Podcast
Questions and Answers
¿Qué sucede cuando se interpone un recurso judicial contra una resolución administrativa o contra el correspondiente acto presunto desestimatorio?
¿Qué sucede cuando se interpone un recurso judicial contra una resolución administrativa o contra el correspondiente acto presunto desestimatorio?
- Los interesados deben presentar un recurso de alzada
- El recurso judicial se anula automáticamente
- El órgano administrativo puede acordar la suspensión del plazo para resolver hasta que recaiga pronunciamiento judicial (correct)
- El órgano administrativo debe resolver inmediatamente
¿Ante qué órgano se puede interponer el recurso de alzada?
¿Ante qué órgano se puede interponer el recurso de alzada?
- Ante el órgano que dictó el acto que se impugna
- Ante un tribunal independiente
- Ante el órgano superior jerárquico del que dictó el acto impugnado (correct)
- Ante cualquier órgano administrativo
¿Cuál es el plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso de alzada?
¿Cuál es el plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso de alzada?
- Cuatro meses
- Tres meses (correct)
- Dos meses
- Un mes
¿Qué recurso se puede interponer contra la resolución de un recurso de alzada?
¿Qué recurso se puede interponer contra la resolución de un recurso de alzada?
¿Cuál es el plazo máximo para resolver el recurso extraordinario de revisión?
¿Cuál es el plazo máximo para resolver el recurso extraordinario de revisión?
¿Qué puede hacer el órgano competente para la resolución del recurso si el mismo no se funda en alguna de las causas previstas en el artículo anterior o en el supuesto de que se hubiesen desestimado otros recursos sustancialmente iguales?
¿Qué puede hacer el órgano competente para la resolución del recurso si el mismo no se funda en alguna de las causas previstas en el artículo anterior o en el supuesto de que se hubiesen desestimado otros recursos sustancialmente iguales?
¿Qué debe hacer el órgano al que corresponde conocer del recurso extraordinario de revisión?
¿Qué debe hacer el órgano al que corresponde conocer del recurso extraordinario de revisión?
¿Qué recursos pueden interponer los interesados contra las resoluciones y actos de trámite que decidan directa o indirectamente el fondo del asunto, produzcan indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos?
¿Qué recursos pueden interponer los interesados contra las resoluciones y actos de trámite que decidan directa o indirectamente el fondo del asunto, produzcan indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos?
¿Qué requisitos deben cumplir los procedimientos de impugnación, reclamación, conciliación, mediación y arbitraje que puedan sustituir al recurso de alzada en supuestos o ámbitos sectoriales determinados?
¿Qué requisitos deben cumplir los procedimientos de impugnación, reclamación, conciliación, mediación y arbitraje que puedan sustituir al recurso de alzada en supuestos o ámbitos sectoriales determinados?
¿Qué otro recurso puede ser sustituido por los procedimientos de impugnación, reclamación, conciliación, mediación y arbitraje en las mismas condiciones que el recurso de alzada?
¿Qué otro recurso puede ser sustituido por los procedimientos de impugnación, reclamación, conciliación, mediación y arbitraje en las mismas condiciones que el recurso de alzada?
¿Cuál es el plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso de reposición?
¿Cuál es el plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso de reposición?
¿Qué es el recurso extraordinario de revisión?
¿Qué es el recurso extraordinario de revisión?
¿Cuál es el plazo para interponer el recurso extraordinario de revisión en caso de que se haya incurrido en error de hecho?
¿Cuál es el plazo para interponer el recurso extraordinario de revisión en caso de que se haya incurrido en error de hecho?
¿Qué circunstancia no es una causa para interponer el recurso extraordinario de revisión?
¿Qué circunstancia no es una causa para interponer el recurso extraordinario de revisión?
¿Contra qué tipo de disposiciones administrativas de carácter general no cabrá recurso en vía administrativa?
¿Contra qué tipo de disposiciones administrativas de carácter general no cabrá recurso en vía administrativa?
¿Cuáles son las resoluciones que ponen fin a la vía administrativa en el ámbito estatal?
¿Cuáles son las resoluciones que ponen fin a la vía administrativa en el ámbito estatal?
¿Cuál es el recurso que procederá contra los actos firmes en vía administrativa?
¿Cuál es el recurso que procederá contra los actos firmes en vía administrativa?
¿Qué información debe expresar la interposición del recurso?
¿Qué información debe expresar la interposición del recurso?
¿Cuándo se prolongará la suspensión de un acto administrativo después de agotada la vía administrativa?
¿Cuándo se prolongará la suspensión de un acto administrativo después de agotada la vía administrativa?
¿Qué sucede si un interesado no aporta hechos, documentos o alegaciones en el trámite de alegaciones?
¿Qué sucede si un interesado no aporta hechos, documentos o alegaciones en el trámite de alegaciones?
¿Qué sucede si el interesado no realiza una prueba en el procedimiento en el que se dictó la resolución recurrida y esto es imputable al interesado?
¿Qué sucede si el interesado no realiza una prueba en el procedimiento en el que se dictó la resolución recurrida y esto es imputable al interesado?
¿Qué sucede si existen otros interesados en el recurso contencioso-administrativo?
¿Qué sucede si existen otros interesados en el recurso contencioso-administrativo?
¿Cuáles son las causas de inadmisión de un recurso administrativo?
¿Cuáles son las causas de inadmisión de un recurso administrativo?
¿La interposición de cualquier recurso suspende la ejecución del acto impugnado?
¿La interposición de cualquier recurso suspende la ejecución del acto impugnado?
¿En qué circunstancias puede suspenderse la ejecución del acto impugnado?
¿En qué circunstancias puede suspenderse la ejecución del acto impugnado?
¿Qué medidas cautelares pueden adoptarse al dictar el acuerdo de suspensión?
¿Qué medidas cautelares pueden adoptarse al dictar el acuerdo de suspensión?