Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes unidades NO es una unidad derivada del SI?
¿Cuál de las siguientes unidades NO es una unidad derivada del SI?
Si la masa de un objeto es de 100 g y su volumen es de 20 cm³ ¿Cuál es la densidad del objeto expresada en kg/m³ ?
Si la masa de un objeto es de 100 g y su volumen es de 20 cm³ ¿Cuál es la densidad del objeto expresada en kg/m³ ?
Un objeto con una masa de 5 kg se mueve a una velocidad constante de 2 m/s. ¿Cuál es la energía cinética del objeto?
Un objeto con una masa de 5 kg se mueve a una velocidad constante de 2 m/s. ¿Cuál es la energía cinética del objeto?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica de la materia?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica de la materia?
Signup and view all the answers
Si un cuerpo tiene una masa de 10 kg, ¿cuál es su peso en N en la Tierra (aceleración de la gravedad = 9,8 m/s² )?
Si un cuerpo tiene una masa de 10 kg, ¿cuál es su peso en N en la Tierra (aceleración de la gravedad = 9,8 m/s² )?
Signup and view all the answers
Study Notes
Sistema Internacional de Unidades (SI)
- Magnitudes físicas fundamentales con sus unidades:
- Longitud: Metro (m)
- Masa: Kilogramo (kg)
- Tiempo: Segundo (s)
- Intensidad de corriente eléctrica: Ampere (A)
- Temperatura: Kelvin (K)
- Cantidad de sustancia: Mol (mol)
- Intensidad luminosa: Candela (cd)
Unidades Derivadas del SI
- Magnitudes derivadas y sus unidades derivadas del Sistema Internacional:
- Área: Metro cuadrado (m²)
- Volumen: Metro cúbico (m³)
- Densidad: Kilogramo por metro cúbico (kg/m³)
- Velocidad: Metro por segundo (m/s)
- Aceleración: Metro por segundo cuadrado (m/s²)
- Fuerza: Newton (N)
- Presión: Pascal (Pa)
- Energía: Julio (J)
- Trabajo: Julio (J)
- Potencia: Watio (W)
- Carga eléctrica: Culombio (C)
- Resistencia eléctrica: Ohmio (Ω)
- Voltaje: Voltio (V)
Notación Científica
- Notación exponencial para representar números muy grandes o muy pequeños:
- N x 10n donde N es un número y n es el exponente.
- Exponente positivo para números grandes; exponente negativo para números pequeños.
Materia y energía
- Materia:
- Es todo aquello que tiene masa y ocupa espacio.
- Tiene propiedades extensivas y propiedades intensivas y coligativas.
- Tiene propiedades organolépticas.
- Energía:
- Capacidad de los sistemas materiales o cuerpos de transferir calor o realizar trabajo.
- Puede tomar múltiples formas: térmica, potencial, cinética, química, radiante, nuclear.
- La materia y la energía son interconvertibles.
- Cambios físicos: Cambios que no alteran la composición de la sustancia.
- Cambios químicos: Cambios que sí alteran la composición de la sustancia.
- Sustancias puras: Composición fija y propiedades definidas. Pueden ser simples o compuestas.
- Mezclas: Combinaciones físicas de dos o más sustancias puras. Pueden ser homogéneas o heterogéneas.
- Estados de la materia: Sólido, líquido, gaseoso. Con cambios de fases como fusión, solidificación, vaporización, evaporación, condensación, y licuefacción.
- Fenómenos físicos: En estos fenómenos las sustancias no cambian su composición. Ejemplos: Calentar o enfriar una sustancia, la mezcla de dos líquidos, etc.
- Fenómenos químicos: En estos fenómenos las sustancias no solo cambian su estado, sino que sus propiedades químicas cambian, ya que se forman nuevas sustancias. Ejemplos: La combustión del alcohol, la reacción entre ácido y base..
Átomo
- Modelo atómico de Demócrito: La materia se compone de partículas indivisibles llamadas átomos.
- Modelo atómico de Dalton: Los átomos son unidades básicas de la materia.
- Modelo atómico de Thomson: El átomo es una esfera de carga positiva con electrones incrustados.
- Modelo atómico de Rutherford: El átomo tiene un núcleo pequeño, denso y cargado positivamente, con electrones orbitando alrededor.
- Modelo atómico de Bohr: Los electrones giran en órbitas definidas alrededor del núcleo.
- Modelo atómico de Schrödinger: Los electrones no se mueven en órbitas fijas, sino que se encuentran en regiones de probabilidad llamadas orbitales atómicos.
Tabla Periódica
- Grupos y periodos: Organización de los elementos químicos. Los elementos en un mismo grupo tienen propiedades químicas similares.
- Número atómico (Z): Número de protones en el núcleo de un átomo.
- Número másico (A): Suma de protones y neutrones en el núcleo de un átomo.
- Isótopos: Átomos de un mismo elemento con diferente número de neutrones y número másico.
- Propiedades periódicas: Radio atómico, energía de ionización, electronegatividad, afinidad electrónica.
Radiación
- Tipos de radiación: Alfa (α), Beta (β), Gamma (γ): Diferencias en la penetración y la capacidad de ionización.
- Efectos de la radiación: Peligrosidad según la capacidad de penetración.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Pon a prueba tus conocimientos sobre el Sistema Internacional de Unidades (SI) y sus magnitudes físicas fundamentales y derivadas. Además, explora cómo se utiliza la notación científica para expresar números de forma efectiva. Este cuestionario es ideal para estudiantes de ciencias y tecnología.