Podcast
Questions and Answers
¿Qué técnica de previsión se utiliza principalmente para predecir la demanda a corto plazo?
¿Qué técnica de previsión se utiliza principalmente para predecir la demanda a corto plazo?
- Análisis de tendencias
- Estudios de mercado
- Mitjana mòbil (correct)
- Técnicas cualitativas
¿Cuál es el alcance temporal de la previsión de la demanda a largo plazo?
¿Cuál es el alcance temporal de la previsión de la demanda a largo plazo?
- De 0 a 3 meses
- De 3 meses hasta 3 años
- Hasta 1 año
- Más de 3 años (correct)
¿Cuál de los siguientes costos permanecería constante independientemente del nivel de actividad de la empresa?
¿Cuál de los siguientes costos permanecería constante independientemente del nivel de actividad de la empresa?
- Coste fijo (correct)
- Coste de adquisición
- Coste variable
- Coste de producción
¿Cuál es el principio contable que asegura que los ingresos y gastos se registren en el periodo correcto?
¿Cuál es el principio contable que asegura que los ingresos y gastos se registren en el periodo correcto?
¿Qué representa el precio mínimo de un bien en relación a sus costos?
¿Qué representa el precio mínimo de un bien en relación a sus costos?
¿Qué intervalo de tiempo corresponde a la previsión de demanda a medio plazo?
¿Qué intervalo de tiempo corresponde a la previsión de demanda a medio plazo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la demanda es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la demanda es correcta?
¿Qué técnica de previsión se basa en el análisis estadístico?
¿Qué técnica de previsión se basa en el análisis estadístico?
¿Qué grupo corresponden los ingresos en el plan contable mencionado?
¿Qué grupo corresponden los ingresos en el plan contable mencionado?
¿Qué factor no influye en la demanda de un producto?
¿Qué factor no influye en la demanda de un producto?
¿Qué afirmación sobre la 'mitjana mòbil' es correcta?
¿Qué afirmación sobre la 'mitjana mòbil' es correcta?
¿Cómo se fija el precio de venta basándose en el margen comercial?
¿Cómo se fija el precio de venta basándose en el margen comercial?
¿Cuál es uno de los elementos que determina la propuesta de valor de una empresa?
¿Cuál es uno de los elementos que determina la propuesta de valor de una empresa?
¿Qué se debe tener en cuenta para diferenciar ingresos-cobramientos y despeses-pagamentos?
¿Qué se debe tener en cuenta para diferenciar ingresos-cobramientos y despeses-pagamentos?
¿Qué información es esencial para fijar un precio de venta basado en el valor percibido?
¿Qué información es esencial para fijar un precio de venta basado en el valor percibido?
¿Cuál es la relación entre demanda y precio según el contenido?
¿Cuál es la relación entre demanda y precio según el contenido?
¿Qué representa el resultado positivo en el plan de tesorería?
¿Qué representa el resultado positivo en el plan de tesorería?
¿Qué se debe restar del cobrament per ingressos corrents para calcular el flujo de caja?
¿Qué se debe restar del cobrament per ingressos corrents para calcular el flujo de caja?
¿Cuál es una consecuencia de tener un exceso muy alto de tesorería?
¿Cuál es una consecuencia de tener un exceso muy alto de tesorería?
¿Qué significa el término 'Cahs flow' en el contexto del plan de tesorería?
¿Qué significa el término 'Cahs flow' en el contexto del plan de tesorería?
¿Cuál de los siguientes grupos de cuentas no está relacionado con los pagos en el plan de tesorería?
¿Cuál de los siguientes grupos de cuentas no está relacionado con los pagos en el plan de tesorería?
¿Qué información proporciona el plan de tesorería sobre la autofinanciación de la empresa?
¿Qué información proporciona el plan de tesorería sobre la autofinanciación de la empresa?
¿Qué cuenta pertenece al grupo de ingresos financieros?
¿Qué cuenta pertenece al grupo de ingresos financieros?
En el contexto del plan de tesorería, ¿qué indica el concepto de 'liquidez'?
En el contexto del plan de tesorería, ¿qué indica el concepto de 'liquidez'?
¿Qué representa un saldo negativo en el control de tesorería?
¿Qué representa un saldo negativo en el control de tesorería?
¿Cuál es la fórmula correcta para calcular el saldo de tesorería mensual?
¿Cuál es la fórmula correcta para calcular el saldo de tesorería mensual?
¿Qué permite un control adecuado de entradas y salidas de dinero?
¿Qué permite un control adecuado de entradas y salidas de dinero?
¿Qué se debe restar de los ingresos para calcular el beneficio de una actividad comercial?
¿Qué se debe restar de los ingresos para calcular el beneficio de una actividad comercial?
¿Qué elemento es fundamental para fijar el precio de venta de un producto?
¿Qué elemento es fundamental para fijar el precio de venta de un producto?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un ingreso considerado en el plan de tesorería?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un ingreso considerado en el plan de tesorería?
¿Qué tipo de pagos se deben incluir en la categoría 'Pagaments' del plan de tesorería?
¿Qué tipo de pagos se deben incluir en la categoría 'Pagaments' del plan de tesorería?
¿Cuál es una consecuencia directa de un déficit de tesorería?
¿Cuál es una consecuencia directa de un déficit de tesorería?
¿En qué situaciones el Gobierno puede intervenir los precios de un producto?
¿En qué situaciones el Gobierno puede intervenir los precios de un producto?
¿Qué implica establecer un precio reducido para un producto?
¿Qué implica establecer un precio reducido para un producto?
¿Qué se entiende por 'punto muerto' o 'llindar de rendibilitat'?
¿Qué se entiende por 'punto muerto' o 'llindar de rendibilitat'?
¿Cómo se calcula el punto muerto en unidades vendidas?
¿Cómo se calcula el punto muerto en unidades vendidas?
¿Qué efecto tiene un aumento de costos fijos en el llindar de rendibilitat?
¿Qué efecto tiene un aumento de costos fijos en el llindar de rendibilitat?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la competencia es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la competencia es correcta?
¿Qué fórmula se utiliza para calcular los ingresos totales de un producto?
¿Qué fórmula se utiliza para calcular los ingresos totales de un producto?
¿Qué ocurre con las tiendas de alimentación durante los festivos?
¿Qué ocurre con las tiendas de alimentación durante los festivos?
¿Qué representa el Període mig de maduració (PMM) en una empresa comercial?
¿Qué representa el Període mig de maduració (PMM) en una empresa comercial?
¿Cuál es la fórmula para calcular el PMM financiero?
¿Cuál es la fórmula para calcular el PMM financiero?
¿Qué es el Període mig de venda (PMv)?
¿Qué es el Període mig de venda (PMv)?
¿Cómo se calcula el cost anual de vendes?
¿Cómo se calcula el cost anual de vendes?
¿Qué se busca con el criterio estadístico de pay-back?
¿Qué se busca con el criterio estadístico de pay-back?
¿Cuál de los siguientes no es un subperíodo del PMM en empresas comerciales?
¿Cuál de los siguientes no es un subperíodo del PMM en empresas comerciales?
¿Cómo se define la rotación de stock de ventas (Rv)?
¿Cómo se define la rotación de stock de ventas (Rv)?
¿Qué caracteriza a los subperíodes en empresas industriales en comparación a las comerciales?
¿Qué caracteriza a los subperíodes en empresas industriales en comparación a las comerciales?
Flashcards
Media móvil
Media móvil
Esta técnica se utiliza para estimar la demanda futura de un producto o servicio basándose en la media aritmética de los n períodos inmediatamente anteriores. Es decir, se calcula el promedio de la demanda en un determinado número de períodos pasados para predecir la demanda del período actual.
Previsión de la demanda a corto plazo
Previsión de la demanda a corto plazo
Se utiliza para estimar la demanda futura de un producto o servicio en un horizonte de tiempo corto, entre 0 y 3 meses.
Previsión de la demanda a medio plazo
Previsión de la demanda a medio plazo
Se utiliza para estimar la demanda futura de un producto o servicio en un horizonte de tiempo medio, entre 3 meses y 3 años.
Previsión de la demanda a largo plazo
Previsión de la demanda a largo plazo
Signup and view all the flashcards
Técnicas de previsión cuantitativas
Técnicas de previsión cuantitativas
Signup and view all the flashcards
Técnicas de previsión cualitativas
Técnicas de previsión cualitativas
Signup and view all the flashcards
Principio de meritación
Principio de meritación
Signup and view all the flashcards
Previsión de ingresos
Previsión de ingresos
Signup and view all the flashcards
Plan de tesorería
Plan de tesorería
Signup and view all the flashcards
Flujo de caja
Flujo de caja
Signup and view all the flashcards
Flujo de caja positivo
Flujo de caja positivo
Signup and view all the flashcards
Flujo de caja negativo
Flujo de caja negativo
Signup and view all the flashcards
Flujo de caja excesivo
Flujo de caja excesivo
Signup and view all the flashcards
Cálculo del plan de tesorería
Cálculo del plan de tesorería
Signup and view all the flashcards
Importancia del plan de tesorería
Importancia del plan de tesorería
Signup and view all the flashcards
Transferencia del saldo de tesorería
Transferencia del saldo de tesorería
Signup and view all the flashcards
Plan de tesorería positivo vs. negativo
Plan de tesorería positivo vs. negativo
Signup and view all the flashcards
Cálculo del saldo de tesorería
Cálculo del saldo de tesorería
Signup and view all the flashcards
IVA repercutido y soportado
IVA repercutido y soportado
Signup and view all the flashcards
Cálculo del pago del IVA
Cálculo del pago del IVA
Signup and view all the flashcards
Beneficio
Beneficio
Signup and view all the flashcards
Margen de beneficio
Margen de beneficio
Signup and view all the flashcards
Competencia en fijación de precios
Competencia en fijación de precios
Signup and view all the flashcards
Punto muerto o umbral de rentabilidad
Punto muerto o umbral de rentabilidad
Signup and view all the flashcards
Costos fijos
Costos fijos
Signup and view all the flashcards
Características de los Costos Fijos
Características de los Costos Fijos
Signup and view all the flashcards
Costos variables
Costos variables
Signup and view all the flashcards
Características de los costos variables
Características de los costos variables
Signup and view all the flashcards
Fórmula del umbral de rentabilidad
Fórmula del umbral de rentabilidad
Signup and view all the flashcards
Intervención gubernamental en la fijación de precios
Intervención gubernamental en la fijación de precios
Signup and view all the flashcards
Precio mínimo de un producto
Precio mínimo de un producto
Signup and view all the flashcards
Precio máximo de un producto
Precio máximo de un producto
Signup and view all the flashcards
Margen comercial
Margen comercial
Signup and view all the flashcards
Demanda
Demanda
Signup and view all the flashcards
Valor
Valor
Signup and view all the flashcards
Período medio de maduración (PMM)
Período medio de maduración (PMM)
Signup and view all the flashcards
Período medio de venta (PMv)
Período medio de venta (PMv)
Signup and view all the flashcards
Período medio de cobrament (PMc)
Período medio de cobrament (PMc)
Signup and view all the flashcards
Período medio de pagament a proveïdors (PMp)
Período medio de pagament a proveïdors (PMp)
Signup and view all the flashcards
Payback
Payback
Signup and view all the flashcards
PMM Financiero
PMM Financiero
Signup and view all the flashcards
PMM Económico
PMM Económico
Signup and view all the flashcards
Criterio de inversión
Criterio de inversión
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción al Plan de Tesorería
- El plan de tesorería ayuda a predecir la disponibilidad de fondos para asegurar que la empresa puede cubrir sus necesidades financieras.
- Incluye proyecciones de ingresos y gastos, y de pagos y cobros.
- Permite anticiparse a potenciales problemas de liquidez.
Previsión de la Demanda
- La previsión de la demanda es esencial para determinar las existencias a comprar.
- Se utiliza para predecir la cantidad de productos o servicios que se van a vender.
- Existen diferentes técnicas, como la media móvil, para predecir la demanda.
Técnicas de Previsión de la Demanda
- Según el período:
- A corto plazo (0-3 meses)
- A medio plazo (3 meses - 3 años)
- A largo plazo (más de 3 años)
- Según el método:
- Cuantitativas (ej. Media móvil) – basadas en datos históricos.
- Cualitativas (ej. Estudios de mercado) – basadas en la opinión
Media Móvil
- La media móvil es una técnica para predecir la demanda.
- Calcula la media de un número determinado de períodos anteriores.
- Se utiliza, principalmente, para las previsiones a corto o medio plazo.
Previsión de Ingresos y Gastos
- Se realiza tomando como referencia el tiempo de apertura y previsible operación del negocio, mínimo un año.
- Se diferencia entre ingresos-cobros y gastos-pagos.
- Se utiliza el concepto de la Meritació para diferenciar claramente estos elementos.
El Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad
- El punto muerto es el nivel de producción o ventas en el que los ingresos totales igualan a los costos totales.
- A partir de este punto la empresa inicia a generar beneficios.
Periodo Medio de Maduración
- El tiempo medio que tarda una empresa en recuperar el capital usado para la compra de bienes o servicios.
- Se calcula separando en período medio de ventas, de cobros y de pagos.
Selección de Inversiones
- Criterios estadísticos (ej. Pay-back): Tiempo para recuperar la inversión inicial.
- Criterios financieros (ej. VAN): Valor actual neto de la inversión
Cálculo del Precio de Venta
- El precio de venta debe cubrir los costes totales (fijos y variables) y generar un beneficio.
- La competencia y la demanda influyen en el precio.
- Se relaciona los ingresos con los costes para calcular el margen de beneficio.
Elementos Determinantes del Precio de Venta
- Costo: Costos fijos + Costos variables
- Demanda: Nivel de demanda del producto o servicio.
- Competencia: Precios de los competidores.
Plan de Tesorería
- El plan de tesorería informa sobre la disponibilidad de efectivo de la empresa.
- Resta las salidas de efectivo (pagos) con las entradas de flujo (ingresos) para determinar la liquidez.
Bibliografía
- Se listan las referencias usadas para la elaboración del documento.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina las técnicas de previsión utilizadas en la gestión de la demanda, abordando tanto la previsión a corto como a largo plazo. Los temas incluyen costos, principios contables y factores que influyen en la demanda de productos. Ideal para estudiantes de gestión y contabilidad.