Sistema Nervioso y Encéfalo
21 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes pruebas se considera clave para la evaluación de la marcha en un examen neurológico?

  • Prueba de Babinski
  • Esfera sensorial
  • Reflejo patelar
  • Prueba de Romberg (correct)

¿Qué síntomas son característicos del diagnóstico de ataxia relacionada con una disfunción cerebelosa?

  • Confusión de palabras
  • Sensación de hormigueo en extremidades
  • Dificultad en el equilibrio (correct)
  • Aumento del reflejo patelar

El lóbulo parietal es crucial para procesar qué tipo de funciones sensitivas corticales?

  • Comprender sensaciones táctiles y visuales (correct)
  • Analizar emociones
  • Regular emociones
  • Interprete sonidos

¿Cuál de las siguientes pruebas está orientada a evaluar la sensibilidad en un paciente?

<p>Evaluación de temperatura cutánea (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué signo cerebeloso podría observarse en una persona con afectación en el cerebelo?

<p>Hipotonía muscular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un signo cerebeloso?

<p>Pérdida de equilibrio al caminar (D)</p> Signup and view all the answers

En la evaluación de marcha, ¿qué aspecto sugiere una alteración en el control neuromuscular?

<p>Marcha espástica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué prueba es fundamental para evaluar las funciones sensitivas corticales?

<p>Prueba de sensibilidad al tacto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas podría ser un indicativo de ataxia?

<p>Falta de coordinación al caminar (B)</p> Signup and view all the answers

En la exploración neurológica, un reflejo tendinoso profundo ausente podría indicar:

<p>Lesión en la médula espinal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué alteración neurológica describe mejor la 'mano en péndulo'?

<p>Parálisis radial (C)</p> Signup and view all the answers

En la prueba de sensibilidad, ¿cuál de las siguientes respuestas podría indicar daño en el nervio cubital?

<p>Manos en garra (A)</p> Signup and view all the answers

La sensación de vértigo califica como un motivo de consulta relacionado con:

<p>Trastornos cerebelosos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de la mano en la contractura isquémica de Volkmann?

<p>Mano fría y dolorosa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la presencia de adiadococinesia en un paciente?

<p>Falta de coordinación en los movimientos (A)</p> Signup and view all the answers

Entre los tipos de temblores, ¿cuál se presenta al mantener una posición determinada?

<p>Temblor postural (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la mano del mongólico?

<p>Dedos anchos y cortos con meñique pequeño (C)</p> Signup and view all the answers

Durante la prueba dedo-nazis, ¿qué condición debe cumplir el paciente?

<p>Debe alternar las manos mientras toca la nariz (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO es típica de la mano talámica?

<p>Dedos en extensiones radiales (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la evaluación de marcha, ¿qué signo podría indicar un problema cerebeloso?

<p>Inestabilidad y falta de equilibrio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de movimiento es un temblor intencional?

<p>Ocurre al tratar de mover hacia un objetivo (C)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Sistema Nervioso

  • El sistema nervioso se divide en central y periférico.
  • El sistema nervioso se encarga de las funciones del cuerpo mediante respuestas voluntarias y autónomas.

Encéfalo

  • El encéfalo está formado por el cerebro, el cerebelo y el tronco encefálico.

Cerebro

  • El cerebro está formado por dos hemisferios divididos en lóbulos:
    • Lóbulo frontal: Responsable del movimiento voluntario, la formación de palabras, las emociones, el afecto, la conducción y la alerta de las respuestas propias relacionadas con el estado de ánimo.
    • Lóbulo parietal: Se encarga de la interpretación de sensaciones táctiles, visuales, gustativas, olfativas y auditivas.
      • También se encarga de la comprensión de palabras y el reconocimiento de partes del cuerpo.
    • Lóbulo occipital: Es el centro de la visión.
    • Lóbulo temporal: Se encarga de la interpretación de los sonidos, la integración del gusto, el olfato y el equilibrio, la conducta, las emociones, y de la personalidad.
      • Contiene el área de Wernicke, la zona de articulación de la palabra.
    • Sistema límbico: Este sistema media los patrones de conducta como el apareamiento, la agresividad, el miedo y el afecto.
      • Las funciones de memoria también dependen del sistema límbico.

Cerebelo

  • El cerebelo ayuda a la corteza motora cerebral a integrar el movimiento voluntario.
  • Procesa la información sensorial de los ojos, los oídos y de los receptores del tacto y músculo-esqueléticos.
  • Trabaja en conjunto con el sistema vestibular, utiliza los datos sensoriales para equilibrar el tono muscular, el equilibrio y la postura.

Tronco Encefálico

  • Es la vía de comunicación entre la corteza cerebral y la médula espinal.

Tronco Encefálico: Estructuras

  • Médula oblongada: Controla funciones involuntarias.
    • Regula funciones vitales como la respiración, el ritmo cardíaco y la presión arterial.
  • Puente: Controla funciones involuntarias.
  • Mesencefalo: Controla funciones involuntarias.
  • Diencefalo: De aquí nacen los 12 nervios craneales.
    • Regula funciones sensoriales, motoras y autónomas.

Nervios Craneales

  • Son nervios periféricos que nacen del cerebro.
  • Tienen funciones parasimpáticas.

Ganglios Basales

  • Funcionan como trayecto y estación de procesamiento entre la corteza motora cerebral y la porción superior del tallo cerebral.

Medula Espinal y Tractos Espinales

  • Conducen los impulsos sensoriales, motores, y autónomos entre los centros cerebrales superiores y el organismo.

Motivo de Consulta (Síntomas)

  • Cefalea
  • Mareos
  • Vértigo
  • Trastornos del equilibrio
  • Convulsiones
  • Trastornos de la marcha
  • Trastornos de la visión.
  • Dolor
  • Hormigueo
  • Adormecimiento
  • Trastornos del lenguaje
  • Sueño
  • Vesicales
  • Pérdida de conocimiento

Exploración Neurológica

  • Estado mental
  • Nervios craneales
  • Función propioceptiva
  • Cerebelar
  • Función sensitiva
    • Reflejos tendinosos profundos

Aspecto General

  • Lúcido: Buen estado de conciencia.
  • Letargia: Estado de somnolencia.
  • Somnolencia: Semidormido.
  • Estupor: Sueño profundo, responde a estímulo doloroso.
  • Coma: Pérdida de conciencia, motilidad, sensibilidad, pero conserva funciones vegetativas.

Alteraciones Neurológicas en Miembros Superiores: Manos

  • Parálisis radial:

    • Mano caída
    • Mano en péndulo
    • En cuello de cisne
    • Parálisis de extensores
    • Abductor del pulgar.
  • Parálisis mediano:

    • Atrofia de músculos de la eminencia tenar.
    • Maniobra de puño cerrado no produce cierre completo.
    • Mano del predicador.
  • Parálisis cubital:

    • Últimos 2 dedos en garra.
  • Síndrome Aran-Duchenne:

    • Atrofia de músculos de la mano.
    • Palma se aplana
    • Pulgar hacia atrás.
    • Mano en garra lo que le da mano de mono.
  • Mano en la contractura isquémica de Volkmann:

    • Síndrome neurovascular por vendaje de miembros superiores.
    • Por inmovilidad de la manos, se vuelve fría, dolorosa y edematosa.
    • Dedos en flexión con retracción tendinosa.
  • Mano del mongólico:

    • Dedos anchos.
    • Dedos cortos.
    • Meñique pequeño encorvado.
  • Mano talámica:

    • Falanges proximales flexionadas en ángulo obtuso .
    • Palma excavada en canal.
    • Falanges distales hiperdistendidas.

1. Movimientos Voluntarios de Precisión y Coordinación: Función propioceptiva y cerebelar

  • Coordinación y movimientos finos:
    • Movimientos rápidos y rítmicos alternantes: Con el paciente sentado, pedir que golpee sus rodillas con las manos, alternando la palma y el dorso cada vez más rápido.
    • Pedir que toque con su dedo pulgar los demás dedos de la mano, del índice al meñique.
    • Compruebe cada mano por separado aumentando la velocidad.
    • Observar los movimientos rígidos, lentos o temblores clónicos.
  • Precisión de movimientos:*
    • Prueba dedo – dedo: Con el paciente con ojos abiertos, pedirle que toque con el índice su nariz y el índice del examinador. - Colocar el dedo a unos 30 cm., cambiando varias veces de posición durante la prueba. Repetir con la otra mano. - Nota: Adiadococinesia es la falta de coordinación.

    • Prueba dedo – nariz: Pedir al paciente que cierre los ojos y toque su nariz con el índice de ambas manos, alternando las manos y aumentando la velocidad.

    • Prueba talón – espinilla: Con el paciente en supino, pedir que recorra con su talón la espinilla de la otra pierna (de la rodilla al tobillo), hacia arriba y abajo. Repetir con el otro talón.

2. Movimientos Involuntarios

  • Temblores de reposo: Se notan más cuando la extremidad está pasiva y disminuyen al efectuar un movimiento (por ejemplo: Parkinson).

  • Temblores posturales: Se presentan al mantener una posición (por ejemplo: hipertiroidismo, ansiedad, temblor esencial o familiar).

  • Temblor intencional: Aparece durante un movimiento, especialmente al acercarse al objetivo (por ejemplo: lesiones cerebelosas).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Valoración Neurológica PDF

Description

Explora las características y funciones del sistema nervioso, incluyendo su división en central y periférico. Aprende sobre las diferentes partes del encéfalo y los lóbulos del cerebro, así como sus responsabilidades en las actividades del cuerpo y el procesamiento sensorial.

More Like This

The Central Nervous System Quiz
43 questions
Human Brain Anatomy Quiz
10 questions
Nervous System Review Quiz
32 questions

Nervous System Review Quiz

UnbiasedCarnelian974 avatar
UnbiasedCarnelian974
Nervous System Physiology Quiz
40 questions

Nervous System Physiology Quiz

DexterousPalmTree2034 avatar
DexterousPalmTree2034
Use Quizgecko on...
Browser
Browser