Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un grupo primario?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un grupo primario?
- Involucra la orientación personal. (correct)
- Es grande en tamaño.
- Se basa en relaciones impersonales.
- Generalmente es de corta duración.
Los grupos secundarios están compuestos principalmente por relaciones emocionales y son generalmente pequeños.
Los grupos secundarios están compuestos principalmente por relaciones emocionales y son generalmente pequeños.
False (B)
¿Qué es el estatus social?
¿Qué es el estatus social?
Es la posición social que ocupa un individuo y que es reconocida por los demás.
Un grupo _____ se caracteriza por relaciones personales duraderas y una orientación personal.
Un grupo _____ se caracteriza por relaciones personales duraderas y una orientación personal.
Asocia los tipos de estatus con su definición:
Asocia los tipos de estatus con su definición:
¿Cuál de las siguientes características no forma parte de la estructura social?
¿Cuál de las siguientes características no forma parte de la estructura social?
La estructura social se puede comparar con el esqueleto de un cuerpo.
La estructura social se puede comparar con el esqueleto de un cuerpo.
Menciona dos variables estructurales que influyen en las sociedades.
Menciona dos variables estructurales que influyen en las sociedades.
Un __________ social es un conjunto de personas que mantienen un vínculo o relación entre sí.
Un __________ social es un conjunto de personas que mantienen un vínculo o relación entre sí.
Relaciona los términos con sus definiciones:
Relaciona los términos con sus definiciones:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a un grupo social?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a un grupo social?
La estructura social puede cambiar drásticamente en cortos periodos de tiempo.
La estructura social puede cambiar drásticamente en cortos periodos de tiempo.
Define brevemente qué es un grupo social.
Define brevemente qué es un grupo social.
¿Cuál de las siguientes disciplinas no está mencionada como interesada en el estudio de organizaciones?
¿Cuál de las siguientes disciplinas no está mencionada como interesada en el estudio de organizaciones?
El rol es una manifestación estática del estatus.
El rol es una manifestación estática del estatus.
¿Qué es la interacción social en el contexto de los grupos sociales?
¿Qué es la interacción social en el contexto de los grupos sociales?
Durante la historia, las personas debían satisfacer sus necesidades en grupos sociales __________.
Durante la historia, las personas debían satisfacer sus necesidades en grupos sociales __________.
Relaciona las siguientes partes del estatus con su descripción:
Relaciona las siguientes partes del estatus con su descripción:
¿Qué término describe el abandono de un rol, según Helen Ebaugh?
¿Qué término describe el abandono de un rol, según Helen Ebaugh?
Las organizaciones formales han reemplazado completamente a los grupos sociales primarios en las sociedades modernas.
Las organizaciones formales han reemplazado completamente a los grupos sociales primarios en las sociedades modernas.
Menciona una función de las organizaciones en la sociedad moderna.
Menciona una función de las organizaciones en la sociedad moderna.
¿Cuáles son los elementos de una organización formal? (Selecciona todas las opciones que apliquen)
¿Cuáles son los elementos de una organización formal? (Selecciona todas las opciones que apliquen)
La burocracia hace referencia al tipo de organizaciones informales.
La burocracia hace referencia al tipo de organizaciones informales.
¿Cuál es el principal autor que estudió el concepto de burocracia?
¿Cuál es el principal autor que estudió el concepto de burocracia?
Una de las características de la burocracia es la __________ del trabajo.
Una de las características de la burocracia es la __________ del trabajo.
Relaciona los elementos de la organización formal con su descripción:
Relaciona los elementos de la organización formal con su descripción:
¿Qué caracteriza a las organizaciones informales?
¿Qué caracteriza a las organizaciones informales?
Las organizaciones formales son un concepto moderno que surgió con la sociedad industrial.
Las organizaciones formales son un concepto moderno que surgió con la sociedad industrial.
¿Cuál es uno de los sistemas que rige cada parte de una organización formal?
¿Cuál es uno de los sistemas que rige cada parte de una organización formal?
¿Cuál de las siguientes características define a una organización formal?
¿Cuál de las siguientes características define a una organización formal?
Las organizaciones formales y las informales son completamente independientes y no interactúan entre sí.
Las organizaciones formales y las informales son completamente independientes y no interactúan entre sí.
¿Qué tipo de organización se refiere a una estructura planeada y visible?
¿Qué tipo de organización se refiere a una estructura planeada y visible?
La __________ está compuesta por relaciones de amistad o antagonismo que no aparecen en los documentos formales.
La __________ está compuesta por relaciones de amistad o antagonismo que no aparecen en los documentos formales.
¿Cuáles son los tipos de organizaciones formales mencionados?
¿Cuáles son los tipos de organizaciones formales mencionados?
¿Qué generan los individuos en los grupos sociales?
¿Qué generan los individuos en los grupos sociales?
Las organizaciones se estructuran bajo pautas de __________.
Las organizaciones se estructuran bajo pautas de __________.
¿Qué se considera un efecto negativo de la burocracia tradicional?
¿Qué se considera un efecto negativo de la burocracia tradicional?
La 'McDonalización' se refiere a un aumento de la diversidad en los negocios.
La 'McDonalización' se refiere a un aumento de la diversidad en los negocios.
¿Cuál es uno de los objetivos de 'humanizar la burocracia'?
¿Cuál es uno de los objetivos de 'humanizar la burocracia'?
La __________ de la sociedad se basa en la eficiencia y la automatización.
La __________ de la sociedad se basa en la eficiencia y la automatización.
Relaciona los conceptos con sus descripciones:
Relaciona los conceptos con sus descripciones:
¿Cuál de las siguientes estrategias ayuda a humanizar la burocracia?
¿Cuál de las siguientes estrategias ayuda a humanizar la burocracia?
Las organizaciones no burocráticas tienden a ser más rígidas y con liderazgo formal.
Las organizaciones no burocráticas tienden a ser más rígidas y con liderazgo formal.
Menciona un principio de la 'McDonalización' que tiene un impacto negativo en la sociedad.
Menciona un principio de la 'McDonalización' que tiene un impacto negativo en la sociedad.
Flashcards
Estructura social
Estructura social
El patrón de organización y relaciones que da forma y estabilidad a una sociedad.
Grupo social
Grupo social
Conjunto de personas que interactúan y se identifican entre sí, compartiendo objetivos, valores y actitudes.
Estructura social
Estructura social
Un sistema de relaciones sociales entre diferentes partes de la sociedad, observable y con características específicas.
Estructura social
Estructura social
Signup and view all the flashcards
Estructura social
Estructura social
Signup and view all the flashcards
Variables estructurales
Variables estructurales
Signup and view all the flashcards
Categoría social
Categoría social
Signup and view all the flashcards
Colectividades, grupos y organizaciones
Colectividades, grupos y organizaciones
Signup and view all the flashcards
Grupo Primario
Grupo Primario
Signup and view all the flashcards
Grupo Secundario
Grupo Secundario
Signup and view all the flashcards
Estatus
Estatus
Signup and view all the flashcards
Estatus Adscrito
Estatus Adscrito
Signup and view all the flashcards
Estatus Adquirido
Estatus Adquirido
Signup and view all the flashcards
Rol
Rol
Signup and view all the flashcards
Conjunto de Roles
Conjunto de Roles
Signup and view all the flashcards
Conflicto Entre Roles
Conflicto Entre Roles
Signup and view all the flashcards
Conflicto Intrarrol
Conflicto Intrarrol
Signup and view all the flashcards
Abandono de rol
Abandono de rol
Signup and view all the flashcards
Sociedades Modernas y Organizaciones
Sociedades Modernas y Organizaciones
Signup and view all the flashcards
Organizaciones como formaciones sociales
Organizaciones como formaciones sociales
Signup and view all the flashcards
Interés Científico de las Organizaciones
Interés Científico de las Organizaciones
Signup and view all the flashcards
Organización formal
Organización formal
Signup and view all the flashcards
Organización informal
Organización informal
Signup and view all the flashcards
Estructura de roles y estatus en la organización formal
Estructura de roles y estatus en la organización formal
Signup and view all the flashcards
Relaciones interpersonales en la organización informal
Relaciones interpersonales en la organización informal
Signup and view all the flashcards
Normas en la organización formal
Normas en la organización formal
Signup and view all the flashcards
Interacciones en la organización informal
Interacciones en la organización informal
Signup and view all the flashcards
Formación de grupos informales
Formación de grupos informales
Signup and view all the flashcards
Influencia de la organización informal
Influencia de la organización informal
Signup and view all the flashcards
Organigrama
Organigrama
Signup and view all the flashcards
Consistencia
Consistencia
Signup and view all the flashcards
Organización Formal (OF)
Organización Formal (OF)
Signup and view all the flashcards
Ineficacia ante situaciones atípicas
Ineficacia ante situaciones atípicas
Signup and view all the flashcards
Estructura Formal
Estructura Formal
Signup and view all the flashcards
McDonalización de la sociedad
McDonalización de la sociedad
Signup and view all the flashcards
McDonalización
McDonalización
Signup and view all the flashcards
Organización Informal (OI)
Organización Informal (OI)
Signup and view all the flashcards
Normas de Funcionamiento Formal
Normas de Funcionamiento Formal
Signup and view all the flashcards
Irracionalidad de la racionalidad
Irracionalidad de la racionalidad
Signup and view all the flashcards
Toma de decisiones desde abajo hacia arriba
Toma de decisiones desde abajo hacia arriba
Signup and view all the flashcards
Burocracia
Burocracia
Signup and view all the flashcards
Especialización en la Burocracia
Especialización en la Burocracia
Signup and view all the flashcards
Modelo japonés
Modelo japonés
Signup and view all the flashcards
Organizaciones no burocráticas
Organizaciones no burocráticas
Signup and view all the flashcards
Jerarquía de Mando
Jerarquía de Mando
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Bloques o Módulos de Contenido
- El material cubre bloques temáticos en sociología:
- El estudio científico de la sociedad
- Población, cultura, organización social e instituciones sociales
- Economía y sociedad
- Desigualdad y estratificación social
- El cambio social en el mundo moderno
Bloque 2: Población, Cultura, Organización Social e Instituciones Sociales
- Este bloque incluye temas sobre población, sociedad, cultura, organización social e instituciones sociales.
- Un subtema es la organización social e instituciones sociales, con específico detalle de análisis.
- El bloque 2 también cubre temas de población, sociedad y cultura.
Bloque 1: El estudio científico de la sociedad
- Este bloque está dedicado al estudio científico de la sociedad.
Bloque 3: Economía y sociedad
- Este bloque explora la relación entre economía y sociedad.
Bloque 4: Desigualdad y estratificación social
- Este bloque examina la desigualdad y la estratificación social.
Bloque 5: El cambio social en el mundo moderno
- Este bloque estudia el cambio social en el mundo moderno.
Tema 4. Organización social e instituciones sociales
- Este tema se centra en la organización social y las instituciones sociales en el contexto de la sociología.
Índice de contenidos
- El contenido incluye temas sobre instituciones sociales y estructura social, así como los grupos sociales y las organizaciones.
1. Instituciones sociales
- Las instituciones sociales son conjuntos integrados, estables y coherentes de pautas de comportamiento que satisfacen las necesidades sociales básicas.
- Son estructuras y mecanismos de orden social, apoyadas en convenciones sociales (normas, costumbres, tradiciones...).
- Estructuran procesos mediante los cuales las personas llevan a cabo sus actividades.
- Cumplen una función socializadora y transmisora de la herencia cultural.
- El funcionamiento de una sociedad exige un mínimo de organización social.
- Las instituciones sociales pueden adoptar diferentes formas, aunque cumplen funciones idénticas.
- Las instituciones sociales se encargan de regular las relaciones entre las personas.
1. Organización y estructura social
- Las sociedades modernas presentan complejas formas de organización social.
- La organización social son fórmulas para la adaptación de los humanos a las condiciones ambientales dentro de un marco tecnológico.
- Las colectividades, grupos, organizaciones e instituciones conforman las sociedades y sus interrelaciones.
- La estructura social se refiere a que las sociedades no se forman por acciones aleatorias, sino que tienen un carácter estable y organizado.
- Las sociedades tienen pautas de organización, en tanto la gente repite actividades regularmente.
- La caracterización de la estructura social se fundamenta en la totalidad.
1. Organización y estructura social (Características)
- Totalidad
- Interdependencia/interrelación
- Permanencia
- Constricción
- Desigualdad
- Realidad
1. Organización y estructura social
- Las sociedades y sus interrelaciones dependen de variables estructurales (distribución de la población por sexo y edad, actividades económicas y su organización, etc.)
- Estas variables determinan las diferentes posiciones de los individuos en la sociedad y sus relaciones permanentes (estructura social).
1. Organización y estructura social (Gráfica)
- La gráfica proporciona un esquema general de las áreas de la estructura social (población, marginación, actividad económica, urbanización, educación, familia, bienestar social, poder, cultura, tecnología, comunicación, movimientos sociales).
2. Los grupos sociales y las organizaciones
- Un grupo social es un conjunto de personas con una identidad reconocida por los demás, que mantienen algún tipo de vínculo o relación entre sí.
- Los requisitos para un grupo social son: interacción, conciencia de grupo, objetivos, valores y actitudes compartidas, estabilidad y duración relativa e identificación social.
- Los grupos sociales se diferencian por las relaciones personales-directas (grupo primario, familia, círculos de amigos) y las relaciones impersonales-instrumentales (grupo secundario, compañeros de trabajo, vecinos).
- El estatus es la posición social de un individuo reconocida por los demás.
- El estatus lleva asociados responsabilidades, privilegios y expectativas. Dicta el comportamiento del individuo dentro de un contexto social.
2. Los grupos sociales y las organizaciones (Estatus)
- Un conjunto de estatus conforma la identidad social de una persona.
- Los estatus pueden ser adscritos (asignados al nacimiento, como el sexo) o adquiridos (obtenidos a través de la vida).
- El empleo, a menudo confiere un estatus dominante en la sociedad.
2. Los grupos sociales y las organizaciones (Interacción Social)
- El rol describe las actividades y tareas propias de un estatus. Se basa en las expectativas de conducta esperadas por los demás teniendo en cuenta el estatus.
- El rol es dinámico y observable; está directamente relacionado al estatus. Como conjunto, forman la interacción social.
- Los comportamientos pueden generar conflictos entre personas o roles específicos.
2. Los grupos sociales y las organizaciones
- El papel de las organizaciones en las sociedades modernas es crucial.
- Las organizaciones formales han tomado un rol fundamental en las sociedades modernas.
- El interés científico en las organizaciones es multidisciplinario, involucrando disciplinas como la psicología industrial, la economía, ingeniería, etc.
2. Los grupos sociales y las organizaciones (La Organización formal)
- La organización formal es una asociación deliberada, racional, establecida para alcanzar objetivos específicos, coordinando sus actividades por medio de roles y estatus.
- En la estructura formal, están presentes normas, reglas, procedimientos.
2. Los grupos sociales y las organizaciones (La Organización informal)
- La organización informal surge espontáneamente de las relaciones entre personas en una organización formal.
- Esta organización informal se da en relaciones de amistad, antagonismo o surgimiento de grupos que no aparecen formalmente (ej. un grupo de amigos que trabaja en la misma empresa).
2. Los grupos sociales y las organizaciones (Organización y burocracia)
- Las organizaciones formales no son un invento moderno, pero su capacidad y poder se expandieron con la aparición de la burocracia a partir del triunfo industrial.
- La burocracia se refiere a un tipo de organización formal diseñada racionalmente para lograr eficiencia.
2. Los grupos sociales y las organizaciones (Características de la burocracia)
- La burocracia, según Weber, se caracteriza por la especialización, jerarquía, reglas, competencia, profesionalización, impersonalidad, formalidad, estandarización, existencia de personal administrativo, separación entre propiedad y administración.
2. Los grupos sociales y las organizaciones (Grupos informales y burocráticos)
- Los grupos informales se basan en las relaciones entre las personas y sus actividades comunes.
- Las organizaciones burocráticas se basan en la aplicación impersonal de reglas, la especialización y la eficiencia.
2. Los grupos sociales y las organizaciones (Ventajas y desventajas)
- Las ventajas de la burocracia incluyen precisión, eficiencia y rapidez en las decisiones.
- Las desventajas de la burocracia incluyen alienación de los trabajadores, sobre-especialización, y rituales.
2. Los grupos sociales y las organizaciones (La McDonalización)
- La McDonalización describe cómo los principios de los restaurantes de comida rápida han dominado diversos sectores de la sociedad.
- Los principios de la McDonalización son eficiencia, cálculo, uniformidad, y automatización, que a la larga pueden llevar a la irracionalidad.
2. Los grupos sociales y las organizaciones (Nuevas tendencias)
- La tendencia actual es la "humanización de la burocracia", buscando la democracia, considerando el trabajo de cada empleado y reforzando el sentimiento de equipo, la división de responsabilidades , flexibilización de entornos de trabajo.
2. Los grupos sociales y las organizaciones (Organizaciones no burocráticas)
- Existen otras modelos organizacionales que no siguen los principios burocráticos, como los kibutz israelíes, empresas autogestionadas, los grupos de autoayuda, y el modelo japonés.
- Caracterizada por toma de decisiones descentralizada y compartición de responsabilidades, menor especialización, fuerte seguridad laboral y fusión de la vida laboral con la privada.
Referencias bibliográficas
- Una lista de autores y obras citadas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.