Sistema Esquelético
45 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes estructuras forma parte del sistema esquelético?

  • Pulmones
  • Cartílago (correct)
  • Sistema nervioso
  • Músculos del corazón

¿Qué tipo de osificación se produce en los huesos largos?

  • Osificación intramembranosa
  • Osificación endocondral (correct)
  • Osificación heterotópica
  • Osificación membranosa

¿Cuál de los siguientes huesos es parte del esqueleto axial?

  • Radio
  • Húmero
  • Costillas (correct)
  • Fémur

¿Qué característica define al esqueleto apendicular en comparación con el axial?

<p>Más movilidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿De dónde procede todo el tejido óseo en el ser humano?

<p>Mesodermo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de huesos se forman a través de la osificación membranosa?

<p>Huesos planos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del cartílago en el proceso de osificación?

<p>Es el precursor que se convierte en hueso (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células se asocian con la médula ósea amarilla?

<p>Adipocitos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tejido está implicado en la formación del sistema esquelético?

<p>Tejido óseo (A)</p> Signup and view all the answers

La leucemia es un tipo de cáncer que afecta principalmente qué tipo de tejido?

<p>Tejido linfático (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica clave de la médula ósea roja en su función?

<p>Generación de eritrocitos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones se relaciona con una incapacidad en la formación de células sanguíneas?

<p>Anemia aplásica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente se destaca en la médula ósea roja durante la infancia?

<p>Producción activa de hematíes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la leucemia no es correcta?

<p>Se origina en tejido muscular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'pollitisigina' en el contexto de la médula ósea?

<p>Es una condición relacionada con la producción celular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones del cartílago?

<p>Soporte de partes blandas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen los huesos además de dar soporte al cuerpo?

<p>Depósitos de calcio y fósforo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la estructura del hueso compacto?

<p>Es denso y es el revestimiento del hueso esponjoso (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al hueso trabecular?

<p>Forma espículas que crean cavidades (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones no está asociada a los huesos?

<p>Producción de hormonas hormonales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método utilizan los huesos para actuar como palancas?

<p>A través de los músculos que se adhieren a ellos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones del cartílago en las articulaciones?

<p>Proporcionar superficies de deslizamiento (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente de los huesos está relacionado con la producción de sangre?

<p>Médula ósea (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente de los huesos es la parte más externa y dura?

<p>Hueso compacto (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función del cartílago no se menciona en la lista de funciones?

<p>Aumentar la densidad ósea (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los osteoblastos en el tejido óseo?

<p>Fabricar hueso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el ciclo de remodelado, según la secuencia correcta?

<p>Reabsorción, Reposo, Formación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los osteocitos es correcta?

<p>Se encuentran en pequeñas cavidades en la matriz ósea (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente orgánico del tejido óseo ayuda a resistir el estrés mecánico?

<p>Colágeno (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe el cartílago en términos de su vascularización?

<p>Avascular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué modulación tiene el tejido óseo en su remodelación anual?

<p>Remodelación del 8% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tienen los osteoclastos en el tejido óseo?

<p>Degradación del tejido óseo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre las sales inorgánicas y las sales orgánicas en el tejido óseo?

<p>Las sales inorgánicas son más abundantes en el hueso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define a la forma avascular del cartílago?

<p>Intercambio de nutrientes limitado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tejido contiene fibras extracelulares en una matriz para proporcionar soporte?

<p>Tejido conectivo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente los huesos largos?

<p>Son tubulares y contienen médula ósea amarilla. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte de un hueso largo está recubierta de cartílago y periostio?

<p>La epífisis. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de huesos tiene forma irregular?

<p>Vertebras. (B)</p> Signup and view all the answers

Los huesos planos se caracterizan por tener:

<p>Dos placas de hueso compacto separadas por hueso esponjoso. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de huesos se desarrollan en los tendones?

<p>Huesos sesamoideos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la médula ósea amarilla situada en el canal medular?

<p>Almacenamiento de grasas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es única de los huesos cortos en comparación con otros tipos de huesos?

<p>Son siempre cuboidales. (C)</p> Signup and view all the answers

El tejido óseo que se encuentra en la diáfisis es principalmente:

<p>Hueso compacto. (B)</p> Signup and view all the answers

La forma de los huesos sesamoideos se describe como:

<p>Ovalada o redonda. (B)</p> Signup and view all the answers

Los huesos que ayudan a proteger los órganos vitales como el corazón y los pulmones son:

<p>Huesos planos. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Sistema Esquelético

Conjunto de huesos, cartílagos y ligamentos que forman el armazón del cuerpo.

Esqueleto Axial

Huesos del cráneo, columna vertebral, costillas y esternón. Proporciona protección a órganos vitales y soporte al cuerpo.

Esqueleto Apendicular

Huesos de las extremidades (brazos, piernas, manos y pies). Permite la movilidad y manipulación del entorno.

Huesos: ¿qué son?

Los huesos son tejidos vivos, duros y resistentes que forman el esqueleto. Se componen de células, matriz extracelular y vasos sanguíneos.

Signup and view all the flashcards

Osificación Membranosa

Proceso de formación ósea que comienza con un molde de tejido mesenquimatoso. Se da en huesos planos como el cráneo y el esternón.

Signup and view all the flashcards

Osificación Endocondral

Proceso de formación ósea donde el cartílago sirve como molde. Este proceso es característico de huesos largos.

Signup and view all the flashcards

Tejido Óseo

El tejido óseo está compuesto por células, matriz extracelular y vasos sanguíneos. Es un tejido vivo, dinámico y adaptable a cambios mecánicos.

Signup and view all the flashcards

Mesénquima

Tejido embrionario del cual se derivan varios tipos de tejidos, incluyendo el tejido óseo.

Signup and view all the flashcards

Osteoblastos

Células especializadas que fabrican la matriz ósea, incluyendo colágeno y minerales, para formar nuevo hueso.

Signup and view all the flashcards

Osteoclastos

Células grandes que descomponen el hueso, reabsorbiendo la matriz ósea para remodelar y liberar calcio al torrente sanguíneo.

Signup and view all the flashcards

Osteocitos

Células óseas maduras que se encuentran dentro de la matriz ósea, responsables de mantener el hueso.

Signup and view all the flashcards

Remodelación ósea

Proceso continuo de reabsorción y formación ósea que ocurre durante toda la vida, asegurando la fuerza, resistencia y renovación del tejido óseo.

Signup and view all the flashcards

Sales inorgánicas

Componentes minerales del hueso como hidroxipatita, calcio y fosfato, brindando dureza y resistencia.

Signup and view all the flashcards

Sales orgánicas

Compuestos orgánicos del hueso, como colágeno, que proporcionan flexibilidad y elasticidad.

Signup and view all the flashcards

Acoplamiento de osteoblastos y osteoclastos

Proceso coordinado donde los osteoclastos descomponen el hueso y los osteoblastos lo reconstruyen en la misma área, asegurando que la remodelación sea eficiente y equilibrada.

Signup and view all the flashcards

Cartílago

Tejido conjuntivo flexible y resistente que cubre las superficies articulares y aporta soporte a las estructuras.

Signup and view all the flashcards

Tejido avascular

Un tejido que no tiene vasos sanguíneos, por lo que depende de la difusión de nutrientes desde los tejidos adyacentes para su supervivencia.

Signup and view all the flashcards

Matriz extracelular del cartílago

La sustancia que rodea las células del cartílago, compuesta por fibras de colágeno y otras moléculas, proporcionando resistencia y flexibilidad.

Signup and view all the flashcards

Médula ósea amarilla

La médula ósea amarilla es un tejido graso que se encuentra principalmente en los huesos largos. Su función principal es almacenar grasa y servir como una fuente de energía. También puede convertirse en médula ósea roja en condiciones extremas, como la pérdida de sangre.

Signup and view all the flashcards

Médula ósea roja

La médula ósea roja es un tejido hematopoyético responsable de la producción de células sanguíneas. Se encuentra en los huesos planos, como los huesos del cráneo y las vértebras.

Signup and view all the flashcards

Leucemia

La leucemia es un tipo de cáncer que afecta la médula ósea. Se caracteriza por la producción excesiva de células sanguíneas anormales, lo que afecta al cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Tipos de leucemia

Existen dos tipos principales de leucemia: aguda y crónica. La leucemia aguda se desarrolla rápidamente, mientras que la leucemia crónica tiene un curso más lento.

Signup and view all the flashcards

Tejido linfoide

El tejido linfoide es un tejido conectivo especializado que alberga células inmunitarias, como los linfocitos. Se encuentra en estructuras como los ganglios linfáticos, el bazo y las amígdalas.

Signup and view all the flashcards

Tejido mieloide

El tejido mieloide es otro tipo de tejido conectivo que se encuentra en la médula ósea. Es responsable de la producción de células sanguíneas, como glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

Signup and view all the flashcards

Infección

Una infección se produce cuando microorganismos patógenos entran al cuerpo, se multiplican y causan daño.

Signup and view all the flashcards

Funciones del cartílago

Proporciona soporte a las partes blandas, protege y permite el movimiento suave en las articulaciones, facilita el crecimiento de los huesos largos.

Signup and view all the flashcards

Hueso

Tejido duro y resistente que forma el esqueleto, proporcionando soporte al cuerpo, protección a órganos vitales, almacenamiento de minerales y producción de células sanguíneas.

Signup and view all the flashcards

Funciones del hueso

Proporciona soporte estructural al cuerpo, protege órganos vitales, almacena calcio y fósforo, genera movimiento, y produce células sanguíneas.

Signup and view all the flashcards

Hueso Compacto

Tipo de hueso denso y duro que forma la capa exterior de la mayoría de los huesos y rodea al hueso esponjoso.

Signup and view all the flashcards

Canal de Havers

Conducto que recorre longitudinalmente el hueso compacto y contiene vasos sanguíneos y nervios.

Signup and view all the flashcards

Hueso Trabecular (esponjoso)

Tipo de hueso menos denso con una estructura de finas láminas entrecruzadas que forman cavidades.

Signup and view all the flashcards

Canales de Volkmann

Canales transversales que conectan los canales de Havers entre sí, permitiendo la circulación sanguínea.

Signup and view all the flashcards

Matriz ósea

Sustancia sólida que compone el hueso, formada por fibras de colágeno y minerales como el calcio y fósforo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las trabéculas?

Son pequeñas placas de hueso esponjoso que se encuentran en el interior de los huesos largos y planos. Forman una red que ayuda a dar resistencia y soporte al hueso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las cavidades medulares?

Son los espacios huecos dentro de los huesos largos que contienen la médula ósea. Esta médula produce las células sanguíneas.

Signup and view all the flashcards

Huesos largos: tipos

Los huesos largos se pueden clasificar en tres tipos: proximales, distales y diafísis.

Signup and view all the flashcards

Huesos cortos: características

Los huesos cortos tienen forma cuboidal, son pequeños y se encuentran en las muñecas y los tobillos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los huesos irregulares?

Los huesos irregulares tienen una forma compleja y se encuentran en la columna vertebral, el cráneo y la pelvis.

Signup and view all the flashcards

Huesos planos: descripción

Los huesos planos son delgados y tienen forma de placas. Se encuentran en el cráneo, el esternón y las costillas.

Signup and view all the flashcards

Huesos sesamoideos: ubicación

Los huesos sesamoideos son pequeños y redondeados. Se encuentran en los tendones, especialmente alrededor de las articulaciones.

Signup and view all the flashcards

Epífisis: función

Las epífisis son los extremos de los huesos largos. Están formadas por tejido óseo esponjoso y recubiertas de cartílago.

Signup and view all the flashcards

Diáfisis: estructura

La diáfisis es la parte central de los huesos largos. Está formada por tejido óseo compacto y contiene la cavidad medular.

Signup and view all the flashcards

Canal medular: contenido

El canal medular es un espacio hueco dentro de la diáfisis que contiene la médula ósea amarilla.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Anatomía Humana - Lección 2

  • El tema de la lección 2 son los huesos, articulaciones y músculos, enfocándose en las generalidades del aparato locomotor.
  • Este material forma parte del curso de Anatomía Humana del primer año de Odontología en la UCAM.
  • El profesor a cargo es el Dr. César Cánovas Garcia.

Sistema Esquelético

  • El Sistema Esquelético está compuesto por 206 huesos, cartílagos y ligamentos.
  • El esqueledo se divide en Axial y apendicular.
  • El Esqueleto Axial incluye huesos del cráneo, columna vertebral, costillas y esternón.
  • El Esqueleto Apendicular incluye los huesos de las extremidades.
  • El esqueleto axial tiene menor movilidad que el esqueleto apendicular.

Osificación

  • Todos los huesos proceden del mesénquima.
  • Existen dos tipos de osificación:
    • Osificación membranosa: molde mesenquimatoso → hueso (huesos planos).
    • Osificación endocondral: molde cartilaginoso → hueso (huesos largos).
  • El cartílago es el precursor de los huesos largos.

Tejido Óseo

  • El tejido óseo está conformado por una matriz extracelular y células (osteoblastos, osteoclastos y osteocitos).
  • Las sales inorgánicas (sales hidroxi-apatita) y orgánicas (colágeno) componen la matriz extracelular del tejido óseo.

Remodelación

  • El 8% del tejido óseo se remodela anualmente.
  • El proceso de remodelado conlleva acciones sucesivas de osteoclastos y osteoblastos sobre la misma superficie ósea.
  • El ciclo de remodelado consta de fases de reabsorción, reposo/inversión y formación.

Cartílago

  • El cartílago es un tejido conjuntivo avascular.
  • Contiene fibras extracelulares en una matriz que alberga células en cavidades.
  • La composición del cartílago varía según la articulación, teniendo mayor o menor cantidad de fibras de colágeno y elasticidad.
  • El cartílago carece de vasos sanguíneos, linfáticos y nervios.

Tipos de Cartílago

  • Hialino: cantidad moderada de fibras de colágeno, superficie lisa y pulida, presente en articulaciones.
  • Elástico: +fibras de colágeno + fibras elásticas., en estructuras como el pabellón auricular y epiglotis
  • Fibrocartílago: + fibras de colágeno , mayor resistencia y capacidad de soporte, en estructuras como los discos intervertebrales.

Funciones del Cartílago

  • Soporte de partes blandas.
  • Superficies lisas de deslizamiento para articulaciones.
  • Capacidad para el desarrollo y crecimiento de huesos largos.

Funciones de los Huesos

  • Estructura de soporte del cuerpo.
  • Protección de órganos vitales.
  • Depósitos de calcio y fósforo.
  • Palancas para el movimiento muscular.
  • Reserva de células productoras de sangre (médula).

Forma de los Huesos

  • Huesos largos: tubulares (ej. fémur, húmero).
  • Huesos cortos: forma cuboidal (ej. huesos del carpo).
  • Huesos irregulares: formas diversas (ej. vértebras).
  • Huesos planos: formados por dos placas de hueso compacto separadas por hueso esponjoso (ej. cráneo, esternón).
  • Huesos sesamoideos: redondos u ovales, se desarrollan en tendones (ej. rótula).

Huesos Largos

  • Epífisis: tejido esponjoso en el centro, recubierto de cartílago y periostio.
  • Diáfisis: tejido óseo compacto, contiene el canal medular con médula ósea amarilla.
  • Metáfisis: en la infancia y adolescencia se halla tejido cartilaginoso (cartílago de crecimiento).

Huesos: Vascularización e Inervación

  • La irrigación sanguínea de los huesos se da por una arteria nutricia.
  • El periostio contiene vasos sanguíneos y fibras nerviosas sensitivas (principalmente).

Crecimiento Óseo

  • El crecimiento óseo comienza en la vida embrionaria y continúa hasta la pubertad.
  • Se incrementa en longitud mediante la placa de crecimiento (fisis).
  • La placa de crecimiento se situa entre la epífisis y la diáfisis.

Huesos: Superficie

  • Relieves: Elevaciones (ej. cabeza, cóndilo, tuberosidad, tubérculo, cresta).
  • Depresiones: Hundimientos (ej. fosas, fositas, surcos, incisuras, escotaduras).

Articulaciones

  • Sinartrosis (Sólidas): no hay cavidad, poca o ninguna movilidad. Ejemplos son las suturas en el cráneo, y las gónfosis de los dientes.
  • Anfiartrosis (Semimóviles): poca movilidad, tejido cartilaginoso. Ejemplos son las sínfisis y las sincondrosis.
  • Diartrosis (Sinoviales): gran movilidad, poseen una cavidad articular con fluido sinovial. Ejemplos son las articulaciones de las extremidades.

Diartrosis: Superficie

  • Hay varias formas según la funcionalidad:
    • Planas (artrodia)
    • En bisagra (ginglimo
    • En pivote (trocoide)
    • Condílea (elipsoidea)
    • Bicondílea
    • En silla de montar (encaje recíproco)
    • Esferoidea (enartrosis).

Músculos

  • El sistema muscular se clasifica en estriado (esquelético y cardíaco) y liso.
  • Musculo Esquelético: Voluntario, integrado por haces paralelos de fibras largas y multinucleadas. Desplazan huesos, soportan y dan forma al cuerpo.
  • Musculo Cardíaco: Involuntario, integradas por una red de células que funcionan como una unidad. Contracciones sostenidas.
  • Musculo Liso: Involuntario, en las paredes internas de órganos. Realiza funciones como contracciones lentas y sostenidas y movimientos internos de órganos.

Músculos según Función

  • Agonistas: músculos que provocan la acción.
  • Antagonistas: músculos que se oponen a la acción de los agonistas.
  • Sinergistas: músculos que colaboran en la acción de los agonistas.

Músculos según Forma

  • Largos: su longitud supera a las otras dimensiones.
  • Planos: poseen dos dimensiones evidentes (ancho y largo).
  • Cortos: sus dimensiones son similares.

Músculos según Vientres

  • Monogástrico: Un solo vientre (ej. braquial anterior).
  • Digástrico: Dos vientres (ej. digástrico del cuello).
  • Poligástrico: Más de dos vientres (ej. Cuádriceps, tríceps).

Anexos Músculos

  • Bolsas Serosas: vesículas de líquido sinovial facilitando el deslizamiento de músculos sobre bases óseas.
  • Vainas Sinoviales: facilitan el deslizamiento de tendones sobre conductos osteofibrosos.

Piel y Fascias

  • La piel es el órgano más extenso del cuerpo, con funciones de barrera, sensorial y termorreguladora.
  • La piel se conforma de: epidermis (capa externa), dermis (capa intermedia) e hipodermis (capa interna).
  • Las fascias son tejidos conjuntivos que separan y dan soporte a estructuras, facilitan el movimiento y permiten el tránsito de vasos y nervios a través de las áreas.
  • Existen fascias superficiales y profundas.

Bibliografía

  • Richard Drake, A. Wayne Vogl, Adam W.M. Mitchell, Gray Anatomía Básica, 2018, Elsevier.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Prueba tus conocimientos sobre el sistema esquelético humano a través de preguntas sobre estructuras, tipos de osificación y funciones del tejido óseo. Aprende más acerca de la importancia de los huesos y la médula ósea en la formación del sistema esquelético. ¡Descubre qué tanto sabes sobre este tema fascinante!

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser