Sistema Visual y Globo Ocular
48 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué función principal se le atribuye a la vía dorsal en el procesamiento visual?

  • Percepción de formas
  • Identificación de objetos
  • Análisis y percepción del movimiento (correct)
  • Procesamiento del color

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la ubicación del cerebelo en el cráneo?

  • En la parte anterior del cráneo
  • Adyacente a los lóbulos frontales
  • Entre los lóbulos temporales
  • En las fosas occipitales inferiores (correct)

¿Cuál estructura conecta el cerebelo al tronco del encéfalo?

  • Pedúnculos cerebelosos (correct)
  • Sistema ventricular
  • Surco cerebeloso
  • Tienda del cerebelo

¿Qué función NO está directamente asociada al cerebelo?

<p>Procesamiento del lenguaje (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué vesícula del tubo neural se divide para formar el cerebelo?

<p>Metencéfalo (D)</p> Signup and view all the answers

Los pedúnculos cerebelosos son clasificados en cuántos tipos según sus conexiones?

<p>Tres tipos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rol de la vía ventral en el procesamiento visual?

<p>Procesamiento de formas y colores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función del cerebelo no se considera motora?

<p>Procesos cognitivos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del tronco encefálico?

<p>Transmitir impulsos nerviosos entre el encéfalo y la médula espinal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué vía sensitiva está relacionada con la información del tacto y la presión?

<p>Vía de cordón posterior-lemnisco medial (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las fibras espino-cerebelosas?

<p>Llevar información desde la médula espinal al cerebelo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué lóbulo del cerebelo está separado del lóbulo posterior por la fisura posterolateral?

<p>Lóbulo flóculo-nodular. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se conecta al diencéfalo mediante el mesencéfalo?

<p>Tálamo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente las capas de la corteza cerebelosa?

<p>La capa de Purkinje es la capa intermedia que contiene células de Purkinje. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones no se asocia con el tronco encefálico?

<p>Producción de hormonas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras forma parte de la sustancia blanca del cerebelo?

<p>Las proyecciones aferentes y eferentes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información transmite la vía espinotalámica?

<p>Dolor y temperatura (A)</p> Signup and view all the answers

¿De dónde procede la información que asciende por el lemnisco medial?

<p>Del tronco y miembros inferiores (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre dado a las fibras que proceden del complejo olivar inferior?

<p>Fibras olivo-cerebelosas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se conocen las proyecciones que conectan la corteza cerebelosa con otras partes del sistema nervioso central?

<p>Fibras aferentes. (D)</p> Signup and view all the answers

El fascículo grácil y el fascículo cuneiforme se relacionan con qué aspecto del sistema nervioso?

<p>Transporte de impulsos de tacto y vibración (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras se forma a partir del metencéfalo?

<p>Puente o protuberancia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué separa la fisura primaria dentro del cerebelo?

<p>El lóbulo anterior del lóbulo posterior. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del epitelio pigmentario de la retina?

<p>Absorber la luz y evitar su reflejo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fibra se considera como fibra musgosa en el cerebelo?

<p>Fibras pontocerebelosas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células no están presentes en la fóvea central?

<p>Bastones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen las células amacrinas en la retina?

<p>Modular el proceso de fotorrecepción. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancia producen las células horizontales para regular la actividad de las células bipolares?

<p>GABA. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de los fotorreceptores tipo bastón?

<p>Son más sensibles a la luz tenue. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura forma la barrera hemato-retiniana?

<p>Células pigmentarias. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del cristalino en el ojo?

<p>Enfocar la luz en la retina. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las células bipolares es correcta?

<p>Hacen sinapsis con los fotorreceptores. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del paleocerebelo?

<p>Regular el tono muscular y la postura (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de vías aferentes viajan al cerebelo desde el tronco del encéfalo?

<p>Axones de los núcleos vestibulares (A), Fibras pontocerebelosas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura del cerebelo está formada por los núcleos globosos y emboliformes?

<p>Paleocerebelo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el neocerebelo es correcta?

<p>Es responsable de controlar la trayectoria y velocidad de los movimientos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde hacen sinapsis las vías aferentes que entran al lóbulo flóculo-nodular?

<p>Con células granulosas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué jornada tiene las vías eferentes que provienen del paleocerebelo?

<p>Viajan hacia los núcleos vestibulares y la formación reticular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información recibe el neocerebelo de la corteza cerebral?

<p>Señales sobre la velocidad y fuerza de los movimientos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes componentes está implicado en la coordinación muscular en el cerebelo?

<p>Células de Purkinje (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función del nervio trigémino?

<p>Transmite información sobre sensaciones somáticas desde la parte anterior de la cabeza. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura es responsable de las vías corticoespinales?

<p>Surgen de la corteza motora y descienden hasta la médula espinal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tracto está involucrado en la función de equilibrio?

<p>Tracto vestibuloespinal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel principal de los tractos espinocerebelosos?

<p>Transmitir impulsos de propioceptores del cuerpo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se encuentra en la parte posterior del mesencéfalo?

<p>Los tubérculos cuadrigéminos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de vías motoras se originan en el tronco del encéfalo?

<p>Vías indirectas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de los colículos superiores?

<p>Formar parte del sistema visual. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué son importantes las vías corticobulbares?

<p>Son responsables del control de los músculos de la cara y lengua. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Epitelio pigmentario de la retina (EPR)

Capa más profunda de la retina que se encuentra en contacto con la coroides. Está compuesta por una capa de células cúbicas llamadas células pigmentarias, que contienen melanina.

Bastones (fotorreceptores)

Células cilíndricas que se encargan de absorber la luz tenue y producir imágenes en escala de grises.

Conos (fotorreceptores)

Células cónicas que absorben luz de alta intensidad y son responsables de la visión a color.

Células bipolares

Las neuronas que conectan los fotorreceptores (conos y bastones) con las células ganglionares.

Signup and view all the flashcards

Células ganglionares

Las neuronas que se encuentran en la retina y sus axones forman el nervio óptico. Son las responsables de transmitir información visual al cerebro.

Signup and view all the flashcards

Células amacrinas

Células que moduln el proceso de fotorrecepción, asegurando que todas las células ganglionares relevantes sean estimuladas adecuadamente.

Signup and view all the flashcards

Células horizontales

Células que liberan GABA, un neurotransmisor inhibitorio, que inhibe a las células bipolares lejanas a la fotorrecepción.

Signup and view all the flashcards

Cristalino

Estructura transparente, flexible y avascular que se encuentra en el ojo. Es circular, biconvexa y su función es enfocar la luz sobre la retina.

Signup and view all the flashcards

Lóbulos del Cerebelo

El cerebelo está dividido en tres lóbulos: el lóbulo anterior, el lóbulo posterior y el lóbulo flóculo-nodular.

Signup and view all the flashcards

Fisura Primaria

La fisura primaria separa el lóbulo anterior del lóbulo posterior.

Signup and view all the flashcards

Fisura Posterolateral

La fisura posterolateral separa el lóbulo flóculo-nodular del lóbulo posterior.

Signup and view all the flashcards

Lóbulo Flóculo-Nodular

El lóbulo flóculo-nodular está formado por los flóculos y el nódulo.

Signup and view all the flashcards

Corteza Cerebelosa

La corteza del cerebelo es la capa externa formada por la sustancia gris.

Signup and view all the flashcards

Sustancia Blanca del Cerebelo

La sustancia blanca del cerebelo es la capa interna formada por los axones.

Signup and view all the flashcards

Fibras Espino-Cerebelosas

Las fibras espino-cerebelosas transportan información desde la médula espinal al cerebelo.

Signup and view all the flashcards

Fibras Aferentes del Cerebelo

El cerebelo recibe información de cuatro tipos de fibras: espino-cerebelosas, olivo-cerebelosas, vestíbulo-cerebelosas y ponto-cerebelosas.

Signup and view all the flashcards

Neocerebelo

Se relaciona con la coordinación de los movimientos voluntarios, como la trayectoria, velocidad y fuerza.

Signup and view all the flashcards

Paleocerebelo

Se relaciona con el tono muscular y la postura, recibiendo información de los músculos y articulaciones.

Signup and view all the flashcards

Arqueocerebelo

Parte del cerebelo responsable del equilibrio y la coordinación de los movimientos oculares.

Signup and view all the flashcards

Vías eferentes del Arquicerebelo

Las fibras de los núcleos fastigios se proyectan a los núcleos vestibulares y la formación reticular.

Signup and view all the flashcards

Vías eferentes del Arquicerebelo (2)

Los axones de las células de Purkinje del lóbulo flóculo-nodular viajan hacia los núcleos fastigios.

Signup and view all the flashcards

Vía aferente del Paleocerebelo

La información de los músculos, articulaciones y receptores viaja desde la médula espinal hasta el tronco del encéfalo.

Signup and view all the flashcards

Vía aferente del Neocerebelo

La información de la corteza cerebral llega al puente y el bulbo raquídeo, y de ahí al cerebelo.

Signup and view all the flashcards

Vía aferente del Neocerebelo (2)

Las fibras de la corteza cerebral viajan al puente y al bulbo raquídeo, y de ahí pasan al cerebelo.

Signup and view all the flashcards

Vía dorsal del procesamiento visual

La vía dorsal se encarga de procesar la información visual relacionada con el movimiento, la ubicación espacial y la profundidad. Se conecta con el lóbulo parietal, donde se encuentran las áreas somatosensitivas responsables de la percepción del tacto y la propiocepción.

Signup and view all the flashcards

Vía ventral del procesamiento visual

La vía ventral procesa la información visual relacionada con el reconocimiento de objetos, colores y formas. Se conecta con el lóbulo temporal, donde se encuentra el hipocampo, crucial para la memoria y el aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Pedúnculos cerebelosos

Los pedúnculos cerebelosos son tres pares de haces de fibras que conectan el cerebelo con el tronco encefálico y el diencéfalo. Transportan información sensorial y motora.

Signup and view all the flashcards

Pedúnculo superior del cerebelo

El pendúnculo superior del cerebelo se conecta con el mesencéfalo, el diencéfalo y la médula espinal, transmitiendo información sensorial y motora.

Signup and view all the flashcards

Pedúnculo medio del cerebelo

El pedúnculo medio del cerebelo recibe información del puente de Varolio (protuberancia), que a su vez recibe información de la corteza cerebral.

Signup and view all the flashcards

Pedúnculo inferior del cerebelo

El pedúnculo inferior del cerebelo se conecta con el bulbo raquídeo, que es la parte inferior del tronco encefálico.

Signup and view all the flashcards

Estructura del cerebelo

El cerebelo se compone de dos hemisferios cerebelosos, que se unen por el vermis en el centro. Esta estructura es fundamental para la coordinación del movimiento y el equilibrio.

Signup and view all the flashcards

Tronco encefálico

Es la parte del encéfalo que se encuentra entre el cerebelo y el diencéfalo, conectando al cerebro con la médula espinal.

Signup and view all the flashcards

Mesencéfalo

Es la parte más superior del tronco encefálico, y se forma a partir de la vesícula neural del mismo nombre.

Signup and view all the flashcards

Puente o protuberancia

Es la parte media del tronco encefálico, se forma a partir del metencéfalo.

Signup and view all the flashcards

Bulbo raquídeo o médula oblongada

Es la parte inferior del tronco encefálico, se forma a partir del mielencéfalo y se conecta al bulbo raquídeo a nivel del foramen magnum.

Signup and view all the flashcards

Vías sensitivas

Estas vías transmiten información sensorial de la piel, músculos y articulaciones hacia la corteza cerebral.

Signup and view all the flashcards

Vía del cordón posterior-lemnisco medial

Es una vía sensitiva que transmite información de tacto, presión, vibración y posición corporal en el cerebro.

Signup and view all the flashcards

Vía espinotalámica o anterolateral

Es una vía sensitiva que transmite información de dolor, temperatura y cosquilleo hacia el cerebro.

Signup and view all the flashcards

Vía trigémino-talámica

Es un conjunto de fibras nerviosas que transmiten información de la cara y la cabeza hacia el tálamo

Signup and view all the flashcards

Componentes de la vía trigémino-talámica

Esta vía se compone del nervio trigémino (V par craneal) que se conecta con los núcleos del nervio trigémino en el tronco del encéfalo, de ahí surge el tracto trigémino-talámico que llega al tálamo.

Signup and view all the flashcards

Tractos espinocerebelosos

Tractos que transmiten información de los músculos y articulaciones del tronco y miembros al cerebro.

Signup and view all the flashcards

Vías motoras

Controlan los movimientos voluntarios del cuerpo. Se dividen en vías directas (corteza motora) e indirectas (tronco del encéfalo).

Signup and view all the flashcards

Vías corticoespinales

Vías que parten de la corteza motora y llegan a la médula espinal, controlando los movimientos del tronco y las extremidades.

Signup and view all the flashcards

Vías corticobulbares

Vías que parten de la corteza motora y llegan al puente y bulbo raquídeo, controlando los movimientos faciales y de la lengua.

Signup and view all the flashcards

Vías motoras indirectas

Vías que surgen del tronco del encéfalo y descienden por la médula espinal. Participan en el control del tono muscular, equilibrio y movimientos.

Signup and view all the flashcards

Tubérculos cuadrigéminos

Estructura del mesencéfalo (parte posterior) que controla la visión y la audición.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Sistema Visual

  • El sistema visual procesa información lumínica para crear una representación del entorno.
  • Funciones del sistema visual: recepción de luz, formación de representaciones, identificación de objetos, evaluación de distancias y guía de movimientos corporales.
  • La percepción visual es el proceso psicológico de interpretación de la información visual.
  • La visión depende de estructuras cerebrales como el ojo, nervio óptico, quiasma óptico, tracto óptico, y el cuerpo geniculado lateral.

Globo Ocular

  • El globo ocular, o bulbo ocular, es un órgano sensorial par ubicado en las órbitas.
  • Su función principal es la fotorrecepción.
  • Estructura compuesta de tres capas principales: fibrosa, vascular (úvea) e interna (retina).
  • La capa fibrosa tiene la esclerótica y la córnea; la capa. vascular tiene la coroides, cuerpo ciliar e iris; la capa interna tiene la retina.
  • El ojo contiene también medios refractivos como el cristalino, el humor acuoso y el humor vítreo.

Capa Fibrosa

  • La esclerótica es una estructura opaca y resistente que protege al globo ocular y mantiene su forma.
  • La córnea es transparente y permite el paso de la luz. Es responsable de la mayor parte de la refracción de la luz.

Capa Vascular

  • La coroides es una capa de tejido vascular que nutre la retina.
  • El cuerpo ciliar produce el humor acuoso y regula la forma del cristalino.
  • El iris controla el tamaño de la pupila, regulando la cantidad de luz que entra en el ojo.

Capa Interna (Retina)

  • La retina contiene fotorreceptores (conos y bastones) que convierten la luz en señales nerviosas.
  • Otros tipos de células neuronales (células bipolares, horizontales, amacrinas y ganglionares) procesan las señales.
  • El epitelio pigmentario de la retina absorbe la luz no utilizada y ayuda a nutrir la parte posterior de la retina.

Medios Refractivos

  • El cristalino cambia su forma para enfocar la luz sobre la retina.
  • El humor acuoso llena la cámara anterior del ojo y proporciona nutrición a la córnea y al cristalino.
  • El humor vítreo rellena la cámara posterior y ayuda a mantener la forma del globo ocular.

Vía Anterior Visual

  • Los axones de las células ganglionares de la retina se unen para formar el nervio óptico.
  • El nervio óptico lleva la información visual al cerebro.
  • El punto ciego es la zona del nervio óptico donde no hay fotorreceptores.

Vía Posterior Visual

  • La información visual se procesa en la corteza visual en el lóbulo occipital.
  • Las vías visuales (dorsal y ventral) procesan la información visual para el movimiento y para el reconocimiento.

Sistema Visual: Resumen.

  • El sistema visual humano es complejo e integrado.
  • La visión es una función vital, permitiendo interactuar con el entorno, percibir, y evaluar el mundo a nuestro alrededor.
  • Los distintos componentes del ojo trabajan en conjunto, permitiendo la obtención de una imagen procesable.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora el sistema visual y la estructura del globo ocular. Aprenderás sobre las funciones del sistema visual, la percepción, y las diversas partes del ojo, incluyendo sus capas y funciones. Perfecto para aquellos interesados en la biología y la psicología de la visión.

More Like This

How Does Our Visual System Work?
18 questions
Analiza sistemului vizual
29 questions
Visual Sensory System Quiz
5 questions

Visual Sensory System Quiz

SmilingWildflowerMeadow4200 avatar
SmilingWildflowerMeadow4200
Use Quizgecko on...
Browser
Browser