Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características es común en los estreptococos del grupo D?
¿Cuál de las siguientes características es común en los estreptococos del grupo D?
- No son hemolíticos
- No crecen en presencia de bilis
- Son anaerobios obligados
- Resistencia a la bacitracina (correct)
¿Cuál es una infección asociada a los estreptococos viridans?
¿Cuál es una infección asociada a los estreptococos viridans?
- Faringitis
- Septicemia
- Otitis media
- Meningitis (correct)
¿Qué tipo de fermentación realizan los estreptococos pneumoniae?
¿Qué tipo de fermentación realizan los estreptococos pneumoniae?
- Fermentación de carbohidratos (correct)
- No realizan fermentación
- Fermentación láctica
- Fermentación alcohólica
¿Cuál de las siguientes especies es susceptible a la optoquina?
¿Cuál de las siguientes especies es susceptible a la optoquina?
¿Cuál es una característica distintiva de los estreptococos del grupo S (S.gallolyticus)?
¿Cuál es una característica distintiva de los estreptococos del grupo S (S.gallolyticus)?
¿Cuál es la característica principal para el diagnóstico de estreptococos viridans?
¿Cuál es la característica principal para el diagnóstico de estreptococos viridans?
¿Qué tipo de infecciones asocian los estreptococos del grupo D, especialmente S.faecalis?
¿Qué tipo de infecciones asocian los estreptococos del grupo D, especialmente S.faecalis?
¿Cuál es uno de los síntomas asociados con infecciones por estreptococos pneumoniae?
¿Cuál es uno de los síntomas asociados con infecciones por estreptococos pneumoniae?
¿Cuál es el serogrupo de Streptococcus asociado principalmente con la faringitis y la fiebre reumática?
¿Cuál es el serogrupo de Streptococcus asociado principalmente con la faringitis y la fiebre reumática?
¿Qué enfermedad se asocia comúnmente con el estreptococo del grupo B (S.agalactiae)?
¿Qué enfermedad se asocia comúnmente con el estreptococo del grupo B (S.agalactiae)?
¿Cuál de los siguientes aspectos clínicos NO se relaciona con el grupo A de estreptococos (S.pyogenes)?
¿Cuál de los siguientes aspectos clínicos NO se relaciona con el grupo A de estreptococos (S.pyogenes)?
¿Cuál es una característica de Streptococcus pyogenes?
¿Cuál es una característica de Streptococcus pyogenes?
¿Qué característica de laboratorio es positiva en los estreptococos del grupo A?
¿Qué característica de laboratorio es positiva en los estreptococos del grupo A?
¿Cuál de los siguientes factores de virulencia está asociado a Streptococcus pyogenes?
¿Cuál de los siguientes factores de virulencia está asociado a Streptococcus pyogenes?
El serogrupo D de Streptococcus está principalmente asociado con:
El serogrupo D de Streptococcus está principalmente asociado con:
¿Qué tipo de fermentación caracteriza a los estreptococos del grupo S (S. salivarius)?
¿Qué tipo de fermentación caracteriza a los estreptococos del grupo S (S. salivarius)?
¿Cuál de los siguientes estreptococos es conocido por su asociación con la celulitis y erisipela?
¿Cuál de los siguientes estreptococos es conocido por su asociación con la celulitis y erisipela?
La característica que distingue a los estreptococos del grupo B en términos de colonización es:
La característica que distingue a los estreptococos del grupo B en términos de colonización es:
¿Qué tipo de hemólisis produce Streptococcus pyogenes en los cultivos?
¿Qué tipo de hemólisis produce Streptococcus pyogenes en los cultivos?
¿En qué parte del cuerpo se encuentran comúnmente los estreptococos del grupo S?
¿En qué parte del cuerpo se encuentran comúnmente los estreptococos del grupo S?
¿Qué sustancia específica se halla en todos los estreptococos del grupo A?
¿Qué sustancia específica se halla en todos los estreptococos del grupo A?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la morfología de Streptococcus pyogenes es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la morfología de Streptococcus pyogenes es correcta?
¿Qué efecto tiene el polisacárido complexo en Streptococcus pyogenes?
¿Qué efecto tiene el polisacárido complexo en Streptococcus pyogenes?
¿Cuál es la inervación principal de los músculos del tórax anteriores?
¿Cuál es la inervación principal de los músculos del tórax anteriores?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estreptolisina O es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estreptolisina O es correcta?
¿Cuál es una característica de la estreptolisina S?
¿Cuál es una característica de la estreptolisina S?
¿Qué función tiene la estreptocinasa en la patogénesis estreptocócica?
¿Qué función tiene la estreptocinasa en la patogénesis estreptocócica?
¿Cuál es el papel de la hialuronidasa producida por los estreptococos del grupo A?
¿Cuál es el papel de la hialuronidasa producida por los estreptococos del grupo A?
¿Qué efecto tiene la estreptolisina O sobre los leucocitos?
¿Qué efecto tiene la estreptolisina O sobre los leucocitos?
¿Qué tipo de hemólisis es causada por la estreptolisina O?
¿Qué tipo de hemólisis es causada por la estreptolisina O?
¿Qué caracteriza a las exotoxinas pirógenas estreptocócicas?
¿Qué caracteriza a las exotoxinas pirógenas estreptocócicas?
¿Cuándo se producen máximas cantidades de estreptolisina S?
¿Cuándo se producen máximas cantidades de estreptolisina S?
¿Cuál de las siguientes características distingue la celulitis estreptocócica de la erisipela?
¿Cuál de las siguientes características distingue la celulitis estreptocócica de la erisipela?
¿Qué síntomas son comunes en la faringitis estreptocócica?
¿Qué síntomas son comunes en la faringitis estreptocócica?
¿Cuál es la puerta de entrada común para las infecciones por estreptococos del grupo A?
¿Cuál es la puerta de entrada común para las infecciones por estreptococos del grupo A?
¿Qué prueba se utiliza para la detección rápida de antígeno estreptocócico del grupo A?
¿Qué prueba se utiliza para la detección rápida de antígeno estreptocócico del grupo A?
¿Cuál es el tratamiento comúnmente recomendado para infecciones por S.pyogenes?
¿Cuál es el tratamiento comúnmente recomendado para infecciones por S.pyogenes?
¿Qué tipo de hemolisis se espera en cultivos de S.pyogenes en placas de agar sangre?
¿Qué tipo de hemolisis se espera en cultivos de S.pyogenes en placas de agar sangre?
¿Cuál de las siguientes es una medida de control para infecciones por estreptococos del grupo A?
¿Cuál de las siguientes es una medida de control para infecciones por estreptococos del grupo A?
¿Cuál es un grupo de personas más susceptible a la erisipela?
¿Cuál es un grupo de personas más susceptible a la erisipela?
Flashcards
Streptococcus pyogenes (Group A)
Streptococcus pyogenes (Group A)
Gram-positive bacteria, frequently causing pharyngitis, skin infections, and potentially severe sequelae like rheumatic fever and glomerulonephritis
Streptococcus agalactiae (Group B)
Streptococcus agalactiae (Group B)
Gram-positive bacteria commonly causing neonatal infections such as sepsis and meningitis.
Serogroup A
Serogroup A
A serogroup of Streptococcus distinguished by a specific cell wall antigen, implicated in various human diseases.
Serogroup B
Serogroup B
Signup and view all the flashcards
CAMP test
CAMP test
Signup and view all the flashcards
Rheumatic fever
Rheumatic fever
Signup and view all the flashcards
Group A strep
Group A strep
Signup and view all the flashcards
Glomerulonephritis
Glomerulonephritis
Signup and view all the flashcards
Streptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenes
Signup and view all the flashcards
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
Signup and view all the flashcards
Streptococcus viridans
Streptococcus viridans
Signup and view all the flashcards
Group D Streptococci
Group D Streptococci
Signup and view all the flashcards
Non-hemolytic Group D Streptococcus
Non-hemolytic Group D Streptococcus
Signup and view all the flashcards
Group S Streptococcus (S.gallolyticus)
Group S Streptococcus (S.gallolyticus)
Signup and view all the flashcards
Streptococcus faecalis
Streptococcus faecalis
Signup and view all the flashcards
S.faecium
S.faecium
Signup and view all the flashcards
Streptococcus pyogenes morphology
Streptococcus pyogenes morphology
Signup and view all the flashcards
Streptococcus pyogenes virulence factors
Streptococcus pyogenes virulence factors
Signup and view all the flashcards
Streptococcus pyogenes hemolysis
Streptococcus pyogenes hemolysis
Signup and view all the flashcards
Streptococcus pyogenes history (key points)
Streptococcus pyogenes history (key points)
Signup and view all the flashcards
Bacterial muscle groups
Bacterial muscle groups
Signup and view all the flashcards
Pectoral major
Pectoral major
Signup and view all the flashcards
Diaphragm (muscles)
Diaphragm (muscles)
Signup and view all the flashcards
Nerve supply (plexus brachial)
Nerve supply (plexus brachial)
Signup and view all the flashcards
Erisipela
Erisipela
Signup and view all the flashcards
Celulitis estreptocócica
Celulitis estreptocócica
Signup and view all the flashcards
Puerta de entrada
Puerta de entrada
Signup and view all the flashcards
Faringitis estreptocócica
Faringitis estreptocócica
Signup and view all the flashcards
Frotis de pus
Frotis de pus
Signup and view all the flashcards
Cultivo bacteriano
Cultivo bacteriano
Signup and view all the flashcards
Pruebas de detección de antígeno
Pruebas de detección de antígeno
Signup and view all the flashcards
Tratamiento antimicrobiano
Tratamiento antimicrobiano
Signup and view all the flashcards
Streptolysin O (SLO)
Streptolysin O (SLO)
Signup and view all the flashcards
Streptolysin S (SLS)
Streptolysin S (SLS)
Signup and view all the flashcards
ASO titers
ASO titers
Signup and view all the flashcards
Exotoxins (EPS A and EPS B)
Exotoxins (EPS A and EPS B)
Signup and view all the flashcards
Hyaluronidase
Hyaluronidase
Signup and view all the flashcards
Streptokinase
Streptokinase
Signup and view all the flashcards
Beta hemolysis
Beta hemolysis
Signup and view all the flashcards
Iron requirement for SLS
Iron requirement for SLS
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Taxonomía de Streptococcus
- Reino: Bacteria
- Phylum: Firmicutes
- Clase: Bacilli
- Orden: Bacillales
- Familia: Streptococcaceae
- Género: Streptococcus
- Especies: S. pyogenes (estreptococo del grupo A), S. agalactiae (estreptococo del grupo B), y S. pneumoniae (neumococo).
Principales serogrupos de Streptococcus en enfermedad humana
- Serogrupo A: Antígeno de la pared celular: Ramnosa-N-acetil-glucosamina. Aspectos clínicos: Faringitis, amigdalitis, escarlatina, erisipela, impétigo, celulitis, secuelas no supurativas (fiebre reumática, glomerulonefritis).
- Serogrupo B: Antígeno de la pared celular: Ramnosa-glucosamina. Aspectos clínicos: Corioamnionitis, sepsis puerperal y neonatal, meningitis neonatal.
- Serogrupo C: Antígeno de la pared celular: Ramnosa-N-acetil-galactosamina. Aspectos clínicos: Infecciones del tracto genitourinario, herídas, endocarditis.
- Serogrupo D: Antígeno de la pared celular: Ácido glicerol teicoico. Aspectos clínicos: Infecciones respiratorias altas, celulitis, sepsis.
- Serogrupo G: Antígeno de la pared celular: Ramnosa-galactosamina. Aspectos clínicos: Infecciones respiratorias altas.
Streptococcus pyogenes
-
Morfología:
- Forma esférica, crecimiento en cadena.
- Gram positivas, > 2 micras de diámetro.
- Aerobios y anaerobios facultativos.
- Crecen y producen beta-hemolisis en agar sangre.
- Son catalasa negativos.
- Presentan cápsula.
-
Factores de virulencia:
- Cápsula (asociada a proteína adhesina M)
- Estreptolisina O: Estimula la producción de anticuerpos.
- Estreptolisina S: Actividad sobre las células sanguíneas.
- Ácidos teicoicos: Favorecen la adherencia.
- Estreptoquinasa: Toxina enzimática.
-
Producción de hemolisinas: Streptococcus pyogenes produce dos hemolisinas: la estreptolisina O (SLO) y la estreptolisina S (SLS).
- SLO: lábil al oxígeno, antigénica, tóxica para leucocitos y células.
- SLS: estable frente al oxígeno, no antigénica, tóxica para una variedad de tipos celulares.
-
Producción de otras enzimas:
- La estreptoquinasa: hidroliza los coágulos de fibrina, favoreciendo la propagación.
- La hialuronidasa: despolimeriza la sustancia fundamental del tejido conectivo, favoreciendo la propagación del microorganismo.
- Exotoxinas (EPS A y EPS B): responsables de la erupción de la escarlatina y la patogenia del síndrome similar al shock tóxico estreptocócico.
Streptococcus agalactiae
- Especificar información sobre Streptococcus agalactiae
Enfermedades atribuibles a S. pyogenes y Streptococcus(grupo B)
- Erisipela: Infламаción aguda de la piel, es una enfermedad infecciosa.
- Celulitis: Infección de la piel y tejidos subcutáneos.
Diagnóstico de Streptococcus
- Frotis de pus: Suele mostrar cocos individuales o pares.
- Cultivo: En placas de agar sangre. Se deben inocular medios anaerobios si se sospecha anaerobios. La incubación en CO2 acelera la hemolisis.
- Pruebas de detección de antígeno: para detectar rápidamente el antígeno estreptocócico del grupo A en exudados faríngeos.
- Inmunoanálisis enzimático o aglutinación, para demostrar la presencia del antígeno.
- Otros métodos: detectar anticuerpos contra la estreptolisina O (títulos en suero)
Tratamiento
- La penicilina G y la eritromicina son eficaces contra la mayoría de las S. pyogenes.
Procedimientos de control
- Detección y tratamiento temprano contra infecciones respiratorias y cutáneas.
- Erradicacion en portadores.
- Quimioprofilaxis contra reumatismo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora la clasificación y los serogrupos de Streptococcus, incluyendo características clínicas y enfermedades asociadas. Este cuestionario abarca detalles fundamentales sobre los estreptococos y su impacto en la salud humana. Prueba tus conocimientos sobre esta importante familia de bacterias.