Sordera y Pérdida Auditiva
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué significa el término «sordera» en el contexto de la audición?

  • Personas que pueden oír sonidos altos.
  • Personas con una pérdida auditiva leve.
  • Personas cuya audición no es funcional para la vida ordinaria. (correct)
  • Personas con discapacidad temporal de audición.

¿Cuál es la prevalencia de la pérdida auditiva en la población general según la OMS?

  • 5 % (correct)
  • 1 %
  • 15 %
  • 10 %

¿Cuál de las siguientes es una causa prenatal de limitaciones auditivas?

  • Anoxia neonatal.
  • Prematuridad.
  • Infecciones víricas como sarampión.
  • Infecciones maternas como rubeola. (correct)

¿Qué tipo de limitación auditiva ocurre durante el parto o en las primeras semanas de vida?

<p>Perinatales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes infecciones se clasifica como una causa posnatal de limitaciones auditivas?

<p>Meningitis. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor puede afectar la audición en el periodo prenatal?

<p>Deficiencias nutritivas maternas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la sordera en su impacto en el lenguaje?

<p>Imposibilita la adquisición del lenguaje únicamente por vía auditiva. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la pérdida auditiva presenta la OMS en su informe?

<p>Su prevalencia se estima en un 5 % en la población general. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué problema de equilibrio puede sufrir una persona debido a alteraciones en el sistema vestibular?

<p>Dificultades para mantener el equilibrio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las capacidades del sonido en la comunicación emocional?

<p>Transmitir afecto y emociones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dificultad enfrentan los niños con limitaciones auditivas en la comprensión emocional?

<p>Comprensión limitada de explicaciones orales sobre emociones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia puede resultar de la falta de un código comunicativo compartido en una familia?

<p>Conductas inadecuadas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál puede ser una repercusión del estilo permisivo de la familia en el desarrollo del adolescente?

<p>Dificultades para tolerar la frustración (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la falta de información sobre el entorno a los niños con limitaciones auditivas?

<p>Desarrollo de actitudes y comportamientos de desconfianza (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia puede tener la permisividad en el control educativo de los niños con limitaciones auditivas?

<p>Incremento del egocentrismo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la comunicación emocional es correcta?

<p>El tono y el volumen son importantes en la transmisión emocional. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las acciones recomendadas a nivel de centro para apoyar a estudiantes con discapacidad auditiva?

<p>Formación del profesorado del centro. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué necesidad se debe tener en cuenta a nivel de aula para apoyar a un estudiante con sordera?

<p>Implementación de ayudas visuales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un objetivo prioritario a nivel individual para un alumno con discapacidad auditiva?

<p>Adquirir un código comunicativo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ayuda técnica se menciona como necesaria para estudiantes con discapacidad auditiva?

<p>Equipo de frecuencia modulada. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una ventaja de fomentar el desarrollo emocional en estudiantes con discapacidades auditivas?

<p>Permitir un autoconcepto positivo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe considerarse al adaptar el proceso de enseñanza-aprendizaje para un alumno con discapacidad auditiva?

<p>Ajustar el proceso a sus necesidades específicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un aspecto importante relacionado con la ubicación del alumno en el aula?

<p>Mantener contacto visual con compañeros. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la sensibilización de la comunidad educativa a nivel de centro?

<p>Crear un ambiente de apoyo y compromiso. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de hipoacusia se describe cuando la pérdida auditiva ocurre antes de la adquisición del lenguaje?

<p>Hipoacusia prelocutiva (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué alteraciones pueden presentar las personas con hipoacusia poslocutiva?

<p>Alteraciones fonéticas y prosódicas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un factor importante que el profesorado debe considerar al tratar a estudiantes con deficiencia auditiva?

<p>La gravedad de la pérdida auditiva (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si una hipoacusia profunda se presenta antes de los 2-3 años?

<p>Es imposible aprender a hablar (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un factor que puede causar deficiencia auditiva?

<p>Práctica de deportes en grupo (C)</p> Signup and view all the answers

Dentro de los tipos de hipoacusia, la que se presenta tras la adquisición del lenguaje se denomina:

<p>Hipoacusia poslocutiva (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO es esencial evaluar en alumnado con hipoacusia al planificar la intervención educativa?

<p>Los antecedentes familiares (C)</p> Signup and view all the answers

Cuando se hace referencia a la hipoacusia como 'neurosensorial', esto implica que:

<p>Se origina en el oído interno o en el nervio auditivo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer tipo de educación que recibe una persona en el proceso de bilingüismo sucesivo?

<p>Lengua de signos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características definen a la lengua de signos?

<p>Es una lengua de carácter visual y gestual (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un aspecto importante de la lengua de signos en la inclusión social?

<p>Facilita el aprendizaje y la inclusión social (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué lenguas de signos se reconocen en España según la Ley 27/2007?

<p>Lengua de signos española y lengua de signos catalana (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las finalidades de la educación en lengua de signos?

<p>Adquirir competencias en lengua de signos primero (B)</p> Signup and view all the answers

Las lenguas de signos no se consideran universales porque:

<p>Cada país tiene su propia lengua de signos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se logra después de desarrollar competencia en la lengua de signos en la educación?

<p>Enseñanza de lengua oral como segunda lengua (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la lengua de signos es incorrecta?

<p>No cumple las mismas funciones que las lenguas habladas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal del apoyo en forma de refuerzo pedagógico?

<p>Fomentar la estimulación logopédica específica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿A quién está destinado el currículo adaptado en el aula específica para alumnos sordos?

<p>A quienes requieren un currículo significativamente adaptado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué modalidad educativa es la menos inclusiva?

<p>Centro específico de educación especial. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se adapta el currículo para alumnos que requieren atención personalizada?

<p>Se adapte a las capacidades de cada alumno. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características son comunes en los alumnos que están en un aula específica para alumnos sordos?

<p>Suelen tener asociada otra discapacidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿A qué grupo de estudiantes se les ofrece la modalidad educativa más inclusiva?

<p>Alumnado con discapacidad auditiva prelocutiva. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no representa el currículo sostenido para alumnos con necesidades educativas?

<p>El aula ordinaria sin adaptaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de atención reciben los alumnos en un centro específico de educación especial?

<p>Atención que requiere adaptaciones en grado extremo. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Sordera: ¿Qué significa?

La incapacidad de oír o comprender sonidos, lo que dificulta el aprendizaje del lenguaje por la vía auditiva.

Vía auditiva: ¿Qué es?

La manera en que las personas aprenden y procesan información auditiva.

Vía visual: ¿Qué es?

El uso de la vista para aprender y comprender el lenguaje.

Prevalencia: ¿Qué significa?

La cantidad de personas que tienen una condición, en este caso, pérdida de audición.

Signup and view all the flashcards

Causas de la pérdida auditiva: ¿Cuáles son?

El momento en que se desarrolla la condición, antes, durante o después del nacimiento.

Signup and view all the flashcards

Causas prenatales: ¿Qué significa?

Problemas auditivos que se desarrollan antes del nacimiento.

Signup and view all the flashcards

Causas perinatales: ¿Qué significa?

Problemas auditivos que se desarrollan durante el nacimiento o en las primeras semanas de vida.

Signup and view all the flashcards

Causas postnatales: ¿Qué significa?

Problemas auditivos que se desarrollan después del nacimiento (28 días o más).

Signup and view all the flashcards

Emoción y sonido

La capacidad de interpretar emociones a través del sonido, incluyendo el tono, volumen y ritmo.

Signup and view all the flashcards

Dificultad para la comprensión

Dificultad para comprender emociones y lenguaje verbal en personas con discapacidades auditivas.

Signup and view all the flashcards

Falta de código comunicativo

La falta de un código comunicativo compartido afecta la adquisición de información sobre el mundo y las normas sociales.

Signup and view all the flashcards

Permisividad y desarrollo

Las dificultades en la comunicación con niños con discapacidades auditivas pueden llevar a permisividad y posibles problemas en el desarrollo de la personalidad.

Signup and view all the flashcards

Desconfianza y egocentrismo

La falta de información y dominio del entorno puede llevar a la desconfianza y el egocentrismo.

Signup and view all the flashcards

Tolerancia a la frustración

La poca comprensión de las reglas y el bajo control familiar pueden dificultar la tolerancia a la frustración.

Signup and view all the flashcards

Conductas inadecuadas

La dificultad de los niños con discapacidades auditivas para comprender el mundo puede ocasionar conductas inadecuadas.

Signup and view all the flashcards

Sistema vestibular y sordera

El sistema vestibular, responsable del equilibrio, puede verse afectado por deficiencias auditivas.

Signup and view all the flashcards

Hipoacusia prelocutiva

La pérdida de audición que aparece antes de que la persona aprenda a hablar (2-3 años de edad).

Signup and view all the flashcards

Hipoacusia poslocutiva

La pérdida de audición que aparece después que la persona aprende a hablar. La persona ya aprendió el lenguaje pero puede tener dificultades con la pronunciación y la entonación.

Signup and view all the flashcards

Sordera grave o profunda

La situación de pérdida de audición en la que la persona es incapaz de aprender a hablar. Es un tipo de hipoacusia prelocutiva que afecta la capacidad de oír y hablar.

Signup and view all the flashcards

Alteraciones fonéticas y prosódicas

Las alteraciones en la pronunciación, el tono de voz y el ritmo al hablar que pueden ser causadas por la hipoacusia poslocutiva.

Signup and view all the flashcards

Alteraciones en la voz

Las alteraciones en la calidad de la voz que pueden ser causadas por la hipoacusia poslocutiva.

Signup and view all the flashcards

Causas prenatales, perinatales y postnatales

Refleja las diferentes causas de la pérdida de audición que pueden surgir antes, durante o después del nacimiento.

Signup and view all the flashcards

Factores genéticos o ambientales

Factores que contribuyen a la pérdida de audición, pero pueden tener una causa desconocida.

Signup and view all the flashcards

Infecciones, medicamentos, exposición a toxinas

Ejemplos de causas prenatales de pérdida de audición.

Signup and view all the flashcards

Sensibilización y compromiso de la comunidad educativa.

Implica que todo el personal del centro educativo se compromete a crear un ambiente inclusivo para los estudiantes con discapacidad auditiva.

Signup and view all the flashcards

Reducción de barreras comunicativas.

Se trata de eliminar las barreras que dificultan la comunicación con estudiantes con discapacidad auditiva, como el ruido o la falta de comprensión.

Signup and view all the flashcards

Formación del profesorado.

El profesorado recibe la formación necesaria para entender las necesidades de los estudiantes con discapacidad auditiva y sus familias, y para brindarles el apoyo adecuado.

Signup and view all the flashcards

Profesorado especialista.

Se incluyen profesionales especializados en la discapacidad auditiva que trabajan en colaboración con otros docentes.

Signup and view all the flashcards

Integración de necesidades específicas del alumnado con discapacidad auditiva.

Las necesidades específicas de los estudiantes con discapacidad auditiva, como el uso de la lengua de signos, se integran en el proyecto educativo y los planes de estudios del centro.

Signup and view all the flashcards

Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).

Es fundamental que los alumnos con discapacidad auditiva tengan acceso a sistemas de comunicación alternativos, como la lengua de signos o las ayudas visuales.

Signup and view all the flashcards

Ayudas técnicas.

Se utilizan herramientas tecnológicas para ayudar a la comunicación y el aprendizaje, como la FM (frecuencia modulada) o el bucle magnético.

Signup and view all the flashcards

Adaptación del proceso de enseñanza-aprendizaje.

El proceso de enseñanza-aprendizaje se adapta a las necesidades individuales de cada estudiante, teniendo en cuenta su nivel de audición y comunicación.

Signup and view all the flashcards

Refuerzo pedagógico

Apoyo educativo adicional dentro o fuera del aula regular, enfocado en la estimulación logopédica o refuerzo de conceptos aprendidos. Se adapta al ritmo y necesidades del alumno.

Signup and view all the flashcards

Alumnado con necesidades educativas específicas

Alumnos con necesidades especiales que requieren atención personalizada dentro del aula ordinaria.

Signup and view all the flashcards

Currículo adaptado

Currículo adaptado a las capacidades del alumno con necesidades especiales dentro del aula ordinaria.

Signup and view all the flashcards

Aula específica para alumnos sordos

Aula específica para alumnos sordos ubicada en un centro educativo ordinario.

Signup and view all the flashcards

Alumnado con desfase curricular significativo

Alumnos con discapacidad auditiva y un grado de desfase curricular que requieren un currículo altamente adaptado.

Signup and view all the flashcards

Educación para alumnos con discapacidad auditiva prelocutiva

Modalidad educativa para alumnos con discapacidad auditiva prelocutiva que no han desarrollado habilidades comunicativas ni de aprendizaje suficientes.

Signup and view all the flashcards

Centro específico de educación especial

Centro específico de educación especial para alumnos con necesidades educativas que no pueden ser satisfechas en un centro educativo ordinario.

Signup and view all the flashcards

Lengua de signos: ¿Qué es?

La lengua de signos es un lenguaje natural, visual, gestual y espacial con su propia gramática, comparable en funciones y características a cualquier otro idioma.

Signup and view all the flashcards

Lengua de signos: ¿Es universal?

No hay una lengua de señas universal. Cada país desarrolla sus propios sistemas de señas, adaptados a sus comunidades lingüísticas.

Signup and view all the flashcards

Lengua de signos: ¿Ejemplos?

Ejemplo: España tiene la Lengua de Signos Española (LSE) y la Lengua de Signos Catalana.

Signup and view all the flashcards

Lengua de signos: ¿Beneficios?

El aprendizaje de la LSE proporciona una estructura lingüística completa y visual, facilita el proceso de aprendizaje del lenguaje, fomenta la participación y la inclusión social.

Signup and view all the flashcards

Lengua de signos: ¿Reconocimiento legal?

La Ley 27/2007 reconoce la LSE y la Lengua de Signos Catalana en España.

Signup and view all the flashcards

Bilingüismo sucesivo tipo 2: ¿Cómo funciona?

En el bilingüismo sucesivo tipo 2, se enseña la lengua de signos como primera lengua durante los primeros años de vida. Una vez que la persona la domina, se le enseña el lenguaje oral como segunda lengua.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la oralización?

En este tipo de bilingüismo, se les enseña la lengua de signos como primera lengua. Luego, se les enseña el lenguaje escrito. Finalmente, si es posible, se introduce la oralización.

Signup and view all the flashcards

Oralización: ¿Siempre es efectiva?

El objetivo es que las personas con discapacidad auditiva puedan comunicarse oralmente, pero no siempre es posible. Depende de las características individuales y las necesidades de cada persona.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Necesidades educativas derivadas de limitaciones sensoriales y orientación familiar

  • El alumnado con dificultades auditivas o visuales requiere atención especializada.
  • En caso de limitaciones auditivas, la comunicación verbal puede ser limitada, afectando la comprensión de materiales y recursos. La falta de acceso a sonidos ambientales puede dificultar la percepción del entorno.
  • Para el alumnado con limitaciones visuales, el acceso a la información de materiales impresos o visuales es difícil, al igual que la participación en actividades que requieren el uso de la vista.
  • Para ayudar a estos alumnos y sus familias, es crucial implementar acciones inclusivas y proporcionar recursos adaptados.
  • Estas acciones pueden incluir el uso de tecnología como audífonos, lectores de pantalla, impresoras Braille, y la adaptación de metodologías educativas a diferentes ritmos y estilos de aprendizaje.
  • Se necesita un entorno inclusivo que fomente el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con estas necesidades educativas.
  • El sistema educativo debe brindar apoyo y capacitación a las familias para favorecer el aprendizaje y desarrollo de sus hijos.

Limitaciones auditivas

  • La discapacidad auditiva se define como la pérdida sensorial debida a una afectación orgánica de órganos o estructuras que permiten la percepción de estímulos sonoros.
  • Términos como sordera e hipoacusia se utilizan, destacando la importancia de la distinción.
  • La hipoacusia representa una pérdida de audición, pero existen restos funcionales que permiten la adquisición del lenguaje oral, aunque con dificultades de articulación.
  • La sordera, en cambio, se refiere a personas con audición ausente o muy restringida, lo que dificulta la adquisición del lenguaje oral.
  • El momento de aparición de la limitación auditiva (prenatal, perinatal, posnatal) influye en la adquisición del lenguaje. Hipoacusia prelocutiva: afecta antes de la adquisición del lenguaje y la persona no aprende a hablar. Hipoacusia poslocutiva: después de adquirir el lenguaje: afectación fonética y prosódica.
  • Las consecuencias de la limitación auditiva afectan al desarrollo integral de la persona.
  • Dificultades en la comunicación, la interacción en el entorno y el desarrollo cognitivo pueden producirse.
  • El tipo de limitación auditiva es crucial para realizar una respuesta educativa apropiada.

Consecuencias del Desarrollo Cognitivo

  • La falta de comunicación con el mundo que rodea al estudiante afecta negativamente al desarrollo cognitivo, por ejemplo, en la motivación para el aprendizaje.
  • Dificultades en la comprensión lectora y el razonamiento se ven afectados.
  • Impacto en funciones ejecutivas, como memoria de trabajo y atención.
  • La pobreza o ausencia de lenguaje interior dificultan el desarrollo del pensamiento y el lenguaje.
  • Dificultades en la codificación fonológica y la memoria secuencial temporal afectan la comprensión lectora.
  • El acceso temprano a cualquier forma de lenguaje (señas u oral) es importante para el desarrollo.

Desarrollo en funciones sensoriales y motoras

  • Los niños con discapacidad auditiva presentan un desarrollo psicomotor similar a los niños normoyentes, aunque más lento debido al retraso en la adquisición de la coordinación visomotriz y el equilibrio.
  • La visión cobra especial importancia ante la carencia de audición.
  • La falta de audición repercute en la orientación espacial y la estimación del ritmo.
  • Posibles problemas de equilibrio.

Detección de limitaciones auditivas

  • Es importante que el profesorado y el personal de apoyo educativo de todos los niveles sepan detectar señales de posible limitación auditiva.
  • Señales claves para la identificación de limitaciones auditivas (ej: Lenguaje poco inteligible, dificultades en la comprensión de instrucciones).
  • Es importante el seguimiento por especialistas (logopedia y/o audición y lenguaje) para confirmar o descartar posibles limitaciones.

Necesidades educativas

  • En función del tipo de deficiencia y sus características, es clave personalizar la respuesta educativa.
  • Los centros educativos deben considerar estrategias para compensar las limitaciones y crear un ambiente inclusivo, que sea de apoyo para la familia.
  • Orientar a las familias acerca de la discapacidad auditiva, sus implicaciones y el trabajo con el niño ayudara a los padres a manejar diferentes situaciones. -Necesidad de formación para el profesorado adecuado.
  • Adaptar los recursos para crear un entorno óptimo de aprendizaje.

Métodos monolingües

  • El método oralista busca aprovechar al máximo los restos auditivos y se basa en la lengua oral.
  • El oralista multisensorial también busca utilizar distintos sentidos para potenciar la comprensión del habla.
  • La comprensión del lenguaje oral se prioriza con ayudas técnicas para el soporte visual.

Métodos bilingües

  • La lengua de signos es la más importante, pudiendo ser complementaria el lenguaje oral.

Organización de la respuesta educativa

  • El centro educativo debe evaluar las necesidades de cada alumno/a, considerando aspectos relacionados con las características de la discapacidad y la etapa de desarrollo escolar.
  • Las necesidades educativas, individuales y de grupo, deberán tenerse en cuenta antes de establecer una metodología, ya sea con apoyo de especialistas o integración en un aula ordinaria.
  • En algunos casos podría optarse por una aula específica para el alumnado con limitaciones auditivas, lo cual implicaría mayor adaptación del currículo y de los materiales y apoyos adecuados

Orientación familiar

  • Es primordial acompañar a la familia del alumnado y dar apoyo, explicando la discapacidad y abordando sus implicaciones en el desarrollo del niño.
  • Se deben acompañar y orientar a las familias en sus procesos de adaptación y en la superación de la sobreprotección que pueden presentar ante el diagnóstico.
  • Capacitación a las familias, incluyendo orientación, información y apoyos emocionales.
  • Incentivar la participación activa de la familia en el proceso educativo.
  • Promover, en la medida de lo posible que el niño participe en las actividades cotidianas en casa.
  • Apoyo a la familia para mejorar la comunicación dentro de su entorno.
  • Importancia de la coordinación entre el centro educativo y las familias.

Limitaciones visuales

  • Diversas condiciones que afectan a la visión pueden derivar en ceguera total o restos visuales.
  • Los niveles de agudeza visual y campo visual determinan la discapacidad.
  • El grado de afectación influye en las necesidades educativas y cómo se implementará la respuesta educativa.
  • Existen diversas causas de la pérdida visual, según su origen (congénitas o adquiridas).

Consecuencias de las limitaciones visuales

  • La falta de visión restringe la información del entorno. Las personas ciegas/con deficiencia visual, deben adaptar su forma de interactuar en el mundo.
  • El aprendizaje es más lento, porque se basa en la información proporcionada a través de otros sentidos.
  • Las personas con ceguera total o con restos visuales presentan diversas dificultades para acceder y procesar la información.
  • Pueden tener problemas para desplazarse o relacionarse socialmente de manera efectiva si no se considera los aspectos relacionados con la discapacidad.

Necesidades educativas del alumnado con ceguera total o restos visuales.

  • Necesidad de acceder a información a través de tacto o lenguaje.
  • Desarrollar hábitos de autonomía personal.
  • Aprender el sistema braille y otras tecnologías para aprender a leer y escribir
  • Adaptación de la información escrita a través de formatos accesibles.
  • Apoyos y tecnología para la movilidad y el entorno.
  • Necesidad de formar a la familia en temas relacionados con el diagnóstico, sobre la discapacidad y sobre cómo apoyar a la persona con ceguera total.

Respuesta educativa para el alumnado con limitaciones visuales

  • Los centros educativos deben diseñar y organizar las medidas necesarias para adaptarse a las necesidades del alumnado, ya sea en aula ordinaria, con apoyos variables, o con atención en un aula específica.
  • Se requiere un trabajo con el alumnado en base a sus necesidades, para adecuar el currículo, materiales, apoyos y el espacio escolar.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora diversos aspectos de la sordera, incluyendo su definición, prevalencia y causas. También se analizan los efectos de la pérdida auditiva en el lenguaje y la comunicación emocional, así como las implicaciones para los niños con estas limitaciones. Es ideal para estudiantes interesados en la audiología y la salud pública.

More Like This

Hearing Loss and Deafness
8 questions

Hearing Loss and Deafness

IllustriousPlumTree avatar
IllustriousPlumTree
Hearing Impairment and Deafness Overview
21 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser