Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de la raíz dorsal de un nervio raquídeo?
¿Cuál es la función principal de la raíz dorsal de un nervio raquídeo?
- Transmitir impulsos motores desde la médula espinal.
- Transmitir impulsos sensoriales hacia la médula espinal. (correct)
- Conectar la médula espinal con los músculos esqueléticos.
- Formar ganglios autónomos para el sistema nervioso.
¿Qué nervios no forman plexo entre los ramos anteriores de los nervios espinales?
¿Qué nervios no forman plexo entre los ramos anteriores de los nervios espinales?
- Nervios sacros.
- Nervios cervicales.
- Nervios intercostales. (correct)
- Nervios lumbares.
¿Cómo se denomina la estructura que se utiliza para identificar el área de la piel inervada por un solo nervio raquídeo?
¿Cómo se denomina la estructura que se utiliza para identificar el área de la piel inervada por un solo nervio raquídeo?
- Plexo.
- Dermatoma. (correct)
- Ganglio.
- Miotoma.
¿Qué división del sistema nervioso autónomo se origina en los núcleos de ciertos pares craneales y en la sustancia gris del 2º a 4º segmento sacro?
¿Qué división del sistema nervioso autónomo se origina en los núcleos de ciertos pares craneales y en la sustancia gris del 2º a 4º segmento sacro?
¿Cuál es el efecto que generalmente produce una única fibra simpática preganglionar al hacer sinapsis?
¿Cuál es el efecto que generalmente produce una única fibra simpática preganglionar al hacer sinapsis?
¿Cuál de los siguientes nervios es principalmente motor?
¿Cuál de los siguientes nervios es principalmente motor?
¿Qué funciones tiene el Nervio Glosofaríngeo?
¿Qué funciones tiene el Nervio Glosofaríngeo?
¿Cuál de los siguientes nervios es responsable de la sensibilidad gustativa de los dos tercios anteriores de la lengua?
¿Cuál de los siguientes nervios es responsable de la sensibilidad gustativa de los dos tercios anteriores de la lengua?
¿Qué nervio tiene una función sensorial relacionada con la audición?
¿Qué nervio tiene una función sensorial relacionada con la audición?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Nervio Vago es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Nervio Vago es correcta?
¿Qué función cumple el Nervio Accesoria Espinal?
¿Qué función cumple el Nervio Accesoria Espinal?
¿Cuál nervio proporciona la inervación a las glándulas lagrimales?
¿Cuál nervio proporciona la inervación a las glándulas lagrimales?
¿Qué aspecto se relaciona con los 31 pares de nervios raquídeos?
¿Qué aspecto se relaciona con los 31 pares de nervios raquídeos?
¿Cuál es la función principal del nervio olfativo (I par cranial)?
¿Cuál es la función principal del nervio olfativo (I par cranial)?
¿Qué capa de tejido conjuntivo rodea cada axón en un nervio espinal?
¿Qué capa de tejido conjuntivo rodea cada axón en un nervio espinal?
¿Qué tipo de fibras forman la sustancia blanca en el sistema nervioso?
¿Qué tipo de fibras forman la sustancia blanca en el sistema nervioso?
¿Qué nervio es responsable de la regulación del tamaño de la pupila?
¿Qué nervio es responsable de la regulación del tamaño de la pupila?
¿Cómo se clasifica el nervio óptico (II par cranial)?
¿Cómo se clasifica el nervio óptico (II par cranial)?
¿De dónde provienen los nervios craneales del III al XII?
¿De dónde provienen los nervios craneales del III al XII?
¿Qué función no corresponde al nervio troclear o patético (IV par)?
¿Qué función no corresponde al nervio troclear o patético (IV par)?
¿Qué tipo de nervios son la mayoría de los nervios en el sistema nervioso periférico?
¿Qué tipo de nervios son la mayoría de los nervios en el sistema nervioso periférico?
Flashcards
Dermatoma
Dermatoma
Cada área de la superficie cutánea inervada por un solo nervio raquídeo.
Miotoma
Miotoma
Músculo o grupo de músculos esqueléticos que reciben axones motores de un nervio raquídeo.
Plexos
Plexos
Redes de axones de los ramos anteriores de los nervios espinales, excepto los T2-T12, que forman redes a ambos lados del cuerpo mediante la unión de axones de nervios adyacentes.
Nervios Intercostales
Nervios Intercostales
Signup and view all the flashcards
Neuronas Preganglionares Simpáticas
Neuronas Preganglionares Simpáticas
Signup and view all the flashcards
Definición de Nervios
Definición de Nervios
Signup and view all the flashcards
Estructura de los nervios espinales
Estructura de los nervios espinales
Signup and view all the flashcards
Endoneuro
Endoneuro
Signup and view all the flashcards
Perineuro
Perineuro
Signup and view all the flashcards
Epineuro
Epineuro
Signup and view all the flashcards
Sustancia Blanca
Sustancia Blanca
Signup and view all the flashcards
Sustancia Gris
Sustancia Gris
Signup and view all the flashcards
Tipos de nervios
Tipos de nervios
Signup and view all the flashcards
Nervio Trigémino (V Par)
Nervio Trigémino (V Par)
Signup and view all the flashcards
Nervio Abducens (VI Par)
Nervio Abducens (VI Par)
Signup and view all the flashcards
Nervio Facial (VII Par)
Nervio Facial (VII Par)
Signup and view all the flashcards
Nervio Vestibulococlear (VIII Par)
Nervio Vestibulococlear (VIII Par)
Signup and view all the flashcards
Nervio Glosofaríngeo (IX Par)
Nervio Glosofaríngeo (IX Par)
Signup and view all the flashcards
Nervio Vago (X Par)
Nervio Vago (X Par)
Signup and view all the flashcards
Nervio Accesorio Espinal (XI Par)
Nervio Accesorio Espinal (XI Par)
Signup and view all the flashcards
Nervio Hipogloso (XII Par)
Nervio Hipogloso (XII Par)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Sistema Nervioso Periférico: Nervios y Fascículos Nerviosos
- Los nervios son haces de fibras nerviosas unidas por tejido conjuntivo.
- Cada nervio espinal y craneal contiene axones rodeados de tejido conjuntivo.
- Los axones pueden ser mielínicos o amielínicos.
- Los axones y el endoneuro se agrupan en fascículos recubiertos por el perineuro.
- Varios fascículos y vasos sanguíneos forman un nervio completo rodeado por el epineuro.
- Los haces de fibras mielínicas conforman la sustancia blanca.
- Los cuerpos celulares y fibras amielínicas componen la sustancia gris.
- La mayoría de los nervios son mixtos, con neuronas sensitivas y motoras.
- Hay 12 pares craneales, que atraviesan agujeros del cráneo y se nombran por número u orden de salida del cráneo.
- Hay nervios que provienen de la médula espinal (partes del XI par craneal).
Nervio Olfatorio (I Par Craneal)
- Tipo: Sensitivo
- Función: Transporta estímulos olfativos desde el epitelio olfativo a los bulbos olfatorios, y luego a la corteza cerebral.
- Patología: Anosmia (pérdida del olfato)
Nervio Óptico (II Par Craneal)
- Tipo: Sensitivo
- Función: Transporta información visual desde la retina al área visual de la corteza.
- Descripción: Los axones de células sensitivas forman el nervio óptico, que en su interior, al unirse, forma el quiasma óptico , y algunas fibras se cruzan.
Nervio Oculomotor (III Par Craneal)
- Tipo: Principalmente motor
- Función: Inerva músculos oculares (excepto el recto lateral y oblicuo superior), músculos del iris y ciliar.
- Descripción: Regula la cantidad de luz que entra al ojo y enfoca objetos.
Nervio Troclear (IV Par Craneal)
- Tipo: Principalmente motor
- Función: Inerva el músculo oblicuo superior del ojo.
- Descripción: Contiene fibras de propioceptores.
Nervio Trigémino (V Par Craneal)
- Tipo: Mixto
- Función: Sensitivo (piel del rostro, boca, dientes ; mucosa nasal y paladar); motor (músculos de la masticación)
- Descripción: Varias ramas sensitivas: oftálmica, maxilar y mandibular. Ramas motoras inervan músculos de la masticación.
Nervio Abducens (VI Par Craneal)
- Tipo: Principalmente motor
- Función: Inerva el músculo recto externo del ojo.
- Descripción: Contiene fibras propioceptivas.
Nervio Facial (VII Par Craneal)
- Tipo: Mixto
- Función: Motor (músculos faciales, expresión facial); sensitivo (gustación)
- Descripción: Inerva músculos de la mímica (expresión facial), y la parte anterior de la lengua.
Nervio Vestibulococlear (VIII Par Craneal)
- Tipo: Principalmente sensitivo
- Función: Lleva información auditiva y del equilibrio.
- Descripción: Dos ramas: coclear (audición) y vestibular (equilibrio).
Nervio Glosofaríngeo (IX Par Craneal)
- Tipo: Mixto
- Función: Motor (músculos faríngeos); sensitivo (gusto, faringe, oído medio).
- Descripción: Recoge sensaciones del gusto de la parte posterior de la lengua, la faringe y el oído medio.
Nervio Vago (X Par Craneal)
- Tipo: Mixto
- Función: Motor (músculos faríngeos, laríngeos); sensitivo (vísceras torácicas y abdominales); motor parasimpático.
- Descripción: Tiene numerosas ramas, inerva músculos de la faringe, laringe, y vísceras. Tiene funciones motoras somáticas, y sensitivas generales y gustativas, así como motoras parasimpáticas.
Nervio Accesorio (XI Par Craneal)
- Tipo: Motor
- Función: Inerva el esternocleidomastoideo y trapecio.
- Descripción: Tiene dos porciones (bulbar y medular). La porcion bulbar trabaja con el nervio vago. La porción medular inerva músculos del cuello.
Nervio Hipogloso (XII Par Craneal)
- Tipo: Principalmente motor
- Función: Inerva los músculos de la lengua.
- Descripción: Contiene también fibras sensitivas.
Distribución de los Nervios Espinales
- 31 pares de nervios espinales que emergen de la médula espinal.
- Forman plexos (excepto intercostales).
- Contienen raíces ventrales (motoras) y dorsales (sensitivas).
- Cada área de la piel inervada por un único nervio espinal forma un dermatoma.
- Los músculos inervados por un nervio espinal particular forman un miotoma.
Sistema Nervioso Somático y Autónomo
- La división simpática (toracolumbar) utiliza 12 segmentos torácicos y 2-3 lumbares.
- La división parasimpática (craneosacral) utiliza los núcleos del tronco del encéfalo y la médula sacra.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora el sistema nervioso periférico, incluyendo la estructura de los nervios, su clasificación y funciones. Este cuestionario abarca el conocimiento sobre los nervios espinales y craneales, así como su organización en fascículos y el papel de los axones mielínicos y amielínicos. También se examina el nervio olfatorio y su función en el sentido del olfato.