Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características NO es considerada propia de la sociología como ciencia?
¿Cuál de las siguientes características NO es considerada propia de la sociología como ciencia?
¿Qué etapa del método científico implica anticipar soluciones basadas en observaciones y teorías existentes?
¿Qué etapa del método científico implica anticipar soluciones basadas en observaciones y teorías existentes?
La acumulación de teorías en sociología significa que:
La acumulación de teorías en sociología significa que:
¿Qué es esencial en el procedimiento de actuación del método científico en sociología?
¿Qué es esencial en el procedimiento de actuación del método científico en sociología?
Signup and view all the answers
La verificación empírica en sociología asegura que:
La verificación empírica en sociología asegura que:
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la búsqueda de la objetividad en sociología?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la búsqueda de la objetividad en sociología?
Signup and view all the answers
¿Qué dimensión de la ciencia se refiere a la acumulación y evolución de teorías verificadas?
¿Qué dimensión de la ciencia se refiere a la acumulación y evolución de teorías verificadas?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes no es un objetivo de la ciencia según la información presentada?
¿Cuál de los siguientes no es un objetivo de la ciencia según la información presentada?
Signup and view all the answers
La aplicación del método científico en sociología permite:
La aplicación del método científico en sociología permite:
Signup and view all the answers
¿Qué característica se considera fundamental para el trabajo en ciencias, según S. Giner?
¿Qué característica se considera fundamental para el trabajo en ciencias, según S. Giner?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el carácter del conocimiento científico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el carácter del conocimiento científico?
Signup and view all the answers
¿Qué se entiende por 'creencias' en el contexto del conocimiento?
¿Qué se entiende por 'creencias' en el contexto del conocimiento?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes NO es una fuente básica de conocimiento según el contenido?
¿Cuál de las siguientes NO es una fuente básica de conocimiento según el contenido?
Signup and view all the answers
¿Qué implicación tiene el consenso en el conocimiento científico?
¿Qué implicación tiene el consenso en el conocimiento científico?
Signup and view all the answers
¿Qué caracteriza el conocimiento adquirido a través de la ciencia?
¿Qué caracteriza el conocimiento adquirido a través de la ciencia?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el consenso en el conocimiento científico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el consenso en el conocimiento científico?
Signup and view all the answers
¿Qué papel juegan las creencias en la construcción del conocimiento según el contenido presentado?
¿Qué papel juegan las creencias en la construcción del conocimiento según el contenido presentado?
Signup and view all the answers
¿Cómo se caracteriza el conocimiento generado por la ciencia?
¿Cómo se caracteriza el conocimiento generado por la ciencia?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las fuentes de conocimiento de un individuo?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las fuentes de conocimiento de un individuo?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes definiciones acerca de la ciencia es correcta?
¿Cuál de las siguientes definiciones acerca de la ciencia es correcta?
Signup and view all the answers
Study Notes
Tema 2: El carácter científico de la sociología. La investigación social. Investigación, ciencia y conocimiento
- La sociología es una disciplina que se somete al método científico.
- El conocimiento se adquiere a través de diversas vías, incluyendo lo oído, visto y leído.
- El conocimiento tiene diversas fuentes.
- La mayor parte del conocimiento individual proviene de lo que se ha oído, visto o leído.
- La ciencia se define como un conjunto de actividades para investigar sobre problemas.
- Otra definición de ciencia, es una forma de pensar.
- La ciencia es un cuerpo sistemático de conocimientos, teorías y leyes.
- La ciencia es conocimiento basado en experiencias y consenso, consenso construido sobre criterios adecuados para comprender mejor la realidad objetivamente.
- La ciencia es un conocimiento racional y sistemático obtenido por medio de la observación y la experimentación metódicas, usando el Método Científico.
- Los objetivos de la ciencia son analizar (cómo es la realidad, sus elementos, sus características), explicar (por qué la realidad es como es), predecir (qué puede pasar), y actuar (qué se puede hacer).
- La sociología como ciencia se basa en la observación empírica de los hechos para analizar la sociedad.
- La sociedad posee leyes que pueden ser descubiertas mediante la aplicación del método científico.
- La Sociología, según S. Giner, cumple con los requisitos que caracterizan al trabajo científico, incluyendo la búsqueda de objetividad, neutralidad ética, dimensión empírica, dimensión teórica, acumulación y crítica de la sociedad.
- La actividad sociológica no está condicionada por postulados éticos o juicios de valor.
- La tarea principal de la sociología es descubrir cómo es el mundo y no cómo debería ser.
- Las proposiciones e hipótesis en sociología, una vez verificadas, forman teorías y generalizaciones para interpretar y describir la realidad social y guiar la investigación empírica.
- Todas las proposiciones e hipótesis sociológicas se basan en la observación de la realidad social y requieren verificación empírica.
- Las teorías sociológicas se construyen a partir de las anteriores, corrigiendo, precisando o ampliando los conocimientos preexistentes.
- Una característica propia de la sociología es la crítica de la sociedad.
- La Sociología usa el método científico para investigar, formulando preguntas, diseñando procedimientos, recolectando datos, y analizando los datos y llegando a conclusiones.
- El método científico implica un proceso sistemático para llevar a cabo una investigación dentro de la sociología.
- Las fases del método científico incluyen plantear el problema, diseñar procedimientos, recolectar datos, analizar datos y sacar conclusiones.
- Mirar el mundo desde una perspectiva sociológica implica tener curiosidad por los fenómenos sociales e intentar encontrar respuestas.
- La investigación social es un proceso abierto que consiste en indagar, conocer y profundizar en un tema.
- Las técnicas son los procedimientos concretos para recolectar datos para la investigación.
- La realidad social es compleja, variada y difícil de comprender, presentándose como múltiples realidades. Por ello, se requiere un pluralismo metodológico en las investigaciones, incluyendo distintos métodos (histórico, comparativo, critico-racional, cuantitativo, cualitativo) para entenderla mejor.
- El método histórico busca comprender cómo la sociedad ha llegado a ser lo que es actualmente.
- El método comparativo se usa para obtener una visión más rica del fenómeno examinando diferentes sociedades en diferentes momentos o entornos.
- El método crítico-racional busca transformar la realidad al cuestionar la perspectiva.
- El método cuantitativo se caracteriza por el empleo de métodos numéricos y ofrece capacidad para recolectar información extensiva, numérica y objetiva. Se usa ampliamente en encuestas y se puede ilustrar con ejemplos como las tendencias sociales (ej. disminución del tamaño medio de las familias; consumo de carne de vacuno).
- El método cualitativo investiga aspectos simbólicos y subjetivos de los comportamientos sociales, buscando los significados que los sujetos y grupos dan a sus vidas.
- El análisis de lenguaje y el acceso al inconsciente son propios de este metodo cualitativo. Usualmente se usan entrevistas profundas y grupos de discusión.
- Un estudio realizado por Sigma Dos (2017) sobre el consumo de carne de vacuno, indica que el 38% de los españoles consume menos carne que hace dos años. Los motivos principales, según la encuesta, se relacionan con la salud.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este quiz explora el carácter científico de la sociología y su relación con la investigación social. Aborda cómo se adquiere el conocimiento y el papel del método científico en esta disciplina. Además, se analizarán las definiciones y objetivos de la ciencia, y cómo contribuyen a comprender la realidad de manera objetiva.