Podcast
Questions and Answers
¿Qué funciones cumple el sistema nervioso en el cuerpo humano?
¿Qué funciones cumple el sistema nervioso en el cuerpo humano?
- Regular la función cardíaca y la presión sanguínea.
- Producir hormonas y regular el metabolismo.
- Recabar información, procesarla y generar una respuesta. (correct)
- Controlar el sistema digestivo y la respiración.
Las neuronas pueden dividirse para aumentar su número.
Las neuronas pueden dividirse para aumentar su número.
False (B)
¿Qué son las astrocitos y cuál es su función principal?
¿Qué son las astrocitos y cuál es su función principal?
Las astrocitos son un tipo de células gliales que participan en el establecimiento de la barrera hematoencefálica, regulan el medio interno cerebral y forman el sistema glinfático.
El __________ es una red integrada de neuronas que permite recabar información y procesarla.
El __________ es una red integrada de neuronas que permite recabar información y procesarla.
¿Qué tipo de cambios del potencial son generados por químicos liberados en la sinapsis?
¿Qué tipo de cambios del potencial son generados por químicos liberados en la sinapsis?
La mayoría de la superficie neuronal se encuentra en las dendritas.
La mayoría de la superficie neuronal se encuentra en las dendritas.
¿Dónde se acumulan los NaV para la generación de un potencial de acción?
¿Dónde se acumulan los NaV para la generación de un potencial de acción?
La mielina aumenta la ____ de la membrana, evitando el flujo iónico amortiguador.
La mielina aumenta la ____ de la membrana, evitando el flujo iónico amortiguador.
Relaciona los tipos de canales iónicos con su ubicación en la neurona:
Relaciona los tipos de canales iónicos con su ubicación en la neurona:
¿Qué es el sistema nervioso?
¿Qué es el sistema nervioso?
Las neuronas pueden dividirse para generar nuevas células.
Las neuronas pueden dividirse para generar nuevas células.
¿En qué parte del sistema nervioso se conecta con las vísceras y las glándulas?
¿En qué parte del sistema nervioso se conecta con las vísceras y las glándulas?
Las neuronas se originan del ectodermo del embrión, ya que evolutivamente la interacción con el medio externo fue realizada por la capa externa del organismo. El ectodermo se pliega e invagina formando el tubo _____.
Las neuronas se originan del ectodermo del embrión, ya que evolutivamente la interacción con el medio externo fue realizada por la capa externa del organismo. El ectodermo se pliega e invagina formando el tubo _____.
¿Qué estructura neuronal se encarga de la transmisión de una señal química de una neurona a otra?
¿Qué estructura neuronal se encarga de la transmisión de una señal química de una neurona a otra?
Las dendritas amortiguan más las señales de frecuencia alta. ¿Verdadero o falso?
Las dendritas amortiguan más las señales de frecuencia alta. ¿Verdadero o falso?
¿Qué tipo de potencial se genera en el cono axónico?
¿Qué tipo de potencial se genera en el cono axónico?
La pérdida de la mielina o el daño del axón genera pérdida de señal manifestada como trastornos __________ o sensitivos.
La pérdida de la mielina o el daño del axón genera pérdida de señal manifestada como trastornos __________ o sensitivos.
Relaciona el componente neuronal con su función:
Relaciona el componente neuronal con su función:
¿Qué tipo de sinapsis determina la unidireccionalidad y fatigabilidad de la transmisión nerviosa?
¿Qué tipo de sinapsis determina la unidireccionalidad y fatigabilidad de la transmisión nerviosa?
¿Qué tipo de canales iónicos se encuentran en los nódulos de Ranvier?
¿Qué tipo de canales iónicos se encuentran en los nódulos de Ranvier?
Los astrocitos se interconectan entre sí por uniones en hendidura.
Los astrocitos se interconectan entre sí por uniones en hendidura.
¿Cuál es la función principal del sistema nervioso?
¿Cuál es la función principal del sistema nervioso?
¿Cuál es la división anatómica del sistema nervioso que incluye al encéfalo y a la médula espinal?
¿Cuál es la división anatómica del sistema nervioso que incluye al encéfalo y a la médula espinal?
Las neuronas se originan del mesodermo durante la embriogénesis.
Las neuronas se originan del mesodermo durante la embriogénesis.
El sistema nervioso se puede dividir funcionalmente en SNA (autónomo, involuntario) que se conecta con las vísceras y las glándulas, y el SNS (_____) que conecta con la piel y el sistema OAM.
El sistema nervioso se puede dividir funcionalmente en SNA (autónomo, involuntario) que se conecta con las vísceras y las glándulas, y el SNS (_____) que conecta con la piel y el sistema OAM.
Relaciona las siguientes partes del cerebro con su descripción: Telencéfalo, Diencéfalo, Mesencéfalo, Romboencéfalo.
Relaciona las siguientes partes del cerebro con su descripción: Telencéfalo, Diencéfalo, Mesencéfalo, Romboencéfalo.
¿Qué es el sistema nervioso?
¿Qué es el sistema nervioso?
Las neuronas poseen capacidad de división.
Las neuronas poseen capacidad de división.
¿Qué porcentaje del consumo de glucosa realiza el cerebro?
¿Qué porcentaje del consumo de glucosa realiza el cerebro?
El __ promueve la formación de una barrera hematoencefálica.
El __ promueve la formación de una barrera hematoencefálica.
¿Qué tipo de canales iónicos son regulados por ligando en las dendritas?
¿Qué tipo de canales iónicos son regulados por ligando en las dendritas?
¿Dónde se acumulan los NaV para la generación de un potencial de acción?
¿Dónde se acumulan los NaV para la generación de un potencial de acción?
Las sinapsis en los cerebros de mamíferos son principalmente de tipo químico.
Las sinapsis en los cerebros de mamíferos son principalmente de tipo químico.
La __________ eléctrica se ha comprobado en retina e hipotálamo.
La __________ eléctrica se ha comprobado en retina e hipotálamo.
Relaciona los canales iónicos con sus ubicaciones respectivas:
Relaciona los canales iónicos con sus ubicaciones respectivas:
¿Qué función cumple el sistema nervioso?
¿Qué función cumple el sistema nervioso?
El sistema nervioso se puede dividir anatómicamente en SNC y SNP.
El sistema nervioso se puede dividir anatómicamente en SNC y SNP.
¿De qué capa del embrión se originan las neuronas?
¿De qué capa del embrión se originan las neuronas?
El ____________ se pliega e invagina formando el tubo neural.
El ____________ se pliega e invagina formando el tubo neural.
Relaciona las partes del cerebro con su función:
Relaciona las partes del cerebro con su función:
¿Cuál es la función principal de los canales iónicos metabolotrópicos regulados por ligando en la sinapsis?
¿Cuál es la función principal de los canales iónicos metabolotrópicos regulados por ligando en la sinapsis?
La mielina en los axones aumenta la resistencia de la membrana, lo que evita el flujo iónico amortiguador y extiende la constante de tiempo.
La mielina en los axones aumenta la resistencia de la membrana, lo que evita el flujo iónico amortiguador y extiende la constante de tiempo.
¿Qué canales iónicos son necesarios para la generación del potencial de acción en el segmento inicial del axón?
¿Qué canales iónicos son necesarios para la generación del potencial de acción en el segmento inicial del axón?
La ___________ es una estructura especializada en la transmisión de una señal química de una neurona a otra.
La ___________ es una estructura especializada en la transmisión de una señal química de una neurona a otra.
Relaciona los siguientes elementos con su función en la transmisión nerviosa:
Relaciona los siguientes elementos con su función en la transmisión nerviosa:
¿Qué tipo de sinapsis determina la unidireccionalidad y fatigabilidad de la transmisión nerviosa?
¿Qué tipo de sinapsis determina la unidireccionalidad y fatigabilidad de la transmisión nerviosa?
Los axones más largos son los menos predispuestos a daño.
Los axones más largos son los menos predispuestos a daño.
¿Qué tipo de canales se encuentran en los nódulos de Ranvier?
¿Qué tipo de canales se encuentran en los nódulos de Ranvier?
La sinapsis es una estructura especializada en la transmisión de una señal química de una neurona ______ a otra neurona.
La sinapsis es una estructura especializada en la transmisión de una señal química de una neurona ______ a otra neurona.
¿Qué permite el sistema nervioso según la definición dada en el texto?
¿Qué permite el sistema nervioso según la definición dada en el texto?
¿Qué parte del embrión es el origen de las neuronas?
¿Qué parte del embrión es el origen de las neuronas?
Las células gliales son capaces de dividirse al igual que las neuronas.
Las células gliales son capaces de dividirse al igual que las neuronas.
El axón transmite información a través de potenciales de acción ______________.
El axón transmite información a través de potenciales de acción ______________.
¿Cuál es el tipo de conducción predominante en las dendritas?
¿Cuál es el tipo de conducción predominante en las dendritas?
La mielina aumenta la resistencia de la membrana del axón.
La mielina aumenta la resistencia de la membrana del axón.
La pérdida de __________ se manifiesta como trastornos motores o sensitivos.
La pérdida de __________ se manifiesta como trastornos motores o sensitivos.
Relaciona las siguientes partes de la neurona con su función principal:
Relaciona las siguientes partes de la neurona con su función principal:
¿Qué función tiene el sistema nervioso en el cuerpo humano?
¿Qué función tiene el sistema nervioso en el cuerpo humano?
Las neuronas pueden dividirse para formar nuevas células.
Las neuronas pueden dividirse para formar nuevas células.
¿Qué función desempeñan las dendritas de una neurona?
¿Qué función desempeñan las dendritas de una neurona?
El axón de una neurona transmite información a través de potenciales de acción ____________.
El axón de una neurona transmite información a través de potenciales de acción ____________.
¿Qué tipo de cambios de potencial son generados por químicos liberados en la sinapsis?
¿Qué tipo de cambios de potencial son generados por químicos liberados en la sinapsis?
La información viaja como potenciales de acción o no potencial.
La información viaja como potenciales de acción o no potencial.
¿Qué estructura neuronal posee un reposo de -60 mV?
¿Qué estructura neuronal posee un reposo de -60 mV?
La pérdida de la mielina, así como el daño del axón o de los vasos que lo nutren, genera pérdida de ______ manifestada como trastornos motores o sensitivos.
La pérdida de la mielina, así como el daño del axón o de los vasos que lo nutren, genera pérdida de ______ manifestada como trastornos motores o sensitivos.
¿Qué es el sistema nervioso?
¿Qué es el sistema nervioso?
La BHE (Barrera Hematoencefálica) es altamente permeable a iones y macromoléculas.
La BHE (Barrera Hematoencefálica) es altamente permeable a iones y macromoléculas.
¿Qué tipo de sinapsis es comúnmente observada entre neuronas?
¿Qué tipo de sinapsis es comúnmente observada entre neuronas?
Las __________ transmiten información electrotónica en una neurona.
Las __________ transmiten información electrotónica en una neurona.
Relaciona las partes del cerebro con su función:
Relaciona las partes del cerebro con su función:
¿Qué tipo de cambios del potencial son generados por químicos liberados en la sinapsis que actúan sobre canales iónicos metabolotrópicos regulados por ligando?
¿Qué tipo de cambios del potencial son generados por químicos liberados en la sinapsis que actúan sobre canales iónicos metabolotrópicos regulados por ligando?
Las dendritas no pueden generar potenciales de acción.
Las dendritas no pueden generar potenciales de acción.
La ___ axónica posee un reposo de -60 mV y es donde se acumulan NaV para la generación de un potencial de acción.
La ___ axónica posee un reposo de -60 mV y es donde se acumulan NaV para la generación de un potencial de acción.
¿Qué tipo de axón posibilita una mayor velocidad de conducción?
¿Qué tipo de axón posibilita una mayor velocidad de conducción?
¿Qué tipo de complejos forman los canales NaV1, KV7 y K2P en los nódulos de Ranvier a través de ankirinas?
¿Qué tipo de complejos forman los canales NaV1, KV7 y K2P en los nódulos de Ranvier a través de ankirinas?
¿Cómo se puede dividir anatómicamente al sistema nervioso?
¿Cómo se puede dividir anatómicamente al sistema nervioso?
Las neuronas no poseen capacidad de división.
Las neuronas no poseen capacidad de división.
¿Qué función realizan las dendritas de una neurona?
¿Qué función realizan las dendritas de una neurona?
El axón transmite información a través de potenciales de acción ___________
El axón transmite información a través de potenciales de acción ___________
Relaciona las partes del cerebro con sus funciones:
Relaciona las partes del cerebro con sus funciones:
¿Qué porcentaje del gasto cardíaco recibe el cerebro en el cuerpo humano?
¿Qué porcentaje del gasto cardíaco recibe el cerebro en el cuerpo humano?
Las neuronas pueden dividirse para formar nuevas neuronas.
Las neuronas pueden dividirse para formar nuevas neuronas.
¿Cómo se llama el proceso por el cual las neuronas traducen información variada en información nerviosa?
¿Cómo se llama el proceso por el cual las neuronas traducen información variada en información nerviosa?
El __________ rodea al III ventrículo y posee los tálamos, subtálamo y núcleos del hipotálamo.
El __________ rodea al III ventrículo y posee los tálamos, subtálamo y núcleos del hipotálamo.
Relaciona las siguientes áreas cerebrales con sus funciones:
Relaciona las siguientes áreas cerebrales con sus funciones:
¿Qué tipo de sinapsis es más común en los cerebros de mamíferos?
¿Qué tipo de sinapsis es más común en los cerebros de mamíferos?
La pérdida de mielina, el daño del axón o de los vasos que lo nutren, puede generar trastornos motores o sensitivos.
La pérdida de mielina, el daño del axón o de los vasos que lo nutren, puede generar trastornos motores o sensitivos.
¿Qué canal iónico es el responsable de la corriente 'M'?
¿Qué canal iónico es el responsable de la corriente 'M'?
La conducción axonal depende del tipo de axón (mielínico o no) y del _______.
La conducción axonal depende del tipo de axón (mielínico o no) y del _______.
Relaciona los componentes celulares con sus funciones en una neurona:
Relaciona los componentes celulares con sus funciones en una neurona:
Study Notes
Sistema Nervioso
- El sistema nervioso es una red integrada de neuronas que permite recabar información, procesarla y generar una respuesta.
- El sistema nervioso se divide anatómicamente en SNC (encéfalo y médula espinal) y SNP (nervios, plexos y ganglios).
- La división funcional incluye al SNA (autónomo, involuntario) que se conecta con las vísceras y las glándulas, y el SNS (somático) que conecta con la piel y el sistema oculomotor.
Embriología
- Las neuronas se originan del ectodermo del embrión, y el ectodermo se pliega e invagina formando el tubo neural.
- El tubo neural se desarrolla en diferentes partes del cerebro, la luz del sistema de ventrículos y el resto del tubo neural la médula espinal.
- El LCR del sistema ventricular sirve de "medio interno móvil" de tejido nervioso, intercambiando sustancias con la sangre a través de la BHE.
Médula Espinal
- La médula espinal posee una organización segmentaria donde cada segmento conecta con una porción corporal.
- Existe una hemi-médula derecha y una izquierda, y en el centro se encuentra el epéndimo.
- Se describen astas anteriores (motoras), posteriores (sensitivas) y laterales (autonómicas).
Medio Interno
- El medio interno del SNC debe ser mantenido a pesar de la continua actividad neuronal.
- La BHE es muy poco permeable a iones, macromoléculas y agua.
- Las zonas carentes de BHE son zonas quimiorreceptoras o de secreción hormonal, y constituyen los llamados órganos circumventriculares.
LCR
- El LCR forma parte del medio interno cerebral y es de unos 150 ml.
- La secreción en adultos es de unos 500 ml/día, la mayor parte producida por plexos coroideos de los ventrículos laterales.
- El LCR se reabsorbe en las vellosidades aracnoideas, proceso impulsado por la PIC.
Metabolismo
- Las neuronas no poseen grandes reservas de glucógeno o de fosfocreatina.
- El cerebro consume 20% del O2 y 50% de la glucosa.
- La mayor parte de la energía es para el funcionamiento de la NKA.
Glia
- El número de células gliales es igual o superior al de neuronas y poseen capacidad mitótica.
- La microglía es al cerebro lo que los histiocitos son a los tejidos.
- Los oligodendrocitos sintetizan mielina en el SNC y las células de Schwann sintetizan mielina, protegen axones y forman receptores en el SNP.
Neurona
- Las neuronas son células especializadas en retransmitir información.
- No poseen capacidad de división y poseen células de apoyo, llamadas glia, para el mantenimiento de su medio interno.
- El axón transmite información a través de potenciales de acción (digital).
Sinapsis
- La sinapsis es una estructura especializada en la transmisión de una señal química de una neurona (presináptica) a otra (postsináptica).
- Determina la unidireccionalidad y gran parte de la fatigabilidad de la transmisión nerviosa.
- La mayor parte de las sinapsis en los cerebros de mamíferos son de tipo químico, utilizando, según la ubicación, un único neurotransmisor principal.
Sistema Nervioso
- El sistema nervioso es una red integrada de neuronas que permite recabar información, procesarla y generar una respuesta.
- El sistema nervioso se divide anatómicamente en SNC (encéfalo y médula espinal) y SNP (nervios, plexos y ganglios).
- La división funcional incluye al SNA (autónomo, involuntario) que se conecta con las vísceras y las glándulas, y el SNS (somático) que conecta con la piel y el sistema oculomotor.
Embriología
- Las neuronas se originan del ectodermo del embrión, y el ectodermo se pliega e invagina formando el tubo neural.
- El tubo neural se desarrolla en diferentes partes del cerebro, la luz del sistema de ventrículos y el resto del tubo neural la médula espinal.
- El LCR del sistema ventricular sirve de "medio interno móvil" de tejido nervioso, intercambiando sustancias con la sangre a través de la BHE.
Médula Espinal
- La médula espinal posee una organización segmentaria donde cada segmento conecta con una porción corporal.
- Existe una hemi-médula derecha y una izquierda, y en el centro se encuentra el epéndimo.
- Se describen astas anteriores (motoras), posteriores (sensitivas) y laterales (autonómicas).
Medio Interno
- El medio interno del SNC debe ser mantenido a pesar de la continua actividad neuronal.
- La BHE es muy poco permeable a iones, macromoléculas y agua.
- Las zonas carentes de BHE son zonas quimiorreceptoras o de secreción hormonal, y constituyen los llamados órganos circumventriculares.
LCR
- El LCR forma parte del medio interno cerebral y es de unos 150 ml.
- La secreción en adultos es de unos 500 ml/día, la mayor parte producida por plexos coroideos de los ventrículos laterales.
- El LCR se reabsorbe en las vellosidades aracnoideas, proceso impulsado por la PIC.
Metabolismo
- Las neuronas no poseen grandes reservas de glucógeno o de fosfocreatina.
- El cerebro consume 20% del O2 y 50% de la glucosa.
- La mayor parte de la energía es para el funcionamiento de la NKA.
Glia
- El número de células gliales es igual o superior al de neuronas y poseen capacidad mitótica.
- La microglía es al cerebro lo que los histiocitos son a los tejidos.
- Los oligodendrocitos sintetizan mielina en el SNC y las células de Schwann sintetizan mielina, protegen axones y forman receptores en el SNP.
Neurona
- Las neuronas son células especializadas en retransmitir información.
- No poseen capacidad de división y poseen células de apoyo, llamadas glia, para el mantenimiento de su medio interno.
- El axón transmite información a través de potenciales de acción (digital).
Sinapsis
- La sinapsis es una estructura especializada en la transmisión de una señal química de una neurona (presináptica) a otra (postsináptica).
- Determina la unidireccionalidad y gran parte de la fatigabilidad de la transmisión nerviosa.
- La mayor parte de las sinapsis en los cerebros de mamíferos son de tipo químico, utilizando, según la ubicación, un único neurotransmisor principal.
Sistema Nervioso
- El sistema nervioso es una red integrada de neuronas que permite recabar información, procesarla y generar una respuesta.
- El sistema nervioso se divide anatómicamente en SNC (encéfalo y médula espinal) y SNP (nervios, plexos y ganglios).
- La división funcional incluye al SNA (autónomo, involuntario) que se conecta con las vísceras y las glándulas, y el SNS (somático) que conecta con la piel y el sistema oculomotor.
Embriología
- Las neuronas se originan del ectodermo del embrión, y el ectodermo se pliega e invagina formando el tubo neural.
- El tubo neural se desarrolla en diferentes partes del cerebro, la luz del sistema de ventrículos y el resto del tubo neural la médula espinal.
- El LCR del sistema ventricular sirve de "medio interno móvil" de tejido nervioso, intercambiando sustancias con la sangre a través de la BHE.
Médula Espinal
- La médula espinal posee una organización segmentaria donde cada segmento conecta con una porción corporal.
- Existe una hemi-médula derecha y una izquierda, y en el centro se encuentra el epéndimo.
- Se describen astas anteriores (motoras), posteriores (sensitivas) y laterales (autonómicas).
Medio Interno
- El medio interno del SNC debe ser mantenido a pesar de la continua actividad neuronal.
- La BHE es muy poco permeable a iones, macromoléculas y agua.
- Las zonas carentes de BHE son zonas quimiorreceptoras o de secreción hormonal, y constituyen los llamados órganos circumventriculares.
LCR
- El LCR forma parte del medio interno cerebral y es de unos 150 ml.
- La secreción en adultos es de unos 500 ml/día, la mayor parte producida por plexos coroideos de los ventrículos laterales.
- El LCR se reabsorbe en las vellosidades aracnoideas, proceso impulsado por la PIC.
Metabolismo
- Las neuronas no poseen grandes reservas de glucógeno o de fosfocreatina.
- El cerebro consume 20% del O2 y 50% de la glucosa.
- La mayor parte de la energía es para el funcionamiento de la NKA.
Glia
- El número de células gliales es igual o superior al de neuronas y poseen capacidad mitótica.
- La microglía es al cerebro lo que los histiocitos son a los tejidos.
- Los oligodendrocitos sintetizan mielina en el SNC y las células de Schwann sintetizan mielina, protegen axones y forman receptores en el SNP.
Neurona
- Las neuronas son células especializadas en retransmitir información.
- No poseen capacidad de división y poseen células de apoyo, llamadas glia, para el mantenimiento de su medio interno.
- El axón transmite información a través de potenciales de acción (digital).
Sinapsis
- La sinapsis es una estructura especializada en la transmisión de una señal química de una neurona (presináptica) a otra (postsináptica).
- Determina la unidireccionalidad y gran parte de la fatigabilidad de la transmisión nerviosa.
- La mayor parte de las sinapsis en los cerebros de mamíferos son de tipo químico, utilizando, según la ubicación, un único neurotransmisor principal.
Sistema Nervioso
- El sistema nervioso es una red integrada de neuronas que permite recabar información, procesarla y generar una respuesta.
- El sistema nervioso se divide anatómicamente en SNC (encéfalo y médula espinal) y SNP (nervios, plexos y ganglios).
- La división funcional incluye al SNA (autónomo, involuntario) que se conecta con las vísceras y las glándulas, y el SNS (somático) que conecta con la piel y el sistema oculomotor.
Embriología
- Las neuronas se originan del ectodermo del embrión, y el ectodermo se pliega e invagina formando el tubo neural.
- El tubo neural se desarrolla en diferentes partes del cerebro, la luz del sistema de ventrículos y el resto del tubo neural la médula espinal.
- El LCR del sistema ventricular sirve de "medio interno móvil" de tejido nervioso, intercambiando sustancias con la sangre a través de la BHE.
Médula Espinal
- La médula espinal posee una organización segmentaria donde cada segmento conecta con una porción corporal.
- Existe una hemi-médula derecha y una izquierda, y en el centro se encuentra el epéndimo.
- Se describen astas anteriores (motoras), posteriores (sensitivas) y laterales (autonómicas).
Medio Interno
- El medio interno del SNC debe ser mantenido a pesar de la continua actividad neuronal.
- La BHE es muy poco permeable a iones, macromoléculas y agua.
- Las zonas carentes de BHE son zonas quimiorreceptoras o de secreción hormonal, y constituyen los llamados órganos circumventriculares.
LCR
- El LCR forma parte del medio interno cerebral y es de unos 150 ml.
- La secreción en adultos es de unos 500 ml/día, la mayor parte producida por plexos coroideos de los ventrículos laterales.
- El LCR se reabsorbe en las vellosidades aracnoideas, proceso impulsado por la PIC.
Metabolismo
- Las neuronas no poseen grandes reservas de glucógeno o de fosfocreatina.
- El cerebro consume 20% del O2 y 50% de la glucosa.
- La mayor parte de la energía es para el funcionamiento de la NKA.
Glia
- El número de células gliales es igual o superior al de neuronas y poseen capacidad mitótica.
- La microglía es al cerebro lo que los histiocitos son a los tejidos.
- Los oligodendrocitos sintetizan mielina en el SNC y las células de Schwann sintetizan mielina, protegen axones y forman receptores en el SNP.
Neurona
- Las neuronas son células especializadas en retransmitir información.
- No poseen capacidad de división y poseen células de apoyo, llamadas glia, para el mantenimiento de su medio interno.
- El axón transmite información a través de potenciales de acción (digital).
Sinapsis
- La sinapsis es una estructura especializada en la transmisión de una señal química de una neurona (presináptica) a otra (postsináptica).
- Determina la unidireccionalidad y gran parte de la fatigabilidad de la transmisión nerviosa.
- La mayor parte de las sinapsis en los cerebros de mamíferos son de tipo químico, utilizando, según la ubicación, un único neurotransmisor principal.
Sistema Nervioso
- El sistema nervioso es una red integrada de neuronas que permite recabar información, procesarla y generar una respuesta.
- El sistema nervioso se divide anatómicamente en SNC (encéfalo y médula espinal) y SNP (nervios, plexos y ganglios).
- La división funcional incluye al SNA (autónomo, involuntario) que se conecta con las vísceras y las glándulas, y el SNS (somático) que conecta con la piel y el sistema oculomotor.
Embriología
- Las neuronas se originan del ectodermo del embrión, y el ectodermo se pliega e invagina formando el tubo neural.
- El tubo neural se desarrolla en diferentes partes del cerebro, la luz del sistema de ventrículos y el resto del tubo neural la médula espinal.
- El LCR del sistema ventricular sirve de "medio interno móvil" de tejido nervioso, intercambiando sustancias con la sangre a través de la BHE.
Médula Espinal
- La médula espinal posee una organización segmentaria donde cada segmento conecta con una porción corporal.
- Existe una hemi-médula derecha y una izquierda, y en el centro se encuentra el epéndimo.
- Se describen astas anteriores (motoras), posteriores (sensitivas) y laterales (autonómicas).
Medio Interno
- El medio interno del SNC debe ser mantenido a pesar de la continua actividad neuronal.
- La BHE es muy poco permeable a iones, macromoléculas y agua.
- Las zonas carentes de BHE son zonas quimiorreceptoras o de secreción hormonal, y constituyen los llamados órganos circumventriculares.
LCR
- El LCR forma parte del medio interno cerebral y es de unos 150 ml.
- La secreción en adultos es de unos 500 ml/día, la mayor parte producida por plexos coroideos de los ventrículos laterales.
- El LCR se reabsorbe en las vellosidades aracnoideas, proceso impulsado por la PIC.
Metabolismo
- Las neuronas no poseen grandes reservas de glucógeno o de fosfocreatina.
- El cerebro consume 20% del O2 y 50% de la glucosa.
- La mayor parte de la energía es para el funcionamiento de la NKA.
Glia
- El número de células gliales es igual o superior al de neuronas y poseen capacidad mitótica.
- La microglía es al cerebro lo que los histiocitos son a los tejidos.
- Los oligodendrocitos sintetizan mielina en el SNC y las células de Schwann sintetizan mielina, protegen axones y forman receptores en el SNP.
Neurona
- Las neuronas son células especializadas en retransmitir información.
- No poseen capacidad de división y poseen células de apoyo, llamadas glia, para el mantenimiento de su medio interno.
- El axón transmite información a través de potenciales de acción (digital).
Sinapsis
- La sinapsis es una estructura especializada en la transmisión de una señal química de una neurona (presináptica) a otra (postsináptica).
- Determina la unidireccionalidad y gran parte de la fatigabilidad de la transmisión nerviosa.
- La mayor parte de las sinapsis en los cerebros de mamíferos son de tipo químico, utilizando, según la ubicación, un único neurotransmisor principal.
Sistema Nervioso
- El sistema nervioso es una red integrada de neuronas que permite recabar información, procesarla y generar una respuesta.
- El sistema nervioso se divide anatómicamente en SNC (encéfalo y médula espinal) y SNP (nervios, plexos y ganglios).
- La división funcional incluye al SNA (autónomo, involuntario) que se conecta con las vísceras y las glándulas, y el SNS (somático) que conecta con la piel y el sistema oculomotor.
Embriología
- Las neuronas se originan del ectodermo del embrión, y el ectodermo se pliega e invagina formando el tubo neural.
- El tubo neural se desarrolla en diferentes partes del cerebro, la luz del sistema de ventrículos y el resto del tubo neural la médula espinal.
- El LCR del sistema ventricular sirve de "medio interno móvil" de tejido nervioso, intercambiando sustancias con la sangre a través de la BHE.
Médula Espinal
- La médula espinal posee una organización segmentaria donde cada segmento conecta con una porción corporal.
- Existe una hemi-médula derecha y una izquierda, y en el centro se encuentra el epéndimo.
- Se describen astas anteriores (motoras), posteriores (sensitivas) y laterales (autonómicas).
Medio Interno
- El medio interno del SNC debe ser mantenido a pesar de la continua actividad neuronal.
- La BHE es muy poco permeable a iones, macromoléculas y agua.
- Las zonas carentes de BHE son zonas quimiorreceptoras o de secreción hormonal, y constituyen los llamados órganos circumventriculares.
LCR
- El LCR forma parte del medio interno cerebral y es de unos 150 ml.
- La secreción en adultos es de unos 500 ml/día, la mayor parte producida por plexos coroideos de los ventrículos laterales.
- El LCR se reabsorbe en las vellosidades aracnoideas, proceso impulsado por la PIC.
Metabolismo
- Las neuronas no poseen grandes reservas de glucógeno o de fosfocreatina.
- El cerebro consume 20% del O2 y 50% de la glucosa.
- La mayor parte de la energía es para el funcionamiento de la NKA.
Glia
- El número de células gliales es igual o superior al de neuronas y poseen capacidad mitótica.
- La microglía es al cerebro lo que los histiocitos son a los tejidos.
- Los oligodendrocitos sintetizan mielina en el SNC y las células de Schwann sintetizan mielina, protegen axones y forman receptores en el SNP.
Neurona
- Las neuronas son células especializadas en retransmitir información.
- No poseen capacidad de división y poseen células de apoyo, llamadas glia, para el mantenimiento de su medio interno.
- El axón transmite información a través de potenciales de acción (digital).
Sinapsis
- La sinapsis es una estructura especializada en la transmisión de una señal química de una neurona (presináptica) a otra (postsináptica).
- Determina la unidireccionalidad y gran parte de la fatigabilidad de la transmisión nerviosa.
- La mayor parte de las sinapsis en los cerebros de mamíferos son de tipo químico, utilizando, según la ubicación, un único neurotransmisor principal.
Sistema Nervioso
- El sistema nervioso es una red integrada de neuronas que permite recabar información, procesarla y generar una respuesta.
- El sistema nervioso se divide anatómicamente en SNC (encéfalo y médula espinal) y SNP (nervios, plexos y ganglios).
- La división funcional incluye al SNA (autónomo, involuntario) que se conecta con las vísceras y las glándulas, y el SNS (somático) que conecta con la piel y el sistema oculomotor.
Embriología
- Las neuronas se originan del ectodermo del embrión, y el ectodermo se pliega e invagina formando el tubo neural.
- El tubo neural se desarrolla en diferentes partes del cerebro, la luz del sistema de ventrículos y el resto del tubo neural la médula espinal.
- El LCR del sistema ventricular sirve de "medio interno móvil" de tejido nervioso, intercambiando sustancias con la sangre a través de la BHE.
Médula Espinal
- La médula espinal posee una organización segmentaria donde cada segmento conecta con una porción corporal.
- Existe una hemi-médula derecha y una izquierda, y en el centro se encuentra el epéndimo.
- Se describen astas anteriores (motoras), posteriores (sensitivas) y laterales (autonómicas).
Medio Interno
- El medio interno del SNC debe ser mantenido a pesar de la continua actividad neuronal.
- La BHE es muy poco permeable a iones, macromoléculas y agua.
- Las zonas carentes de BHE son zonas quimiorreceptoras o de secreción hormonal, y constituyen los llamados órganos circumventriculares.
LCR
- El LCR forma parte del medio interno cerebral y es de unos 150 ml.
- La secreción en adultos es de unos 500 ml/día, la mayor parte producida por plexos coroideos de los ventrículos laterales.
- El LCR se reabsorbe en las vellosidades aracnoideas, proceso impulsado por la PIC.
Metabolismo
- Las neuronas no poseen grandes reservas de glucógeno o de fosfocreatina.
- El cerebro consume 20% del O2 y 50% de la glucosa.
- La mayor parte de la energía es para el funcionamiento de la NKA.
Glia
- El número de células gliales es igual o superior al de neuronas y poseen capacidad mitótica.
- La microglía es al cerebro lo que los histiocitos son a los tejidos.
- Los oligodendrocitos sintetizan mielina en el SNC y las células de Schwann sintetizan mielina, protegen axones y forman receptores en el SNP.
Neurona
- Las neuronas son células especializadas en retransmitir información.
- No poseen capacidad de división y poseen células de apoyo, llamadas glia, para el mantenimiento de su medio interno.
- El axón transmite información a través de potenciales de acción (digital).
Sinapsis
- La sinapsis es una estructura especializada en la transmisión de una señal química de una neurona (presináptica) a otra (postsináptica).
- Determina la unidireccionalidad y gran parte de la fatigabilidad de la transmisión nerviosa.
- La mayor parte de las sinapsis en los cerebros de mamíferos son de tipo químico, utilizando, según la ubicación, un único neurotransmisor principal.
Sistema Nervioso
- El sistema nervioso es una red integrada de neuronas que permite recabar información, procesarla y generar una respuesta.
- El sistema nervioso se divide anatómicamente en SNC (encéfalo y médula espinal) y SNP (nervios, plexos y ganglios).
- La división funcional incluye al SNA (autónomo, involuntario) que se conecta con las vísceras y las glándulas, y el SNS (somático) que conecta con la piel y el sistema oculomotor.
Embriología
- Las neuronas se originan del ectodermo del embrión, y el ectodermo se pliega e invagina formando el tubo neural.
- El tubo neural se desarrolla en diferentes partes del cerebro, la luz del sistema de ventrículos y el resto del tubo neural la médula espinal.
- El LCR del sistema ventricular sirve de "medio interno móvil" de tejido nervioso, intercambiando sustancias con la sangre a través de la BHE.
Médula Espinal
- La médula espinal posee una organización segmentaria donde cada segmento conecta con una porción corporal.
- Existe una hemi-médula derecha y una izquierda, y en el centro se encuentra el epéndimo.
- Se describen astas anteriores (motoras), posteriores (sensitivas) y laterales (autonómicas).
Medio Interno
- El medio interno del SNC debe ser mantenido a pesar de la continua actividad neuronal.
- La BHE es muy poco permeable a iones, macromoléculas y agua.
- Las zonas carentes de BHE son zonas quimiorreceptoras o de secreción hormonal, y constituyen los llamados órganos circumventriculares.
LCR
- El LCR forma parte del medio interno cerebral y es de unos 150 ml.
- La secreción en adultos es de unos 500 ml/día, la mayor parte producida por plexos coroideos de los ventrículos laterales.
- El LCR se reabsorbe en las vellosidades aracnoideas, proceso impulsado por la PIC.
Metabolismo
- Las neuronas no poseen grandes reservas de glucógeno o de fosfocreatina.
- El cerebro consume 20% del O2 y 50% de la glucosa.
- La mayor parte de la energía es para el funcionamiento de la NKA.
Glia
- El número de células gliales es igual o superior al de neuronas y poseen capacidad mitótica.
- La microglía es al cerebro lo que los histiocitos son a los tejidos.
- Los oligodendrocitos sintetizan mielina en el SNC y las células de Schwann sintetizan mielina, protegen axones y forman receptores en el SNP.
Neurona
- Las neuronas son células especializadas en retransmitir información.
- No poseen capacidad de división y poseen células de apoyo, llamadas glia, para el mantenimiento de su medio interno.
- El axón transmite información a través de potenciales de acción (digital).
Sinapsis
- La sinapsis es una estructura especializada en la transmisión de una señal química de una neurona (presináptica) a otra (postsináptica).
- Determina la unidireccionalidad y gran parte de la fatigabilidad de la transmisión nerviosa.
- La mayor parte de las sinapsis en los cerebros de mamíferos son de tipo químico, utilizando, según la ubicación, un único neurotransmisor principal.
Sistema Nervioso
- El sistema nervioso es una red integrada de neuronas que permite recabar información, procesarla y generar una respuesta.
- El sistema nervioso se divide anatómicamente en SNC (encéfalo y médula espinal) y SNP (nervios, plexos y ganglios).
- La división funcional incluye al SNA (autónomo, involuntario) que se conecta con las vísceras y las glándulas, y el SNS (somático) que conecta con la piel y el sistema oculomotor.
Embriología
- Las neuronas se originan del ectodermo del embrión, y el ectodermo se pliega e invagina formando el tubo neural.
- El tubo neural se desarrolla en diferentes partes del cerebro, la luz del sistema de ventrículos y el resto del tubo neural la médula espinal.
- El LCR del sistema ventricular sirve de "medio interno móvil" de tejido nervioso, intercambiando sustancias con la sangre a través de la BHE.
Médula Espinal
- La médula espinal posee una organización segmentaria donde cada segmento conecta con una porción corporal.
- Existe una hemi-médula derecha y una izquierda, y en el centro se encuentra el epéndimo.
- Se describen astas anteriores (motoras), posteriores (sensitivas) y laterales (autonómicas).
Medio Interno
- El medio interno del SNC debe ser mantenido a pesar de la continua actividad neuronal.
- La BHE es muy poco permeable a iones, macromoléculas y agua.
- Las zonas carentes de BHE son zonas quimiorreceptoras o de secreción hormonal, y constituyen los llamados órganos circumventriculares.
LCR
- El LCR forma parte del medio interno cerebral y es de unos 150 ml.
- La secreción en adultos es de unos 500 ml/día, la mayor parte producida por plexos coroideos de los ventrículos laterales.
- El LCR se reabsorbe en las vellosidades aracnoideas, proceso impulsado por la PIC.
Metabolismo
- Las neuronas no poseen grandes reservas de glucógeno o de fosfocreatina.
- El cerebro consume 20% del O2 y 50% de la glucosa.
- La mayor parte de la energía es para el funcionamiento de la NKA.
Glia
- El número de células gliales es igual o superior al de neuronas y poseen capacidad mitótica.
- La microglía es al cerebro lo que los histiocitos son a los tejidos.
- Los oligodendrocitos sintetizan mielina en el SNC y las células de Schwann sintetizan mielina, protegen axones y forman receptores en el SNP.
Neurona
- Las neuronas son células especializadas en retransmitir información.
- No poseen capacidad de división y poseen células de apoyo, llamadas glia, para el mantenimiento de su medio interno.
- El axón transmite información a través de potenciales de acción (digital).
Sinapsis
- La sinapsis es una estructura especializada en la transmisión de una señal química de una neurona (presináptica) a otra (postsináptica).
- Determina la unidireccionalidad y gran parte de la fatigabilidad de la transmisión nerviosa.
- La mayor parte de las sinapsis en los cerebros de mamíferos son de tipo químico, utilizando, según la ubicación, un único neurotransmisor principal.
Sistema Nervioso
- El sistema nervioso es una red integrada de neuronas que permite recabar información, procesarla y generar una respuesta.
- El sistema nervioso se divide anatómicamente en SNC (encéfalo y médula espinal) y SNP (nervios, plexos y ganglios).
- La división funcional incluye al SNA (autónomo, involuntario) que se conecta con las vísceras y las glándulas, y el SNS (somático) que conecta con la piel y el sistema oculomotor.
Embriología
- Las neuronas se originan del ectodermo del embrión, y el ectodermo se pliega e invagina formando el tubo neural.
- El tubo neural se desarrolla en diferentes partes del cerebro, la luz del sistema de ventrículos y el resto del tubo neural la médula espinal.
- El LCR del sistema ventricular sirve de "medio interno móvil" de tejido nervioso, intercambiando sustancias con la sangre a través de la BHE.
Médula Espinal
- La médula espinal posee una organización segmentaria donde cada segmento conecta con una porción corporal.
- Existe una hemi-médula derecha y una izquierda, y en el centro se encuentra el epéndimo.
- Se describen astas anteriores (motoras), posteriores (sensitivas) y laterales (autonómicas).
Medio Interno
- El medio interno del SNC debe ser mantenido a pesar de la continua actividad neuronal.
- La BHE es muy poco permeable a iones, macromoléculas y agua.
- Las zonas carentes de BHE son zonas quimiorreceptoras o de secreción hormonal, y constituyen los llamados órganos circumventriculares.
LCR
- El LCR forma parte del medio interno cerebral y es de unos 150 ml.
- La secreción en adultos es de unos 500 ml/día, la mayor parte producida por plexos coroideos de los ventrículos laterales.
- El LCR se reabsorbe en las vellosidades aracnoideas, proceso impulsado por la PIC.
Metabolismo
- Las neuronas no poseen grandes reservas de glucógeno o de fosfocreatina.
- El cerebro consume 20% del O2 y 50% de la glucosa.
- La mayor parte de la energía es para el funcionamiento de la NKA.
Glia
- El número de células gliales es igual o superior al de neuronas y poseen capacidad mitótica.
- La microglía es al cerebro lo que los histiocitos son a los tejidos.
- Los oligodendrocitos sintetizan mielina en el SNC y las células de Schwann sintetizan mielina, protegen axones y forman receptores en el SNP.
Neurona
- Las neuronas son células especializadas en retransmitir información.
- No poseen capacidad de división y poseen células de apoyo, llamadas glia, para el mantenimiento de su medio interno.
- El axón transmite información a través de potenciales de acción (digital).
Sinapsis
- La sinapsis es una estructura especializada en la transmisión de una señal química de una neurona (presináptica) a otra (postsináptica).
- Determina la unidireccionalidad y gran parte de la fatigabilidad de la transmisión nerviosa.
- La mayor parte de las sinapsis en los cerebros de mamíferos son de tipo químico, utilizando, según la ubicación, un único neurotransmisor principal.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Introducción al sistema nervioso, una red de neuronas que recaba información del medio externo e interno y genera respuesta. Importante para la detección sensorial.