Quiz sobre Virus y Parásitos Médicos

MagnanimousRadiance avatar
MagnanimousRadiance
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

¿Cuántas proteínas se encuentran en la nucleocápside del Herpes simplex 1?

Alrededor de 30 proteínas

¿Qué tipo de ADN se encuentra en el Herpes simplex 1?

ADN lineal de doble cadena

¿Cómo son liberados los viriones de la superficie basal de las células infectadas?

Por fusión entre envolturas virales y sensoriales o adyacentes

¿Cuál es el método de diagnóstico recomendado para la hepatitis B?

<p>PCR para detectar ADN de cadena doble en sentido positivo</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un síntoma característico de la hepatitis A?

<p>Dolor en el cuadrante abdominal superior derecho</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el virus que afecta principalmente a niños menores de 1 año, causando fiebre, rinitis, faringitis y bronquiolitis?

<p>Virus respiratorio sincitial</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal vía de transmisión de la hepatitis C?

<p>Transfusión sanguínea</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el síntoma característico de la hepatitis E?

<p>Prurito</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el virus que puede causar parálisis flácida, problemas respiratorios o cardíacos?

<p>Virus de la poliomielitis</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento recomendado para la hepatitis B?

<p>Adefovir</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal vía de transmisión del virus del dengue?

<p>Transmisión por mosquitos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el método de diagnóstico recomendado para la hepatitis C?

<p>RT PCR</p> Signup and view all the answers

¿Qué virus infecta el tracto gastrointestinal a través del contacto sexual y desarrolla condiloma plano después de aproximadamente tres meses?

<p>Virus de la hepatitis B</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un síntoma característico de la hepatitis E?

<p>Ictericia</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el método de diagnóstico adecuado para la influenza H5N1?

<p>PCR y cultivo viral</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento recomendado para la isosporosis belli?

<p>Sulfametoxazol-trimetoprim y medidas de higiene</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el mecanismo de entrada del VIH 1 en las células?

<p>Endocitosis</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de ARN del virus de la hepatitis D?

<p>ARN esférico</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el método de diagnóstico adecuado para la giardiasis?

<p>Coproparasitoscopía</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de daño puede causar la hepatitis D?

<p>Daño hepático variable</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el ciclo de vida de Isosporosis belli?

<p>En intestino delgado</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el método de diagnóstico adecuado para el VIH 1?

<p>EIA y Western blot</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tratamiento se utiliza para la giardiasis?

<p>Tinidazol y medidas de higiene</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal del VIH 1?

<p>Virus ARN envuelto</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el método de diagnóstico adecuado para la hepatitis D?

<p>RT-PCR y aumento de ALT</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento recomendado para la influenza H5N1?

<p>Tratamiento sintomático y profilaxis con vacuna</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el periodo de incubación del virus del dengue?

<p>3-7 días</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el método de diagnóstico recomendado para el ébola del Zaire?

<p>PCR e inmunoglobulina G</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la afección asociada al virus parainfluenza en niños menores de cinco años?

<p>Crup</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el periodo de incubación del virus de la rabia?

<p>14-90 días</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un síntoma característico de la rabia en etapas avanzadas?

<p>Delirios</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el método de diagnóstico recomendado para el virus parainfluenza?

<p>Detección de antígenos virales</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la familia a la que pertenece el ébola del Zaire?

<p>Filoviridae</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el órgano afectado por el virus del dengue?

<p>Ganglios linfáticos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la afección causada por el virus parainfluenza en el tracto respiratorio superior?

<p>Infecciones leves</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el método de diagnóstico recomendado para el virus de la rabia?

<p>Historia clínica y observación del animal agresor</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la fase aguda del ébola del Zaire?

<p>Fiebre hemorrágica</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el método de diagnóstico recomendado para el dengue?

<p>PCR y ensayo ELISA de captura de IgM</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el cuadro clínico característico del herpes genital primario en mujeres?

<p>Lesiones en vulva, vagina, cuello uterino, uretra y periné</p> Signup and view all the answers

¿Qué virus se replica en el tracto respiratorio y orofaringe, se disemina por el torrente sanguíneo y se aloja en los ganglios sensoriales?

<p>Varicela zóster (HSV-3)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el agente etiológico de la enfermedad conocida como mononucleosis?

<p>Epstein barr virus</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el cuadro clínico característico del Sarcoma de Kaposi causado por el virus HSV-8?

<p>Afecta tejidos de la piel y cuerpo, lesiones rosadas hasta púrpura, pueden ser manchas, nódulos o placas, puede ser en boca y órganos internos</p> Signup and view all the answers

¿Qué virus puede causar defectos congénitos y retardo mental en el recién nacido, así como pérdida del oído y problemas de conducta?

<p>Cytomegalovirus (HHV-5)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el cuadro clínico característico de la varicela (chickenpox)?

<p>Picazón intensa, inicia en el tronco, cabeza y extremidades, evoluciona de vesículas a pústulas y costras</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el método de diagnóstico recomendado para el herpes simple?

<p>PCR</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el virus que puede causar herpes labiales después de la recuperación y se queda en el ADN en las neuronas del ganglio trigeminal?

<p>Herpes simplex 1</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal vía de transmisión del herpes simple?

<p>Transmisión por saliva</p> Signup and view all the answers

Study Notes

"Resumen de Virus y Parásitos: Características, Patogenia y Tratamiento"

  1. Influenza H5N1: virus ARN pleomórfico, replicación en células respiratorias, síntomas como tos y fiebre, diagnóstico con PCR y cultivo viral, tratamiento sintomático y profilaxis con vacuna.

  2. VIH 1: virus ARN envuelto, infecta linfocitos CD4, síntomas iniciales de fiebre y erupción cutánea, diagnóstico con EIA y Western blot, tratamiento con interferón alfa, sin vacuna disponible.

  3. Hepatitis D: virus ARN esférico, requiere coinfección con hepatitis B, daño hepático variable, diagnóstico con RT-PCR y aumento de ALT, tratamiento con interferón alfa, sin vacuna específica.

  4. Giardia Intestinalis: parásito con quistes infectivos, afecta el intestino delgado, síntomas gastrointestinales, diagnóstico con coproparasitoscopía, tratamiento con tinidazol y medidas de higiene.

  5. Isosporosis belli: parásito con ovoquistes, ciclo de vida en intestino delgado, diagnóstico mediante examen de heces, tratamiento con sulfametoxazol-trimetoprim y medidas de higiene.

  6. Características Virales: influenza H5N1 pleomórfico, VIH 1 envuelto, hepatitis D esférico.

  7. Replicación Viral: influenza H5N1 entra por endocitosis, VIH 1 mediante transcripción inversa, hepatitis D en el núcleo celular.

  8. Patogenia Viral: influenza H5N1 causa inflamación respiratoria, VIH 1 establece infección persistente, hepatitis D depende del HDAg y células inflamatorias.

  9. Cuadro Clínico: influenza H5N1 con tos y fiebre, VIH 1 con fiebre y pérdida de peso, hepatitis D con ictericia en casos graves.

  10. Diagnóstico y Tratamiento: influenza H5N1 con PCR y cultivo, VIH 1 con EIA y interferón alfa, hepatitis D con RT-PCR y tratamiento sintomático.

  11. Profilaxis: influenza H5N1 con vacuna, VIH 1 con uso de preservativos, hepatitis D mediante medidas de higiene y no hay vacuna específica.

  12. Medidas Preventivas: giardiasis y isosporosis requieren higiene personal, agua potable segura y des

Características y patologías de virus de interés médico

  1. El virus del dengue infecta inicialmente fibroblastos y células dendríticas, y luego se propaga a ganglios linfáticos, bazo y hígado, causando fiebre, dolor de cabeza, conjuntivitis, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos y sarpullido.
  2. La fase aguda del dengue dura de 3 a 7 días, seguida de semanas de convalecencia, con casos graves que pueden llevar a shock hipovolémico y manifestaciones hemorrágicas.
  3. El diagnóstico del dengue se realiza mediante PCR y ensayo ELISA de captura de IgM, pero no existe un tratamiento antiviral específico ni vacuna.
  4. El ébola del Zaire, perteneciente a la familia Filoviridae, tiene un periodo de incubación de 5-10 días, con síntomas de fiebre hemorrágica, erupciones cutáneas y muerte por insuficiencia orgánica múltiple.
  5. El diagnóstico del ébola se realiza mediante PCR e inmunoglobulina G, y no existe un tratamiento específico ni vacuna, pero se cuenta con la vacuna VSV-EBOV (Ervebo) para la profilaxis.
  6. El virus parainfluenza, de la familia Paromyxoviridae, causa infecciones leves del tracto respiratorio superior y la afección conocida como "crup" en niños menores de cinco años.
  7. El diagnóstico del parainfluenza se realiza mediante detección de antígenos virales, y el tratamiento incluye compuestos que interfieren con la función del canal de iones M2 y inhibidores de la función de la neuraminidasa.
  8. La familia Rahbdoviridae incluye el virus de la rabia, que tiene un periodo de incubación de 14-90 días y afecta principalmente a neuronas y células epiteliales de glándulas salivales.
  9. La rabia se transmite a través de mordeduras de animales rabiosos, causando fiebre, malestar general, hipertonía muscular, agresividad, parálisis faríngea y, en etapas avanzadas, delirios, convulsiones y coma.
  10. El diagnóstico de la rabia se basa en la historia clínica y la observación del animal agresor, y el tratamiento incluye la vacunación postexposición y, en casos avanzados, cuidados paliativos. 11

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team
Use Quizgecko on...
Browser
Browser