Podcast
Questions and Answers
¿Qué indican las crisis focales en un adulto o adolescente siempre que no haya otros hallazgos que lo sugieran?
¿Qué indican las crisis focales en un adulto o adolescente siempre que no haya otros hallazgos que lo sugieran?
- Una epilepsia genética.
- Un aumento de la actividad cerebral.
- Un proceso infeccioso.
- Una lesión localizada. (correct)
¿Qué tipo de EEG se debe realizar en todos los casos de una primera crisis afebril no provocada?
¿Qué tipo de EEG se debe realizar en todos los casos de una primera crisis afebril no provocada?
- EEG prolongado.
- EEG ambulatorio.
- EEG completo con video.
- EEG rutinario. (correct)
Las crisis tónicas se caracterizan por:
Las crisis tónicas se caracterizan por:
- Movimientos musculares erráticos.
- Aumento del tono o rigidez. (correct)
- Flacidez y ausencia de movimiento.
- Contracción y relajación muscular rítmica.
En un recién nacido, ¿cuál es una posible causa de crisis focales?
En un recién nacido, ¿cuál es una posible causa de crisis focales?
¿Cuál es una característica de las crisis clónicas?
¿Cuál es una característica de las crisis clónicas?
Los estudios de neuroimagen como TC o RM cerebral se realizan de manera urgente cuando:
Los estudios de neuroimagen como TC o RM cerebral se realizan de manera urgente cuando:
Una crisis focal puede ser secundaria a:
Una crisis focal puede ser secundaria a:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el EEG es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el EEG es incorrecta?
¿Qué define un estado epiléptico febril?
¿Qué define un estado epiléptico febril?
¿Cuál de las siguientes características es un hallazgo importante en la exploración neurológica?
¿Cuál de las siguientes características es un hallazgo importante en la exploración neurológica?
¿Qué tipo de crisis febril no conlleva mayor riesgo de mortalidad?
¿Qué tipo de crisis febril no conlleva mayor riesgo de mortalidad?
¿Cuál es un posible indicativo de una enfermedad de depósito o un error del metabolismo en un niño?
¿Cuál es un posible indicativo de una enfermedad de depósito o un error del metabolismo en un niño?
¿Cuál es la duración típica del estado poscrítico después de una crisis febril simple?
¿Cuál es la duración típica del estado poscrítico después de una crisis febril simple?
¿Qué hallazgo ocular se debe realizar para evaluar posibles complicaciones neurológicas?
¿Qué hallazgo ocular se debe realizar para evaluar posibles complicaciones neurológicas?
¿Qué porcentaje de lactantes y niños sin enfermedades neurológicas sufren por lo menos una crisis febril?
¿Qué porcentaje de lactantes y niños sin enfermedades neurológicas sufren por lo menos una crisis febril?
¿Qué tipo de epilepsia se asocia a una enfermedad de tipo encefalitis, aunque sin un agente infeccioso identificable?
¿Qué tipo de epilepsia se asocia a una enfermedad de tipo encefalitis, aunque sin un agente infeccioso identificable?
¿Cuál es la importancia de medir la concentración de glucosa en un paciente con convulsiones?
¿Cuál es la importancia de medir la concentración de glucosa en un paciente con convulsiones?
¿Qué condiciones podrían simular crisis convulsivas?
¿Qué condiciones podrían simular crisis convulsivas?
Si un paciente presenta un giro forzado de la cabeza y los ojos hacia un lado, ¿qué tipo de crisis es probable?
Si un paciente presenta un giro forzado de la cabeza y los ojos hacia un lado, ¿qué tipo de crisis es probable?
Durante la evaluación de un paciente con crisis, ¿qué tipo de pruebas pueden ser necesarias además de la anamnesis?
Durante la evaluación de un paciente con crisis, ¿qué tipo de pruebas pueden ser necesarias además de la anamnesis?
Qué puede indicar la detención unilateral del crecimiento de la uña en un niño con un trastorno comicial focal?
Qué puede indicar la detención unilateral del crecimiento de la uña en un niño con un trastorno comicial focal?
¿Cuál es un posible diagnóstico si se encuentra un glioma de lento crecimiento en un paciente con trastornos comiciales?
¿Cuál es un posible diagnóstico si se encuentra un glioma de lento crecimiento en un paciente con trastornos comiciales?
¿Qué hallazgo podría sugerir un trastorno sintomático focal en un paciente con convulsiones?
¿Qué hallazgo podría sugerir un trastorno sintomático focal en un paciente con convulsiones?
En la evaluación de un niño con convulsiones, ¿qué prueba puede ser necesaria para descartar arritmias cardiacas?
En la evaluación de un niño con convulsiones, ¿qué prueba puede ser necesaria para descartar arritmias cardiacas?
¿Cuál es una de las consecuencias de las crisis febriles complejas en términos de mortalidad?
¿Cuál es una de las consecuencias de las crisis febriles complejas en términos de mortalidad?
¿Qué característica neurológica puede estar presente en pacientes con crisis febriles complejas?
¿Qué característica neurológica puede estar presente en pacientes con crisis febriles complejas?
¿Qué se puede inferir sobre las crisis febriles simples en comparación con las complejas?
¿Qué se puede inferir sobre las crisis febriles simples en comparación con las complejas?
¿Qué tipo de epilepsia se menciona como relacionada con las crisis febriles?
¿Qué tipo de epilepsia se menciona como relacionada con las crisis febriles?
¿Qué puede implicar la presencia de un signo de Babinski dudoso en un paciente?
¿Qué puede implicar la presencia de un signo de Babinski dudoso en un paciente?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre los pacientes con crisis febriles?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre los pacientes con crisis febriles?
¿Cuál es un factor común asociado a las crisis febriles complejas?
¿Cuál es un factor común asociado a las crisis febriles complejas?
¿Cuál de las siguientes lesiones cutáneas se relaciona con el síndrome de Sturge-Weber?
¿Cuál de las siguientes lesiones cutáneas se relaciona con el síndrome de Sturge-Weber?
¿Cuál de las siguientes condiciones es una causa potencialmente mortal que debe investigarse en un paciente con convulsiones?
¿Cuál de las siguientes condiciones es una causa potencialmente mortal que debe investigarse en un paciente con convulsiones?
¿Qué característica clínica sugiere una crisis focal en un paciente?
¿Qué característica clínica sugiere una crisis focal en un paciente?
¿Qué elemento del estado poscrítico puede proporcionar información sobre la naturaleza de la crisis?
¿Qué elemento del estado poscrítico puede proporcionar información sobre la naturaleza de la crisis?
En un paciente con convulsiones, ¿qué procedimiento de laboratorio es crucial para evaluar la posible intoxicación?
En un paciente con convulsiones, ¿qué procedimiento de laboratorio es crucial para evaluar la posible intoxicación?
¿Qué puede sugerir la detención unilateral del crecimiento de la uña en un niño con un trastorno comicial focal?
¿Qué puede sugerir la detención unilateral del crecimiento de la uña en un niño con un trastorno comicial focal?
¿Cuál de las siguientes pruebas es útil para determinar la posibilidad de un QT largo en un paciente con convulsiones?
¿Cuál de las siguientes pruebas es útil para determinar la posibilidad de un QT largo en un paciente con convulsiones?
¿Cuál es la función clave de medir la concentración de glucosa en un paciente que presenta convulsiones?
¿Cuál es la función clave de medir la concentración de glucosa en un paciente que presenta convulsiones?
¿Qué tipo de crisis se caracteriza por un giro forzado de la cabeza y los ojos hacia un lado?
¿Qué tipo de crisis se caracteriza por un giro forzado de la cabeza y los ojos hacia un lado?
¿Cuál es la función principal del EEG en pacientes con crisis afebriles no provocadas?
¿Cuál es la función principal del EEG en pacientes con crisis afebriles no provocadas?
En qué situación se recomiendan estudios urgentes de neuroimagen como TC o RM cerebral?
En qué situación se recomiendan estudios urgentes de neuroimagen como TC o RM cerebral?
¿Cuál de las siguientes es una característica distintiva de las crisis atónicas?
¿Cuál de las siguientes es una característica distintiva de las crisis atónicas?
Las crisis focales en adultos son principalmente indicativas de:
Las crisis focales en adultos son principalmente indicativas de:
¿Cuál puede ser una consecuencia de las crisis focales en un recién nacido?
¿Cuál puede ser una consecuencia de las crisis focales en un recién nacido?
¿Qué tipo de crisis se caracteriza por contracciones y relajaciones musculares rápidas y rítmicas?
¿Qué tipo de crisis se caracteriza por contracciones y relajaciones musculares rápidas y rítmicas?
¿Cuál de las siguientes condiciones podría simular crisis convulsivas en un paciente?
¿Cuál de las siguientes condiciones podría simular crisis convulsivas en un paciente?
En el contexto de crisis focales, ¿qué implica la presencia de un déficit focal postictal significativo?
En el contexto de crisis focales, ¿qué implica la presencia de un déficit focal postictal significativo?
¿Cuál es una característica distintiva de la epilepsia febril relacionada con una infección?
¿Cuál es una característica distintiva de la epilepsia febril relacionada con una infección?
¿Cuál es el nivel de riesgo de mortalidad asociado con las crisis febriles simples?
¿Cuál es el nivel de riesgo de mortalidad asociado con las crisis febriles simples?
¿Qué se debe realizar al evaluar a un niño con crisis febril en el ámbito neurológico?
¿Qué se debe realizar al evaluar a un niño con crisis febril en el ámbito neurológico?
¿Qué hallazgo podría indicar la presencia de un trastorno neurocutáneo en un niño con crisis?
¿Qué hallazgo podría indicar la presencia de un trastorno neurocutáneo en un niño con crisis?
¿Qué aspecto del niño se debe marcar en un diagrama de crecimiento durante la evaluación de crisis febriles?
¿Qué aspecto del niño se debe marcar en un diagrama de crecimiento durante la evaluación de crisis febriles?
¿Cuál es una posible causa subyacente del trastorno neurológico en un niño que presenta dificultades tras una crisis febril prolongada?
¿Cuál es una posible causa subyacente del trastorno neurológico en un niño que presenta dificultades tras una crisis febril prolongada?
¿Qué características clínicas se deben buscar durante el examen neurológico en niños con crisis febril compleja?
¿Qué características clínicas se deben buscar durante el examen neurológico en niños con crisis febril compleja?
¿Cuál es un marcador común en la evaluación de lactantes con crisis febril?
¿Cuál es un marcador común en la evaluación de lactantes con crisis febril?
¿Cuál de los siguientes signos neurológicos puede estar presente en pacientes con crisis febriles complejas?
¿Cuál de los siguientes signos neurológicos puede estar presente en pacientes con crisis febriles complejas?
¿Cuál es un efecto adverso asociado a las crisis febriles complejas durante un período posterior?
¿Cuál es un efecto adverso asociado a las crisis febriles complejas durante un período posterior?
Flashcards
Tonic Seizure
Tonic Seizure
A seizure characterized by increased muscle tone, lasting from 2 seconds to several minutes.
Atonic Seizure
Atonic Seizure
A seizure characterized by flaccidity and absence of movement.
Clonic Seizure
Clonic Seizure
A seizure characterized by rapid, rhythmic contraction and relaxation of muscles.
Myoclonus
Myoclonus
Signup and view all the flashcards
Focal Seizure
Focal Seizure
Signup and view all the flashcards
Generalized Seizure
Generalized Seizure
Signup and view all the flashcards
Focal Seizure with Secondary Generalization
Focal Seizure with Secondary Generalization
Signup and view all the flashcards
Status Epilepticus
Status Epilepticus
Signup and view all the flashcards
Simple Febrile Seizure
Simple Febrile Seizure
Signup and view all the flashcards
Complex Febrile Seizure
Complex Febrile Seizure
Signup and view all the flashcards
Dravet Syndrome
Dravet Syndrome
Signup and view all the flashcards
Temporal Lobe Epilepsy
Temporal Lobe Epilepsy
Signup and view all the flashcards
Electroencephalogram (EEG)
Electroencephalogram (EEG)
Signup and view all the flashcards
Electrocardiogram (ECG)
Electrocardiogram (ECG)
Signup and view all the flashcards
Lumbar Puncture
Lumbar Puncture
Signup and view all the flashcards
Meningitis
Meningitis
Signup and view all the flashcards
Sepsis
Sepsis
Signup and view all the flashcards
Hemiparesis
Hemiparesis
Signup and view all the flashcards
Hyperreflexia
Hyperreflexia
Signup and view all the flashcards
Glioma
Glioma
Signup and view all the flashcards
Hyperglycemia
Hyperglycemia
Signup and view all the flashcards
Hypoglycemia
Hypoglycemia
Signup and view all the flashcards
Hypotension
Hypotension
Signup and view all the flashcards
Hypertension
Hypertension
Signup and view all the flashcards
Arrhythmia
Arrhythmia
Signup and view all the flashcards
Fundoscopy
Fundoscopy
Signup and view all the flashcards
Perinatal Stroke
Perinatal Stroke
Signup and view all the flashcards
Metabolic Disorder
Metabolic Disorder
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Sistema Nervioso y Evaluación de Crisis Epilépticas
- La medición de temperatura, presión arterial y glucosa son cruciales en emergencias médicas.
- Las convulsiones pueden indicar lesiones estructurales en el cerebro, como gliomas de crecimiento lento.
- Las causas mortales de convulsiones incluyen meningitis, sepsis y traumatismos.
- Es importante determinar si el evento fue una crisis y los factores que la provocaron, junto con una descripción detallada de la crisis.
Clasificación de Crisis
- Las crisis se clasifican en focales o generalizadas.
- Las crisis focales incluyen movimientos clónicos unilaterales y pueden indicar lesiones locales o epilepsia genética.
- En recién nacidos, se pueden observar crisis focales secundarias a ictus perinatal o trastornos metabólicos.
Características de las Crisis
- Crisis tónicas: aumento del tono muscular, duración de 2 segundos a varios minutos.
- Crisis atónicas: flacidez y ausencia de movimiento.
- Crisis clónicas: contracción y relajación muscular rítmica rápida.
- Mioclonías: contracciones musculares rápidas y breves.
Evaluación y Pruebas
- Electrocardiograma (ECG) puede ser necesario para descartar arritmias.
- En caso de una primera crisis afebril no provocada, se recomienda un EEG para evaluar el riesgo de recurrencia.
- La punción lumbar tiene un valor limitado, excepto en sospechas de procesos infecciosos.
Estado Epiléptico Febril
- Definido como una crisis que dura más de 30 minutos.
- Crisis febriles simples tienen un pronóstico favorable y bajo riesgo de mortalidad.
- Crisis febriles complejas pueden aumentar el riesgo de mortalidad a largo plazo.
Evaluación Neurológica
- Signos como hemiparesia y hiperreflexia indican posibles problemas neurológicos.
- El examen general y neurológico, junto con el fondo de ojo, son esenciales para descartar complicaciones.
Factores de Riesgo
- Antecedentes de crisis febriles simples no se asocian a efectos adversos a largo plazo.
- Entre el 2 y el 5% de los niños sin enfermedades neurológicas tienen al menos una crisis febril simple.
- La epilepsia mioclónica grave de la lactancia (síndrome de Dravet) y la epilepsia del lóbulo temporal permanecen como síndromes importantes a considerar en la evaluación.
Sistema Nervioso y Evaluación de Crisis Epilépticas
- La medición de temperatura, presión arterial y glucosa son cruciales en emergencias médicas.
- Las convulsiones pueden indicar lesiones estructurales en el cerebro, como gliomas de crecimiento lento.
- Las causas mortales de convulsiones incluyen meningitis, sepsis y traumatismos.
- Es importante determinar si el evento fue una crisis y los factores que la provocaron, junto con una descripción detallada de la crisis.
Clasificación de Crisis
- Las crisis se clasifican en focales o generalizadas.
- Las crisis focales incluyen movimientos clónicos unilaterales y pueden indicar lesiones locales o epilepsia genética.
- En recién nacidos, se pueden observar crisis focales secundarias a ictus perinatal o trastornos metabólicos.
Características de las Crisis
- Crisis tónicas: aumento del tono muscular, duración de 2 segundos a varios minutos.
- Crisis atónicas: flacidez y ausencia de movimiento.
- Crisis clónicas: contracción y relajación muscular rítmica rápida.
- Mioclonías: contracciones musculares rápidas y breves.
Evaluación y Pruebas
- Electrocardiograma (ECG) puede ser necesario para descartar arritmias.
- En caso de una primera crisis afebril no provocada, se recomienda un EEG para evaluar el riesgo de recurrencia.
- La punción lumbar tiene un valor limitado, excepto en sospechas de procesos infecciosos.
Estado Epiléptico Febril
- Definido como una crisis que dura más de 30 minutos.
- Crisis febriles simples tienen un pronóstico favorable y bajo riesgo de mortalidad.
- Crisis febriles complejas pueden aumentar el riesgo de mortalidad a largo plazo.
Evaluación Neurológica
- Signos como hemiparesia y hiperreflexia indican posibles problemas neurológicos.
- El examen general y neurológico, junto con el fondo de ojo, son esenciales para descartar complicaciones.
Factores de Riesgo
- Antecedentes de crisis febriles simples no se asocian a efectos adversos a largo plazo.
- Entre el 2 y el 5% de los niños sin enfermedades neurológicas tienen al menos una crisis febril simple.
- La epilepsia mioclónica grave de la lactancia (síndrome de Dravet) y la epilepsia del lóbulo temporal permanecen como síndromes importantes a considerar en la evaluación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda la evaluación del sistema nervioso en situaciones de emergencia, enfocándose en las crisis epilépticas y sus características. Se explican los factores que pueden provocar convulsiones y se clasifican en crisis focales y generalizadas. Además, se destacan aspectos críticos como la medición de signos vitales en el contexto de crisis.