Untitled
48 Questions
20 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué es la mercadotecnia?

  • La gestión financiera de una empresa.
  • El departamento de ventas de una empresa.
  • El proceso de producción de bienes y servicios.
  • El proceso mediante el cual las compañías crean valor para los clientes y establecen relaciones sólidas para obtener a cambio valor de ellos. (correct)

¿Qué es una necesidad en el contexto de la mercadotecnia?

  • Un estado de carencia que experimenta el individuo. (correct)
  • Un deseo específico por un producto o servicio.
  • La capacidad de compra de un individuo.
  • Una estrategia de promoción de ventas.

¿Cuál de las siguientes NO es un tipo de necesidad mencionada en el texto?

  • Sociales
  • Económicas (correct)
  • Físicas
  • De reconocimiento

¿Qué es un deseo en el contexto de la mercadotecnia?

<p>La forma que adopta una necesidad humana, configurada por la cultura y la personalidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la demanda?

<p>Los deseos humanos respaldados por un poder adquisitivo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se define como cualquier cosa que puede ofrecerse a la atención de un mercado para su adquisición, utilización o consumo?

<p>Producto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un mercado en mercadotecnia?

<p>Conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto o servicio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la administración de marketing?

<p>Crear, construir y mantener intercambios beneficiosos con los compradores meta. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mide la satisfacción del cliente?

<p>La diferencia entre el desempeño percibido de un producto y las expectativas del consumidor. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un componente del panorama cambiante del marketing?

<p>Marketing sin fines de lucro (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en la planeación?

<p>Objetivo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un beneficio de la planeación estratégica para una empresa?

<p>Obliga a la compañía a definir objetivos y estrategias. (C)</p> Signup and view all the answers

En el análisis FODA, ¿qué representan las 'Debilidades'?

<p>Limitaciones internas que dificultan alcanzar los objetivos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la pregunta fundamental que define la misión de una empresa?

<p>¿Cuál es nuestro negocio y quién es el cliente? (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un elemento clave de la visión de una empresa?

<p>Rentabilidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben ser los objetivos en relación con la misión de una empresa?

<p>De apoyo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué busca la desmercadotecnia?

<p>Reducir la demanda de manera temporal o permanente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la segmentación de mercados?

<p>Dividir los mercados en segmentos de clientes (A)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere el término 'mercado meta'?

<p>A los segmentos que se perseguirán (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la propuesta de valor?

<p>El conjunto de beneficios que una compañía promete entregar (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se centra la orientación de producción?

<p>En mejorar la producción y eficiencia en la distribución (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal de la orientación de ventas?

<p>Promocionar y vender el producto agresivamente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué busca la orientación de mercadotecnia social?

<p>Mejorar el bienestar de los consumidores y la sociedad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué incluye la mezcla de marketing?

<p>Producto, precio, promoción y plaza (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica NO forma parte de los objetivos SMART?

<p>Irreal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la cartera de negocios?

<p>El conjunto de negocios y productos que conforman la empresa (C)</p> Signup and view all the answers

Una división de la compañía, ¿puede ser una unidad estratégica de negocio?

<p>Sí (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué cuadrante de la matriz de crecimiento-participación se encuentran los productos con alta tasa de crecimiento y alta cuota de mercado?

<p>Estrellas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de las 'Vacas de efectivo'?

<p>Generan efectivo para la empresa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de negocios o productos generan suficiente dinero para mantenerse por sí solos, pero no contribuyen significativamente al crecimiento?

<p>Perros (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la estrategia de 'Penetración de Mercados'?

<p>Ampliar el mercado actual con productos existentes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estrategia de crecimiento implica vender productos existentes en nuevos mercados?

<p>Desarrollo de mercado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de productos satisfacen una necesidad similar?

<p>Directos e indirectos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término se utiliza para describir un servicio contratado externamente?

<p>Outsourcing (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes grupos influye en la capacidad de una empresa para obtener fondos?

<p>Públicos financieros (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué transmiten los públicos de medios de comunicación?

<p>Noticias y opiniones editoriales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mercados involucran más dinero y artículos que los mercados de consumidores?

<p>Mercados industriales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un componente del macroentorno?

<p>Entorno del consumidor (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las clases sociales?

<p>Divisiones permanentes con valores y conductas similares (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor social define el rol y estatus de una persona?

<p>Familia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un factor personal que influye en las decisiones de compra?

<p>Motivación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fuente de información implica probar un producto antes de comprarlo?

<p>Experimentación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en el proceso de decisión de compra?

<p>Reconocimiento de una necesidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término describe la incomodidad que siente un comprador después de realizar una compra debido a dudas sobre su decisión?

<p>Disonancia cognoscitiva (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la 'adopción' en el contexto de nuevos productos?

<p>La decisión de un individuo de convertirse en usuario regular de un producto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué etapa del proceso de adopción implica buscar información sobre un nuevo producto?

<p>Interés (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define principalmente a los 'innovadores' en el proceso de adopción?

<p>Tomar riesgos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué grupo de adoptadores se caracteriza por ser escéptico y esperar a que la mayoría pruebe un producto antes de adoptarlo?

<p>Mayoría tardía (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Desmercadotecnia

Mercadotecnia para reducir la demanda temporal o permanente.

Segmentación de mercados

Dividir el mercado en grupos distintos de clientes.

Mercado Meta

Los segmentos de clientes a los que una empresa apunta.

Propuesta de valor

Beneficios que una compañía promete entregar a los clientes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Mercadotecnia?

Proceso por el cual las empresas crean valor para los clientes y establecen relaciones sólidas para obtener valor de ellos a cambio.

Signup and view all the flashcards

Orientación de producción

Los consumidores prefieren productos fáciles de encontrar y baratos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una necesidad?

Un estado de carencia que experimenta un individuo, ya sea física, social o de reconocimiento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un deseo?

La forma que adopta una necesidad humana, influenciada por la cultura y la personalidad individual.

Signup and view all the flashcards

Orientación de producto

Los consumidores prefieren productos de alta calidad y rendimiento.

Signup and view all the flashcards

Orientación de ventas

Vender agresivamente para lograr suficientes ventas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la demanda?

Deseos humanos respaldados por la capacidad de pago. El mercadólogo influye más en los deseos que en las necesidades.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las ofertas de mercado?

Combinación de productos, servicios, información o experiencias ofrecidas para satisfacer una necesidad o deseo del mercado.

Signup and view all the flashcards

Orientación de mercadotecnia

Satisfacer las necesidades del cliente mejor que la competencia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un producto?

Cualquier cosa que se puede ofrecer para su adquisición, uso o consumo, satisfaciendo una necesidad o deseo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el intercambio?

Ocurre cuando las personas deciden satisfacer sus necesidades y deseos al ofrecer algo a cambio de otra cosa deseada.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un mercado?

Conjunto de compradores reales y potenciales de un producto o servicio.

Signup and view all the flashcards

Competidores Directos

Productos que satisfacen una necesidad similar.

Signup and view all the flashcards

Públicos (Marketing)

Grupos con interés en las acciones de una organización.

Signup and view all the flashcards

Mercado de Consumidores

Personas que compran para su uso personal.

Signup and view all the flashcards

Mercados Industriales

Transacciones de mayor escala entre empresas.

Signup and view all the flashcards

Mercados Gubernamentales

Ventas a instituciones gubernamentales.

Signup and view all the flashcards

Macroentorno

Factores externos que influyen en el marketing.

Signup and view all the flashcards

Comportamiento de Compra

Proceso de búsqueda, compra y uso de productos.

Signup and view all the flashcards

Cultura (Consumidor)

Valores, percepciones y costumbres aprendidas.

Signup and view all the flashcards

Cartera de negocios

Negocios y productos que conforman una empresa.

Signup and view all the flashcards

Unidad Estratégica de Negocio (UEN)

División, línea de productos o marca dentro de una compañía.

Signup and view all the flashcards

Estrella (Matriz BCG)

Alto crecimiento y alta participación de mercado; necesita mucha inversión.

Signup and view all the flashcards

Vaca de efectivo (Matriz BCG)

Bajo crecimiento y alta participación de mercado; genera efectivo.

Signup and view all the flashcards

Interrogante (Matriz BCG)

Baja participación de mercado y alto crecimiento; requiere mucha inversión para crecer.

Signup and view all the flashcards

Perro (Matriz BCG)

Bajo crecimiento y baja participación de mercado; genera lo justo para mantenerse.

Signup and view all the flashcards

Penetración de mercados

Ampliar el mercado existente con productos actuales.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo de productos

Ampliar el mercado existente con nuevos productos.

Signup and view all the flashcards

Satisfacción del cliente

Grado en que el desempeño percibido de un producto cumple con las expectativas del consumidor.

Signup and view all the flashcards

Participación del cliente

Porción de las compras del cliente que una compañía obtiene en sus categorías de productos.

Signup and view all the flashcards

Planeación estratégica

Proceso de crear y mantener una concordancia estratégica entre las metas y oportunidades de marketing de una organización.

Signup and view all the flashcards

Beneficios de la planeación

Pensar en el futuro, definir objetivos, coordinar esfuerzos, establecer normas de desempeño, mejorar la rapidez de respuesta.

Signup and view all the flashcards

Análisis FODA

Factores internos (Fortalezas y Debilidades) y externos (Oportunidades y Amenazas) que influyen en una organización.

Signup and view all the flashcards

Misión de una empresa

¿Cuál es nuestro negocio? ¿Quién es el cliente? ¿Cuál debería ser nuestro negocio?

Signup and view all the flashcards

Objetivos de apoyo

Convertir la misión en objetivos concretos y alcanzables.

Signup and view all the flashcards

Visión

Es un arte reflejado en el tiempo, un reto y un medio para conseguir algo.

Signup and view all the flashcards

Factores personales del consumidor

Edad, ocupación, situación económica, estilo de vida, personalidad y autoconcepto.

Signup and view all the flashcards

Factores psicológicos del consumidor

Motivación, percepción, aprendizaje, creencias y actitudes.

Signup and view all the flashcards

Reconocimiento de una necesidad

Diferencia entre el estado real y el percibido.

Signup and view all the flashcards

Fuentes de información

Personales, comerciales, públicas y experimentación.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de alternativas

Atributos, importancia de los atributos, imagen de la marca, función de utilidad y evaluación.

Signup and view all the flashcards

Disonancia cognoscitiva

Malestar post-compra por conflictos con lo adquirido.

Signup and view all the flashcards

Nuevo producto

Bien, servicio o idea que los consumidores consideran nuevo.

Signup and view all the flashcards

Adopción

Decisión de usar un producto nuevo de forma habitual.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Fundamentos del Marketing

  • Las empresas operan en un entorno dinámico y en constante cambio.
  • La mercadotecnia es un elemento clave para el éxito empresarial en el entorno actual.

¿Qué es la Mercadotecnia?

  • Es el proceso mediante el cual las empresas generan valor para los clientes y establecen relaciones sólidas con ellos a cambio.
  • Cliente es igual a comprador
  • Mercado es igual a cliente

Necesidades y Deseos

  • Necesidad: Es un estado de carencia experimentado por un individuo, puede ser física, social, de reconocimiento o de seguridad.
  • Deseo: Se expresa en términos de los objetos que satisfacen las necesidades, influenciado por la cultura y la personalidad del individuo, tienden a ser ilimitados.
  • El mercadólogo genera deseos, no necesidades básicas.
  • Demanda: Son deseos respaldados por la capacidad de pago.

Ofertas de Mercado y Producto

  • Las ofertas de mercado son combinaciones de productos, servicios, información y experiencias para satisfacer necesidades o deseos.
  • Producto: Es todo aquello ofrecido a un mercado para su adquisición, uso o consumo, satisfaciendo una necesidad o un deseo, pueden ser tangibles o intangibles (servicios).
  • Productos tangibles e intangibles son organizaciones, lugares, ideas y personas.
  • Los productos están influenciados por el precio, calidad, el servicio, la presentación y también puede verse afectado si existe publicidad engañosa y demanda.

Intercambio y Transacción

  • Intercambio: La mercadotecnia se basa en satisfacer necesidades y deseos a través del intercambio.
  • Transacción: Es el intercambio entre dos partes que implica cosas de valor, condiciones acordadas, tiempo y lugar convenidos.

Mercado

  • Es el conjunto de compradores reales y potenciales de un producto o servicio.

Estrategia de Marketing

  • Administración de marketing: Implica el análisis, la planeación, la ejecución y el control de programas diseñados para crear intercambios beneficiosos con los compradores meta, para lograr los objetivos de la organización.
  • Incluye el arte y la ciencia de seleccionar mercados meta y establecer relaciones rentables.
  • Desmercadotecnia: Busca reducir la demanda de forma temporal o permanente, por ejemplo, los exámenes de admisión.
  • Segmentación de mercados: Consiste en dividir los mercados en segmentos de clientes.
  • Mercado meta: Son los segmentos a los que se dirige la empresa.
  • Propuesta de valor: Es el conjunto de beneficios que la empresa promete entregar a los consumidores para satisfacer sus necesidades.

Orientaciones de Marketing (Enfoques)

  • Orientación de producción: Se enfoca en productos fáciles de encontrar y a bajo precio, mejorando la producción y la eficiencia en la distribución.
  • Orientación de producto: Se centra en productos de alta calidad, rendimiento y características, buscando mejoras continuas.
  • Orientación de ventas: Implica un gran esfuerzo de promoción y ventas para persuadir a los consumidores a comprar, Producto = venderlo
  • Orientación de mercadotecnia: Se basa en determinar las necesidades y deseos de los mercados meta y ofrecer satisfactores de manera más eficiente que la competencia.
  • Orientación de mercadotecnia social: Busca mantener o mejorar el bienestar de los consumidores y de la sociedad en general.
  • Orientación de mercadotecnia relacional: Proceso de crear y mantener relaciones sólidas con clientes e interesados, cargadas de valor.
  • Las expectativas del cliente impactan directamente en el valor y satisfacción percibidos.
  • Los gerentes de marketing deben establecer expectativas correctas.

Mezcla de Marketing

  • Es el conjunto de herramientas (cuatro P: producto, precio, promoción y plaza) que la empresa utiliza para implementar su estrategia de marketing.
  • Permite establecer relaciones redituables basadas en el valor percibido por el cliente.
  • Se basa en el valor percibido por el cliente y la satisfacción del cliente.
  • La participación del cliente es la porción de compra que una empresa obtiene en sus categorías de productos.

Panorama Cambiante del Marketing

  • Incluye entornos económicos inciertos, la era digital, la globalización rápida, el marketing sustentable y el marketing sin fines de lucro.
  • La planeación estratégica es fundamental para mantener la concordancia entre las metas, capacidades de la organización y oportunidades de marketing.
  • Permite definir objetivos, estrategias y planes, impulsando a la gerencia a pensar en el futuro y mejorando la coordinación de esfuerzos.

Análisis Interno y Externo

  • Factores internos: fortalezas de factores internos que ayudan a la compañía alcanzar sus objetivos y debilidades limitaciones internas.
  • Factores externos: Oportunidades factores externos que la compañía podría ser capaz de explorar para su beneficio, y Amenazas factores actuales y emergentes que podrían desafiar el desempeño de la compañía.
  • Debilidades y Amenazas son negativos, mientras que Fortalezas y Oportunidades son positivos.
  • La misión define el negocio, el cliente y el propósito, orientada al mercado y reflejando la expectativa del cliente.
  • La visión establece la dirección a futuro, con elementos como cliente, mercado, producto, imagen de sí mismo, imagen pública, rentabilidad, tecnología y empleados.

Objetivos y Estrategias

  • Los gerentes deben tener objetivos claros alcanzables.
  • Las estrategias y programas de marketing deben respaldar los objetivos definidos.
  • El objetivo debe ser SMART especifico, medible, alcanzable, realista y con tiempo.
  • El diseño de una cartera de negocios implica seleccionar aquellos que mejor se ajusten a las fortalezas y debilidades de la organización.

Estrategias de Crecimiento

  • Penetración de mercados: Busca ampliar el mercado con los productos actuales.
  • Desarrollo de productos: Busca ampliar el mercado con nuevos productos.
  • Desarrollo de mercados: Busca nuevos mercados con los productos existentes.
  • Diversificación: Busca nuevos mercados con nuevos productos, relacionados o no.

Estrategias para Obtener Ventaja Competitiva

  • Líder del mercado: Domina el mercado en el que opera.
  • Retadores del mercado: Atacan agresivamente a los competidores para aumentar su participación.
  • Seguidor del mercado: Imita las estrategias del líder, buscando estabilidad y utilidades.
  • Ocupador de nicho: Se especializa en atender nichos específicos del mercado.

Conceptos Clave

  • Participación de mercado: Porción del mercado que posee una empresa o producto.
  • Segmentación del mercado: Clasificación de los clientes en grupos con necesidades similares.
  • Mercado meta: Evaluación del atractivo de cada segmento y elección de aquellos a los que se dirigirá la empresa.
  • Posicionamiento: Lugar que ocupa el producto en la mente del consumidor; debe ser claro y diferente de la competencia.

Entorno del Marketing

  • Se divide en microentorno (específico de la empresa) y macroentorno (general que afecta a todos).

Microentorno

  • Participantes: empresa (otros departamentos), proveedores, intermediarios (distribuyen el producto), competidores (ofrecen productos similares) y públicos (grupos con interés en la empresa).

Macroentorno

  • Incluye factores demográficos, económicos, naturales, tecnológicos, políticos y culturales.
  • Outsourcing se define como servicio contratado.

Mercado y Comportamiento del Consumidor

  • El comportamiento de compra son los procedimientos adoptados por los consumidores al buscar, comprar, evaluar y disponer de productos, servicios e ideas.

Características del Consumidor

  • Cultura: Valores, percepciones, deseos y comportamientos básicos aprendidos en la sociedad.
  • Subculturas: Grupos dentro de una cultura con un sistema de valores compartido.
  • Clases sociales: Divisiones permanentes de una sociedad con valores, intereses y conductas similares.
  • Factores sociales: Grupos como la familia, clubes y organizaciones que influyen en el comportamiento de los individuos.
  • Redes sociales: Comunidades en línea donde se intercambian opiniones e información.
  • Factores personales: Edad, etapa de la vida, ocupación, situación económica, estilo de vida y personalidad.
  • Factores psicológicos: Motivación, percepción, aprendizaje, creencias y actitudes.

Proceso de Decisión de Compra

  • Reconocimiento de una necesidad: Diferencia entre el estado real y el percibido.
  • Búsqueda de información: Depende del tipo de producto, con fuentes personales, comerciales, públicas y experimentación.
  • Evaluación de alternativas: Considerando atributos, importancia de los atributos, imagen de la marca y función de utilidad.
  • Decisión de compra: Transacción.
  • Post compra: Verificación de si el producto satisface la necesidad, puede generar disonancia cognoscitiva.

Adopción de Nuevos Productos

  • Nuevo producto: Bien, servicio o idea considerado nuevo por los consumidores, con diferentes grados de novedad.
  • Adopción: Decisión de convertirse en usuario regular de un nuevo producto.
  • El proceso incluye etapas como conocimiento, interés, evaluación, prueba y adopción.
  • Innovadores: Son los primeros en adoptar un nuevo producto
  • Adoptadores tempranos: Siguen a los innovadores.
  • Mayoría temprana: Adoptan el producto antes del tiempo promedio, influenciados por la publicidad.
  • Mayoría tardía: Adoptan el producto después de que la mayoría lo ha probado. Rezagados son los últimos en adquirir el nuevo producto.

Factores que Afectan la Adopción

  • Ventaja relativa: Superioridad percibida del nuevo producto.
  • Compatibilidad: Adaptación a los valores y experiencias del consumidor.
  • Complejidad: Facilidad de entendimiento y uso.
  • Divisibilidad: Posibilidad de probar el producto.
  • Comunicabilidad: Facilidad para observar y describir los resultados.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Untitled
110 questions

Untitled

ComfortingAquamarine avatar
ComfortingAquamarine
Untitled
44 questions

Untitled

ExaltingAndradite avatar
ExaltingAndradite
Untitled Quiz
18 questions

Untitled Quiz

RighteousIguana avatar
RighteousIguana
Untitled Quiz
50 questions

Untitled Quiz

JoyousSulfur avatar
JoyousSulfur
Use Quizgecko on...
Browser
Browser