Quiz sobre la Ley de Jurisdicción Social y sus modificaciones

EducatedRabbit avatar
EducatedRabbit
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

34 Questions

¿Cuál de las siguientes es una materia excluida en el ámbito laboral?

Intermediación laboral

¿En qué casos se puede impugnar una resolución administrativa en el ámbito laboral?

Cuando se trate de una resolución que ponga fin a la vía administrativa

¿Cuál de las siguientes cuestiones no está incluida en el ámbito de las prestaciones de Seguridad Social?

Valoración, reconocimiento y calificación del grado de discapacidad

¿En qué casos se puede impugnar un acto de una Administración pública en materia de Seguridad Social?

Cuando se trate de un acto sujeto a derecho administrativo

¿Cuál de las siguientes acciones puede ejercitar un trabajador o sus causahabientes contra el empresario por los daños originados en el ámbito de la prestación de servicios?

Acción directa contra la aseguradora

¿Contra quiénes pueden ejercitar los trabajadores o sus causahabientes acciones por daños originados en el ámbito de la prestación de servicios?

Contra el empresario y otros sujetos responsables

¿En qué casos pueden los trabajadores autónomos económicamente dependientes ejercitar acciones por responsabilidad?

En caso de incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales

¿En qué casos pueden los trabajadores por cuenta ajena ejercitar acciones en igualdad de condiciones con los empleados públicos?

En caso de incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales

¿En qué instancia conocerá la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional los procesos de despido colectivo impugnados por los representantes de los trabajadores?

En primera instancia

¿Cuándo conocerá la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional los procesos de impugnación de actos de Administraciones públicas atribuidos al orden jurisdiccional social?

Cuando hayan sido dictados por órganos de la Administración General del Estado con nivel orgánico de Ministro o Secretario de Estado

¿Qué procesos conocerá en única instancia la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional?

Los procesos de oficio previstos en el artículo 148 de esta Ley y los procesos de impugnación de las resoluciones administrativas recaídas en los procedimientos previstos en el artículo 51 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores

¿En qué instancia conocerá la Sala de lo Social del Tribunal Supremo los recursos de casación establecidos en la Ley?

En primera instancia

¿Cuál es el ámbito de competencia del orden jurisdiccional social?

Las impugnaciones de las actuaciones de las Administraciones públicas realizadas en el ejercicio de sus potestades y funciones sobre las materias laborales y de Seguridad Social

¿Cuáles son las pretensiones que conocen los órganos jurisdiccionales del orden social?

Las pretensiones que se promuevan dentro de la rama social del Derecho, tanto en su vertiente individual como colectiva, incluyendo aquéllas que versen sobre materias laborales y de Seguridad Social

¿Qué tipo de cuestiones litigiosas conocerán los órganos jurisdiccionales del orden social?

Cuestiones litigiosas entre empresarios y trabajadores como consecuencia del contrato de trabajo y del contrato de puesta a disposición, excluyendo las relacionadas con la Ley Concursal

¿Qué se añadió al título de la sección 4 del capítulo V del título II del libro 2?

El art. 138 bis

¿Cuál es el órgano competente para conocer de las demandas de error judicial en el orden jurisdiccional social, cuando el error se atribuye a la propia Sala de lo Social del Tribunal Supremo o a alguna de sus secciones?

La Sala que se establece en el artículo 61 de la LOPJ

¿Cuál es el criterio general para determinar la competencia de los Juzgados de lo Social en materia territorial?

El lugar de prestación de los servicios

Si los servicios se prestan en lugares de distintas circunscripciones territoriales, ¿qué opción tiene el trabajador para determinar el juzgado competente?

El domicilio del demandante

En las demandas contra las Administraciones públicas empleadoras, ¿cuál es el criterio para determinar el juzgado competente?

El lugar de prestación de los servicios

En los procesos que versen sobre las materias referidas en las letras o) y p) del artículo 2, ¿cuál es el criterio para determinar el juzgado competente?

La circunscripción en la que se haya producido la resolución originaria

En los procesos entre Mutualidades de Previsión, ¿cuál es el criterio para determinar el juzgado competente?

El fuero de la demandada

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las cuestiones previas y prejudiciales en el orden jurisdiccional social?

Las cuestiones previas y prejudiciales serán decididas en una resolución judicial independiente.

¿Cuál es la competencia de los Juzgados de lo Social?

Los Juzgados de lo Social conocerán en única instancia de todos los procesos atribuidos al orden jurisdiccional social.

¿Cuál es la competencia de las Salas de lo Social de los Tribunales Superiores de Justicia?

Las Salas de lo Social conocerán en única instancia de los procesos sobre las cuestiones a que se refieren las letras f), g), h), j), k) y l) del artículo 2.

¿Cuál es el efecto de la decisión de una cuestión previa o prejudicial fuera del proceso en que se dicta?

La decisión no producirá efecto alguno fuera del proceso en que se dicta.

¿Cuál de las siguientes cuestiones NO está incluida en el ámbito de competencia del orden jurisdiccional social?

Los actos administrativos dictados en las fases preparatorias, previas a la contratación de personal laboral para el ingreso por acceso libre.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las cuestiones previas y prejudiciales en el orden jurisdiccional social?

Las cuestiones previas y prejudiciales son resueltas por el juez de oficio antes de la admisión a trámite de la demanda.

¿Cuál de las siguientes acciones puede ejercitar un trabajador o sus causahabientes contra el empresario por los daños originados en el ámbito de la prestación de servicios?

Acción de responsabilidad patrimonial.

¿En qué casos se puede impugnar una resolución administrativa en el ámbito laboral?

Cuando establezca las garantías para asegurar la protección frente a riesgos profesionales.

¿Cuál de las siguientes cuestiones NO está incluida en el ámbito de competencia del orden jurisdiccional social?

De la tutela de los derechos de libertad sindical y del derecho de huelga relativa a los funcionarios públicos

¿Cuál es el criterio general para determinar la competencia de los Juzgados de lo Social en materia territorial?

El lugar donde se preste el servicio

¿Cuál de las siguientes acciones puede ejercitar un trabajador o sus causahabientes contra el empresario por los daños originados en el ámbito de la prestación de servicios?

Acción de responsabilidad extracontractual

¿En qué casos se puede impugnar una resolución administrativa en el ámbito laboral?

Cuando se refiere a inscripción de empresas en materia de Seguridad Social

Study Notes

Ley reguladora de la Jurisdicción Social y sus modificaciones

  • La Ley 36/ de 10 de octubre regula la Jurisdicción Social.

  • Los órganos jurisdiccionales del orden social conocen de pretensiones en el ámbito del Derecho social, incluyendo asuntos laborales y de Seguridad Social.

  • El ámbito del orden jurisdiccional social incluye cuestiones litigiosas entre empresarios y trabajadores, acciones por daños en el ámbito laboral, sociedades laborales y cooperativas de trabajo, trabajadores autónomos económicamente dependientes, prevención de riesgos laborales, derechos fundamentales y libertades públicas, conflictos colectivos, impugnación de convenios colectivos y acuerdos, materia electoral, sindicatos y asociaciones empresariales, responsabilidad por infracción de normas laborales, impugnación de resoluciones administrativas, responsabilidad de las Administraciones públicas, prestaciones de Seguridad Social, intermediación laboral, sistemas de mejoras de la acción protectora de la Seguridad Social, y asociados y mutualidades.

  • La Ley ha sido modificada por las Leyes 22/2021, 19/2021 y 10/2021.

  • La Jurisdicción Social tiene competencia sobre todas las materias mencionadas, tanto en su vertiente individual como colectiva.

  • Los órganos jurisdiccionales del orden social garantizan el cumplimiento de las obligaciones legales y convencionales en materia de prevención de riesgos laborales.

  • El orden jurisdiccional social también se encarga de la tutela de los derechos de libertad sindical, huelga y demás derechos fundamentales y libertades públicas.

  • Los órganos jurisdiccionales del orden social conocen de impugnaciones de resoluciones administrativas en materia laboral y sindical.

  • Los órganos jurisdiccionales del orden social tienen competencia en materia de prestaciones de Seguridad Social, incluyendo la protección por desempleo y la protección por cese de actividad de los trabajadores por cuenta propia.

  • La Ley también abarca cuestiones litigiosas relacionadas con la valoración, reconocimiento y calificación del grado de discapacidad, así como las prestaciones derivadas de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.

  • La Ley regula la intermediación laboral y los conflictos que surgen en este ámbito.

  • El orden jurisdiccional social también se ocupa de la aplicación de los sistemas de mejoras de la acción protectora de laImpugnación de actos administrativos en materia de Seguridad Social

  • Los actos de las Administraciones públicas en materia de Seguridad Social pueden ser impugnados.

  • Estos actos deben ser sujetos a derecho administrativo y poner fin a la vía administrativa.

  • La impugnación se refiere a potestades y funciones específicas en materia de Seguridad Social.

  • No se incluyen en esta impugnación los actos comprendidos en el apartado o) del artículo mencionado.

  • La impugnación también se aplica a los actos relacionados con la potestad sancionadora en materia de Seguridad Social.

  • No se especifican los actos que quedan excluidos de esta impugnación.

  • La impugnación puede ser realizada por parte de los afectados por los actos administrativos.

  • La impugnación permite cuestionar la legalidad de los actos y solicitar su anulación.

  • La resolución de la impugnación puede ser realizada por los tribunales competentes.

  • La impugnación puede tener consecuencias en la validez y efectos de los actos impugnados.

  • La impugnación en materia de Seguridad Social se encuentra regulada en el artículo mencionado.

  • La impugnación es una vía de recurso para garantizar la protección de los derechos de los ciudadanos en relación a la Seguridad Social.

Quiz sobre la Ley reguladora de la Jurisdicción Social y sus modificaciones. Pon a prueba tus conocimientos sobre los órganos jurisdiccionales del orden social, las competencias de la Jurisdicción Social, las modificaciones de la Ley, la impugnación de actos administrativos en materia de Seguridad Social y más. ¡Demuestra tu dominio de esta área del Derecho!

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser