Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una de las dos estructuras principales que forman el Sistema Nervioso Central (SNC)?
¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una de las dos estructuras principales que forman el Sistema Nervioso Central (SNC)?
¿Qué estructura del encéfalo es responsable de la formación de los hemisferios cerebrales?
¿Qué estructura del encéfalo es responsable de la formación de los hemisferios cerebrales?
¿Cuál de los siguientes es un lóbulo de los hemisferios cerebrales?
¿Cuál de los siguientes es un lóbulo de los hemisferios cerebrales?
¿Qué estructura conecta los dos hemisferios cerebrales?
¿Qué estructura conecta los dos hemisferios cerebrales?
Signup and view all the answers
¿Qué neurotransmisor se ve afectado directamente por la actividad de la monoaminooxidasa (MAO)?
¿Qué neurotransmisor se ve afectado directamente por la actividad de la monoaminooxidasa (MAO)?
Signup and view all the answers
¿Qué neurotransmisor juega un papel fundamental en la respuesta de amenaza, especialmente en la sensación de miedo y ansiedad?
¿Qué neurotransmisor juega un papel fundamental en la respuesta de amenaza, especialmente en la sensación de miedo y ansiedad?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de sustancia que se encuentra en el Sistema Nervioso Central?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de sustancia que se encuentra en el Sistema Nervioso Central?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes receptores noradrenérgicos promueve el potencial post-excitatorio (PPE)?
¿Cuál de los siguientes receptores noradrenérgicos promueve el potencial post-excitatorio (PPE)?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de sustancia está compuesta principalmente por axones mielinizados?
¿Qué tipo de sustancia está compuesta principalmente por axones mielinizados?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una función del Sistema Nervioso?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una función del Sistema Nervioso?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función principal de la acetilcolinesterasa (AChE)?
¿Cuál es la función principal de la acetilcolinesterasa (AChE)?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones es una función del cerebelo?
¿Cuál de las siguientes opciones es una función del cerebelo?
Signup and view all the answers
¿Qué receptor glutamatérgico se activa en último lugar durante una secuencia de alta demanda neuronal?
¿Qué receptor glutamatérgico se activa en último lugar durante una secuencia de alta demanda neuronal?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de receptor es el receptor GABA-B?
¿Qué tipo de receptor es el receptor GABA-B?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes neurotransmisores se clasifica como una monoamina?
¿Cuál de los siguientes neurotransmisores se clasifica como una monoamina?
Signup and view all the answers
La dopamina β-hidroxilasa es una enzima que cataliza la conversión de:
La dopamina β-hidroxilasa es una enzima que cataliza la conversión de:
Signup and view all the answers
¿En qué fase del desarrollo del sistema nervioso ocurre la proliferación celular, en la que las células madre neurales se dividen para producir más células?
¿En qué fase del desarrollo del sistema nervioso ocurre la proliferación celular, en la que las células madre neurales se dividen para producir más células?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes zonas en el tubo neural es el lugar donde ocurre principalmente la proliferación celular?
¿Cuál de las siguientes zonas en el tubo neural es el lugar donde ocurre principalmente la proliferación celular?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes células pierde su capacidad de dividirse después de que se han formado?
¿Cuál de las siguientes células pierde su capacidad de dividirse después de que se han formado?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de migración utiliza la glía radial como soporte para guiar la migración neuronal?
¿Qué tipo de migración utiliza la glía radial como soporte para guiar la migración neuronal?
Signup and view all the answers
¿Durante qué fase del desarrollo del sistema nervioso las neuronas alcanzan su morfología y fisiología finales?
¿Durante qué fase del desarrollo del sistema nervioso las neuronas alcanzan su morfología y fisiología finales?
Signup and view all the answers
¿Qué estructura, descrita por Ramón y Cajal, se encuentra al final de los axones y ayuda en el crecimiento de las prolongaciones neuronales?
¿Qué estructura, descrita por Ramón y Cajal, se encuentra al final de los axones y ayuda en el crecimiento de las prolongaciones neuronales?
Signup and view all the answers
¿Qué sustancias ayudan en el crecimiento de las prolongaciones neuronales, como los axones y las dendritas?
¿Qué sustancias ayudan en el crecimiento de las prolongaciones neuronales, como los axones y las dendritas?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de células, aparte de las neuronas, también forman parte importante del tejido nervioso?
¿Qué tipo de células, aparte de las neuronas, también forman parte importante del tejido nervioso?
Signup and view all the answers
¿Cuántas subdivisiones tiene el tronco encefálico?
¿Cuántas subdivisiones tiene el tronco encefálico?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes NO es una subdivisión del tronco encefálico?
¿Cuál de las siguientes NO es una subdivisión del tronco encefálico?
Signup and view all the answers
¿Qué estructura del tronco encefálico se conecta directamente con la médula espinal?
¿Qué estructura del tronco encefálico se conecta directamente con la médula espinal?
Signup and view all the answers
¿Qué función tiene el puente en relación con el cerebelo?
¿Qué función tiene el puente en relación con el cerebelo?
Signup and view all the answers
¿Qué estructura rodea el mesencéfalo?
¿Qué estructura rodea el mesencéfalo?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función principal de la formación reticular?
¿Cuál es la función principal de la formación reticular?
Signup and view all the answers
¿Qué porcentaje del volumen encefálico representa el cerebelo?
¿Qué porcentaje del volumen encefálico representa el cerebelo?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes funciones NO es realizada por el tronco encefálico?
¿Cuál de las siguientes funciones NO es realizada por el tronco encefálico?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de información sensorial NO pasa por el tálamo antes de llegar a la corteza?
¿Qué tipo de información sensorial NO pasa por el tálamo antes de llegar a la corteza?
Signup and view all the answers
¿En qué parte del cerebro se encuentra el hipotálamo?
¿En qué parte del cerebro se encuentra el hipotálamo?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes funciones NO está asociada con el hipotálamo?
¿Cuál de las siguientes funciones NO está asociada con el hipotálamo?
Signup and view all the answers
¿Qué estructura está unida al hipotálamo por el tallo hipofisario?
¿Qué estructura está unida al hipotálamo por el tallo hipofisario?
Signup and view all the answers
¿Qué componentes forman parte del epitálamo?
¿Qué componentes forman parte del epitálamo?
Signup and view all the answers
¿Qué hormona es producida por la glándula pineal?
¿Qué hormona es producida por la glándula pineal?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función principal del subtálamo?
¿Cuál es la función principal del subtálamo?
Signup and view all the answers
¿Qué estructura del cerebro juega un papel importante en el procesamiento de las emociones, la memoria y el aprendizaje?
¿Qué estructura del cerebro juega un papel importante en el procesamiento de las emociones, la memoria y el aprendizaje?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes capas del cerebelo se caracteriza por contener células granulares?
¿Cuál de las siguientes capas del cerebelo se caracteriza por contener células granulares?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes células es característica de la capa de Purkinje?
¿Cuál de las siguientes células es característica de la capa de Purkinje?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función principal de los oligodendrocitos en relación con la barrera hematoencefálica?
¿Cuál es la función principal de los oligodendrocitos en relación con la barrera hematoencefálica?
Signup and view all the answers
¿Qué estructura del tronco encefálico conecta el cerebro con el cerebelo?
¿Qué estructura del tronco encefálico conecta el cerebro con el cerebelo?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes NO es una proyección de la duramadre?
¿Cuál de las siguientes NO es una proyección de la duramadre?
Signup and view all the answers
¿Dónde se localiza principalmente la sustancia gris en la médula espinal?
¿Dónde se localiza principalmente la sustancia gris en la médula espinal?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes enfermedades está relacionada con la degeneración de las neuronas de la sustancia negra?
¿Cuál de las siguientes enfermedades está relacionada con la degeneración de las neuronas de la sustancia negra?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función principal del cerebelo?
¿Cuál es la función principal del cerebelo?
Signup and view all the answers
Flashcards
Información olfativa
Información olfativa
La información sensorial que no pasa por el tálamo antes de llegar a la corteza cerebral.
Ubicación del hipotálamo
Ubicación del hipotálamo
El hipotálamo se encuentra debajo del tálamo en el cerebro.
Funciones del hipotálamo
Funciones del hipotálamo
Controla los ritmos circadianos y la temperatura corporal, pero no procesa la información visual.
Tallo hipofisario
Tallo hipofisario
Signup and view all the flashcards
Componentes del epitálamo
Componentes del epitálamo
Signup and view all the flashcards
Hormona de la glándula pineal
Hormona de la glándula pineal
Signup and view all the flashcards
Función del subtálamo
Función del subtálamo
Signup and view all the flashcards
Subdivisiones del tronco encefálico
Subdivisiones del tronco encefálico
Signup and view all the flashcards
Estructura NO del tronco encefálico
Estructura NO del tronco encefálico
Signup and view all the flashcards
Estructura conectada a la médula espinal
Estructura conectada a la médula espinal
Signup and view all the flashcards
Función del puente
Función del puente
Signup and view all the flashcards
Estructura que rodea el mesencéfalo
Estructura que rodea el mesencéfalo
Signup and view all the flashcards
Función de la formación reticular
Función de la formación reticular
Signup and view all the flashcards
Porcentaje del volumen encefálico del cerebelo
Porcentaje del volumen encefálico del cerebelo
Signup and view all the flashcards
Subdivisiones del tronco encefálico (detalles)
Subdivisiones del tronco encefálico (detalles)
Signup and view all the flashcards
Capa granular
Capa granular
Signup and view all the flashcards
Capa Purkinje
Capa Purkinje
Signup and view all the flashcards
Células de Purkinje
Células de Purkinje
Signup and view all the flashcards
Oligodendrocitos
Oligodendrocitos
Signup and view all the flashcards
Puente
Puente
Signup and view all the flashcards
Proyecciones de la duramadre
Proyecciones de la duramadre
Signup and view all the flashcards
Sustancia gris en la médula espinal
Sustancia gris en la médula espinal
Signup and view all the flashcards
Enfermedad de la sustancia negra
Enfermedad de la sustancia negra
Signup and view all the flashcards
Monoaminooxidasa (MAO)
Monoaminooxidasa (MAO)
Signup and view all the flashcards
Neurotransmisor de respuesta de amenaza
Neurotransmisor de respuesta de amenaza
Signup and view all the flashcards
Receptor noradrenérgico que facilita PPE
Receptor noradrenérgico que facilita PPE
Signup and view all the flashcards
Función de la acetilcolinesterasa (AChE)
Función de la acetilcolinesterasa (AChE)
Signup and view all the flashcards
Último receptor glutamatérgico en activarse
Último receptor glutamatérgico en activarse
Signup and view all the flashcards
Tipo de receptor GABA-B
Tipo de receptor GABA-B
Signup and view all the flashcards
Neurotransmisor monoamina
Neurotransmisor monoamina
Signup and view all the flashcards
Receptor GABA
Receptor GABA
Signup and view all the flashcards
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
Signup and view all the flashcards
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico
Signup and view all the flashcards
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
Signup and view all the flashcards
Estructura que da lugar a los hemisferios
Estructura que da lugar a los hemisferios
Signup and view all the flashcards
Lóbulos cerebrales
Lóbulos cerebrales
Signup and view all the flashcards
Hipocampo
Hipocampo
Signup and view all the flashcards
Sustancia gris
Sustancia gris
Signup and view all the flashcards
Telencéfalo
Telencéfalo
Signup and view all the flashcards
Proliferación celular
Proliferación celular
Signup and view all the flashcards
Zona ventricular
Zona ventricular
Signup and view all the flashcards
Neuronas
Neuronas
Signup and view all the flashcards
Migración radial
Migración radial
Signup and view all the flashcards
Diferenciación celular
Diferenciación celular
Signup and view all the flashcards
Cono de crecimiento
Cono de crecimiento
Signup and view all the flashcards
Migración tangencial
Migración tangencial
Signup and view all the flashcards
Sustancias que favorecen el crecimiento neuronal
Sustancias que favorecen el crecimiento neuronal
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Fundamentos Biológicos de la Conducta
- La neurobiología busca explicar la conducta desde una perspectiva biológica.
- El caso de Phineas Gage fue clave para comprender la conexión entre cerebro y conducta.
- La epigenética estudia cómo el ambiente modula la expresión de los genes.
- La psicobiología incluye disciplinas como la neuroetología y la psicofarmacología, pero excluye la neurocirugía.
- La psicología fisiológica analiza las bases biológicas del comportamiento utilizando la manipulación del organismo.
- El método científico inicia con la observación.
- La magnetoencefalografía (MEG) ofrece una alta resolución temporal y una resolución espacial media.
- La neurona es la unidad básica estructural y funcional del sistema nervioso.
- Las dendritas reciben los inputs de otras neuronas.
- Los oligodendrocitos forman la vaina de mielina en el sistema nervioso central.
- Los astrocitos son las células gliales más abundantes.
- La proporción aproximada entre células gliales y neuronas es de 10 a 1.
- Los astrocitos participan en la reparación y regeneración neuronal.
- Las neuronas multipolares son las más comunes en vertebrados.
- Las células gliales, a diferencia de las neuronas, no generan potenciales de acción.
- Las células de Schwann forman la vaina de mielina en el sistema nervioso periférico.
- Los nódulos de Ranvier son las partes del axón no recubiertas por mielina.
- La conducción saltatoria se produce a través de los nódulos de Ranvier.
- La neuroetología estudia la base biológica de la conducta social.
- La sociobiología investiga la relación entre la conducta social y la biología evolutiva.
- El PET es una técnica de neuroimagen que combina análisis estructural y funcional.
- Las neuronas bipolares son comunes en los sistemas sensoriales.
- Las interneuronas conectan circuitos neuronales.
- La barrera hematoencefálica impide la difusión de ciertas moléculas al cerebro.
- Las espinas dendríticas aumentan la superficie receptora de las dendritas.
- Los botones terminales del axón transmiten información a otras células.
- La neuropsicología estudia la relación entre el cerebro y la conducta.
- Las neuronas de Golgi tipo I se caracterizan por un axón largo.
- Las neuronas de Golgi tipo II tienen un axón corto.
- El ADN tiene una estructura de doble hélice formada por nucleótidos.
- El ADN contiene cuatro bases nitrogenadas: adenina, guanina, citosina y timina.
- La transcripción es el proceso por el cual el ADN se sintetiza en proteínas.
- La ARN polimerasa copia la secuencia del ADN al ARN.
- Los humanos tenemos 46 cromosomas.
- Los alelos son diferentes formas de un mismo gen.
- El fenotipo es la manifestación observable de los genes.
- Los cromosomas sexuales son los gonosomas, y se llaman X e Y.
- Un codón es una secuencia de tres bases nitrogenadas.
- El potencial de membrana en reposo típico de una neurona es de -70 mV.
- La presión electrostática atrae y repele partículas con cargas opuestas.
- Los canales iónicos de sodio, potasio, cloro, son esenciales en la neurona.
- El potencial de acción es un cambio breve pero marcado en el potencial de membrana de una neurona.
- La hiperpolarización es cuando la membrana se vuelve más negativa.
- La despolarización es cuando la membrana se vuelve menos negativa.
- La ley del todo o nada describe si el estímulo alcanza un umbral.
- Los autorreceptores regulan la liberación de neurotransmisores.
- Los polimorfismos genéticos son variaciones comunes en la secuencia de ADN.
- El código genético traduce secuencias de ADN en aminoácidos.
- La direccionalidad del ADN es de 5' a 3'.
- Las células de la glía participan en la reparación neuronal.
- La célula de Schwann crea la vaina de mielina en el SNP.
- El potencial de acción se inicia cuando el potencial de membrana alcanza un umbral.
- Las interneuronas conectan neuronas en el mismo circuito.
- La sinapsis química utiliza moléculas mensajeras para comunicarse entre neuronas.
- El potencial postsináptico es la respuesta de la neurona a la sinapsis.
- El potencial postsináptico excitatorio (PPE) despolariza la membrana postsinaptica.
- El potencial postsináptico inhibitorio (PPI) hiperpolariza la membrana postsinaptica.
- La integración neural combina los efectos sinápticos.
- La suma espacial acumula los potenciales en diferentes sitios de la membrana.
- La suma temporal acumula los potenciales de una misma neurona.
- Los potenciales postsinápticos se integran y si el resultado supera el umbral genera una respuesta en la neurona.
- Para la neurotransmisión se necesita la llegada o la acción del potencial de acción a la terminal de la neurona.
- Algunos neurotransmisores actúan tanto como excitatorios como inhibitorios.
- El tipo de receptor determina el efecto del neurotransmisor (excitatorio o inhibitorio).
- La neurotransmisión comienza cuando un potencial de acción llega a la terminal del axón.
Sistemas Nerviosos
- El sistema nervioso somático controla los movimientos voluntarios.
- El sistema nervioso autónomo controla las funciones involuntarias.
- El sistema nervioso central incluye el encéfalo, la médula espinal.
- El sistema nervioso periférico conecte el SNC con el resto del cuerpo.
- Los nervios craneales se originan en el tronco encefálico y ayudan principalmente en las funciones sensitivas y motoras.
- Los nervios espinales se originan en la médula espinal y ayudan principalmente en las funciones sensitivas y motoras.
- El sistema nervioso entra, en el tubo neural.
- Los ganglios son agrupaciones de cuerpos neuronales fuera del SNC.
- Los nervios autónomos están involucrados principalmente en la regulación de las funciones viscerales.
- Las neuronas preganglionares se originan en el SNC.
Desarrollo del Sistema Nervioso
- El desarrollo del sistema nervioso comienza en las primeras semanas de gestación.
- La información genética dirige el proceso de desarrollo.
- La mayor parte de las neuronas se generan durante la gestación.
- La interacción con el medioambiente también influye en la formación de redes neurales.
- La gastrulación y la neurulación son fases clave.
- El tubo neural da lugar al sistema nervioso central (SNC).
- La cresta neural da lugar al sistema nervioso periférico (SNP).
- Las vesículas primarias (prosencefalo, mesencefalo, rombencéfalo) forman las segundas.
- La migración neuronal es crucial para la correcta organización del cerebro.
- La diferenciación celular es la obtención de la identidad neuronal en una célula.
- La sinaptogénesis es el proceso de formación de sinapsis entre neuronas.
- La poda sináptica elimina las conexiones innecesarias para una capacidad funcional.
- La apoptosis es la muerte celular programada que elimina neuronas durante el desarrollo.
Sistema Límbico
- El sistema límbico es fundamental en el proceso de la regulación de las emociones.
- El sistema límbico ayuda a la memoria y a los cambios emocionales, como el amor, la culpa o la vergüenza.
- El sistema límbico está formado por varias estructuras que son: la amígdala, el hipocampo, la corteza cingulada, el hipotálamo, y el tálamo.
- La amígdala facilita el proceso del miedo y la evaluación emocional.
- El hipocampo está involucrado en la consolidación de la memoria explícita a largo plazo.
- La corteza cingulada participa en el procesamiento de la información emocional.
- El hipotálamo está involucrado en una multitud de funciones fisiológicas que están relacionadas con la emoción.
- El tálamo está involucrada en la integración de la información sensorial.
- El circuito de Papez se encarga de conectar las estructuras mencionadas antes, para la evaluación emocional y el procesamiento de la memoria, y la formación de lazos sociales.
Ritmos Biológicos
- "Zeitgeber", es el marcador de tiempo o el disparador del ciclo circadiano.
- La luz es el factor más influyente en la regulación de los ritmos circadianos.
- El sistema nervioso central tiene un reloj interno.
- Los relojes biológicos están presentes en todas las células, no solo en el cerebro.
- Los ritmos circadianos tienen un ciclo de aproximadamente 24 horas.
- Existen diferentes tipos de cronotipos (matutino, vespertino y intermedio).
- Los relojes biológicos periféricos están relacionados con los relojes centrales.
- La melatonina ayuda a regular los ciclos del sueño.
- El desfase horario (jet lag) es la alteración de los ritmos circadianos.
- Los ritmos infradianos tienen un periodo mayor a 24 horas.
- La cronobiología es el estudio de los ritmos biológicos.
Neuroplasticidad y Memoria
- La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para cambiar su estructura y función.
- La potenciación a largo plazo (LTP) aumenta la fuerza de la sinapsis.
- La depresión a largo plazo (LTD) disminuye la fuerza de la sinapsis.
- El escalamiento sináptico regula la fuerza general de la sinapsis.
- La metaplasticidad regula la capacidad del sistema para la plasticidad sináptica.
- La memoria a corto plazo está relacionada con el hipocampo.
- La memoria a largo plazo está relacionada con la corteza cerebral.
- La memoria implica diferentes vías de procesamiento incluyendo la codificación, la consolidación y la recuperación.
Hormonas y Función Hipotalámica
- El hipotálamo regula varias funciones corporales incluyendo la regulación del apetito.
- El hipotálamo está relacionado con el sistema nervioso autónomo y con la hipófisis.
- El eje HPA responde al estrés y su excesiva o limitada acción puede influir en el estado de salud.
- El eje HPA está regulado, principalmente, por la hormona corticotropina (CRH) y la hormona adrenocorticotrópica (ACTH).
- El hipotálamo contiene diferentes núcleos con roles específicos.
- La glándula pineal segrega melatonina y controla los ciclos circadianos.
- La vasopresina es una hormona relacionada con la regulación del balance hídrico y social.
- La oxitocina está relacionada con el comportamiento social, como la reproducción y el cuidado de crías.
- El eje HHG se relaciona con la reproducción y la secreción de esteroides sexuales, incluyendo testosterona y estrógenos.
- Las hormonas tróficas regulan la actividad de otras glándulas endocrinas.
- La hormona del crecimiento (GH) está relacionada con el crecimiento y la maduración ósea.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Pone a prueba tus conocimientos sobre las estructuras y funciones del Sistema Nervioso Central (SNC). A través de preguntas específicas sobre neurotransmisores, hemisferios cerebrales y sus interconexiones, descubrirás cuánto sabes sobre este complejo sistema. ¡Veamos qué tan bien comprendes el SNC!