Podcast
Questions and Answers
¿Qué son los sustantivos?
¿Qué son los sustantivos?
Palabras que designan o identifican seres animados o inanimados.
El sustantivo presenta accidentes gramaticales de __________ y __________.
El sustantivo presenta accidentes gramaticales de __________ y __________.
género, número
¿Cuál es el género del sustantivo 'televisor'?
¿Cuál es el género del sustantivo 'televisor'?
Masculino
¿Cuál es una característica de los sustantivos?
¿Cuál es una característica de los sustantivos?
¿Qué expresión se usa para subrayar y contar los sustantivos en un texto?
¿Qué expresión se usa para subrayar y contar los sustantivos en un texto?
El término 'peras' es un sustantivo en:
El término 'peras' es un sustantivo en:
¿Cuál de las siguientes opciones presenta un sustantivo en femenino y plural?
¿Cuál de las siguientes opciones presenta un sustantivo en femenino y plural?
¿Qué accidente gramatical expresa la cantidad del sustantivo?
¿Qué accidente gramatical expresa la cantidad del sustantivo?
¿Qué es un sustantivo de inventario abierto?
¿Qué es un sustantivo de inventario abierto?
¿Cómo se llama el accidente gramatical que expresa si un sustantivo es masculino o femenino?
¿Cómo se llama el accidente gramatical que expresa si un sustantivo es masculino o femenino?
El sustantivo es una palabra invariable.
El sustantivo es una palabra invariable.
Nombre un sustantivo en masculino y singular.
Nombre un sustantivo en masculino y singular.
Identifique la opción que no presenta un sustantivo:
Identifique la opción que no presenta un sustantivo:
¿Cuál es el femenino del sustantivo 'médico'?
¿Cuál es el femenino del sustantivo 'médico'?
¿Qué es un sustantivo?
¿Qué es un sustantivo?
¿Cuál es un ejemplo de un sustantivo propio?
¿Cuál es un ejemplo de un sustantivo propio?
¿Cuál es un ejemplo de un sustantivo común?
¿Cuál es un ejemplo de un sustantivo común?
¿Qué sustantivos son aquellos que pueden ser percibidos por los sentidos?
¿Qué sustantivos son aquellos que pueden ser percibidos por los sentidos?
¿Cuál de estos no es un sustantivo?
¿Cuál de estos no es un sustantivo?
¿Cuál es un ejemplo de sustantivo colectivo?
¿Cuál es un ejemplo de sustantivo colectivo?
¿Qué tipo de sustantivos nombran conceptos inmateriales?
¿Qué tipo de sustantivos nombran conceptos inmateriales?
¿Cuál es un sustantivo abstracto?
¿Cuál es un sustantivo abstracto?
¿Cuál de estos conjuntos contiene solo sustantivos individuales?
¿Cuál de estos conjuntos contiene solo sustantivos individuales?
¿Qué es el artículo?
¿Qué es el artículo?
Los artículos son palabras invariables.
Los artículos son palabras invariables.
¿Qué función cumple el artículo en una oración?
¿Qué función cumple el artículo en una oración?
Relaciona los artículos definidos con su forma correspondiente:
Relaciona los artículos definidos con su forma correspondiente:
¿Cuál de los siguientes es un artículo indefinido?
¿Cuál de los siguientes es un artículo indefinido?
¿Cuál es el artículo correspondiente que se debe usar para evitar la cacofonía?
¿Cuál es el artículo correspondiente que se debe usar para evitar la cacofonía?
El artículo definido puede estar junto a la preposición 'de'.
El artículo definido puede estar junto a la preposición 'de'.
¿Qué frase presenta un artículo definido femenino plural?
¿Qué frase presenta un artículo definido femenino plural?
¿Cuál oración presenta un uso incorrecto del artículo?
¿Cuál oración presenta un uso incorrecto del artículo?
El artículo [(blank)] se usa para designar objetos concretos.
El artículo [(blank)] se usa para designar objetos concretos.
¿Cuántos artículos indefinidos hay en la oración: 'Un día compré un periódico'?
¿Cuántos artículos indefinidos hay en la oración: 'Un día compré un periódico'?
¿Cómo se subraya la idea principal?
¿Cómo se subraya la idea principal?
¿La idea principal siempre está al inicio del texto?
¿La idea principal siempre está al inicio del texto?
¿Qué es un volcán?
¿Qué es un volcán?
¿Qué significa el término 'peso'?
¿Qué significa el término 'peso'?
¿Por qué los adultos y niños no eran felices antes?
¿Por qué los adultos y niños no eran felices antes?
Carmen fue al cine con Ramiro. __________.
Carmen fue al cine con Ramiro. __________.
María y yo somos hermanas. __________.
María y yo somos hermanas. __________.
Él y tú irán a Venezuela. __________.
Él y tú irán a Venezuela. __________.
Los niños ganaron el concurso. __________.
Los niños ganaron el concurso. __________.
Valeria y tú bailarán un tondero. __________.
Valeria y tú bailarán un tondero. __________.
Los profesores prepararon un número artístico. __________.
Los profesores prepararon un número artístico. __________.
Don Elías atiende en su tienda. __________.
Don Elías atiende en su tienda. __________.
Juan, Carlos, Roberto y yo estudiamos francés. __________.
Juan, Carlos, Roberto y yo estudiamos francés. __________.
Las niñas compiten con los niños. __________.
Las niñas compiten con los niños. __________.
Alberto baila y canta con entusiasmo. __________.
Alberto baila y canta con entusiasmo. __________.
Subraya los pronombres en la siguiente oración: Yo creo que él y tú irán conmigo al concierto.
Subraya los pronombres en la siguiente oración: Yo creo que él y tú irán conmigo al concierto.
Subraya los pronombres en la siguiente oración: Jaimito se enfermó, incluso se desmayó. Felizmente volvió en sí.
Subraya los pronombres en la siguiente oración: Jaimito se enfermó, incluso se desmayó. Felizmente volvió en sí.
Subraya los pronombres en la siguiente oración: Nosotros evaluamos la situación.
Subraya los pronombres en la siguiente oración: Nosotros evaluamos la situación.
Subraya los pronombres en la siguiente oración: Ellos son mis mejores amigos.
Subraya los pronombres en la siguiente oración: Ellos son mis mejores amigos.
Subraya los pronombres en la siguiente oración: Ya te he dicho que me llames temprano.
Subraya los pronombres en la siguiente oración: Ya te he dicho que me llames temprano.
Subraya los pronombres en la siguiente oración: Ustedes bailan muy bien.
Subraya los pronombres en la siguiente oración: Ustedes bailan muy bien.
Subraya los pronombres en la siguiente oración: Hoy irán al cine contigo.
Subraya los pronombres en la siguiente oración: Hoy irán al cine contigo.
Subraya los pronombres en la siguiente oración: Nosotras ganamos el concurso.
Subraya los pronombres en la siguiente oración: Nosotras ganamos el concurso.
Subraya los pronombres en la siguiente oración: Él llevó consigo las cartas de mamá.
Subraya los pronombres en la siguiente oración: Él llevó consigo las cartas de mamá.
Subraya los pronombres en la siguiente oración: Siempre ellos estarán junto a ti.
Subraya los pronombres en la siguiente oración: Siempre ellos estarán junto a ti.
Relaciona cada nombre de animal con un defecto o virtud que corresponde a cada uno:
Relaciona cada nombre de animal con un defecto o virtud que corresponde a cada uno:
Escribe una fábula utilizando dos de los animales mencionados.
Escribe una fábula utilizando dos de los animales mencionados.
La fábula incluye una ______, que es una enseñanza o lección para la vida.
La fábula incluye una ______, que es una enseñanza o lección para la vida.
Yo ___ un poema.
Yo ___ un poema.
Yo ___ un poema.
Yo ___ un poema.
¿Cuáles son las dos formas verbales?
¿Cuáles son las dos formas verbales?
¿Qué verbo se utiliza en la forma compuesta?
¿Qué verbo se utiliza en la forma compuesta?
Cambia el verbo 'salté' a su forma compuesta.
Cambia el verbo 'salté' a su forma compuesta.
Cambia el verbo 'valoramos' a su forma compuesta.
Cambia el verbo 'valoramos' a su forma compuesta.
Cambia el verbo 'trabajaste' a su forma compuesta.
Cambia el verbo 'trabajaste' a su forma compuesta.
Cambia el verbo 'bailado' a su forma compuesta.
Cambia el verbo 'bailado' a su forma compuesta.
Cambia el verbo 'hablaste' a su forma compuesta.
Cambia el verbo 'hablaste' a su forma compuesta.
Cambia el verbo 'vimos' a su forma compuesta.
Cambia el verbo 'vimos' a su forma compuesta.
Cambia el verbo 'leído' a su forma compuesta.
Cambia el verbo 'leído' a su forma compuesta.
Cambia el verbo 'caminé' a su forma compuesta.
Cambia el verbo 'caminé' a su forma compuesta.
Cambia el verbo 'pintaste' a su forma compuesta.
Cambia el verbo 'pintaste' a su forma compuesta.
¿Cuál de las siguientes opciones es un verbo?
¿Cuál de las siguientes opciones es un verbo?
Completa la frase: El __________ es la palabra más __________ del predicado de la __________.
Completa la frase: El __________ es la palabra más __________ del predicado de la __________.
Los accidentes gramaticales que sufre el verbo son: número, ___________, persona y __________.
Los accidentes gramaticales que sufre el verbo son: número, ___________, persona y __________.
Nombra un accidente gramatical del verbo.
Nombra un accidente gramatical del verbo.
¿Qué acción representa la palabra 'correr'?
¿Qué acción representa la palabra 'correr'?
¿Cuál de las siguientes oraciones contiene un verbo en pasado?
¿Cuál de las siguientes oraciones contiene un verbo en pasado?
Los verbos indican solo acciones físicas.
Los verbos indican solo acciones físicas.
¿Cómo se llama el verbo cuando se usa para dar una orden?
¿Cómo se llama el verbo cuando se usa para dar una orden?
Completa la oración: La gente se acercó a __________ el accidente.
Completa la oración: La gente se acercó a __________ el accidente.
Study Notes
Definición de Sustantivo
- Los sustantivos designan seres animados e inanimados.
- Identifican personas, animales y cosas.
Características del Sustantivo
- Es una palabra variable, presentando accidentes gramaticales como género y número.
- Funciona como núcleo del sujeto (N.S.).
- Es de inventario abierto, permitiendo la creación de nuevos sustantivos.
Accidentes Gramaticales
Número
- Indica la cantidad del sustantivo, que puede ser singular o plural.
Género
- Expresa el sexo de seres vivos y la atribución de ciertas características a objetos.
- Dos categorías: masculino y femenino (ejemplo: profesor/profesora).
Ejemplos de Sustantivos
- Ejemplos de sustantivos incluyen: manzana, televisor.
- Ejemplos de géneros: peras (femenino) y pera (femenino singular).
Actividades de Verificación del Aprendizaje
- Se propone identificar y contar sustantivos en diferentes textos.
- Ejemplo de texto con sustantivos: "Mi hermano Mauricio, el mayor de la familia…", el cual contiene once sustantivos subrayados.
Niveles de Dificultad en Ejercicios
- Nivel básico: Subrayar sustantivos y contar.
- Nivel intermedio: Identificación de características del sustantivo.
- Nivel avanzado: Diferenciación entre singular y plural, identificando cantidad.
Preguntas de Selección Múltiple
- Preguntas que evalúan la comprensión sobre el género (masculino o femenino) y el número (singular o plural) de los sustantivos.
- Ejemplo: Identificar la opción que presenta un sustantivo en femenino y plural.
Conceptos Clave
- Pluralidad define el número del sustantivo.
- Género indica la clasificación de seres según el sexo.
Estructura de Preguntas
- Preguntas que incluyen marcar o seleccionar opciones correctas relacionadas con conceptos de sustantivos, ejemplos de categorías, y características de los mismos.
Resumen Clave
- Los accidentes gramaticales del sustantivo son género y número, esenciales para la flexibilidad y funcionalidad del idioma.
Clases de sustantivo
- Sustantivo: Categoría gramatical que nombra sujetos u objetos.
Tipos de sustantivos
-
Sustantivos propios: Nombran a individuos u objetos específicos (ejemplo: Jennifer, Francia).
-
Sustantivos comunes: Designan de manera general a personas, animales u objetos (ejemplo: billetera, mochila).
-
Sustantivos abstractos: Representan ideas o sentimientos, no perceptibles por los sentidos (ejemplo: amor, paz).
-
Sustantivos concretos: Son perceptibles por los sentidos (ejemplo: niño, silla).
-
Sustantivos individuales: Nombran a un solo ser u objeto en particular (ejemplo: cerdo, abeja).
-
Sustantivos colectivos: Nombran a un conjunto de seres del mismo tipo (ejemplo: piara, enjambre).
Actividades de aprendizaje
- Identificación de imágenes y clasificación de sustantivos (comunes, concretos, individuales).
- Actividades de marcado para distinguir sustantivos que no son ni abstractos ni colectivos.
- Ejercicios de reconocimiento de sustantivos según su categoría (propios, concretos, abstractos).
Ejemplos de uso
- Creación de oraciones usando diferentes tipos de sustantivos, enfatizando la subrayación de los mismos.
- Desarrollo de estrategias para diferenciar y reconocer distintos tipos de sustantivos en el idioma.
Definición y características del artículo
- El artículo acompaña al sustantivo, modificándolo y presentándolo.
- Es variable, con género (masculino, femenino y neutro) y número (singular y plural).
- Se antepone al sustantivo y actúa como modificador directo.
- Tiene un inventario cerrado, es decir, un número limitado de formas.
- Actúa como sustantivador universal, permitiendo que otras palabras funcionen como sustantivos.
Clases de artículos
-
Artículos definidos: Señalan objetos concretos conocidos por el oyente.
- Ejemplos (singular/plural):
- Masculino: el (el lapicero), los (los trabajadores)
- Femenino: la (la cocina), las (las abejas)
- Neutro: lo (lo bueno)
- Ejemplos (singular/plural):
-
Artículos indefinidos: Presentan el sustantivo en un sentido general.
- Ejemplos (singular/plural):
- Masculino: un (un automóvil), unos (unos plátanos)
- Femenino: una (una tortuga), unas (unas sillas)
- Ejemplos (singular/plural):
Cacofonía
- Se presenta cuando un sustantivo femenino empieza con "a" tónica, causando inconvenientes sonoros.
- Se utiliza "el" en lugar de "la" para evitar cacofonías, pero en plural se vuelve "las".
- Ejemplos:
- El águila → Las águilas
- El hada → Las hadas
- El hacha → Las hachas
- El agua → Las aguas
- Ejemplos:
Formas contractas
- Se forman cuando "el" se combina con las preposiciones "a" y "de".
- Ejemplos:
- al (a + el)
- del (de + el)
- Ejemplos:
Ejercicios de verificación de aprendizaje
- Se proponen tareas para aplicar el conocimiento sobre artículos.
- Inclusión de nivel básico, intermedio y avanzado, con actividades como escribir oraciones y identificar artículos.
Gramática del artículo
- Los accidentes gramaticales del artículo incluyen:
- Género y número.
- En oraciones se debe verificar que los artículos concuerden adecuadamente con los sustantivos en género y número.
Ejemplos de análisis
- Se presenta un cuestionario con diferentes oraciones para identificar el uso correcto de artículos definidos e indefinidos.
- Se incluye un análisis sobre cómo el artículo puede sustantivar a otros tipos de palabras.
Estas notas ofrecen un resumen claro y directo sobre artículos, sus tipos, características, funciones, y ejemplos de uso correcto que son fundamentales para el aprendizaje de la gramática en español.
Identificación de la Idea Principal
- La idea principal es la información clave que se busca transmitir en un texto.
- Es fundamental leer atentamente para encontrarla, ya que puede no estar al inicio del texto.
Ejemplos de Ideas Principales
- El Señor de los Milagros: Culto popular de Lima que se originó en el siglo XVI y congrega a muchos fieles en la Iglesia de las Nazarenas para venerar al Cristo de Pachacamilla.
- Computadoras: Cada vez más personas tienen computadoras en casa, resaltando su utilidad para organizar información y facilitar el trabajo diario.
- Peso: Se define como la atracción que ejerce la Tierra sobre los objetos, como ejemplifica el peso de un paquete de azúcar (3 kilos).
Métodos para Encontrar la Idea Principal
- No siempre se encuentra al inicio; puede estar en el medio o al final de un párrafo.
- En ocasiones, es necesario inferir la idea principal a partir de las informaciones presentadas en varios párrafos.
Ejercicios Prácticos
- Se debe subrayar la idea principal en diferentes textos para practicar la identificación de la misma.
- Textos de ejemplo incluyen definiciones de un volcán y reflexiones sobre la felicidad en la comunidad.
Definición de pronombres
- Los pronombres reemplazan nombres o sustantivos en la oración.
- Facilitan la comunicación al evitar la repetición de sustantivos.
Clasificación de pronombres personales
- 1ra persona:
- Singular: yo, me, mi
- Plural: nosotros(as), conmigo
- 2da persona:
- Singular: tú, te, ti
- Plural: ustedes, contigo
- 3ra persona:
- Singular: él, ella, se, sí
- Plural: ellos(as), consigo
Ejercicios de reemplazo de pronombres
- Ejemplo: Carmen fue al cine con Ramiro. → "Carmen fue al cine con él."
- Se pueden usar pronombres para resumir emociones, acciones o grupos en contextos específicos.
Ejercicios de identificación de pronombres
- Subrayar pronombres y indicar su persona y número en oraciones:
- Ejemplo: "Yo creo que él y tú irán conmigo al concierto."
- Pronombres: Yo (1ra, singular), él (3ra, singular), tú (2da, singular), conmigo (1ra, singular)
- Ejemplo: "Yo creo que él y tú irán conmigo al concierto."
Importancia de los pronombres
- Los pronombres también son conocidos como "referentes" y son esenciales para una comunicación efectiva.
- Su uso correcto es fundamental para mantener la claridad en la conversación y la escritura.
Características de la fábula
- Narración que utiliza animales como personajes.
- Los animales dialogan y piensan como humanos.
- Cada fábula incluye una moraleja, que es una enseñanza o lección vital.
Actividades relacionadas
- Asociación de animales con virtudes y defectos:
- Zorro: laboriosidad
- Mono: astucia
- Hormiga: buen humor
- Lobo: chismoso
- Gallina: agresividad
Creación de una fábula
-
Seleccionar dos animales: uno con virtud y otro con defecto.
-
Formato a seguir:
- Pareja de animales: _______________________ y _______________________.
- Representan: _______________________ y _______________________.
- Título de la fábula: ________________.
-
Desarrollo de la fábula: Incluir diálogos y situaciones que reflejen las características elegidas.
-
Moraleja: Mensaje que se extrae del relato.
Conjugación de Verbos
- Ejemplo de conjugación para el verbo "cantar":
- yo canto
- tú cantas
- él/ella canta
- nosotros(as) cantamos
- ustedes cantan
- ellos(as) cantan
Tiempo Pasado y Futuro
- Importancia de las formas verbales:
- Forma simple: usa solo un verbo (Ej. "Elías escribe un poema.")
- Forma compuesta: incluye un verbo auxiliar (Ej. "Elías ha escrito un poema.")
- Ejemplo de tiempo pasado:
- "Yo declamé un poema."
- "Yo he declamado un poema."
Ejercicios de Práctica
- Identificación de formas verbales en oraciones:
- Pasado simple: "Ayer freí un rico churrasco."
- Pasado compuesto: "Nosotros hemos orado por ti."
- Ejemplos de oraciones en tiempo pasado para cambiar:
- Salté → "He saltado."
- Valoramos → "Hemos valorado."
Cambio de Formas Verbales
- Actividad: Cambiar de forma simple a forma compuesta utilizando el verbo auxiliar "haber".
- Oraciones a formular con verbos modificados:
- "Ellos jugaron fútbol" se transforma en "Ellos han jugado fútbol."
Consideraciones Finales
- El tiempo verbal afecta el significado y la interpretación de la oración.
- La práctica de conjugaciones es esencial para dominar la gramática del español.
El Verbo
- El verbo indica acción, estado, comportamiento o sentimiento, siendo esencial en el predicado de una oración.
- Ejemplos de verbos: amar, vivir, correr, caminar, escribir.
Identificación de Verbos
- Se sugiere subrayar los verbos en oraciones proporcionadas para identificarlos y entender su función.
- Ejemplos de oraciones: "Los pequeños niños bailaron", "La mamá preparó una rica torta", "El hermoso bebito sonrió".
Accidentes Gramaticales del Verbo
- Los accidentes gramaticales son modificaciones del verbo que incluyen:
- Número: Singular o plural.
- Tiempo: Pasado, presente o futuro.
- Persona: Primera, segunda o tercera.
- Modo: Indicativo, subjuntivo o imperativo.
Actividades de Práctica
- Ejercicio sobre identificación de verbos y sus accidentes gramaticales en diversas oraciones.
- Se incluye el ejercicio donde los estudiantes deben completar oraciones con los verbos correctos.
Ejemplos de Verbos en Contexto
- Actividades correlacionadas con la comprensión del verbo en frases y su uso correcto para entender el significado y la gramática.
Importancia del Verbo
- El verbo es clave en la estructura de las oraciones, ya que determina el sentido y la acción que se manifiesta en el discurso.
Recomendaciones para Estudiantes
- Reconocer y practicar la identificación de verbos para mejorar la comprensión gramatical.
- Realizar ejercicios de forma regular para dominar los accidentes gramaticales asociados a cada verbo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario está diseñado para ayudar a identificar los sustantivos y su función dentro de las oraciones. A través de ejemplos y definiciones, podrás comprender mejor cómo se utilizan los nombres para diferenciar objetos y seres. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre los sustantivos!