signup and view all the flashcards

Previsión de ingresos

Son los ingresos que se esperan generar en un período determinado, considerando la venta de productos o la prestación de servicios.

Signup and view all the flashcards

Plan de tesorería

El plan de tesorería es un documento que detalla la cantidad de dinero que una empresa tiene disponible en efectivo durante un período determinado.

Signup and view all the flashcards

Flujo de caja

El flujo de caja es la diferencia entre los ingresos y los gastos de una empresa en un período determinado. Indica la capacidad de la empresa para generar recursos propios y autofinanciarse.

Signup and view all the flashcards

Flujo de caja positivo

Un flujo de caja positivo indica que la empresa tiene un excedente de liquidez. Es decir, que tiene más dinero disponible que el que necesita para sus gastos.

Signup and view all the flashcards

Flujo de caja negativo

Un flujo de caja negativo indica que la empresa no tiene suficiente dinero para cubrir sus gastos. Esto puede generar problemas de liquidez a la empresa.

Signup and view all the flashcards

Flujo de caja excesivo

Un flujo de caja excesivamente alto puede ser perjudicial para la empresa. Esto se debe a que el dinero no está siendo utilizado para generar ingresos ni para la expansión del negocio.

Signup and view all the flashcards

Cálculo del plan de tesorería

El plan de tesorería se calcula restando los gastos corrientes de los ingresos corrientes en un período determinado.

Signup and view all the flashcards

Importancia del plan de tesorería

El plan de tesorería es una herramienta esencial para la gestión financiera de una empresa. Permite a la empresa tener un control sobre su liquidez y tomar decisiones sobre como utilizar sus recursos de manera eficiente.

Signup and view all the flashcards

Transferencia del saldo de tesorería

El saldo de tesorería del mes 1 se transfiere a la fila 1 del mes 2, formando un ciclo continuo.

Signup and view all the flashcards

Plan de tesorería positivo vs. negativo

Un plan de tesorería positivo significa que hay suficiente dinero para cubrir los gastos y futuras inversiones. Un plan de tesorería negativo indica que hay un déficit de fondos, lo que puede llevar a problemas de pago.

Signup and view all the flashcards

Cálculo del saldo de tesorería

El saldo de tesorería se calcula sumando el saldo inicial, las entradas de dinero y las salidas de dinero.

Signup and view all the flashcards

IVA repercutido y soportado

El IVA repercutido es el que se cobra al cliente y el IVA soportado es el que se paga a los proveedores.

Signup and view all the flashcards

Cálculo del pago del IVA

El pago del IVA se calcula restando el IVA soportado al IVA repercutido.

Signup and view all the flashcards

Beneficio

El beneficio se obtiene al restar las despesas de los ingresos por ventas.

Signup and view all the flashcards

Margen de beneficio

El margen de beneficio es controlado por varios factores, incluyendo el precio de compra del producto o servicio, el precio de venta y los gastos adicionales.

Signup and view all the flashcards

Competencia en fijación de precios

El precio de un producto o servicio se fija teniendo en cuenta el precio que ofrece la competencia, en lugar de considerar los costos de producción o la demanda.

Signup and view all the flashcards

Punto muerto o umbral de rentabilidad

Se refiere al punto donde los ingresos totales de una empresa igualan sus costos totales. A partir de este punto, la empresa comienza a generar beneficios.

Signup and view all the flashcards

Costos fijos

Son los costos que una empresa tiene independientemente del volumen de producción o de ventas. Por ejemplo, el alquiler del local o el sueldo del personal.

Signup and view all the flashcards

Características de los Costos Fijos

Los costos fijos son totalmente independientes de la elaboración o venta de un producto.

Signup and view all the flashcards

Costos variables

Son los costos que una empresa tiene que pagar directamente vinculados a cada unidad de producto fabricada o vendida. Por ejemplo, la materia prima o el costo de la mano de obra directa.

Signup and view all the flashcards

Características de los costos variables

Los costos variables pueden cambiar en función de la producción. Si se fabrican más productos, los costos materiales necesarios para hacerlos también aumentarán.

Signup and view all the flashcards

Fórmula del umbral de rentabilidad

Es una fórmula que permite calcular el punto muerto, es decir, el volumen mínimo de producción que necesita una empresa para cubrir todos sus costos y comenzar a obtener beneficios.

Signup and view all the flashcards

Intervención gubernamental en la fijación de precios

El gobierno puede intervenir en los precios fijados por las empresas en algunos casos para evitar abusos o garantizar el acceso a ciertos productos esenciales.

Signup and view all the flashcards

Precio mínimo de un producto

El precio mínimo de un producto o servicio que cubre los costos variables, es decir, los costos que varían según la cantidad producida o vendida. Este precio es el límite inferior que garantiza que la empresa no perderá dinero al vender el producto.

Signup and view all the flashcards

Precio máximo de un producto

El precio máximo que los consumidores están dispuestos a pagar por un producto o servicio. Este precio está determinado por la demanda del mercado y la percepción de valor del producto.

Signup and view all the flashcards

Margen comercial

El margen comercial es una medida de la rentabilidad de un producto o servicio. Se calcula como la diferencia entre el precio de venta y el costo total del producto. Un margen comercial alto indica una mayor rentabilidad para la empresa.

Signup and view all the flashcards

Demanda

Es la cantidad de un bien o servicio que los consumidores están dispuestos a adquirir a diferentes precios en el mercado. Una mayor demanda generalmente indica un precio más alto.

Signup and view all the flashcards

Valor

Es un factor clave para determinar el precio de venta de un producto o servicio. El valor percibido por parte de los clientes y el precio que están dispuestos a pagar están estrechamente relacionados.

Signup and view all the flashcards

Período medio de maduración (PMM)

El tiempo que tarda una empresa en recuperar el capital invertido en el proceso comercial. Se mide en días desde la compra de bienes hasta su cobro.

Signup and view all the flashcards

Período medio de venta (PMv)

Es el tiempo que transcurre desde la recepción de la mercancía hasta su venta. Se calcula con la 'rotacion de stock de ventas'.

Signup and view all the flashcards

Período medio de cobrament (PMc)

Es el tiempo que transcurre desde la venta de la mercancía hasta que se cobra al cliente. Se calcula con la 'rotacion de cobrament'.

Signup and view all the flashcards

Período medio de pagament a proveïdors (PMp)

Es el tiempo que tarda la empresa en pagar a los proveedores por la mercancía adquirida. No se considera en el PMM comercial.

Signup and view all the flashcards

Payback

Es una medida para evaluar inversiones. Calcula el tiempo necesario para recuperar el desembolso inicial.

Signup and view all the flashcards

PMM Financiero

El PMM 'financiero' se calcula restando el PMp al PMM 'económico'.

Signup and view all the flashcards

PMM Económico

Se calcula como la suma del PMv y el PMc.

Signup and view all the flashcards

Criterio de inversión

Consiste en realizar inversiones que tengan un tiempo de 'Payback' menor. Es decir, que recuperen el capital invertido más rápido.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción al Plan de Tesorería

  • El plan de tesorería ayuda a predecir la disponibilidad de fondos para asegurar que la empresa puede cubrir sus necesidades financieras.
  • Incluye proyecciones de ingresos y gastos, y de pagos y cobros.
  • Permite anticiparse a potenciales problemas de liquidez.

Previsión de la Demanda

  • La previsión de la demanda es esencial para determinar las existencias a comprar.
  • Se utiliza para predecir la cantidad de productos o servicios que se van a vender.
  • Existen diferentes técnicas, como la media móvil, para predecir la demanda.

Técnicas de Previsión de la Demanda

  • Según el período:
    • A corto plazo (0-3 meses)
    • A medio plazo (3 meses - 3 años)
    • A largo plazo (más de 3 años)
  • Según el método:
    • Cuantitativas (ej. Media móvil) – basadas en datos históricos.
    • Cualitativas (ej. Estudios de mercado) – basadas en la opinión

Media Móvil

  • La media móvil es una técnica para predecir la demanda.
  • Calcula la media de un número determinado de períodos anteriores.
  • Se utiliza, principalmente, para las previsiones a corto o medio plazo.

Previsión de Ingresos y Gastos

  • Se realiza tomando como referencia el tiempo de apertura y previsible operación del negocio, mínimo un año.
  • Se diferencia entre ingresos-cobros y gastos-pagos.
  • Se utiliza el concepto de la Meritació para diferenciar claramente estos elementos.

El Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad

  • El punto muerto es el nivel de producción o ventas en el que los ingresos totales igualan a los costos totales.
  • A partir de este punto la empresa inicia a generar beneficios.

Periodo Medio de Maduración

  • El tiempo medio que tarda una empresa en recuperar el capital usado para la compra de bienes o servicios.
  • Se calcula separando en período medio de ventas, de cobros y de pagos.

Selección de Inversiones

  • Criterios estadísticos (ej. Pay-back): Tiempo para recuperar la inversión inicial.
  • Criterios financieros (ej. VAN): Valor actual neto de la inversión

Cálculo del Precio de Venta

  • El precio de venta debe cubrir los costes totales (fijos y variables) y generar un beneficio.
  • La competencia y la demanda influyen en el precio.
  • Se relaciona los ingresos con los costes para calcular el margen de beneficio.

Elementos Determinantes del Precio de Venta

  • Costo: Costos fijos + Costos variables
  • Demanda: Nivel de demanda del producto o servicio.
  • Competencia: Precios de los competidores.

Plan de Tesorería

  • El plan de tesorería informa sobre la disponibilidad de efectivo de la empresa.
  • Resta las salidas de efectivo (pagos) con las entradas de flujo (ingresos) para determinar la liquidez.

Bibliografía

  • Se listan las referencias usadas para la elaboración del documento.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario examina las técnicas de previsión utilizadas en la gestión de la demanda, abordando tanto la previsión a corto como a largo plazo. Los temas incluyen costos, principios contables y factores que influyen en la demanda de productos. Ideal para estudiantes de gestión y contabilidad.

More Like This

Demand Forecasting Quiz
5 questions
Demand Forecasting Quiz
34 questions
Demand Forecasting Fundamentals
8 questions

Demand Forecasting Fundamentals

PatientMeitnerium7461 avatar
PatientMeitnerium7461
Use Quizgecko on...
Browser
Browser