Sistema Legal y Normas Jurídicas

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál NO es una función del ordenamiento jurídico?

  • Armonizadora
  • Conciliadora
  • Imponer el orden
  • Generar anarquía (correct)

El derecho subjetivo se refiere al conjunto de reglas que regulan la conducta de los individuos en una sociedad.

False (B)

¿Quién dicta las normas jurídicas?

Autoridad competente

Las normas jurídicas son mandatos de carácter ______ acerca de la forma en que deben actuar los individuos.

<p>general</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes niveles del ordenamiento jurídico con su descripción:

<p>Fundamental = Constitución de la República. Legal = Leyes, Decretos, Reglamentos. Sublegal = Resoluciones, Providencias Administrativas.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la norma fundamental en Venezuela?

<p>Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (C)</p> Signup and view all the answers

Un higienista dental puede realizar cualquier actividad delegada por un odontólogo, incluso si este no está presente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Según la LEO, ¿qué tipo de obturaciones dentarias puede realizar un higienista dental?

<p>Temporales</p> Signup and view all the answers

La delegación constituye el acto mediante el cual una persona o ______ traspasa a otra, las funciones o actividades de su competencia.

<p>autoridad</p> Signup and view all the answers

Relacione las siguientes actividades con si requieren o no delegación del odontólogo:

<p>Técnica del cepillado = Requiere delegación Esterilización de equipos = No requiere delegación Toma de radiografías = Requiere delegación Preparación del paciente en el sillón = No requiere delegación</p> Signup and view all the answers

¿Qué prohíbe la LEO a los auxiliares de odontólogos?

<p>Anunciarse al público como tales, excepto en revistas odontológicas (A)</p> Signup and view all the answers

Para ejercer como higienista dental, es suficiente tener el certificado que lo acredite como tal.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Ante qué organismo debe registrarse el certificado de Higienista Dental?

<p>Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria del Ministerio del Poder Popular para la Salud</p> Signup and view all the answers

Además del SACS, los Higienistas Dentales deben registrarse en el libro que lleva el Colegio de ______ de Venezuela.

<p>Odontólogos</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes organismos con el trámite que debe realizar el higienista dental para poder ejercer:

<p>Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) = Registro del Certificado Colegio de Odontólogos de Venezuela (COV) = Inscripción en el libro correspondiente</p> Signup and view all the answers

¿En qué casos puede un higienista dental realizar actividades de odontología simplificada de manera autónoma?

<p>Cuando el Ministerio con competencia en materia de salud otorgue una autorización o permiso (C)</p> Signup and view all the answers

La autorización para que un higienista dental ejerza de manera autónoma es irrevocable una vez que se otorga.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué libro de registro debe llevar un higienista dental cuando ejerce de manera autónoma?

<p>Un libro de registro de las actividades realizadas</p> Signup and view all the answers

El Estado goza de potestad sancionatoria o el denominado IUS ______, que consiste en la facultad del estado para castigar.

<p>PUNIENDI</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes tipos de sanciones con el organismo que las impone:

<p>Sanciones Administrativas = Administración Pública Sanciones Penales = Tribunales de la República</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe garantizarse al higienista dental en un procedimiento administrativo sancionatorio?

<p>El debido proceso, incluyendo el derecho a ser notificado y ejercer su defensa (A)</p> Signup and view all the answers

El artículo 61 de la LEO establece sanciones penales para el ejercicio legal de la odontología.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se sanciona con multas o arresto proporcional a la multa y el comiso?

<p>Ejercicio ilegal de la odontología</p> Signup and view all the answers

En Venezuela, el artículo ______ establece que quien causa un daño a otro, está obligado a repararlo.

<p>1.185</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes conceptos con su definición:

<p>Culpa intencional o dolosa = Propósito de perjudicar o dañar. Culpa no dolosa o no intencional = Error en la conducta por falta de cuidado o diligencia. Hecho ilícito = Conducta que causa un daño a otro.</p> Signup and view all the answers

¿A qué se extiende la obligación de reparación en caso de responsabilidad civil?

<p>A los daños materiales y morales (B)</p> Signup and view all the answers

Los higienistas dentales están exentos de responsabilidad civil por los daños que causen, siempre y cuando actúen bajo la supervisión de un odontólogo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición laboral tendría un higienista dental que trabaja en un servicio público de odontología?

<p>Funcionario público</p> Signup and view all the answers

La función pública se refiere al conjunto de actividades que realiza el Estado para satisfacer las necesidades de la ______.

<p>ciudadanía</p> Signup and view all the answers

Relacione las siguientes causales con el tipo de sanción disciplinaria a la que están sujetos los funcionarios públicos:

<p>Negligencia en el cumplimiento de los deberes del cargo = Amonestación escrita Abandono injustificado al trabajo durante tres días hábiles = Sanción de Destitución</p> Signup and view all the answers

¿Qué garantiza el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela?

<p>El debido proceso en cualquier procedimiento disciplinario (D)</p> Signup and view all the answers

Para remover a un funcionario de libre nombramiento y remoción, se requiere la instrucción de un procedimiento disciplinario.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Bajo qué ley se rige la relación de empleo en centros de salud bucal privados?

<p>LOTTT (Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores)</p> Signup and view all the answers

Según el principio de ______ de los derechos laborales: Imposibilidad de sufrir desmejoras y de evolución sostenida o progresivo desarrollo.

<p>intangibilidad y progresividad</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes principios del derecho laboral con su definición:

<p>Principio de primacía de la realidad = En las relaciones laborales prevalece la realidad sobre las formas o apariencias. Principio del in dubio pro-operario = Cuando hubiere dudas acerca de la aplicación de normas, se aplicará la más favorable al trabajador. Principio de no discriminación laboral = Se prohíbe todo tipo de discriminación.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el salario?

<p>La remuneración por la prestación de un servicio (B)</p> Signup and view all the answers

El salario puede cederse en su totalidad a otra persona si el empleado así lo desea.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio rige el salario en relación a trabajos iguales?

<p>Igual trabajo igual salario</p> Signup and view all the answers

Consiste en el período de descanso de una actividad determinada: ______

<p>Vacaciones</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes conceptos relacionados con las vacaciones:

<p>Tiempo de descanso = 15 días después del primer año Bono Vacacional = Pago adicional para el disfrute de las vacaciones</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las utilidades?

<p>Un porcentaje de las ganancias de la empresa que se distribuye entre los trabajadores (C)</p> Signup and view all the answers

El bono de alimentación es obligatorio solo para patronos con fines de lucro.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el retiro?

<p>Manifestación unilateral del trabajador de poner fin a la relación de trabajo</p> Signup and view all the answers

La indemnización que el patrono debe pagarle al trabajador al terminar la relación de trabajo como compensación por sus años de servicio: ______

<p>Prestaciones sociales</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes términos con su definición:

<p>Despido justificado = El trabajador ha incurrido en alguna de las causales de despido establecidas en el artículo 79de la LOTTT. Despido injustificado = El trabajador no ha incurrido en alguna causal que lo justifique.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el ordenamiento jurídico?

Sistema de normas que rigen la organización de un Estado y la convivencia pacífica.

¿Qué son las normas jurídicas?

Reglas de conducta obligatorias, cuyo incumplimiento acarrea sanciones, dictadas por autoridad competente.

¿Qué significa que las normas jurídicas sean generales?

Aplican a todos los individuos sin excepción.

¿Qué significa que las normas jurídicas sean coercitivas?

Las normas jurídicas son de cumplimiento obligatorio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa que las normas jurídicas sean heterónomas?

Las normas son impuestas por una autoridad competente.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los niveles del ordenamiento jurídico?

Fundamental, Legal y Sublegal.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es el Higienista Dental?

Personal auxiliar del odontólogo que puede realizar intervenciones de odontología simplificada.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ley rige la actividad de los Higienistas Dentales?

La Ley del Ejercicio de la Odontología.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tareas de odontología simplificada puede delegar el odontólogo?

Técnica del cepillado, tartectomías, aplicaciones tópicas de medicamentos, anticariogénicos, toma de radiografías y obturaciones dentarías (temporales).

Signup and view all the flashcards

¿Cómo actúan los Higienistas Dentales?

Actúan por delegación y bajo supervisión del odontólogo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se necesita para ser reconocido como Higienista Dental?

Capacidad técnica demostrable con un certificado expedido por una escuela de Odontología o el Ministerio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué registro es necesario para ejercer como Higienista Dental?

Registrar el certificado ante el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria.

Signup and view all the flashcards

¿En qué casos excepcionales pueden los Higienistas Dentales realizar actividades de odontología simplificada de manera autónoma?

Que el Ministerio de Salud otorgue una autorización o permiso en zonas sin odontólogos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el IUS PUNIENDI?

El Estado tiene la facultad de castigar mediante derecho administrativo y penal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué sanciones administrativas pueden imponerse a los auxiliares de odontólogos?

Multas a los auxiliares que ejerzan sin estar inscritos o que incumplan las disposiciones sanitarias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué sanciones pueden recibir por ejercicio ilegal de la odontología?

Multas, arresto y comiso de los aparatos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la responsabilidad civil?

Principio de derecho natural que establece que nadie debe causar un daño injusto a otra persona.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la culpa en la responsabilidad civil?

Error en la conducta por falta de cuidado, negligencia, imprudencia o impericia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Hecho Ilícito?

Conducta que causa un daño a otro, ya sea dolosa o culposamente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la culpa in eligendo?

Responsabilidad por la falta de cuidado en la selección del personal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la culpa in vigilando?

Responsabilidad por falta de supervisión de las acciones ajenas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un funcionario público?

Persona natural que ejerce una función pública remunerada de forma permanente.

Signup and view all the flashcards

¿A qué tipo de sanciones disciplinarias están sujetos los funcionarios públicos?

Amonestación escrita y Sanción de Destitución.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el principio de intangibilidad y progresividad de los derechos laborales?

Imposibilidad de disminuir derechos y beneficios laborales, y la obligación de mejorarlos progresivamente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el principio de primacía de la realidad?

En las relaciones laborales prevalece lo que ocurre en la práctica sobre lo que está escrito en los documentos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el principio de la irrenunciabilidad de los derechos laborales?

Es nula cualquier acción que implique renunciar a los derechos laborales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el PRINCIPIO DEL IN DUBIO PRO-OPERARIO??

Si hay dudas sobre la aplicación de una norma, se aplicará la más favorable al trabajador.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el principio de no discriminación laboral?

Se prohíbe la discriminación por razones de política, edad, raza, género, credo o cualquier otra condición.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el salario?

Remuneración por el servicio prestado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las vacaciones?

Consiste en el período de descanso de una actividad determinada.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Bono Vacacional?

Pago que se recibe para disfrutar de las vacaciones, diferente al salario.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las utilidades?

Es la alícuota que le corresponde a los trabajadores equivalente al 15% de las utilidades o beneficios líquidos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la BONIFICACIÓN DE FIN DE AÑO?

Consiste en un pago anticipado a cuenta de las utilidades.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el BONO DE ALIMENTACIÓN O BENEFICIO DE ALIMENTACIÓN?

Derecho de los trabajadores a recibir una comida balanceada o una suma dineraria para alimentación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la SINDICALIZACIÓN??

Derecho de los trabajadores a agruparse en organizaciones para defender sus derechos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las PRESTACIONES SOCIALES?

Indemnización que el patrono debe pagar al trabajador al terminar la relación laboral.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el reenganche y pago de salarios caídos?

Pago adicional al trabajador despedido injustificadamente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el retiro?

Es la manifestación unilateral del trabajador de poner fin a la relación de trabajo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el despido?

Es la acción mediante la cual el patrono da por terminado el contrato de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Sistema de Normas

  • El ordenamiento jurídico es el sistema de normas que organiza un Estado y regula la conducta en sociedad.
  • El propósito del sistema legal es asegurar la coexistencia armoniosa, definiendo facultades, derechos y responsabilidades de los ciudadanos.
  • Las funciones del sistema legal son mediar, armonizar las relaciones entre el Estado y los individuos, evitar la anarquía, imponer orden y resolver conflictos.
  • El "Derecho" tiene diversas interpretaciones desde la perspectiva Objetiva y Subjetiva.
  • Objetivo: el conjunto de reglas, normas y leyes que controlan el comportamiento en una sociedad.
  • Subjetivo: las prerrogativas, poderes o facultades que tiene una persona para exigir el cumplimiento de las normas jurídicas que le beneficien.
  • Las normas pueden ser sociales, religiosas, morales y jurídicas.
  • Las normas jurídicas son mandatos generales sobre cómo deben actuar los individuos.
  • El incumplimiento de las normas jurídicas puede acarrear sanciones o castigos con el fin de inhibir los comportamientos antijurídicos o contrarios al deber ser.
  • Las normas jurídicas son dictadas por autoridad competente.
  • Las normas jurídicas son generales, coercitivas, rigen la conducta de los individuos, inhiben comportamientos antijurídicos y son heterónomas.
  • Las normas jurídicas siguen un principio de jerarquía, donde las normas de niveles inferiores están sujetas a las de niveles superiores.
  • Los niveles se dividen en Fundamental, Legal y Sublegal.
  • La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es la norma fundamental en Venezuela.
  • Las Leyes, Decretos, Reglamentos, Resoluciones y Providencias Administrativas regulan las actividades de los ciudadanos en general y de los profesionales en particular.

Auxiliares de Odontólogos e Higienistas Dentales

  • La Ley del Ejercicio de la Odontología (LEO) es la que rige la actividad de los auxiliares de los odontólogos, entre ellos los higienistas dentales..
  • Los Higienistas Dentales son considerados parte del equipo de salud, ayudando a extender el alcance de los odontólogos y mejorando la asistencia dental.
  • La LEO faculta a los odontólogos para delegar ciertas intervenciones simplificadas a los Higienistas Dentales.
  • La delegación es el acto de transferir funciones o actividades a otra persona o autoridad.
  • De acuerdo con la LEO, la práctica de la odontología incluye servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, deformaciones o accidentes traumáticos bucodentales.
  • El artículo 2 de la LEO permite a los odontólogos delegar intervenciones a sus auxiliares si están detalladas en la ley y su reglamento.
  • El artículo 11 de la LEO específica las intervenciones de odontología simplificada: técnica de cepillado, tartrectomías, aplicaciones tópicas de medicamentos anticariogénicos, toma de radiografías, obturaciones dentarías (solo temporales, siempre que no abran la cavidad del diente).
  • Los Higienistas Dentales trabajan bajo delegación y bajo la supervisión de un odontólogo, por lo que la actividad debe estar vigilada por el odontólogo.
  • Hay actividades que el Higienista Dental puede realizar sin delegación, pero bajo relación de subordinación o a petición del odontólogo, como tareas administrativas y asistenciales, esterilización, preparación de la Historia Clínica, etc.
  • La LEO prohíbe a los Auxiliares de los Odontólogos "anunciarse al público como tales.
  • Solo se permite en revistas odontológicas donde se use la denominación reconocida por el Colegio de Odontólogos de Venezuela.
  • También prohíbe “utilizar aparatos e instrumentos propios de consultorio odontológico distinto de los requeridos específicamente para desempeñar el correspondiente oficio”.
  • No acatar estas reglas puede resultar en multas.
  • La ley venezolana solo reconoce como Higienistas Dentales a aquellos con capacidad técnica certificada por una escuela de Odontología de una Universidad, el Ministerio de Salud, o escuelas autorizadas por el ministerio de educación.
  • Para ejercer como Higienista Dental, es necesario registrar el certificado ante el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria y registrarse en el Colegio de Odontólogos de Venezuela, llenando la planilla disponible en su web.
  • El ejercicio como Higienistas Dentales requiere cumplir con las regulaciones de las autoridades sanitarias y el Colegio de Odontólogos de Venezuela.
  • En casos especiales, los Higienistas dentales pueden realizar actividades de odontología simplificada de manera autónoma, sin supervisión de un odontólogo. Esta posibilidad solo ocurre como atención sanitaria a poblaciones sin acceso a profesionales bucodentales.
  • Se necesita autorización del Ministerio de Salud y cumplir con los requisitos legales, incluyendo el Certificado debidamente Registrado.
  • El higienista debe llevar un registro de actividades con datos del paciente, representantes (si son menores) y tipo de intervención, sellado por la autoridad sanitaria regional.
  • La actividad autónoma se limita a las actividades de odontología simplificada del artículo 11 de la Ley y debe cumplir con las normas sanitarias.
  • La autorización puede ser revocada si un odontólogo comienza a ejercer en la localidad, o por realizar actividades no permitidas, incumplir normas sanitarias o no llevar el libro de control.
  • Estas autorizaciones son potestativas, lo que significa que la administración puede decidir si autorizar o denegar la solicitud, incluso si se cumplen todos los requisitos.

Régimen Sancionatorio

  • El Estado tiene la facultad de castigar (IUS PUNIENDI) a través del derecho administrativo y penal para asegurar el cumplimiento de las normas y proteger los derechos ciudadanos y el orden público.
  • La Administración Pública puede imponer sanciones administrativas por infracciones.
  • Los Tribunales de la República pueden imponer sanciones penales como privación de libertad, de derechos, pecuniarias o restrictivas de libertad.
  • Los órganos de administración pública pueden multar a auxiliares de odontólogos que ejerzan sin estar inscritos en el Colegio de Odontólogos de Venezuela, o que incumplan las disposiciones de las autoridades sanitarias y del COV.
  • Se sancionan a quienes infrinjan la normas restrictivas de anunciarse públicamente o de utilizar aparatos o instrumental odontológico no autorizado.
  • Para imponer sanciones administrativas o penales, debe haber un procedimiento administrativo previo que asegure el debido proceso al Higienista Dental.
  • El artículo 61 de la LEO define las actividades consideradas ejercicio ilegal de la odontología.
  • Se considera ejercicio ilegal de la odontología: atribuirse títulos de auxiliares sin cumplir los requisitos, suplantar odontólogos, ofrecer servicios como auxiliares sin serlo, ejercer estando suspendido, o actuar como cómplices.
  • También se incluye el personal auxiliar de servicios odontosanitarios escolares que intervenga en tratamientos sin credencial legal, ni supervisión de un odontólogo.
  • El ejercicio ilegal de la odontología se sanciona con multas o arresto proporcional, y el decomiso de los aparatos e instrumentos.

Responsabilidad Civil

  • Existe el principio de no causar daño injusto a otros, basado en derechos universales y superiores.
  • El derecho positivo prohíbe causar daño y obliga a repararlo, según el artículo 1.185 de la ley venezolana.
  • DAÑO: Perjuicio causado a una persona o cosa como consecuencia de un evento determinado.
  • Por lo tanto, los daños son los detrimentos materiales o morales que sufre una persona por las acciones o omisiones de otra.
  • La responsabilidad civil implica la culpa, que puede ser intencional (dolosa) o no intencional (negligencia, imprudencia o impericia).
  • La culpa consiste en la omisión de la conducta debida.
  • El Hecho ilícito se refiere a una conducta que causa daño a otro, ya sea intencionalmente o por negligencia.
  • La obligación de reparación cubre daños materiales (incluyendo lucro cesante y daño emergente) y daños morales.
  • La responsabilidad se extiende a daños originados por el propio agente, por personas dependientes del agente, o por cosas bajo su custodia.
  • Existe la responsabilidad civil por hechos ajenos, donde se responde por daños causados por terceros debido a falta de cuidado en la elección/supervisión del personal.
  • Esto implica la importancia de seleccionar auxiliares de odontólogos bien preparados y supervisarlos.
  • No obstante, esto no exime a los auxiliares o Higienistas Dentales de responder por el hecho ilícito cometido, ni de repetir la cuota parte del pago que haya realizado el odontólogo a la víctima.

Régimen Laboral

  • Los Higienistas Dentales pueden trabajar en la administración pública como funcionarios públicos.
  • La relación laboral en la función pública se rige por la Ley del Estatuto de la Función Pública (LEFP).
  • Lo relativo al ingreso, ascenso, traslado, suspensión, retiro, sistema de remuneración, estabilidad, jubilaciones, pensiones, régimen jurisdiccional y los beneficios se rige por la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores (LOTTT).
  • Todo funcionario público debe jurar cumplir la constitución y las leyes.
  • Hay dos categorías de funcionarios públicos: de carrera (concursan y tienen estabilidad) y de libre nombramiento/remoción (puestos de confianza).
  • Los funcionarios públicos pueden recibir sanciones disciplinarias:
  • Amonestación escrita por negligencia, daño material a bienes públicos, falta de atención al público, falta de respeto o recomendación indebida.
  • Destitución por tres amonestaciones en 6 meses, incumplimiento reiterado de deberes, decisiones ilegales con daño al interés público, desobediencia, falta de probidad o abandono injustificado del trabajo por tres días hábiles continuos.
  • Para ambos tipos de sanciones están previstos procedimientos disciplinarios que le garantice a los funcionarios públicos de carrera lo debido.
  • Para remover a un funcionario del cargo de libre nombramiento y remoción, no se requiere de la instrucción de procedimiento disciplinario.
  • Los Higienistas Dentales pueden trabajar en centros de salud bucal privados.
  • En este caso todo lo relativo a la relación de empleo y terminación de ella se rige por lo previsto en la LOTTT.

Principios del Derecho Laboral

  • Las relaciones laborales se rigen por los siguientes principios:
  • Intangibilidad y progresividad: los derechos laborales no pueden ser disminuidos y deben evolucionar positivamente.
  • Primacía de la realidad: prevalece la realidad sobre las formas o apariencias en las relaciones laborales.
  • Irrenunciabilidad: es nula toda acción que implique renuncia o menoscabo de estos derechos, salvo transacción al término de la relación laboral según lo establezca la ley.
  • In Dubio Pro-Operario: en caso de dudas sobre la aplicación o interpretación de normas, se aplicará la más favorable al trabajador.
  • No discriminación laboral: se prohíbe la discriminación por razones de política, edad, raza, género, sexo, credo o cualquier otra condición.

Derechos Derivados de la Relación de Empleo

  • Salario: Remuneración por el servicio prestado.
  • Principios que rigen el salario:
    • Irrenunciabilidad: El salario no puede cederse en parte o en su totalidad.
    • Igual trabajo igual salario: Debe haber igualdad salarial para trabajos iguales en puesto, jornada y eficiencia.
    • Libre disponibilidad: El trabajador tiene libertad para usar su salario donde desee.
  • Vacaciones: Período de descanso remunerado obligatorio e irrenunciable.
    • El derecho se genera tras un año ininterrumpido de trabajo.
    • El tiempo de vacaciones es de 15 días después del primer año, más 1 día adicional por cada año de servicio (hasta un máximo de 15 días adicionales).
    • Se excluyen domingos y feriados del cálculo.
    • Bono Vacacional: Pago adicional para disfrutar las vacaciones, diferente del salario.
    • El monto es de un mínimo de 15 días de salario más un día adicional por año de servicio (hasta 30 días).
  • Utilidades: Alícuota del 15% de las ganancias líquidas del empleador durante el ejercicio fiscal, distribuida entre los trabajadores.
    • El monto mínimo es equivalente a un mes de salario y el máximo a cuatro meses.
    • Se pagan dentro de los dos meses luego del cierre del ejercicio fiscal (solo para empleadores con fines de lucro).
    • Bonificación de Fin de Año: Pago adelantado a cuenta de las utilidades, realizado en los primeros 15 días de diciembre.
    • La cantidad equivale a un mínimo de 30 días de salario y es descontada del cálculo final de las utilidades.
    • Obligatorio para todos los patronos, tengan o no fines de lucro.
  • Bono de Alimentación o Beneficio de Alimentación: Derecho de los trabajadores a una comida balanceada por jornada laboral, pagada mediante una suma dineraria fijada por el Ejecutivo Nacional.
  • Sindicalización: Derecho de los trabajadores a agruparse en organizaciones sindicales para defender sus intereses, y a afiliarse a ellas.
    • Sindicato de trabajadores: Agrupación para defender derechos y procurar reconocimiento por parte de los patronos.
    • Fuero sindical: Protección de inamovilidad y contra despido para trabajadores con cargos sindicales.

Derechos Derivados de la Terminación de la Relación de Empleo

  • Prestaciones Sociales: Indemnización que el patrón debe darle al trabajador al terminar la relación de trabajo como compensación por sus años de servicio
    • Cálculo de las prestaciones sociales: 30 días de salario por año de servicio o fracción mayor a 6 meses
    • Los patronos están en la obligación de constituir fideicomisos en nombre de cada trabajador(a), que depositarán el monto equivalente a 15 días de salario al inicio de cada trimestre, y 2 adicionales por cada año, después de haber cumplido el primer año de trabajo ininterrumpido. Los intereses que generen tales depósitos deberán ser cancelados al trabajador(a). -Al termino de la relación de trabajo, el monto del fideicomiso fuere mayor al cálculo que se haga por prestaciones sociales, el patrono pagará al trabajador(a) el monto correspondiente al fideicomiso.
  • Formas de Terminación de la Relación de Trabajo - Las relaciones de empleo pueden terminarse bien por retiro o despido del trabajador(a). - El retiro: Es la manifestación unilateral del trabajador(a) de poner fin a la relación de trabajo. Sus características son: expresa, libre de coacción y voluntaria - El trabajador(a) puede retirarse justificadamente, cuando el patrono, sus representantes o personas que vivan con ellos incurran en los hechos descritos en el artículo 80 de LOTTT., en cuyo caso el trabajador(a) tendrá derecho a una indemnización equivalente al monto que le corresponda por prestaciones sociales (lo que en el argot popular le llaman "pago doble" de prestaciones sociales. - El despido: Es la acción mediante la cual el patrono de forma unilateral da por terminado el contrato de trabajo. El despido será justificado cuando el trabajador(a) ha incurrido en alguna de las causales de despido establecidas en el artículo 79de la LOTTT. Por el contrario, el despido injustificado: se produce cuando el trabajador(a) no ha incurrido en alguna causal que lo justifique, en cuyo caso puede dar lugar
    • Al reenganche y pago de salarios dejados de percibir (salarios caídos) durante la separación injustificada del puesto de trabajo o al pago indemnizatorio equivalente a una cantidad igual al monto de las prestaciones sociales..

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Sociology of Law Quiz
12 questions

Sociology of Law Quiz

WarmerQuadrilateral avatar
WarmerQuadrilateral
Introducción al Sistema Jurídico
48 questions
Customary Legal Systems Overview
16 questions
Diversité des Systèmes Juridiques
16 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser