Podcast
Questions and Answers
¿Qué se debe esperar de la capacidad de atención de un niño de 5 años en comparación con un niño de 12 años?
¿Qué se debe esperar de la capacidad de atención de un niño de 5 años en comparación con un niño de 12 años?
- Un niño de 5 años debería poder concentrarse más tiempo que uno de 12 años.
- Un niño de 12 años tiene mejor resistencia a las distracciones que uno de 5 años.
- Un niño de 5 años puede distraerse antes de 30 minutos, mientras que uno de 12 años no debería hacerlo. (correct)
- Ambos niños deben tener la misma capacidad de atención.
¿Qué se busca lograr con las técnicas de modificación de conducta en un niño con TDA/H?
¿Qué se busca lograr con las técnicas de modificación de conducta en un niño con TDA/H?
- Aumentar conductas que ya tiene y reducir las que son perjudiciales. (correct)
- Valorar las capacidades del niño comparándolas con las de otros niños.
- Eliminar todas las conductas existentes del niño para comenzar de nuevo.
- Reducir la actividad física del niño para minimizar las distracciones.
Los comportamientos que se quieren mejorar en niños con TDA/H son:
Los comportamientos que se quieren mejorar en niños con TDA/H son:
- Se pueden eliminar sin ninguna intervención.
- Son susceptibles de entrenamiento y aprendizaje. (correct)
- Siempre están causados por la falta de interés en la tarea.
- Se limitan exclusivamente a la falta de atención.
¿Cuál es una acción que puede realizarse mediante técnicas de modificación de conducta?
¿Cuál es una acción que puede realizarse mediante técnicas de modificación de conducta?
La baja activación cortical en niños con TDA/H puede conducir a:
La baja activación cortical en niños con TDA/H puede conducir a:
¿Cuál es una de las características principales que presenta un niño con TDAH?
¿Cuál es una de las características principales que presenta un niño con TDAH?
¿Cuánto tiempo deben estar presentes los síntomas para un diagnóstico de TDAH?
¿Cuánto tiempo deben estar presentes los síntomas para un diagnóstico de TDAH?
¿Cuál es el subtipo de TDAH más frecuente según el DSM?
¿Cuál es el subtipo de TDAH más frecuente según el DSM?
¿Cuántos criterios diagnósticos mínimos son necesarios para el TDAH?
¿Cuántos criterios diagnósticos mínimos son necesarios para el TDAH?
¿Qué indica la falta de adaptación en los niños con TDAH?
¿Qué indica la falta de adaptación en los niños con TDAH?
¿Qué efecto tiene la inatención en la resolución de problemas por parte de los niños con TDAH?
¿Qué efecto tiene la inatención en la resolución de problemas por parte de los niños con TDAH?
¿Cómo se manifiesta el comportamiento de un niño con TDAH según el diagnóstico?
¿Cómo se manifiesta el comportamiento de un niño con TDAH según el diagnóstico?
¿Qué sistemas se utilizan para el diagnóstico del TDAH?
¿Qué sistemas se utilizan para el diagnóstico del TDAH?
¿Cuál es la característica principal del TDAH que implica una incapacidad para centrarse en tareas?
¿Cuál es la característica principal del TDAH que implica una incapacidad para centrarse en tareas?
¿Qué función ejecutiva está alterada en pacientes con TDAH?
¿Qué función ejecutiva está alterada en pacientes con TDAH?
¿Cuál es un factor que se ha estudiado como posible causa del TDAH?
¿Cuál es un factor que se ha estudiado como posible causa del TDAH?
¿Qué porcentaje de consultas en psiquiatría infantil y adolescente corresponde al TDAH?
¿Qué porcentaje de consultas en psiquiatría infantil y adolescente corresponde al TDAH?
¿Cuál parte del cerebro se ve afectada en el TDAH y regula las funciones ejecutivas?
¿Cuál parte del cerebro se ve afectada en el TDAH y regula las funciones ejecutivas?
¿Qué tipo de recursos médicos requieren más los niños con TDAH en comparación con sus pares?
¿Qué tipo de recursos médicos requieren más los niños con TDAH en comparación con sus pares?
En el contexto del TDAH, ¿qué función ejecutiva implica la capacidad de elegir entre diferentes respuestas?
En el contexto del TDAH, ¿qué función ejecutiva implica la capacidad de elegir entre diferentes respuestas?
¿Qué trastornos asociados se pueden presentar junto con el TDAH?
¿Qué trastornos asociados se pueden presentar junto con el TDAH?
¿Qué técnica se utiliza para aumentar un comportamiento al aplicar un estímulo inmediatamente después de que se presente dicho comportamiento?
¿Qué técnica se utiliza para aumentar un comportamiento al aplicar un estímulo inmediatamente después de que se presente dicho comportamiento?
¿Cuál de las siguientes opciones NO se considera un refuerzo positivo?
¿Cuál de las siguientes opciones NO se considera un refuerzo positivo?
¿Cuál es el criterio para dejar de premiar una conducta en un niño?
¿Cuál es el criterio para dejar de premiar una conducta en un niño?
¿Qué tipo de refuerzo se describe como 'de actividad'?
¿Qué tipo de refuerzo se describe como 'de actividad'?
¿Cómo se deben elegir los refuerzos positivos?
¿Cómo se deben elegir los refuerzos positivos?
¿Qué conducta se debe eliminar para adecuarla al ambiente escolar?
¿Qué conducta se debe eliminar para adecuarla al ambiente escolar?
¿Cuándo se considera que una conducta está bien adquirida?
¿Cuándo se considera que una conducta está bien adquirida?
¿Qué tipo de refuerzo se considera un refuerzo tangible?
¿Qué tipo de refuerzo se considera un refuerzo tangible?
¿Cuál es una de las recomendaciones para la disposición de los asientos de alumnos con TDAH?
¿Cuál es una de las recomendaciones para la disposición de los asientos de alumnos con TDAH?
¿Qué tipo de clase es preferible para alumnos con TDAH?
¿Qué tipo de clase es preferible para alumnos con TDAH?
¿Qué tipo de tareas son más efectivas para niños con TDAH?
¿Qué tipo de tareas son más efectivas para niños con TDAH?
¿Qué cambios metodológicos pueden ayudar a los alumnos con TDAH durante una lección en grupo?
¿Qué cambios metodológicos pueden ayudar a los alumnos con TDAH durante una lección en grupo?
¿Cuál de las siguientes es una adaptación metodológica para favorecer el aprendizaje de los alumnos con TDAH?
¿Cuál de las siguientes es una adaptación metodológica para favorecer el aprendizaje de los alumnos con TDAH?
¿Qué enfoque de aprendizaje se sugiere para facilitar la inclusión de todos los alumnos?
¿Qué enfoque de aprendizaje se sugiere para facilitar la inclusión de todos los alumnos?
¿Qué ajuste se recomienda en la programación de asignaturas para alumnos con TDAH?
¿Qué ajuste se recomienda en la programación de asignaturas para alumnos con TDAH?
¿Cuál es una característica importante de las clases adaptadas para niños con TDAH?
¿Cuál es una característica importante de las clases adaptadas para niños con TDAH?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las dificultades que enfrentan los niños con TDAH al atender estímulos simultáneamente?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las dificultades que enfrentan los niños con TDAH al atender estímulos simultáneamente?
¿Cómo se caracteriza la hiperactividad en los niños con TDAH?
¿Cómo se caracteriza la hiperactividad en los niños con TDAH?
¿Cuál es un efecto de la hiperactividad en las relaciones de los niños con TDAH?
¿Cuál es un efecto de la hiperactividad en las relaciones de los niños con TDAH?
¿Qué sucede con el exceso de movimiento en los niños con TDAH a medida que crecen?
¿Qué sucede con el exceso de movimiento en los niños con TDAH a medida que crecen?
¿Qué tipo de comportamientos son típicos en los niños con TDAH en situaciones donde deberían estar tranquilos?
¿Qué tipo de comportamientos son típicos en los niños con TDAH en situaciones donde deberían estar tranquilos?
¿Cuál es un malentendido común sobre la hiperactividad en niños con TDAH?
¿Cuál es un malentendido común sobre la hiperactividad en niños con TDAH?
¿Qué efecto tienen la motivación y el entrenamiento en la capacidad de los niños con TDAH para realizar tareas difíciles?
¿Qué efecto tienen la motivación y el entrenamiento en la capacidad de los niños con TDAH para realizar tareas difíciles?
¿Qué tipo de problemas pueden enfrentar los niños con TDAH al cambiar su enfoque de un estímulo a otro?
¿Qué tipo de problemas pueden enfrentar los niños con TDAH al cambiar su enfoque de un estímulo a otro?
Flashcards
Atención y resistencia a las distracciones
Atención y resistencia a las distracciones
La capacidad de concentrarse en una tarea y resistir las distracciones. Esta capacidad puede variar con la edad.
Aumentar conductas existentes
Aumentar conductas existentes
Aumento de la frecuencia o intensidad de comportamientos ya existentes en un niño con TDA/H.
Enseñar conductas nuevas
Enseñar conductas nuevas
Enseñar nuevos comportamientos a un niño con TDA/H.
TDA/H
TDA/H
Signup and view all the flashcards
Técnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conducta
Signup and view all the flashcards
Dificultad para atender estímulos simultáneamente
Dificultad para atender estímulos simultáneamente
Signup and view all the flashcards
Problemas de comprensión y memoria
Problemas de comprensión y memoria
Signup and view all the flashcards
Problemas para pasar de un estímulo a otro
Problemas para pasar de un estímulo a otro
Signup and view all the flashcards
Dificultades para comprender y atender sus propios estímulos
Dificultades para comprender y atender sus propios estímulos
Signup and view all the flashcards
Dificultades para percibir los detalles
Dificultades para percibir los detalles
Signup and view all the flashcards
Hiperactividad
Hiperactividad
Signup and view all the flashcards
Características de la hiperactividad
Características de la hiperactividad
Signup and view all the flashcards
Hiperactividad con la edad
Hiperactividad con la edad
Signup and view all the flashcards
Ubicación del asiento del estudiante con TDAH
Ubicación del asiento del estudiante con TDAH
Signup and view all the flashcards
Ambiente de aula ideal para un niño con TDAH
Ambiente de aula ideal para un niño con TDAH
Signup and view all the flashcards
Importancia de la organización y la rutina para el TDAH
Importancia de la organización y la rutina para el TDAH
Signup and view all the flashcards
Tareas académicas para TDAH
Tareas académicas para TDAH
Signup and view all the flashcards
Estrategias de enseñanza para TDAH
Estrategias de enseñanza para TDAH
Signup and view all the flashcards
Duración de las tareas para TDAH
Duración de las tareas para TDAH
Signup and view all the flashcards
Rol del profesor en el aula con TDAH
Rol del profesor en el aula con TDAH
Signup and view all the flashcards
Importancia del ejercicio físico para el TDAH
Importancia del ejercicio físico para el TDAH
Signup and view all the flashcards
Refuerzo positivo
Refuerzo positivo
Signup and view all the flashcards
Estímulo reforzante
Estímulo reforzante
Signup and view all the flashcards
Refuerzo intermitente
Refuerzo intermitente
Signup and view all the flashcards
Intereses del niño
Intereses del niño
Signup and view all the flashcards
Consecuencias reforzantes naturales
Consecuencias reforzantes naturales
Signup and view all the flashcards
Análisis de la situación
Análisis de la situación
Signup and view all the flashcards
Intervención gradual
Intervención gradual
Signup and view all the flashcards
Dificultad para procesar la información
Dificultad para procesar la información
Signup and view all the flashcards
Desarrollo de la voluntad
Desarrollo de la voluntad
Signup and view all the flashcards
Sistemas de diagnóstico
Sistemas de diagnóstico
Signup and view all the flashcards
Síntomas del TDAH
Síntomas del TDAH
Signup and view all the flashcards
TDAH de predominio inatento
TDAH de predominio inatento
Signup and view all the flashcards
TDAH de predominio hiperactivo-impulsivo
TDAH de predominio hiperactivo-impulsivo
Signup and view all the flashcards
TDAH Combinado
TDAH Combinado
Signup and view all the flashcards
Criterios diagnósticos del TDAH
Criterios diagnósticos del TDAH
Signup and view all the flashcards
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Signup and view all the flashcards
Función ejecutiva
Función ejecutiva
Signup and view all the flashcards
Origen del TDAH
Origen del TDAH
Signup and view all the flashcards
Causas del TDAH
Causas del TDAH
Signup and view all the flashcards
Recursos médicos para el TDAH
Recursos médicos para el TDAH
Signup and view all the flashcards
Trastornos asociados al TDAH
Trastornos asociados al TDAH
Signup and view all the flashcards
Prevalencia del TDAH
Prevalencia del TDAH
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico del TDAH
Diagnóstico del TDAH
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
- TDAH es un trastorno psiquiátrico común en la edad escolar, caracterizado por inatención, hiperactividad e impulsividad.
- Las causas de TDAH no se conocen completamente, pero se han estudiado factores genéticos, ambientales e interacción de ambos.
- El TDAH se considera una alteración de la función ejecutiva, lo que afecta a la capacidad de dirigir el comportamiento hacia una meta. Las funciones ejecutivas incluyen memoria de trabajo, inhibición, atención selectiva y sostenida, fluidez verbal, planificación y flexibilidad cognitiva.
- TDAH representa aproximadamente el 50% de las consultas en psiquiatría infantil y adolescente, y explica el 10% de los comportamientos disruptivos.
- Se observan retrasos en el desarrollo cognitivo, problemas con el lenguaje, comunicación y desarrollo emocional en niños con TDAH.
- Problemas con la lectura y escritura también son comunes en niños con TDAH.
- Existe un tratamiento farmacológico, psicológico, psicopedagógico y enfoques educativos para tratar TDAH.
Diagnóstico de TDAH
- Se usan dos sistemas de diagnóstico: DSM-IV y CIE-10.
- Se requieren 6 o más síntomas de inatención y/o hiperactividad-impulsividad durante al menos 6 meses para el diagnóstico.
- Los síntomas deben ser inapropiados para el nivel de desarrollo y tener falta de adaptación.
- Los subtipos de TDAH son: inatento, hiperactivo-impulsivo y combinado. Combinado es el más frecuente.
Etiología de TDAH
- Factores genéticos juegan un rol importante en el desarrollo de TDAH (alrededor del 77%).
- Los genes que regulan la dopamina y noradrenalina pueden verse afectados.
- Factores ambientales pueden influir en el desarrollo de TDAH, incluyendo exposición a sustancias, prematuridad, bajo peso al nacer, etc.
- El cerebro de un niño con TDAH puede presentar diferencias en tamaño y funcionamiento en relación a un cerebro típico.
Aspectos evolutivos del TDAH
- El TDAH suele ser crónico y no desaparece en la adolescencia.
- Los síntomas pueden cambiar con la edad y contexto.
- Los niños con TDAH pueden tener dificultades en las relaciones sociales y académicas. Las relaciones familiares y con compañeros pueden verse afectadas en la adolescencia.
- El rendimiento académico generalmente es inferior a la capacidad que presentan.
- Dificultades en atención, impulsividad e hiperactividad siguen siendo significativas.
- Los síntomas pueden ser más visibles en la adolescencia debido a la mayor exigencia de tareas y responsabilidad.
Tratamientos del TDAH
- Los tratamientos incluyen farmacológico, psicológico, psicopedagógico y enfoques educativos.
- El tratamiento farmacológico (estimulantes) puede ayudar a controlar la hiperactividad, impulsividad e inatención.
- La intervención psicológica y psicopedagógica se centra en habilidades sociales, estrategias de organización, resolución de problemas y otras habilidades académicas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.