Quiz sobre Cortesía Verbal en la Comunicación Humana

DashingWildflowerMeadow avatar
DashingWildflowerMeadow
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

30 Questions

¿Cuáles son las competencias necesarias para ser un hablante competente de una lengua?

Competencia lingüística, competencia sociolingüística y competencia pragmática

¿Por qué aprender una lengua no solo supone tener conocimientos gramaticales y léxico-semánticos?

Porque la competencia comunicativa también es necesaria

¿En qué unidad se trató la competencia lingüística junto con las variedades dialectales de la lengua?

Unidad 2

¿Cuántas competencias son necesarias para dominar una lengua según el fragmento?

Tres competencias

¿En qué serie se muestra un fragmento que infringe las normas pragmáticas en el contexto del texto?

The Big Bang Theory

¿Cuál es la influencia de las lenguas en contacto que se trató en la Unidad 3?

Competencia sociolingüística

¿Qué categoría de actos de habla compromete al hablante con la verdad de la proposición?

Actos de habla asertivos

¿Cuál es el propósito ilocutivo de los actos de habla directivos?

Requerir que el oyente actúe de manera congruente

¿Qué relación establece John R. Searle entre los estados intencionales y los actos de habla?

Están relacionados con el mundo real

¿Cuál es la condición de sinceridad de los actos de habla expresivos?

Variable en función del sentimiento

¿Cuál es el propósito ilocutivo de los actos de habla compromisivos?

Comprometer al hablante con la intención de la proposición

¿Qué tipo de enunciados son considerados asertivos o constatativos?

Los que se consideran verdaderos o falsos

¿Cuáles son los componentes de un acto de habla según la teoría de John Austin?

Acto locutivo, acto ilocutivo, acto perlocutivo

¿Qué tipo de enunciados no pueden considerarse verdaderos ni falsos según John Austin?

Performativos

¿Cuál es el objetivo de los actos perlocutivos convencionales ostensivos según la teoría de los actos de habla?

Obtener una respuesta

¿Qué teoría elaboró John Austin para explicar enunciados que no pueden ser verdaderos o falsos?

Teoría de los infortunios

¿Qué diferencia la dimensión pragmática del lenguaje cotidiano del lenguaje artificial de la lógica matemática según los actos de habla?

Surge como respuesta a las teorías del positivismo lógico

¿Qué función cumple la teoría de los actos de habla de John Austin?

Comprender que el lenguaje no solo describe el mundo, sino que también se utiliza para llevar a cabo acciones

¿Cuál es la definición correcta de la competencia pragmática?

La competencia pragmática se centra en la capacidad de utilizar el lenguaje considerando las relaciones pragmáticas con interlocutores y contexto de comunicación.

¿Cuáles son las subdivisiones de la competencia pragmática según el MCER?

Competencia discursiva, funcional y organizativa.

¿Cuál es la diferencia entre jerga y argot?

La jerga es un lenguaje especial y no formal utilizado por individuos de ciertas profesiones u oficios, mientras que el argot está formado por palabras y frases informales utilizadas únicamente en la lengua oral.

¿Cuál es la característica principal del registro coloquial?

Se utiliza en ámbitos familiares, con mayor flexibilidad en el uso de la norma.

¿Cuál es el factor determinante para la elección del registro lingüístico según el texto?

El perfil del interlocutor, el ámbito de la interacción social, el canal, la unilateralidad frente a la bilateralidad y el tema.

¿Cuál es una característica de la jerga profesional según el texto?

Está relacionada con las diferentes profesiones y sus respectivos tecnicismos.

¿Qué implican los actos de habla indirectos?

Un doble acto ilocutivo con propósito diferente a la proposición enunciada.

¿Qué refleja la cortesía verbal según el texto?

Se refleja en las elecciones lingüísticas, como la entonación, formas de tratamiento y tiempos verbales.

¿Cuál es un ejemplo de descortesía verbal según el texto?

Cuando un interlocutor responde de manera amenazante o inapropiada.

¿Qué incide la cortesía verbal según el texto?

En las normas de interacción, considerando el territorio personal y la imagen pública.

¿En qué se basa el modelo de comunicación de Robin Lakoff?

En las 'máximas de competencia pragmática', enfatizando la cooperación y la cortesía en el intercambio comunicativo.

¿Qué establece Geoffrey Leech como principio de cortesía?

Un principio que se sustenta en seis máximas, como reducir el coste para el otro, minimizar el beneficio propio y evitar el desprecio hacia el otro.

Study Notes

Principios de la Cortesía Verbal en la Comunicación Humana

  1. Los actos de habla indirectos implican un doble acto ilocutivo, donde el propósito es diferente a la proposición enunciada, lo que requiere interpretación contextual y de la intención del hablante.
  2. La cortesía verbal es fundamental para producir actos de habla exitosos y se refleja en las elecciones lingüísticas, como la entonación, formas de tratamiento y tiempos verbales, dependiendo del interlocutor y la situación comunicativa.
  3. La cortesía verbal incide en las normas de interacción, considerando el territorio personal y la imagen pública, con el fin de evitar conflictos y reforzar la imagen positiva del individuo.
  4. La figura 5 ilustra un ejemplo de cortesía verbal, donde un interlocutor adecúa su intervención a la edad de su interlocutor mediante una pregunta formularia para abrir la conversación de manera cortés.
  5. La descortesía verbal puede manifestarse cuando un interlocutor responde de manera amenazante o inapropiada, invadiendo el territorio personal o dañando la imagen pública del otro.
  6. La distancia de seguridad y el concepto de imagen son elementos clave en el tratamiento de la cortesía verbal, determinando el tipo de preguntas o comentarios que pueden traspasar dicha distancia.
  7. El modelo de comunicación de Robin Lakoff se basa en las "máximas de competencia pragmática", donde se enfatiza la cooperación y la cortesía en el intercambio comunicativo.
  8. Las normas básicas propuestas por Lakoff para el intercambio comunicativo incluyen no hacer imposiciones, ofrecer opciones y hacer que el interlocutor se sienta bien.
  9. Geoffrey Leech, por su parte, establece un principio de cortesía que se sustenta en seis máximas, como reducir el coste para el otro, minimizar el beneficio propio y evitar el desprecio hacia el otro.
  10. Aunque las máximas de cortesía se consideran universales, existen diferencias culturales que influyen en su aplicación, debido a las variaciones en las costumbres y normas sociales.
  11. La cortesía verbal es esencial para el mantenimiento de las relaciones sociales, ya que contribuye a evitar conflictos y promover interacciones positivas entre individuos.
  12. Tanto el modelo de Lakoff como el de Leech resaltan la importancia de la cooperación y la cortesía en la comunicación, enfatizando la necesidad de reducir la expresión de creencias descorteses

"Principios de la Cortesía Verbal en la Comunicación Humana" es un quiz que explora los fundamentos de la cortesía verbal, incluyendo actos de habla indirectos, normas de interacción, modelos de comunicación de Lakoff y Leech, y la influencia de las diferencias culturales en su aplicación. Este quiz ofrece una comprensión detallada de cómo la cortesía verbal es esencial para mantener

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser