Quiz sobre Comunicación y Tecnología en el Trabajo Social

WorthCoralReef6790 avatar
WorthCoralReef6790
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

19 Questions

¿Qué se entiende por servicios de comunicaciones electrónicas según la web de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e infraestructuras digitales?

Servicios prestados por operadores de telecomunicaciones a cambio de una contraprestación económica.

¿A qué se encuentra íntimamente ligado el concepto de comunicaciones electrónicas?

Principios de neutralidad de la tecnología utilizada y de neutralidad de servicios.

¿Cuáles son las diferentes generaciones tecnológicas dentro de los servicios de comunicaciones electrónicas?

2G, 3G, 4G, 5G

¿A qué se aplica típicamente el principio de neutralidad de servicios en el contexto de comunicaciones electrónicas?

Móvil, fijo y acceso a Internet.

¿Cuál es la definición de servicio de comunicaciones electrónicas según la Ley 11/2022, General de Telecomunicaciones?

Los servicios de transmisión de señales mediante cable, radio, ópticas u otros sistemas electromagnéticos.

¿Cuál es la importancia del acceso a internet en la práctica diaria del Trabajo Social?

Facilita la búsqueda de recursos, registro de solicitudes y comunicación con usuarios.

¿Cuál es una herramienta de comunicación virtual utilizada para la generación de procesos de participación social?

Foros de discusión

¿Cuál es una función de la lista de correo como herramienta de comunicación para profesionales del Trabajo Social?

Facilitar la difusión de información y el intercambio de ideas entre profesionales.

¿Cuál es la popularidad del protocolo de comunicación Internet Relay Chat (IRC) como base funcional del chat?

Fue ampliamente utilizado en el pasado, pero ha disminuido su popularidad con el tiempo.

¿Qué posibilita el uso de chats como alternativa viable para la comunicación en el ámbito profesional del Trabajo Social?

Facilita la comunicación rápida y directa entre profesionales y usuarios.

¿Qué impacto tienen las herramientas de comunicación en la forma de abordar situaciones y problemáticas locales en un entorno virtual global?

Facilitan la colaboración y el intercambio de conocimientos a nivel mundial.

¿Qué plantea el Dictamen CD.02.21 de la Comisión Deontológica del Consejo General de Trabajo Social?

La realización de valoraciones y planes de intervención vía telefónica plantea dilemas éticos y deontológicos.

¿Por qué se argumenta que la complejidad del diagnóstico social no puede basarse únicamente en entrevistas telefónicas?

Porque limita la profundización en las dimensiones y relaciones causa-efecto, así como la relación profesional necesaria en el proceso de cambio.

¿Qué concluye la perspectiva ética sobre la entrevista telefónica como principal instrumento de valoración y planificación profesional?

Que coarta la libertad de los profesionales del Trabajo Social, limitando la identificación y desarrollo de las potencialidades de la persona usuaria.

¿Qué se destaca sobre la vía telefónica en el Trabajo Social?

Es necesaria pero no suficiente para llevar a cabo la intervención profesional.

¿Qué recoge la ficha social digital del SIUSS?

Las actuaciones planificadas que se desarrollan a través de un proceso de interacciones entre el profesional y el usuario, con el fin de prevenir, remediar o resolver situaciones o necesidades.

¿Qué se registra en el SIUSS?

La valoración social de las situaciones de necesidad por parte del profesional, así como el proceso y los recursos aplicados.

¿Qué generan los criterios de registro en el SIUSS entre comunidades, municipios e incluso entre profesionales?

Generan disparidades en la recopilación de información.

¿En qué se centró el proceso de revisión de los sistemas de información relacionados con la exclusión y/o inclusión en España iniciado por el Gobierno de España en 2019?

En la 'Historia Social Unificada' (HSU), de carácter electrónico.

Study Notes

Uso de Servicios de Comunicación en el Trabajo Social

  1. Definición de servicio de comunicaciones electrónicas según la Ley 11/2022, General de Telecomunicaciones.
  2. Cambios en la forma de comunicación debido a las nuevas tecnologías y la transformación digital.
  3. Importancia del acceso a internet en la práctica diaria del Trabajo Social.
  4. Utilización de internet para búsqueda de recursos, registro de solicitudes y comunicación con usuarios.
  5. Generación de procesos de participación social mediante herramientas de comunicación virtual.
  6. Lista de correo como herramienta de comunicación para profesionales del Trabajo Social.
  7. Foros de discusión como espacios virtuales para intercambiar conocimientos y colaborar.
  8. Existencia de foros de discusión centrados en acción social e intervención socio-comunitaria.
  9. Popularidad del protocolo de comunicación Internet Relay Chat (IRC) como base funcional del chat.
  10. Uso de chats como alternativa viable para la comunicación en el ámbito profesional del Trabajo Social.
  11. Posibilidad de mantener reuniones de trabajo entre expertos de diferentes partes del mundo a través de herramientas de comunicación en tiempo real.
  12. Impacto de las herramientas de comunicación en la forma de abordar situaciones y problemáticas locales en un entorno virtual global.

Desafíos éticos y tecnológicos en el Trabajo Social durante la pandemia

  1. La comunicación telefónica en el Trabajo Social, fundamental para citas, entrevistas y coordinación con otros sistemas de protección, ha sido cuestionada durante la pandemia por su idoneidad en la valoración y planificación profesional.

  2. El Dictamen CD.02.21 de la Comisión Deontológica del Consejo General de Trabajo Social destaca que la realización de valoraciones y planes de intervención vía telefónica plantea dilemas éticos y deontológicos.

  3. Se argumenta que la complejidad del diagnóstico social no puede basarse únicamente en entrevistas telefónicas, ya que limita la profundización en las dimensiones y relaciones causa-efecto, así como la relación profesional necesaria en el proceso de cambio.

  4. Desde una perspectiva ética, se concluye que la entrevista telefónica como principal instrumento de valoración y planificación profesional coarta la libertad de los profesionales del Trabajo Social, limitando la identificación y desarrollo de las potencialidades de la persona usuaria.

  5. Se destaca que la vía telefónica es necesaria pero no suficiente para llevar a cabo la intervención profesional en el Trabajo Social.

  6. En el campo de los Servicios Sociales, el uso de la Base de datos del sistema SIUSS es fundamental, recopilando información individualizada sobre las actuaciones profesionales en la intervención social.

  7. La ficha social digital del SIUSS recoge las actuaciones planificadas que se desarrollan a través de un proceso de interacciones entre el profesional y el usuario, con el fin de prevenir, remediar o resolver situaciones o necesidades.

  8. La valoración social de las situaciones de necesidad por parte del profesional, así como el proceso y los recursos aplicados, se registran en el SIUSS.

  9. Sin embargo, los criterios de registro en el SIUSS varían entre comunidades, municipios e incluso entre profesionales, generando disparidades en la recopilación de información.

  10. El Gobierno de España inició en 2019 un proceso de revisión de los sistemas de información relacionados con la exclusión y/o inclusión en España, centrado en la "Historia Social Unificada" (HSU), de carácter electrónico.

  11. La pandemia detuvo este proceso de implementación de la HSU electrónica, generando un desarrollo desigual en las diferentes comunidades autónomas.

  12. La iniciativa de la HSU electrónica en las comunidades autónomas se vio afectada por el impacto de la pandemia, generando desafíos en

Quiz sobre el uso de servicios de comunicación en el Trabajo Social, abordando temas como la definición de servicios de comunicaciones electrónicas, la importancia del acceso a internet, la utilización de herramientas virtuales para la participación social y el impacto de las nuevas tecnologías en la práctica diaria. También se abordan los desafíos éticos y tecnológicos en el Trabajo Social durante la pandemia, incluyendo la comunic

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser