Quiz sobre Estrategas K y R en Ecología
40 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características es típica de los estrategas K?

  • Bajo cuidado parental
  • Reproducción lenta (correct)
  • Tamaño pequeño
  • Crecimiento exponencial

Qué tipo de pirámide etaria representa un crecimiento en equilibrio?

  • Forma de pirámide con base y altura similar (correct)
  • Forma de pirámide con base más estrecha que la altura
  • Forma rectangular
  • Base más ancha que la altura

¿Qué característica define mejor a los estrategas R?

  • Reproducción rápida (correct)
  • Ambientes estables
  • Tamaño grande
  • Cuidado parental alto

Una pirámide etaria con forma de pirámide que tiene la base más estrecha que la altura indica:

<p>Decrecimiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el crecimiento sigmoide?

<p>Primero crecimiento lento, luego rápido y luego estabilización (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el tipo de relación intraespecífica caracterizada por competencia?

<p>Territorio (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de relación interespecífica se beneficia una especie mientras que la otra se mantiene neutra?

<p>Comensalismo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación interespecífica implica que uno de los organismos se beneficie a expensas de la muerte del otro?

<p>Depredación (A)</p> Signup and view all the answers

En una interacción de protocooperación, ¿qué característica principal se observa?

<p>La interacción es momentánea y no permanente (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de relaciones interespecíficas, ¿qué término describe una interacción donde ninguna de las especies obtiene beneficios?

<p>Neutralismo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características corresponde a la distribución de población al azar o aleatorio?

<p>Los individuos se distribuyen sin patrón predecible. (D)</p> Signup and view all the answers

En la dispersión uniforme, ¿qué tipo de distribución se observa?

<p>Distribución espaciada y ordenada. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de hábitat favorece la dispersión agregada o agrupada?

<p>Áreas con abundante recursos y condiciones óptimas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la dispersión de población es correcta?

<p>La dispersión añade información sobre interacciones y el entorno. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a la dispersión uniforme?

<p>Cultivos de maíz plantados en orden. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la emigración en la densidad de una población?

<p>Disminuye la densidad de la población de origen. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca del potencial biótico?

<p>Es el ritmo de crecimiento en condiciones óptimas para la reproducción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la reproducción sexual en comparación con la reproducción asexual?

<p>Involucra a más de un progenitor y tiende a ser más lenta. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la inmigración a la población receptora?

<p>Aumentando la densidad de la población existente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del potencial biótico en poblaciones con reproducción asexual?

<p>Permite un crecimiento poblacional rápido. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor no influye en la natalidad de una población?

<p>Disponibilidad de recursos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la fórmula correcta para calcular la mortalidad de una población?

<p>$ rac{N_o individuos que mueren}{Tiempo}$ (B)</p> Signup and view all the answers

Si la mortalidad en una población es mayor que la natalidad, ¿qué sucede con la población?

<p>La población disminuye. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre natalidad y mortalidad?

<p>La natalidad y la mortalidad tienen efectos opuestos en el tamaño de la población. (C)</p> Signup and view all the answers

Entre los siguientes factores, ¿cuál no afecta directamente el equilibrio de una población?

<p>Tamaño inicial de la población (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente los factores bióticos en un ecosistema?

<p>Son interacciones y organismos que están vivos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente del ecosistema se refiere a la parte no viva que le da estructura?

<p>Biotopo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición correcta de un bioma?

<p>Es una región específica con características de biodiversidad propias. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a un ecotono en el contexto ecológico?

<p>Es una zona que sirve como frontera entre dos ecosistemas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el concepto de biosfera dentro de la ecología?

<p>Involucra todos los ecosistemas de la Tierra y sus interacciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la densidad en un ecosistema?

<p>La cantidad de individuos de una especie por unidad de área. (C)</p> Signup and view all the answers

Si en un jardín de 20 m² hay 40 caracoles, ¿cuál es la densidad de caracoles en caracoles/m²?

<p>4 caracoles/m² (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la pirámide de números en un ecosistema?

<p>La relación entre el número de productores y consumidores. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo puede variar la estructura de la pirámide de números?

<p>Según la proporción entre productores y consumidores. (B)</p> Signup and view all the answers

En un ecosistema donde un solo productor sostiene a muchos consumidores, ¿qué forma podría tomar la pirámide de números?

<p>Una pirámide invertida. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el crecimiento exponencial?

<p>La tasa de crecimiento es constante en condiciones ideales. (A)</p> Signup and view all the answers

En un crecimiento sigmoideo, ¿qué sucede a medida que la población se aproxima a la capacidad de carga del ecosistema?

<p>La tasa de crecimiento se estabiliza y disminuye. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica del crecimiento exponencial que lo diferencia del crecimiento sigmoideo?

<p>Es típicamente el resultado de la reproducción asexual. (A)</p> Signup and view all the answers

Durante el crecimiento sigmoideo, ¿qué factores pueden causar que la población se estabilice?

<p>Recursos limitados en el entorno. (C)</p> Signup and view all the answers

En un ecosistema que exhibe crecimiento sigmoideo, ¿qué fenómeno se opone a la inmigración en términos de cambio de población?

<p>Aumento de las muertes y la emigración. (A)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Migración

  • Movimiento de individuos en busca de mejores condiciones, impactando tasas de natalidad y mortalidad.
  • Emigración: Salida de individuos de una población; reduce la densidad.
  • Inmigración: Llegada de individuos a una población; aumenta la densidad.

Potencial Biótico

  • Crecimiento de una población en condiciones ideales y sin limitaciones de recursos.
  • Capacidad reproductiva específica de cada especie influye en su crecimiento.

Tipos de Reproducción

  • Asexual: Un solo progenitor, rápido y con alto potencial biótico; ejemplos incluyen plantas y bacterias.
  • Sexual: Dos progenitores, más lento y depende del potencial biótico; ejemplos incluyen humanos y muchos animales.

Estrategias Ecológicas

  • Diferentes maneras en que las especies se adaptan y gestionan la reproducción.

Estrategas R

  • Reproducción rápida, bajo cuidado parental, tamaño pequeño y vida corta.
  • Crecimiento poblacional exponencial.

Estrategas K

  • Reproducción lenta, alto cuidado parental, preferencia por ambientes estables, mayor tamaño.
  • Crecimiento poblacional sigmoide.

Distribución Etaria

  • Representación de la estructura de edad de una población.

Tipos de Pirámides

  • Viejos: No reproductivos.
  • Jóvenes y Adultos: Reproductivos.
  • Crecimiento Rápido: Forma de pirámide amplia en la base.
  • Crecimiento Lento: Base más ancha que la altura de la pirámide.
  • Crecimiento en Equilibrio: Base y altura similares.
  • Decrecimiento: Base más estrecha que la altura.

Relaciones Ecológicas

Intraespecíficas

  • Interacciones dentro de la misma especie, que pueden ser competencia o cooperación.

Interespecíficas

  • Interacciones entre diferentes especies:
    • Mutualismo: Ambas especies se benefician.
    • Comensalismo: Una se beneficia, la otra no se ve afectada.
    • Depredación: Una especie se beneficia a expensas de otra.
    • Parasitismo: Un organismo se beneficia causando daño a otro sin matarlo.
    • Amensalismo: Muerte accidental de un organismo.
    • Neutralismo: Ningún beneficio para ambas partes.
    • Protocooperación: Interacción beneficiosa pero momentánea.

Variables Ecológicas

  • Natalidad: Número de nacimientos en un periodo, fórmula: $\frac{N_o}{Tiempo}$.
  • Mortalidad: Número de muertes en un periodo, fórmula: $\frac{No}{Tiempo}$.
  • Relación entre natalidad y mortalidad:
    • Natalidad mayor que mortalidad implica crecimiento poblacional.

Distribución de la Población

  • Al azar: Sin patrón predecible.
  • Dispersión uniforme: Espaciados de manera regular.
  • Dispersión agregada: Forman grupos en hábitats desiguales.

Organizaciones e Interacciones en la Ecología

  • Ecología: Estudio de las interacciones entre organismos y su entorno.

Factores Ecológicos

  • Abióticos: Elementos no vivos en un ecosistema.
  • Bióticos: Organismos vivos y sus interacciones.

Ecosistemas

  • Biotopo: Parte no viva del ecosistema.
  • Biocenosis: Parte viva, integrada por especies.
  • Bioma: Región con biodiversidad característica.
  • Biosfera: Totalidad de ecosistemas del planeta.
  • Ecotono: Zona de transición entre dos ecosistemas.

Tipos de Crecimiento Poblacional

  • Exponencial (J): Crecimiento rápido y drástico en condiciones ideales.
  • Sigmoideo (S): Crecimiento lento al principio, estabilizándose a medida que se acercan a la capacidad de carga.

Densidad Poblacional

  • Medida que indica cuántos individuos de una especie hay en una unidad de área.
  • Fórmula: $\frac{no\ individuos}{área}$.

Pirámide de Números

  • Muestra la cantidad de organismos en cada nivel trófico, reflejando la relación entre productores y consumidores.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario se centra en las características de los estrategas K y R, así como en la interpretación de pirámides etarias y su relación con el crecimiento poblacional. Responde preguntas sobre competencia intraespecífica y el crecimiento sigmoide. Ideal para estudiantes de biología ecológica.

More Like This

PLT (K-6) Practice Questions
13 questions
J&K bank Jul-24
48 questions

J&K bank Jul-24

JudiciousDetroit6938 avatar
JudiciousDetroit6938
K-12 Assessment Strategies Overview
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser