Spanish Constitution Introduction

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuándo fue ratificada la Constitución Española por el pueblo español?

  • 6 de diciembre de 1978 (correct)
  • 29 de diciembre de 1978
  • 31 de octubre de 1978
  • 27 de diciembre de 1978

¿Cuál es la fecha en que la Constitución Española fue sancionada por el Rey ante las Cortes?

  • 27 de diciembre de 1978 (correct)
  • 29 de diciembre de 1978
  • 31 de octubre de 1978
  • 6 de diciembre de 1978

¿Cuántos artículos conforman el Título I de la Constitución Española de 1978?

  • 46 artículos (correct)
  • 55 artículos
  • 25 artículos
  • 30 artículos

¿Qué organismo aprobó la Constitución Española en sesiones plenarias del Congreso de los Diputados y el Senado?

<p>Las Cortes (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué fecha se celebró el referéndum del pueblo español para aprobar la Constitución Española de 1978?

<p>6 de diciembre (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué fecha fue publicada la Constitución Española en el BOE?

<p>29 de diciembre de 1978 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas disposiciones transitorias tiene la Constitución Española de 1978?

<p>9 Disposiciones Transitorias (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué modelo sigue nuestra Carta Magna?

<p>Modelo tradicional de constitución escrita (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el número total de disposiciones adicionales en la Constitución Española de 1978?

<p>4 Disposiciones Adicionales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo fue publicada y entró en vigor la Constitución Española de 1978 según el BOE?

<p>29 de diciembre (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

  1. La Constitución Española:

    • Aprobada el 31 de octubre de 1978 por Cortes Generales.
    • Ratificada por referéndum el 6 de diciembre de 1978.
    • Sancionada y promulgada el 27 de diciembre de 1978 por el Rey.
    • Publicada y entró en vigor el 29 de diciembre de 1978.
    • Consensuada y extensa, contiene un preámbulo y 169 artículos.
  2. Características de la Constitución:

    • Escribe la norma suprema del ordenamiento jurídico español.
    • Modelo tradicional de constitución escrita.
    • Inacabada y flexible, difícil de modificar.
  3. Parte Dogmática de la Constitución:

    • Parte dogmática o de contenido.
    • Incluye el Título Preliminar y el Título I.
  4. Valores Superiores:

    • Título II: Corona.
    • Título IV: Gobierno y Administración.
    • Princios superiores del ordenamiento jurídico.
  5. Derechos y Deberes:

    • Título I: Derechos y Deberes Fundamentales.
    • Capítulo Primer: Españoles y Extranjeros.
    • Capítulo Segundo: Derechos y Libertades.
    • Capítulo Tercero: Principios Rectores de la Política Social y Económica.
  6. Garantías:

    • Título VI: Poder Judicial.
    • Título VII: Economía y Hacienda.
    • Título IX: Tribunal Constitucional.
  7. Reforma de la Constitución:

    • Título X.

Resumen clave de la Constitución Española, aprobada en 1978. Consiste en una norma suprema extensa y ambigua, con un preámbulo y 169 artículos. Su aprobación se realizó por referéndum y sanción real, y su parte dogmática incluye derechos y deberes fundamentales, valores superiores y garantías.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser