Sistema Nervioso Periférico (SNP)
20 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal del Sistema Nervioso Periférico (SNP)?

  • Interpretar señales del entorno.
  • Facilitar la comunicación entre el SNC y el resto del cuerpo. (correct)
  • Proteger al SNC de lesiones.
  • Coordinar respuestas automáticas del cuerpo.
  • ¿Qué diferencia clave existe entre el SNP y el SNC?

  • El SNP está protegido por el cráneo.
  • El SNC regula funciones involuntarias del cuerpo.
  • El SNP controla los movimientos voluntarios únicamente.
  • El SNC interpreta señales, mientras que el SNP las transmite. (correct)
  • ¿Qué parte del Sistema Nervioso Periférico se encarga de los movimientos voluntarios?

  • Sistema Nervioso Central.
  • Sistema Nervioso Autónomo.
  • Sistema Motor Involuntario.
  • Sistema Nervioso Somático. (correct)
  • ¿Por qué es importante el SNP en el organismo?

    <p>Permite responder a estímulos internos y externos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes funciones es llevada a cabo por el Sistema Nervioso Autónomo?

    <p>Regular la frecuencia cardíaca. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de las neuronas motoras somáticas?

    <p>Transmitir impulsos eléctricos hacia los músculos esqueléticos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se originan las neuronas motoras somáticas?

    <p>En la corteza motora del cerebro o en la médula espinal. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué neurotransmisor se libera en la unión neuromuscular para iniciar la contracción muscular?

    <p>Acetilcolina. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función tienen los ganglios de la raíz dorsal?

    <p>Transmitir información sensorial hacia la médula espinal. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre cuando la acetilcolina se une a los receptores en la célula muscular?

    <p>Se abren los canales iónicos y entra sodio en la célula. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué parte de la neurona motora somática recibe señales de otras neuronas?

    <p>Dendritas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso se inicia en la unión neuromuscular para provocar la contracción muscular?

    <p>Liberación de acetilcolina (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se encuentran los cuerpos celulares de las neuronas sensitivas?

    <p>En los ganglios sensitivos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se agrupan los axones de las neuronas motoras somáticas para dirigirse a los músculos esqueléticos?

    <p>Se agrupan en nervios periféricos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de los ganglios de la raíz dorsal en el sistema nervioso?

    <p>Procesar y transmitir información sensorial (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre cuando un estímulo suficientemente fuerte despolariza la membrana neuronal?

    <p>Se abren los canales de sodio. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del sistema nervioso autónomo (SNA)?

    <p>Regular funciones corporales involuntarias. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de fibras nerviosas inervan órganos abdominales y pélvicos según el sistema simpático?

    <p>Fibras preganglionares. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes nervios craneales está asociado con funciones parasimpáticas como la constricción pupilar?

    <p>Nervio III (Oculomotor). (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los tipos de nervios que conforman la cadena simpática del sistema simpático?

    <p>Nervios torácicos, lumbares, sacros y adrenales. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Sistema Nervioso Periférico (SNP)

    El sistema nervioso periférico (SNP) es la parte del sistema nervioso que conecta el sistema nervioso central (SNC) con el resto del cuerpo. Actúa como puente de comunicación entre el cerebro y la médula espinal y todos los demás órganos, músculos y tejidos.

    Subsistemas del SNP

    El SNP se divide en dos sistemas: el sistema nervioso somático y el sistema nervioso autónomo.

    Sistema Nervioso Somático

    El sistema nervioso somático controla los movimientos voluntarios y las sensaciones conscientes.

    Sistema Nervioso Autónomo

    El sistema nervioso autónomo regula las funciones involuntarias del cuerpo, como la frecuencia cardíaca, la respiración y la digestión.

    Signup and view all the flashcards

    Vulnerabilidad del SNP

    El SNP es vulnerable a lesiones debido a su ubicación externa, mientras que el SNC está protegido por el cráneo y la columna vertebral.

    Signup and view all the flashcards

    Neuronas motoras somáticas

    Las neuronas motoras somáticas son células nerviosas especializadas que controlan el movimiento voluntario de los músculos esqueléticos.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema Nervioso Somático (SNS)

    Es la parte del sistema nervioso que controla los movimientos voluntarios del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura de las neuronas motoras somáticas

    Las neuronas motoras somáticas son neuronas multipolares que consisten en un cuerpo celular, dendritas y un axón.

    Signup and view all the flashcards

    Unión neuromuscular

    Es el punto donde una neurona motora se conecta con una fibra muscular, liberando acetilcolina para desencadenar la contracción muscular.

    Signup and view all the flashcards

    Transmisión neuromuscular

    Es el proceso por el cual el potencial de acción de una neurona motora activa la contracción de una fibra muscular.

    Signup and view all the flashcards

    Potencial de Acción

    El potencial de acción es un impulso eléctrico que se propaga a lo largo de las neuronas, permitiendo la comunicación rápida y eficiente dentro del sistema nervioso.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema Nervioso Autónomo (SNA)

    Controla las funciones corporales involuntarias como la frecuencia cardíaca y la digestión. Se divide en el sistema simpático (activación) y parasimpático (relajación).

    Signup and view all the flashcards

    Trayecto de las Fibras Nerviosas Motoras

    Las neuronas motoras somáticas se originan en la corteza motora del cerebro o en la médula espinal. Sus axones salen de la médula espinal a través de las raíces ventrales, se agrupan para formar nervios periféricos y finalmente llegan a los músculos esqueléticos.

    Signup and view all the flashcards

    Ganglios Sensitivos

    Los ganglios sensitivos son grupos de cuerpos celulares de neuronas sensitivas localizados fuera del SNC. Los ganglios de la raíz dorsal, asociados con cada nervio espinal, contienen los cuerpos celulares de las neuronas que transmiten información sensorial desde la piel, músculos y articulaciones a la médula espinal. Actúan como estaciones de relevo para la información sensorial.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Sistema Nervioso Periférico (SNP)

    • El SNP es una parte fundamental del sistema nervioso, conectando el Sistema Nervioso Central (SNC) con el resto del cuerpo.
    • Su función principal es facilitar la comunicación entre el SNC y los órganos, músculos y tejidos, permitiendo que el cuerpo responda a estímulos tanto internos como externos.

    Diferencias Clave entre el SNP y el SNC

    • El SNC actúa como el centro de control del cuerpo, procesando información y coordinando respuestas.
    • El SNP es una extensa red de neuronas y fibras nerviosas que se extiende por todo el organismo, encargándose de la transmisión de señales hacia y desde el cuerpo.
    • El SNC está protegido por el cráneo y la columna vertebral, mientras que el SNP está más expuesto a lesiones.

    Importancia del SNP en la Comunicación y Control

    • El SNP es crucial para la comunicación dentro del cuerpo, permitiendo al SNC recibir información sensorial del entorno y enviar órdenes a los músculos y glándulas.
    • Esto incluye acciones voluntarias y reflejos involuntarios, como el movimiento de un brazo o la regulación de la frecuencia cardíaca.
    • Sin el SNP, el cuerpo no podría responder adecuadamente a los estímulos internos o externos o mantener la homeostasis.

    Anatomía del Sistema Nervioso Somático

    • Las neuronas motoras somáticas son multipolares y se caracterizan por:
      • Cuerpo celular: Contiene el núcleo y orgánulos esenciales.
      • Dendritas: Prolongaciones que reciben señales de otras neuronas.
      • Axón: Prolongación larga que transmite impulsos eléctricos a los músculos esqueléticos.
      • Terminaciones axónicas: Ramificaciones que conectan a las fibras musculares en la unión neuromuscular.

    Trayecto de las Fibras Nerviosas Motoras

    • Las neuronas motoras somáticas se originan en la corteza motora del cerebro o en la médula espinal.
    • Sus axones emergen de la médula espinal a través de las raíces ventrales.
    • Los axones se agrupan para formar nervios periféricos que viajan a los músculos esqueléticos.
    • En la unión neuromuscular, los axones se ramifican y liberan neurotransmisores (como la acetilcolina) para iniciar la contracción muscular.

    Estructura de los Ganglios Sensitivos

    • Los ganglios sensitivos son agrupaciones de cuerpos celulares de neuronas sensitivas situados fuera del SNC.
    • Los ganglios de la raíz dorsal están asociados con cada nervio espinal y contienen neuronas que transmiten información sensorial desde la piel, músculos y articulaciones a la médula espinal.
    • Funcionan como estaciones de relevo para la información sensorial, procesando y transmitiendo información al SNC.

    Fisiología del SNP Somático

    • En la transmisión neuromuscular, el potencial de acción viaja a lo largo del axón hasta la unión neuromuscular.
    • El axón terminal libera el neurotransmisor acetilcolina, que se une a los receptores nicotínicos en la membrana de la fibra muscular.
    • La entrada de iones sodio genera un potencial de acción en la fibra muscular, iniciando la contracción muscular.

    Potenciales de Acción en Neuronas Motoras Somáticas

    • Los potenciales de acción son impulsos eléctricos que permiten una comunicación rápida y eficiente a lo largo de las neuronas.
    • Se generan cuando un estímulo suficientemente fuerte despolariza la membrana neuronal, abriendo canales de sodio.
    • Este cambio de potencial de membrana se propaga a lo largo del axón hasta la unión neuromuscular.

    Control Voluntario del Movimiento

    • El control voluntario del movimiento implica una interacción compleja entre el SNC y el SNP.
    • Estructuras del SNC, como la corteza motora, el tracto corticoespinal y la médula espinal, interactúan con el SNP para generar movimientos voluntarios.

    Anatomía y Componentes del Sistema Nervioso Autónomo (SNA)

    • El SNA controla las funciones corporales involuntarias, dividiéndose en dos ramas: simpática y parasimpática.
    • El componente simpático está involucrado en la respuesta "lucha o huida".
    • El componente parasimpático está relacionado con la relajación y la digestión.

    Componentes del Sistema Parasimpático

    • Este sistema está compuesto por ganglios parasimpáticos que se ubican cerca o dentro de los órganos diana, con la función de conectar neuronas pre y postganglionares para generar respuestas específicas.
    • Los nervios craneales (III, VII, IX, X) y los nervios sacros controlan sus funciones.

    Diferencias Anatómicas entre Simpático y Parasimpático

    • El sistema simpático tiene ganglios paravertebrales y prevertebrales, con neuronas preganglionares cortas y postganglionares largas.
    • El sistema parasimpático concentra los ganglios cerca o dentro de los órganos diana, con neuronas preganglionares largas y postganglionares cortas.
    • Los neurotransmisores posganglionares son diferentes: norepinefrina en el simpático y acetilcolina en ambos.

    Fisiología del Sistema Nervioso Simpático (SNS)

    • La activación del Sistema Nervioso Simpático se desencadena ante situaciones de estrés ("lucha o huida").
    • Esto lleva a cambios fisiológicos, como aumento de la frecuencia cardíaca, presión arterial, dilatación de las vías respiratorias y pupilas, así como la liberación de glucosa para energía.
    • Otros ejemplos incluyen aumento de la sudoración y disminución de la actividad digestiva (en general).

    Neurotransmisores Clave en las Vías Simpáticas

    • La norepinefrina y adrenalina son los neurotransmisores principales en las vías simpáticas, teniendo un efecto directo en el cuerpo.
    • Receptores adrenérgicos (Alfa y Beta) median la respuesta simpática, influenciando procesos como la vasoconstricción y la liberación de energía.

    Efectos Fisiológicos del Sistema Simpático

    • El Sistema Nervioso Simpático tiene un impacto en varios órganos, modificando su funcionamiento para responder a situaciones de estrés.
    • Algunos ejemplos incluyen: aumento de la frecuencia cardíaca, dilatación de los bronquios, aumento de la sudoración y disminución de la actividad digestiva (en general).

    Fisiología del Sistema Nervioso Parasimpático (SNP)

    • El Sistema Nervioso Parasimpático se activa en situaciones de relajación y descanso, como el “reposo y digestión”.
    • Sus funciones incluyen la disminución de la frecuencia cardíaca, la dilatación de los vasos sanguíneos, la contracción de las pupilas y un aumento en la actividad digestiva.
    • El sistema parasimpático induce estados de calma y recuperación.

    Receptores Colinergicos

    • Son receptores específicos para la acetilcolina que median las respuestas parasimpáticas. Se dividen en dos grupos: muscarínicos y nicotínicos, cada uno con sitios específicos en el cuerpo.

    Receptores Muscarínicos y Nicotínicos

    • Los receptores se localizan principalmente en músculos lisos, el corazón y glándulas exocrinas.
    • Se activan para desencadenar respuestas típicas del Sistema Parasimpático.

    Integración Simpático-Parasimpática y Homeostasis

    • El SNA tiene dos ramas antagonistas (Simpático y Parasimpático).
    • Actúan de forma coordinada para mantener la homeostasis (equilibrio interno).
      • Ejemplos: regulación de la presión arterial por ambas ramas o los ajustes respiratorios.

    Mecanismos de Retroalimentación

    • La retroalimentación negativa contrarresta desviaciones de los valores normales.
    • La retroalimentación positiva aumenta las respuestas específicas, como las contracciones uterinas durante el parto.

    Tipos de Receptores Sensoriales

    • Los mecanorreceptores detectan estímulos mecánicos (tacto, presión, vibración).
    • Los termorreceptores detectan cambios en la temperatura (calor y frío).

    Nociceptores y Propioceptores

    • Los nociceptores detectan estímulos dañinos (dolor).
    • Los propioceptores detectan la posición y movimiento de las articulaciones y músculos.

    Órganos Internos y Transducción Sensorial

    • Receptores viscerales detectan la presión y distensión en órganos internos.
    • La transducción sensorial convierte estímulos físicos en señales eléctricas en el SNC.

    Vías Aferentes y Conexión con el SNC

    • Las vías aferentes transmiten impulsos sensoriales desde los receptores periféricos hasta el SNC.
    • Las vías incluyen las rutas para tacto, propiocepción, dolor y temperatura, que terminan en la corteza somatosensorial.

    Trastornos del Sistema Nervioso Periférico

    • Afecciones que dañan los nervios fuera del cerebro y la médula espinal.
    • Causas comunes: neuropatía periférica (diabetes, enfermedades autoinmunes, exposición a toxinas), síndrome del túnel carpiano.
    • Síntomas: sensaciones anormales, debilidad muscular, pérdida de sensibilidad.
    • Otros trastornos pueden ser mencionados en el texto, siendo el foco de interés el SNP.

    Diagnóstico y Tratamiento

    • Diagnóstico por medio de historia clínica, examen físico, pruebas de conducción nerviosa y electromiografía.
    • Tratamientos van desde medicamentos hasta terapia física, y ajustes en el estilo de vida para mejorar los síntomas y prevenir el deterioro.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora el funcionamiento y la importancia del Sistema Nervioso Periférico (SNP) en la comunicación del cuerpo. A través de preguntas clave, podrás entender cómo el SNP conecta el Sistema Nervioso Central (SNC) con el resto del organismo. Conoce las diferencias fundamentales entre el SNP y el SNC y su papel en el control y respuesta a estímulos.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser