Constitución Española de 1978
20 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué ocurre si el Congreso no otorga la confianza a ningún candidato en dos meses desde la primera votación de investidura?

  • El candidato se convierte en Presidente de forma interina.
  • Se convoca una nueva votación inmediatamente.
  • El Congreso debe elegir un nuevo Presidente permanentemente.
  • El Rey disuelve ambas Cámaras y convoca nuevas elecciones. (correct)
  • ¿Cómo se nombra y separa a los miembros del Gobierno según el contenido?

  • Por elección directa del pueblo.
  • Por el Rey, a propuesta del Presidente. (correct)
  • Por un consejo de ministros.
  • Por consenso en el Parlamento.
  • ¿Qué se requiere para plantear una acusación por traición contra el Presidente del Gobierno?

  • Un informe del Tribunal Supremo.
  • La decisión unánime del Congreso.
  • La firma del Rey.
  • Iniciativa de una cuarta parte de los miembros del Congreso y aprobación de la mayoría absoluta. (correct)
  • ¿Qué principios debe seguir la Administración Pública según el contenido?

    <p>Los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con el Gobierno cesante tras la celebración de elecciones generales?

    <p>Continúa en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué afirmación sobre la nacionalidad española es correcta?

    <p>La nacionalidad española se adquiere, conserva y pierde según la ley. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características de los derechos reconocidos es cierta?

    <p>Los derechos públicos de los extranjeros están demandados por la ley y tratados. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece el artículo respecto a la igualdad ante la ley?

    <p>Todos son iguales ante la ley sin discriminación por diversas condiciones. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derecho se garantiza en relación con la vida y la integridad física?

    <p>Nadie puede ser sometido a tortura ni a tratos degradantes. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué limitaciones tienen las libertades ideológicas y religiosas según el artículo correspondiente?

    <p>Están limitadas por la necesidad de mantener el orden público protegido por la ley. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del principio de unidad jurisdiccional es correcta?

    <p>Es la base de la organización y funcionamiento de los Tribunales. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derecho tienen las personas afectadas por un error judicial según el contenido?

    <p>Derecho a una indemnización a cargo del Estado. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel del Consejo General del Poder Judicial según el contenido?

    <p>Es el órgano de gobierno del poder judicial. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece la ley orgánica del poder judicial?

    <p>El funcionamiento y organización de los Juzgados y Tribunales. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Bajo qué condición la justicia se considerará gratuita según el contenido?

    <p>Para aquellos que puedan demostrar insuficiencia de recursos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la misión principal de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad?

    <p>Garantizar la seguridad ciudadana y proteger los derechos y libertades. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué determina la ley orgánica respecto a la audiencia de los ciudadanos?

    <p>Los ciudadanos tienen derecho a ser escuchados en la elaboración de disposiciones que les afecten. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién es el supremo órgano consultivo del Gobierno?

    <p>El Consejo de Estado. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derecho tienen los particulares en relación a los servicios públicos?

    <p>Derecho a ser indemnizados por daños siempre que no sean debido a la fuerza mayor. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué facultades tienen los miembros del Gobierno en relación con las Cámaras?

    <p>Tienen acceso a las sesiones y pueden solicitar que se informe a funcionarios. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Interpretación de Derechos Fundamentales

    La Constitución Española establece que las leyes relacionadas con los derechos fundamentales y libertades se interpretarán de acuerdo con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados internacionales ratificados por España.

    Nacionalidad Española

    La nacionalidad española se adquiere, conserva y pierde según la ley, y ningún español de origen puede ser privado de su nacionalidad.

    Libertades de Extranjeros

    Los extranjeros en España disfrutan de las libertades públicas garantizadas en la Constitución, con algunas limitaciones según tratados y la ley.

    Igualdad ante la Ley

    Los españoles son iguales ante la ley, sin que haya discriminación por origen, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho a la Vida e Integridad

    Todos tienen derecho a la vida e integridad física y moral, y se prohíbe la tortura, penas o tratos inhumanos o degradantes.

    Signup and view all the flashcards

    Función de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

    Las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, con la supervisión del Gobierno, son responsables de proteger los derechos y libertades individuales, y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

    Signup and view all the flashcards

    Ley Orgánica de las Fuerzas de Seguridad?

    Una ley establece los principios de actuación y la estructura de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho a la Audiencia en la elaboración de leyes

    Los ciudadanos pueden participar en la creación de leyes que les afectan.

    Signup and view all the flashcards

    Acceso a información pública

    Los ciudadanos tienen derecho a acceder a información administrativa, excepto en casos que afecten la seguridad nacional, la investigación de delitos o la privacidad.

    Signup and view all the flashcards

    Control Judicial de la Administración

    Los tribunales velan por la legalidad de las normas y acciones del gobierno, y los ciudadanos pueden recibir compensaciones por daños causados por el funcionamiento de los servicios públicos.

    Signup and view all the flashcards

    Investidura del Presidente del Gobierno

    El presidente del gobierno es elegido por el Congreso de los Diputados por mayoría absoluta en una primera votación. Si no se alcanza la mayoría absoluta, se realiza una segunda votación 48 horas después con mayoría simple. Si ninguna propuesta obtiene la confianza en dos meses, el Rey disuelve el Congreso y convoca nuevas elecciones.

    Signup and view all the flashcards

    Nombramiento de los miembros del Gobierno

    El Rey nombra y separa a los demás miembros del Gobierno a propuesta del Presidente del Gobierno.

    Signup and view all the flashcards

    Cese del Gobierno

    El Gobierno cesa tras las elecciones generales, la pérdida de la confianza parlamentaria, la dimisión o fallecimiento del Presidente.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad Criminal del Gobierno

    El Presidente y los demás miembros del gobierno pueden ser juzgados por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo por delitos, incluso por traición, si se cumplen ciertos requisitos.

    Signup and view all the flashcards

    Principios de la Administración Pública

    La administración pública debe ser objetiva, eficaz, jerárquica, descentralizada, desconcentrada y coordinada. Los órganos de la administración se rigen por la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Legalidad Judicial

    Los tribunales solo pueden ejercer las funciones que la ley establece o las que se les asignan expresamente para garantizar los derechos.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Unidad Jurisdiccional

    El principio de unidad jurisdiccional es la base del funcionamiento de los tribunales españoles.

    Signup and view all the flashcards

    Jurisdicción Militar

    La ley regula el ejercicio de la jurisdicción militar en casos específicos, como el ámbito castrense o estados de sitio, en línea con los principios constitucionales.

    Signup and view all the flashcards

    Prohibición de Tribunales de Excepción

    Está prohibido crear tribunales especiales que no estén establecidos por la ley, ya que esto podría afectar la imparcialidad del sistema judicial.

    Signup and view all the flashcards

    Cumplimiento de Resoluciones Judiciales

    Es obligatorio cumplir las decisiones judiciales, incluso si no te gustan. También debes colaborar con los jueces durante el proceso legal.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Constitución Española de 1978

    • Preámbulo: La nación española desea establecer justicia, libertad y seguridad, promoviendo el bien de sus ciudadanos. Se compromete a garantizar la convivencia democrática, un Estado de Derecho y el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular. La Constitución protegerá a todos los españoles y a sus culturas y tradiciones.
    • Título Preliminar, Artículo 1: España se constituye en un Estado social, democrático y de Derecho, con valores superiores como libertad, justicia, igualdad y pluralismo político. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado. La forma política del Estado español es la monarquía parlamentaria.
    • Título Preliminar, Artículo 2: La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la nación española, reconociendo y garantizando el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones.
    • Título Preliminar, Artículo 3: El castellano es la lengua española oficial del Estado, siendo deber de todos los españoles conocerla y el derecho a usarla. Las demás lenguas españolas son también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas, de acuerdo con sus estatutos.
    • Título Preliminar, Artículo 4: La bandera de España está formada por tres franjas horizontales: roja, amarilla (doble anchura que las rojas) y roja.
    • Título I, Derechos y Deberes Fundamentales, Artículo 10: La dignidad de la persona, los derechos inherentes, el libre desarrollo de la personalidad y el respeto a la ley y los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social.
    • Título I, Sección 1, Artículo 15: Derecho a la vida, a la integridad física y moral. Abolido la pena de muerte (excepto en casos de guerra)
    • Título I, Artículo 16: Libertad ideológica, religiosa y de culto para los individuos y comunidades. Nadie puede ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.
    • Título I, Artículo 17: Garantía de la libertad y la seguridad; el derecho de detención preventiva con límites temporales y derechos de los detenidos.
    • Título I, Artículo 14: Los españoles son iguales ante la ley, sin discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o condición social.
    • Título I, Artículo 18: Derecho al honor, intimidad personal y familiar y a la propia imagen. Inviolabilidad del domicilio (sin autorización judicial, salvo flagrante delito). Secreto de las comunicaciones (excepto resolución judicial).
    • Título I, Artículo 19: Derecho a elegir libremente la residencia y circular por el territorio nacional.
    • Título I, Artículo 20: Libertades de expresión, producción y creación literaria, artística y científica, libertad de cátedra, de comunicar y recibir información por cualquier medio. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ninguna censura previa.
    • Título I, Artículo 21: Derecho de reunión pacífica y sin armas.
    • Título I, Artículo 22: Derecho de asociación; las asociaciones con fines delictivos o que utilicen medios delictivos serán ilegales; las asociaciones deberán inscribirse; las asociaciones secretas o paramilitares estarán prohibidas.
    • Título I, Artículo 23: Derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente elegidos.
    • Título I, Sección 2, Artículo 24: Derecho a obtener la tutela judicial efectiva de los jueces y tribunales; derecho a un juez ordinario predeterminado, a la defensa y a la asistencia de un abogado, a ser informado de la acusación, a un proceso público sin dilaciones, a utilizar las pruebas, etc.
    • Título III, De Las Cortes Generales, Artículo 66: Las Cortes Generales representadas por el Congreso de los Diputados y el Senado, ejercen la potestad legislativa del estado, aprueban presupuestos, el gobierno y tienen competencias como dicta la Constitución.
    • Título IV, Del Gobierno y de la Administración, Artículo 97: El Gobierno dirige la política interior y exterior, la administración civil y militar, y defiende el Estado.
    • Título IV, Artículo 98: El Gobierno estará compuesto por el Presidente, los vicepresidentes, en su caso, Ministros y otros miembros. El Presidente dirigirá la acción del Gobierno y coordinará las funciones de los miembros.
    • Título VI, Del Poder Judicial, Artículo 117: Los jueces y magistrados son independientes, inamovibles, responsables y sometidos única y exclusivamente al imperio de la ley. Los jueces y magistrados no podrán ser separados, suspendidos, trasladados ni jubilados, sin alguna de las causas dictadas y con las garantías previstas en la ley.
    • Título VII, Economía y Hacienda, Artículo 129: La ley establecerá las formas de participación de los interesados en la Seguridad Social y en la actividad de los organismos públicos.
    • Título IX, Del Tribunal Constitucional, Artículo 159: El Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros.
    • Disposiciones Adicionales: La Constitución ampara los derechos históricos de los territorios forales; declaración de mayoría de edad; modificación del régimen económico y fiscal del archipiélago canario.
    • Disposiciones Transitorias: Los organismos provisionales de autonomía se disolverán cuando estén constituidos los órganos que establezcan los estatutos de las Comunidades Autónomas. En el caso de Navarra, la iniciativa corresponde la órganos forales competentes.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Constitución Española PDF

    Description

    Este cuestionario explora los principales aspectos de la Constitución Española de 1978, incluyendo su preámbulo y varios artículos clave. Se analiza el compromiso de España con la justicia, libertad y la unidad nacional. Además, se discute la importancia de la monarquía parlamentaria y la autonomía regional.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser